religion y guerra psicologica

11

Click here to load reader

Upload: ni-eto

Post on 24-Dec-2015

9 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

la religion como coaccion de represion social

TRANSCRIPT

Page 1: Religion y Guerra Psicologica

Religión y guerra psicológica

Con el inicio de la Revolución Industrial la cual propicio a una transformación económica,

social y tecnológica teniendo sus inicios en la segunda mitad del siglo XVIII en Gran Bretaña

y que se extendió unas décadas después hasta gran parte de Europa occidental y Estados

Unidos; trajo como consecuencia no solo una apertura a un porvenir prospero, de igual

manera dicha revolución trajo consigo una modificación e influencia en todos los aspectos de

la vida cotidiana de una u otra forma.

Este nuevo cambio de mentalidad y la posterior evolución del sistema económico trajo

consigo que algunos protestantes se preguntaran el por qué de dicho cambio.

Algunos de ellos tales como Martín Lutero y Juan Calvino creen en la premisa que dicho

cambio fue debido a causas morales y religiosas. Según Max Weber el protestantismo

considera al trabajo y al esfuerzo como un bien y un valor fundamental, al contrario que la

ética católica que lo considera un castigo a raíz del pecado original.

Sin embargo el mismo auge de una sociedad industrial representa al mismo tiempo el auge

de distintos mecanismos de control. Durante el antiguo régimen, los mecanismos de control

que seguían las monarquías y los poderes locales eran fragmentarios, intermitentes,

lagunares, por no decir primitivos.

Al crearse una sociedad industrializada se hizo necesario la generación de nuevos

mecanismos de control asociados principalmente con instituciones.

Althusser proclama que la represión de la burguesía proviene a partir del estado y que esta

se divide en dos grupos; Aparatos Ideológicos del Estado AIE (escuela, iglesia y familia) y

Aparato Represor del Estado AE (ejército, político y prisión); en el cual el AIE se centra en la

Page 2: Religion y Guerra Psicologica

construcción de ideologías autoritarias a partir de jerarquías inicialmente de la emoción y el

sentimiento por el prójimo, mientras que la AE se apoya a partir de medios represivos y

violencia en contra del proletariado.

El antiguo régimen de represión se basaba principalmente en una primitiva AE en el cual la

religión se proclamaba como juez, jurado y verdugo y posteriormente adjudicado en el

Estado a partir de sus tres poderes político, legislativo y judicial. Al presentarse este primitivo

mecanismo represivo en el que el proletariado no tiene nada que perder debido a una

inexistente promesa en cuanto a una mejor calidad de vida; dio pie a que se comenzara una

nueva era de revolucionario política, tales como la Revolución Española de 1808, la

Revolución Mexicana 1910 y la Revolución Rusa en 1917 por mencionar algunas.

Sin embargo hoy día un apoyo fundamental en la represión por parte del estado es a partir

de una AIE más flexible; un ejemplo de ello se encuentra en las iglesias salvadoreñas.

Desde el año 1978 La iglesia salvadoreña ha estado viviendo un gran crecimiento, cuando

los problemas socio-económicos se agudizaron estado el país al borde de una guerra civil.

Es desde entonces cuando la nación experimenta una apertura al evangelio, las gentes se abren más a

Dios y buscan saciar su sed espiritual acudiendo masivamente a las iglesias evangélicas.1

Parecería sumamente contradictorio el hecho de una conversión masiva en circunstancias

tan apremiantes para la búsqueda de una mejor calidad de vida. Sin embargo como entes

pensantes cabría la posibilidad de no solo analizar dicha conversión desde un aspecto tan

limitado a partir de solo tres dimensiones.-

Dimensión procesal la cual presenta la variable de si dicha conversión a sido paulatina o

impulsiva, principalmente desde un panorama emocional o racional.

1 Psicología de la Liberación MARTÍN-BARÓ p. 227

Page 3: Religion y Guerra Psicologica

Dimensión motivacional en tanto que llevaría a una persona a cambiar su prensar religioso.

Dimensión de generalidad solo si dicho cambio se refiere exclusivamente en el ámbito

religioso o si este cambio es extendida a una totalidad en los esquemas de la persona.

Por el contrario Martin Baro expresa que con estas tres dimensiones se presentaría una gran

disyuntiva en cuanto a lograr una perspectiva psico-social de la conversión religiosa, esto

debido a que solo el suceso es centrado en el proceso del cambio individual, y que se deja

de lado el contexto social y una gama de redes interpersonales.

Es por ello que Martin Baro menciona que…en el caso concreto de la conversión religiosa, es

necesario añadir una cuarta dimensión: la ideológica.

El salvador en medio de la guerra civil no solo ha representado un cambio con el que ciertos individuos

o grupos han tratado de responder a sus necesidades psicológicas (espirituales), sino que ha

constituido también un instrumento político de los sectores en el poder y, más específicamente, un

elemento de la llamada guerra psicológica.2

Para Baro la guerra psicológica son aquellas operaciones que se realizan en una guerra o

conflicto de baja intensidad “CBI” a partir de un cambio mental del enemigo con el fin de

obtener la victoria. Con la propaganda para este estilo de represión; es meramente un

aspecto mecánico de la guerra psicológica: un elemento subsidiario, creando en los

adversarios, un clima mental, una serie de sentimientos que, conduciéndolos por las

sucesivas etapas del miedo, del pánico, de la desorientación, del pesimismo, de la tristeza,

del desaliento, en fin, los lleve a la derrota. Y viceversa, crear en el medio propio un clima

neutralizador de esos sentimientos.

2 Psicología de la Liberación MARTÍN-BARÓ p.230

Page 4: Religion y Guerra Psicologica

En el caso del salvador las CBI se encuentran en la insatisfacción por la situación de la

población y para que dicha CBI deje de apoyar a la insurgencia, es necesario establecer en

la población una nueva ideología la cual cambie las mentes de los subordinados.

Mediante los medios de comunicación los cuales presentan noticias abrumadoras al punto de

penetrar hasta la inseguridad de su persona generando incertidumbre en las propias

creencias, sobre sus pensamientos y emociones, desestructurando tanto sus creencias,

valores y su sentido común todo esto para que no se logre distinguir la manera correcta e

incorrecta de actuar.

Sin embargo esta inseguridad puede ser fácilmente pasajera si se presenta una solución

tranquilizadora por parte del poder, utilizando cualquiera de sus medios de opresión del AIE,

en lo que respecta al CBI en el Salvador la religión juega un papel crucial en dicho alivio

frente a la inseguridad de la población.

Contrario a este hecho en la población Salvadoreña; cabria mencionar desde una

perspectiva meramente de influencia social, que dicha propagación de inseguridad en la

población, al mismo tiempo podría generar una reactancia psicológica en los grupos de

insurrección.

La teoría propone que la reactancia psicológica es… una fuerza motivacional que se activa

cuando se eliminan o se amenazan con la eliminación, las libertades conductuales percibidas. Esta

fuerza motivacional se dirige a la restauración de esas libertades y puede expresarse a través de una

serie de formas directas o indirectas.3

Dicha perspectiva psicológica en cuanto a la reactancia motivacional cabria de ser tomada en

cuenta con respecto al CBI que presenta el Salvador en su población.

3 Psicología condictual vol. 1 p. 147

Page 5: Religion y Guerra Psicologica

Si bien la iglesia tradicional fue abandonado la creencia tradicional de que su situación de miseria y

opresión era querida o al menos aceptable para Dios y empezaron a pensar que, por el contrario, la fe

de Dios debía llevarlos a la construcción histórica de una sociedad más justa y humana.4

Dicho cambio de ideología y manera de pensar provino de un cambio de circunstancias por

parte de la iglesia católica que se originaron en el Concilio Vaticano II y que se concretan en

la reunión episcopal de Medellín.

Y al generar en la población un cambio mental en cuanto a la aceptación pasiva de la forma

de opresión, se propició a una justificación religiosa para un cambio social. Lo cual deroga en

que el gobierno norteamericano teste atención a este serio peligro en la seguridad nacional

de los regímenes establecidos.

Debido a este hecho CBI se dejó de lado el establecer y reprimir desde un AE a un AIE el

cual cambiase de manera eficaz la manera de pensar de la población llevando a esta a una

nueva verdadera salvación que se centra en un cambio individual dejando a Dios la tarea de

trasformar al mundo de pecado.5 Con ello se introdujo en el Salvador una religión

pentecostalista.

Dicha religiosidad pentecostalista presenta sus bases a partir de que Jesucristo viene centrada

en el pronto regreso de Jesucristo a la tierra, dividido en dos momentos, el arrebatamiento de

la Iglesia de Cristo y el regreso de Jesús después de la Gran Tribulación. Lo cual alienta a sus creyentes

a vivir en consagración, santidad y trabajo cristiano y que para recibir estos beneficios se necesita

mantener una constante dedicación religiosa.6

4 Psicología de la Liberación MARTÍN-BARÓ p. 2335 Psicología de la Liberación MARTÍN-BARÓ p. 2346 Nuestra Declaración de Fe Pentecostal, Capítulo II, p. 18

Page 6: Religion y Guerra Psicologica

Este nuevo pensamiento resulta lógico para los creyentes salvadoreños, al postular la

intervención directa del Espíritu de Dios para resolver los problemas humanos. Trayendo

como consecuencia una nueva reestructuración en los mecanismos represores del estado al

intervenir en la modificación ideológica de los salvadoreños.

Como bien mencionando al célebre filosofo Thomas Hobbes el cual afirma que… “El

conocimiento es poder”7

Las nuevas aportaciones neurocientificas con respecto a la religiosidad muestran múltiples

áreas en las que se presentan el hecho de la espiritualidad en el ser humano. En 2010, una

investigación realizada por científicos del Institute of Neurology de Londres, reveló que existía una

relación entre el lóbulo temporal derecho y la religiosidad. Por otro lado, un estudio de investigadores

de la Universidad de Udine, en Italia, ha vinculado las zonas parietales posteriores del cerebro con la

noción de “auto trascendencia”, concepto que se usa para evaluar el comportamiento espiritual de

cada individuo; y una investigación llevada a cabo por especialistas del National Institute on Aging, de

Estados Unidos, ha establecido una asociación entre la religiosidad y el volumen del gyrus temporal

medio de nuestro cerebro.8

Podría decirse con esto que ¿a la naturaleza sólo se la domina obedeciéndola? Ni mucho

menos. Los expertos llevan tiempo tratando de averiguar si el cerebro humano cuenta con un

“punto de Dios”, un área cerebral específica responsable de la espiritualidad de nuestra

especie. Sin embargo las investigaciones del neurólogo Brick Johnstone apuntan a una

respuesta más compleja al hecho de la vinculación de la trascendencia espiritual con una

7 El Leviatán De Homine cap. X

8 Espiritualidad y actividad cerebral pp.4-5

Page 7: Religion y Guerra Psicologica

reducción del funcionamiento del lóbulo parietal derecho del cerebro; lo cual deroga a que la

espiritualidad sería un fenómeno dinámico que implica a múltiples áreas del cerebro.

Con lo anterior intento dejar una sistematización interdisciplinaria, con expectativas a una

Transdisiplina vinculada a con un aspecto holístico el cual pretendía entender al ser humano

como aquel individuo capas de interpretar de manera personal los hechos de su entorno;

podríamos definir a este ser humano como un ente biológico capaz de interpretar, percibe y

estructura las relaciones con el medio en el cual se desarrolla a partir de normas y juicios,

siendo este el constructor de su medio a partir de su persona constituyéndose así como un

ente humano Bio-Psico-Socio-Cultural.

Dejando a un lado los mecanismos represores del estado AIE y AE cabria en pensar las

preguntas ¿Cuál será el objetivo de alcanzar una libertad de los AIE y AE en toda su

plenitud?, ¿Cómo afectaría psico-emocionalmente al ser humano aceptar dicha libertad? ¿La

utopía humana surgiría a partir de esta libertad? O por el contrario la utopía humana ¿Tendrá

su origen de la anulación de nuestra libertad?

Briseño ha reportado que si bien la religión ha constituido un importante dispositivo de control del

comportamiento de las personas en América Latina, ha sufrido importantes cambios en los últimos

tiempos; la religión católica parece haber perdido mucha de su antigua influencia en la vida cotidiana

de los individuos, en tanto que las sectas protestantes o evangélicas han mantenido o acrecentado esa

influencia sobre sus seguidores; en efecto, si bien existen diferencias entre grupos e incluso países, lo

cierto es que las religiones cristianas de corte evangélico han crecido significativamente en

Latinoamérica, evidenciando quizá la necesidad de encontrar un soporte efectivo a las necesidades

espirituales individuales. Se ha destacado que una religión puede aportar recursos adaptativos a

personas que afrontan sucesos traumáticos o problemas cotidianos, y que las creencias religiosas

Page 8: Religion y Guerra Psicologica

pueden contribuir al reajuste del significado de los problemas de la vida, haciéndolos más

manejables.9

De igual manera Althusser sostiene que la Ideología... es indispensable en toda sociedad si

los hombres han de formarse, transformado y equipado para responder a las demandas de

sus condiciones de existencia.

Es posible conceptuar no solo a la religión si no más aun a la espiritualidad como un

constructo multifactorial, parecido a los constructos inteligencia o personalidad, que

constituye una entidad psicológica superior que emerge como resultado de la integración de

un conjunto de funciones cognitivo-afectivas, independientes, o no necesariamente

dependientes, del fenómeno religioso. Las religiones son valores culturales llevados a un

nivel de máxima expresión social.

9 Espiritualidad, psicología y salud vol. 24 p.140