religión mexico

6
Religión: °No tiene religión oficial (constitución de 1917) y existe separación entre la iglesia y el estado. Por eso el gobierno no apoya mucho económicamente a las iglesias, y estas no participan en la educación pública. °Es la segunda nación con más católicos. Después de Brasil. °Socialmente en 1992 las iglesias estaban bajo muchas restricciones ° Se suele incluir otras religiones como el Satanismo y la Santa muerte. Mas la gente es escaza ° Se toma a la religión católica como identidad étnica, habiendo discriminaciones por parte de los protestantes tomando tradiciones católicas como objeto de expulsión o incluso asesinatos para los suyos si las llegaran a imitar (católicos y protestantes en constante conflicto) ° Los testigos de Jehová tenían prohibida la rendición de honores a los símbolos patrios, y dado que en México las rendiciones de honores se brindan cada lunes, los hijos de los testigos de Jehová o aquellos jóvenes de esa religión eran

Upload: gloria-sanchez

Post on 16-Feb-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

GFYDGAYSGYFGYGAFYAGYFGYGYSGSAGHAGGHGSAHGFSHSGHGAHGSGYFSGYGFYGFYSGFGSYGYFGYSFGSYGFYSGFYSGYFGSYFGSYGFSYGYGSFGSSHGSGHGHSFGSHGHSGHGHSGSFGHSGHFHSGGHHGSSGHGSFHGSHGSFGHSFHGSFGHSFGHSHGSHGSFHGSGSHGSGSGSGSFHSGHGSFGSFGSGSGGSGSGSGSGSGSG

TRANSCRIPT

Page 1: Religión MEXICO

Religión:°No tiene religión oficial (constitución de 1917) y existe separación entre la iglesia y el estado. Por eso el gobierno no apoya mucho económicamente a las iglesias, y estas no participan en la educación pública.

°Es la segunda nación con más católicos. Después de Brasil.

°Socialmente en 1992 las iglesias estaban bajo muchas restricciones

° Se suele incluir otras religiones como el Satanismo y la Santa muerte. Mas la gente es escaza

° Se toma a la religión católica como identidad étnica, habiendo discriminaciones por parte de los protestantes tomando tradiciones católicas como objeto de expulsión o incluso asesinatos para los suyos si las llegaran a imitar (católicos y protestantes en constante conflicto)

° Los testigos de Jehová tenían prohibida la rendición de honores a los símbolos patrios, y dado que en México las rendiciones de honores se brindan cada lunes, los hijos de los testigos de Jehová o aquellos jóvenes de esa religión eran expulsados de las escuelas públicas, violando con esto sus derechos humanos

Page 2: Religión MEXICO

Religión Maya (religión precolombina):

° Ligada a la ideología reinante (había otra más apta pero nunca fue oficial)

° Se basaba fundamentalmente en entender el porqué de las cosas, aludiendo a una supuesta filosofía pionera de la ciencia moderna

° Los descubrimientos científicos están fuertemente ligados ya que tuvieron inicialmente su origen en la fe y la creencia

° Estaba jerarquizada de manera en que los más cercanos a los dioses se encontraban en la punta. Como ejemplo tenemos a los sacerdotes del Sol los cuales presidian los actos rituales, profetizaban y tenían la cualidad de entrar en trance

º Según el último censo disponible, en el año 2000 la cantidad de creyentes de las principales religiones en México están divididos de la siguiente forma entre la población mayor de cinco años.

Religión CantidadCatólica 74.612.373Protestantes y Evangélicos 4.408.159Testigos de Jehová 1.057.136Adventistas 488.945Mormón 205.229Judaísmo 45.260Islámico 1.780

Page 3: Religión MEXICO

Católicos:

Esta religión se basa fundamentalmente en las enseñanzas dejadas por Jesús en su vida terrenal. Su máxima autoridad es el Papa.

Evangélicos:

Más que en la biblia, esta religión sigue la doctrina de Martin Lutero. A diferencia de los católicos estos no creen en la salvación por medio de meritos.

Adventistas:

Se refiere a la “segunda venida de Cristo”. Llamados también Adventistas del séptimo día. Se centraliza con Jesucristo como fundamento de su fe.

Islámicos:

Comienza en Arabia y su libro sagrado es el Corán, el cual es la base principal del islam. Su último gran profeta fue Mahoma. Se considera la continuación del Judaísmo y el Cristianismo. Se basa en la unicidad de dios, es decir, solo existe un dios, sin reencarnaciones o personas.

Testigos de Jehová:

Esta religión comienza en el siglo XIX. Proclaman que el genuino nombre de Dios es Jehová. Basan su doctrina en la lectura de la biblia, de la que tienen una visión propia por un profundo estudio de los manuscritos antiguos.

Page 4: Religión MEXICO
Page 5: Religión MEXICO

http://www.explorandomexico.com.mx/about-mexico/5/192/