relieve continental

3
Dentro del relieve continental se diferencia una gran cantidad de tipos diferentes de formaciones Las principales son: Montaña: Elevación rocosa de la superficie terrestre de forma cónica. Las más antiguas son bajas y redondeadas debido al desgaste que han sufrido durante el tiempo. Las más nuevas, son altas y puntiagudas. Llanura: Terreno plano y extenso con escaso desnivel que se ubican a una altura menor de 200 metros respecto del nivel del mar. Surgieron por evaporación de algunos lagos, el alejamiento de los mares o la sedimentación de sustancias arrastradas por los ríos. Plenillanura: Ondulación suave del terreno que no superan los 400 metros. Son un punto intermedio entre las llanuras y las mesetas. Surgen de un intenso desgaste de las montañas. Meseta: Terreno plano y extenso ubicado a alturas de más de 200 metros sobre el nivel del mar. Se formaron por la erosión de las montañas o el levantamiento del terreno, en forma menos brusca que las montañas. Altiplano: Meseta situada gran altura, que suelen estar limitadas por montañas. Valle: Depresión de forma alargada limitada por montañas generalmente recorridas por un río. Depresión absoluta: Área bajo el nivel del mar en tierra emergente. Como tipos secundarios de relieve se define: Macizo: Conjunto de montañas muy elevadas. Cordillera: Cadena montañosa de considerable altura y longitud. Nudo: Lugar donde se encuentran dos o más sistemas de montañas. Sierras: Cadena montañosa baja y de mediana extensión. Cerro: Elevación aislada de poca altura.

Upload: mauricio-cabrera

Post on 18-Dec-2014

16 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Relieve Continental

Dentro del relieve continental se diferencia una gran cantidad de tipos diferentes de formaciones

 Las principales son:

 Montaña: Elevación rocosa de la superficie terrestre de forma cónica. Las más antiguas son bajas y redondeadas debido al desgaste que han sufrido durante el tiempo. Las más nuevas, son altas y puntiagudas.

 Llanura: Terreno plano y extenso con escaso desnivel que se ubican a una altura menor de 200 metros respecto del nivel del mar. Surgieron por evaporación de algunos lagos, el alejamiento de los mares o la sedimentación de sustancias arrastradas por los ríos.

 Plenillanura: Ondulación suave del terreno que no superan los 400 metros. Son un punto intermedio entre las llanuras y las mesetas. Surgen de un intenso desgaste de las montañas.

 Meseta: Terreno plano y extenso ubicado a alturas de más de 200 metros sobre el nivel del mar. Se formaron por la erosión de las montañas o el levantamiento del terreno, en forma menos brusca que las montañas.

 Altiplano: Meseta situada gran altura, que suelen estar limitadas por montañas.

 Valle: Depresión de forma alargada limitada por montañas generalmente recorridas por un río.

 Depresión absoluta: Área bajo el nivel del mar en tierra emergente.

Como tipos secundarios de relieve se define:

 

 Macizo: Conjunto de montañas muy elevadas.

 Cordillera: Cadena montañosa de considerable altura y longitud.

 Nudo: Lugar donde se encuentran dos o más sistemas de montañas.

 Sierras: Cadena montañosa baja y de mediana extensión.

 Cerro: Elevación aislada de poca altura.

 Colina: Elevación redondeada de menos de 400 metros de altura.

 Lomada: Ondulación del terreno de poca altura.

 Duna: Colina de arena formada por acción del viento.

  Cañón: Depresión abrupta de paredes casi verticales en terrenos montañosos.

Page 2: Relieve Continental

El relieve continental son las formas que toma la tierra por diferentes razones

1) desglaciaciones ocurridas hace miles de millones de años

2) por los aerolitos que han caído en esas mismas épocas sobre la tierra

3) por la acción de la misma tierra en su movimiento interior

ha hecho que la tierra se pliegue y forme cordillera, valles, llanuras, macizos, mesetas, fiordos y playas

 ejemplo: America está compuesta de una región montañosa bastante importante denominada cordillera de los Andres a su vez la componen volcanes, nevados, valle, desiertos y macisos en Chile y parte del Perú la región es desértica, mientras en argentina está la gran llanura llamada las pampas. El amazonas dicurre por una gran llanura cubierta de selvas, estan tambien los altiplanos de Quito, Bogotá los macisos gran colombiano y de los pastos. Valles como los del cauca y altos lagos como el Titicaca, Tota, Cocha todos ellos hacen parte del relieve continental, así mismo vemos en centroamerica la cordillera llamada la sierra maestra y en estados unidos Lo montes apalaches al Este y las Rocosas al Oeste, con gran variedad de zonas desérticas como Arizona, Baja California, etc. Mientras que en su parte norte están los grandes lagos y el famosos escudo canadience compuesto por unniumerables islas e islotes

______________________________________________________________________________

Los continentes ocupan aproximadamente el 30% de la corteza terrestre. Comprenden la tierra emergida y el área cercana sumergida, denominada plataforma continental.

Seis continentes

Hay 6 continentes: Asia, América, África, la Antártida (tambíén llamada

Antártica), Europa y Oceanía.