relatoría nick gattaca

2
Relatoría sobre la película “Gattaca” La siguiente relatoría basada en el tema central sobre ética y moral para la película Gattaca, se realiza para poder responder a la pregunta ¿es posible una ética profesional en una sociedad darwinista? Para tener mejor panorama debemos distinguir y diferenciar que es ética profesional y una sociedad darwinista. Teniendo nuestras bases ya vistas en clase sobre ética y moral, la ética profesional lo que hace es regular las actividades que se realizan en un campo laboral. Mencionando que estas regulaciones no son de ningún tipo coactiva es decir no impone sanciones La ética profesional está muy ligada a lo que se conoce como deontología que significa básicamente unos códigos éticos, como una ética normativa y presenta una serie de principios y reglas de cumplimiento obligatorio. Charles Darwin fue un natural ingles que propuso la supervivencia del más apto o una descripción alternativa a la selección natural. Esto quiere decir la competencia por la supervivencia de una especie (o raza) sobre otra. El darwinismo social es la creencia de que el concepto darwiniano de la selección natural puede ser usado para el manejo de la sociedad humana, insistiendo en la competición4 (racial, nacional, de clase, etc.) por recursos naturales o diversos puestos sociales. En general, defiende la eugenesia como argumento para aplicar métodos de "depuración" o "mejora" de la especie humana e implica un conjunto de reformas a las leyes sociales o políticas en un plano de lucha entre individuos o grupos humanos, concebidas como una forma de progreso social y biológico.

Upload: nick-aguilera-torres

Post on 28-Dec-2015

5 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Relatoría Nick Gattaca

Relatoría sobre la película “Gattaca”

La siguiente relatoría basada en el tema central sobre ética y moral para la película Gattaca, se realiza para poder responder a la pregunta ¿es posible una ética profesional en una sociedad darwinista?

Para tener mejor panorama debemos distinguir y diferenciar que es ética profesional y una sociedad darwinista.Teniendo nuestras bases ya vistas en clase sobre ética y moral, la ética profesional lo que hace es regular las actividades que se realizan en un campo laboral. Mencionando que estas regulaciones no son de ningún tipo coactiva es decir no impone sanciones

La ética profesional está muy ligada a lo que se conoce como deontología que significa básicamente unos códigos éticos, como una ética normativa y presenta una serie de principios y reglas de cumplimiento obligatorio.

Charles Darwin fue un natural ingles que propuso la supervivencia del más apto o una descripción alternativa a la selección natural. Esto quiere decir la competencia por la supervivencia de una especie (o raza) sobre otra.

El darwinismo social es la creencia de que el concepto darwiniano de la selección natural puede ser usado para el manejo de la sociedad humana, insistiendo en la competición4 (racial, nacional, de clase, etc.) por recursos naturales o diversos puestos sociales. En general, defiende la eugenesia como argumento para aplicar métodos de "depuración" o "mejora" de la especie humana e implica un conjunto de reformas a las leyes sociales o políticas en un plano de lucha entre individuos o grupos humanos, concebidas como una forma de progreso social y biológico.

Después de ver detalladamente la película podemos concluir que aquel muchacho Vincent al verse rodeado por unos individuos más perfectos que él, tuvo una perspectiva del mundo en el que si no cambia y se iguala a los demás no podría vivir en paz consigo mismo. Este protagonista haciendo lo imposible por lograr sus objetivos y metas demuestra que bajo la presión de una sociedad darwinista no puede tener ética profesional ya que está limitado física y mentalmente para llevar a cabo tareas donde los aptos que eran los seleccionados genéticamente podían realizar con más facilidad. Como el mismo (Vincent) lo dice al final de la película “tanto había deseado irme que ahora no sé si lo deseaba de verdad”.

Se dio cuenta que su ética fue cambiada y al parecer llevando una adaptación exactamente como la selección natural que Darwin hablaba.

Nick Aguilera TorresCód: 5102555

Page 2: Relatoría Nick Gattaca