relaciones unión europea – colombia dos temas claves en la agenda sr. gonzalo fournier jefe de la...

16
Relaciones Unión Relaciones Unión Europea – Colombia Europea – Colombia Dos Temas Claves Dos Temas Claves en la Agenda en la Agenda Sr. Gonzalo Fournier Jefe de la Sección Política y Económica Delegación de la Comisión Europea en Colombia Octubre de 2008

Upload: ascencion-caceres

Post on 10-Feb-2015

8 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Relaciones Unión Europea – Colombia Dos Temas Claves en la Agenda Sr. Gonzalo Fournier Jefe de la Sección Política y Económica Delegación de la Comisión

Relaciones Unión Relaciones Unión Europea – Europea – Colombia Colombia

Dos Temas Claves en Dos Temas Claves en la Agendala Agenda

Sr. Gonzalo Fournier

Jefe de la Sección Política y Económica

Delegación de la Comisión Europea en Colombia

Octubre de 2008

Page 2: Relaciones Unión Europea – Colombia Dos Temas Claves en la Agenda Sr. Gonzalo Fournier Jefe de la Sección Política y Económica Delegación de la Comisión

Colombia y la UEColombia y la UE

La UE se confirmó como el La UE se confirmó como el segundo socio comercial de segundo socio comercial de Colombia en el 2006 después de Colombia en el 2006 después de Estados Unidos, desplazando la Estados Unidos, desplazando la Comunidad Andina, y Comunidad Andina, y

especialmente a Venezuela.especialmente a Venezuela. Exportaciones % del Total

Carbón 32%

Banano 16,2%

Café 13,8%

Ferroníquel 11,6%

Flujo total del comercio entre el bloque europeo y Colombia alcanzó el punto más alto de la década en el 2006

6.339 millones de €

US$ 8.240 millones

Importaciones % del Total

Maquinaria 36,7%

Químicos 21,6%

Vehículos 7,3%

Fuente: Eurostat

Fuente: Eurostat

Balanza Comercial positiva para Colombia: 2006 Exportaciones estuvieron 811 millones de € (US$ 1.054 millones), por encima de las importaciones.

Page 3: Relaciones Unión Europea – Colombia Dos Temas Claves en la Agenda Sr. Gonzalo Fournier Jefe de la Sección Política y Económica Delegación de la Comisión

Composición de las exportaciones Composición de las exportaciones hacia UE 2006hacia UE 2006

3%

32%

0%

16%1%14%

1%

12%

2%

3%

13%

3%

Petróleo

Carbón

Cacao

Banano

Textiles

Café

Piedras y metales preciosos

Ferroníquel

Fuel Oil

Flores

Otros

peces y crustáceos

Page 4: Relaciones Unión Europea – Colombia Dos Temas Claves en la Agenda Sr. Gonzalo Fournier Jefe de la Sección Política y Económica Delegación de la Comisión

Composición de las Importaciones Composición de las Importaciones desde la UE 2006desde la UE 2006

4% 3%

2%

36%

7%1%

22%

1%

2%

5%

17%

Papel y cartón

Hierro y Acero

ProductosMetalmecánicosMaquinaria

Vehículos y Partes

Vidrio y Cerámica

Química

Artículos de Caucho

ProductosAgroalimentariosAparatos de Precisión

Otros

Page 5: Relaciones Unión Europea – Colombia Dos Temas Claves en la Agenda Sr. Gonzalo Fournier Jefe de la Sección Política y Económica Delegación de la Comisión

Inversión de la UE en Inversión de la UE en ColombiaColombia

2006, la UE ocupó el 2006, la UE ocupó el segundo lugar entre segundo lugar entre los inversionistas los inversionistas extranjeros en extranjeros en Colombia, después de Colombia, después de Estados UnidosEstados Unidos

US$ 717.2 millones, US$ 717.2 millones, representa el 11.1% representa el 11.1% del total de inversión del total de inversión recibida por Colombiarecibida por Colombia

Principales Inversionistas Europeos en Colombia

  2004 2005 2006

Reino Unido 16,5 3.747,1 17,5

España 135,6 598,8 492,0

Holanda 7,0 318,9 25,5

Francia 4,1 18,2 3,8

Alemania 2,7 11,5 1,6

Suiza 13,2 33,2 16,6

Luxemburgo 0,7  - 109,1

Irlanda 0,1 14,0 38,1

Otros 28,2 22,9 13,0

Total 208,1 4.764,6 717,2Fuente: Banco de la República

Page 6: Relaciones Unión Europea – Colombia Dos Temas Claves en la Agenda Sr. Gonzalo Fournier Jefe de la Sección Política y Económica Delegación de la Comisión

Acuerdo de Acuerdo de AsociaciónAsociación

Unión Europea – Comunidad Unión Europea – Comunidad AndinaAndina

Page 7: Relaciones Unión Europea – Colombia Dos Temas Claves en la Agenda Sr. Gonzalo Fournier Jefe de la Sección Política y Económica Delegación de la Comisión

Acuerdo de AsociaciónAcuerdo de AsociaciónEU - CANEU - CAN

Nivel más profundo de relación

Tres capítulos igualmente importantes

Diálogo político Cooperación Pilar comercial

• Negociaciones empezaron en Septiembre de 2007 y se han desarrollado Tres Rondas (Bogotá, Bruselas, Quito)

•Cuarta Ronda en definición

Page 8: Relaciones Unión Europea – Colombia Dos Temas Claves en la Agenda Sr. Gonzalo Fournier Jefe de la Sección Política y Económica Delegación de la Comisión

1) REGIMEN UNILATERAL1) REGIMEN UNILATERAL

TEMPORALTEMPORALREGIMEN BILATERAL LARGO PLAZO

2) Más acceso a mercados / consolidación SPG+

3) Régimen de inversiones:

Tratamiento Nacional Apertura de Mercados

4) Características especiales:

SUBMESAS - Comercio y Desarrollo Sostenible

- Desarrollo especial y diferenciado para Bolivia y Ecuador

Pilar ComercialPilar Comercial

Page 9: Relaciones Unión Europea – Colombia Dos Temas Claves en la Agenda Sr. Gonzalo Fournier Jefe de la Sección Política y Económica Delegación de la Comisión

Televisión Digital Televisión Digital TerrestreTerrestre

Estándar DVBEstándar DVB

Page 10: Relaciones Unión Europea – Colombia Dos Temas Claves en la Agenda Sr. Gonzalo Fournier Jefe de la Sección Política y Económica Delegación de la Comisión
Page 11: Relaciones Unión Europea – Colombia Dos Temas Claves en la Agenda Sr. Gonzalo Fournier Jefe de la Sección Política y Económica Delegación de la Comisión

Las Realidades sobre los Las Realidades sobre los Estándares de Televisión Estándares de Televisión

DigitalDigitalIngresos US$/capita

> 15 mil

< 15 mil

Países DVB-T

Países ATSC

País ISDB-T

País SBTVD-T

54

65

3

2

1

1

Número de Países: 119 5 1 1

Page 12: Relaciones Unión Europea – Colombia Dos Temas Claves en la Agenda Sr. Gonzalo Fournier Jefe de la Sección Política y Económica Delegación de la Comisión

Las Realidades sobre los Las Realidades sobre los Estándares de Televisión Estándares de Televisión

DigitalDigital

El estándar DVB tiene los

decodificadores más baratos

*Economía de Escala

*Alto grado de competencia entre fabricantes de equipos

*Bajas regalías por propiedad intelectual : 1US$ para la importación o exportación

DVB proporciona un mercado de escala global

*Garantiza la continuidad de las economías de escala para decodificadores de bajo costo

*No existe una fecha única para el apagado internacional de la televisión analógica para los países que han elegido el DVB

Page 13: Relaciones Unión Europea – Colombia Dos Temas Claves en la Agenda Sr. Gonzalo Fournier Jefe de la Sección Política y Económica Delegación de la Comisión

DVB es el estándar más flexible

*Permite proveer variedad de modelos de negocio ampliamente probados.

*Permite operación de televisión de alta definición

*Permite televisión en movilidad a receptores convencionales y teléfonos celulares

DVB ofrece el menor costo de transmisión

*Menores costos para geografías montañosas como la colombiana, a diferencia del estándar ATSC

*Se desempeña con requisitos de menor potencia para igualdad de cobertura

DVB ofrece mayores posibilidades de exportación y desarrollo de la industria colombiana

*Aparición de numerosas PYMES para la producción de equipamientos, software y contenidos

*Generación de empleo consecuente de la creación de PYMES

*Herramienta de inclusión social y acceso generalizado de la población.

Page 14: Relaciones Unión Europea – Colombia Dos Temas Claves en la Agenda Sr. Gonzalo Fournier Jefe de la Sección Política y Económica Delegación de la Comisión

Televisión Digital Televisión Digital TerrestreTerrestre

Beneficios para el

Ciudadano

1. Favorece la inclusión social.

2. Coste mínimo de los receptores.

3. Diversidad de oferta para el consumidor.

Beneficios para la

Industria

1. Flexibilidad respecto al negocio

2. Facilita la evolución de los modelos de negocio

3. Permite desarrollar todo el sector audiovisual

Marco de Cooperación

1. Transferencia de tecnología

2. Apoyo a la implantación de la TDT en Colombia

3. Oficina Europea de Enlace para la TDT en Colombia

Aumento de IED – Líneas del BEI + Industria Europea

Page 15: Relaciones Unión Europea – Colombia Dos Temas Claves en la Agenda Sr. Gonzalo Fournier Jefe de la Sección Política y Económica Delegación de la Comisión

El alcance de la OfertaEl alcance de la Oferta

Page 16: Relaciones Unión Europea – Colombia Dos Temas Claves en la Agenda Sr. Gonzalo Fournier Jefe de la Sección Política y Económica Delegación de la Comisión