relaciones publicas

8
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA AUTÓNOMA DE LAS AMÉRICAS Significado de la palabra comunicación, comunicación organizacional y los diferentes tipos que existen. Comunicaciones y Relaciones públicas Deyci Molina 28/11/2012

Upload: danieluranmolina

Post on 02-Oct-2015

6 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

documento de apoyo a las relaciones publicas

TRANSCRIPT

  • FUNDACIN UNIVERSITARIA AUTNOMA DE LAS AMRICAS

    Significado de la palabra comunicacin, comunicacin organizacional y los diferentes tipos

    que existen. Comunicaciones y Relaciones pblicas

    Deyci Molina

    28/11/2012

  • Comunicacin

    Tradicionalmente, la comunicacin se ha definido como "el intercambio de

    sentimientos, opiniones, o cualquier otro tipo de informacin mediante habla,

    escritura u otro tipo de seales". Todas las formas de comunicacin requieren un

    emisor, un mensaje y un receptor destinado, pero el receptor no necesita estar

    presente ni consciente del intento comunicativo por parte del emisor para que el

    acto de comunicacin se realice. En el proceso comunicativo, la informacin es

    incluida por el emisor en un paquete y canalizada hacia el receptor a travs del

    medio. Una vez recibido, el receptor decodifica el mensaje y proporciona una

    respuesta.

    De igual forma la comunicacin puede ser definida como el intercambio de

    mensajes a travs de un canal y mediante un cdigo comn al emisor y al

    receptor; por tal razn es una actividad diaria de todas las personas. Y as como

    es importante en las relaciones personales, lo es tambin en las organizaciones.

    Comunicacin Organizacional

    La comunicacin organizacional consiste el proceso de emisin y recepcin de

    mensajes dentro de una organizacin . Dicho proceso puede ser interno, es decir,

    basado en relaciones dentro de la organizacin, o externo (por ejemplo, entre

    organizaciones).

    La comunicacin dentro de una empresa adquiere un carcter jerrquico, basado

    en rdenes y mandatos, aceptacin de polticas, etc. Es por ello que hay que

    destacar la importancia de la relacin individual frente a las relaciones colectivas y

    la cooperacin entre directivos o altos mandos y trabajadores. La efectividad y

  • buen rendimiento de una empresa depende plenamente de una buena

    comunicacin organizacional. As pues, la comunicacin organizacional estudia las

    formas ms eficientes dentro de una organizacin para alcanzar los objetivos

    esperados y proyectar una buena imagen empresarial al pblico externo.

    La comunicacin organizacional es una actividad propia de todas las

    organizaciones, es una forma de gestin para el conocimiento y correccin de

    acciones que podra contravenir los sistemas productivos interviniendo

    directamente en interaccin de la estructura organizacional.

    La finalidad de la comunicacin organizacional, es el logro de la corporatividad,

    como unidad de la identidad colectiva, concebida como un sistema autnomo

    relacionado con el entorno propio de su dimensin

    La comunicacin es responsabilidad de cada empleado de la institucin. Todos

    participan de ella (el presidente, personal de lnea, etc.). La comunicacin efectiva

    con empleados, clientes, accionistas, vecinos de la comunidad y otros pblicos es

    esencial para la empresa. Las relaciones con la gente se establecen al

    comunicarse efectivamente con ellos.

    En las organizaciones existen relaciones comunicativas tanto con el ecosistema

    interno como con el externo en que se desenvuelve la empresa. Por eso se

    clasifican dos Niveles de Comunicacin Empresarial.

    Comunicacin interna

    Este tipo de comunicacin se da en el universo mismo de la organizacin, de la

    empresa con sus empleados. Nace como respuesta a las nuevas necesidades de

    las compaas de motivar a su equipo humano y retener a los mejores en un

    entorno empresarial donde el cambio es cada vez ms rpido.

  • Teniendo en cuenta est funcin principal, se puede afirmar que la comunicacin

    interna permite:

    Construir una identidad de la empresa en un clima de confianza y

    motivacin.

    Profundizar en el conocimiento de la empresa como entidad.

    Romper departamentos estancados respecto a actividades aparentemente

    independientes, pero que hacen que se bloqueen entre s.

    Informar individualmente a los empleados.

    Hacer pblicos los logros conseguidos por la empresa.

    Permitirle a cada uno expresarse ante la direccin general, y esto

    cualquiera que sea su posicin en la escala jerrquica de la organizacin.

    Promover una comunicacin a todas las escalas.

    Tipos de comunicacin interna y herramientas

    La comunicacin interna se divide en dos tipos:

    Comunicacin ascendente: es aquella que se realiza desde abajo hacia

    arriba en la jerarqua.

    Comunicacin descendente: es aquella que se realiza desde arriba hacia

    abajo en la jerarqua.

  • Cada tipo de comunicacin requiere de unas herramientas diferentes de

    comunicacin. Entre las herramientas de comunicacin descendente

    encontramos:

    Tablones de anuncios.

    Peridico interno.

    Carta al personal.

    Jornada de puertas abiertas.

    Reuniones de informacin.

    Entrevista individual.

    Los diferentes estudios realizados respecto a la comunicacin interna coinciden en

    que la mejor forma de comunicacin descendente es la relacin personal, seguida

    muy a la par de la utilizacin de soportes digitales y escritos.

    Por otra parte, entre las herramientas de comunicacin ascendente podemos

    encontrar:

    Entrevista.

    Programa de sugerencias.

    Seccin en el peridico interno.

    Por correo.

    Buzn de sugerencias.

    Intranet.

    Como podemos comprobar, la empresa dispone de un amplio repertorio de

    herramientas de comunicacin que le permite acercarse de la mejor manera

    posible al pblico al que se dirige, moderar el carcter informativo/afectivo de los

    mensajes, as como el grado de formalidad.

  • Comunicacin Horizontal

    En relacin a este tipo de comunicacin se ha prestado especial atencin a

    aquella que se da entre iguales a niveles directivos por sus repercusiones en la

    coordinacin e integracin de los subsistemas de la organizacin y por el

    desarrollo experimentado por la direccin intermedia como mecanismo esencial

    de coordinacin y control en las estructuras organizativas altamente

    burocratizadas.

    Comunicacin Informal

    La comunicacin informal es una corriente dentro la estructura de la comunicacin

    laboral y es esencial para la eficiencia organizativa. La comunicacin informal es la

    que se establece entre los miembros de una organizacin por relaciones afectivas,

    identidad, simpata que se produce entre ellos, independientemente del cargo o la

    posicin que ocupen, facilita la colaboracin y el intercambio de experiencias y

    conocimientos.

    Este canal permite asegurar una mayor coordinacin entre las distintas unidades

    de la organizacin situadas en el mismo nivel jerrquico o entre personas situadas

    en distintos niveles jerrquicos pero con la misma autoridad.

    Comunicacin Externa

    Se da en el universo de la sociedad, de la empresa hacia el pblico en general,

    sus clientes potenciales y proveedores. La comunicacin exterior con clientes,

    intermediarios, proveedores, competencia, medios de comunicacin y pblico en

    general es tan vital para la organizacin como la comunicacin interna. Entre ellas

    adems debe existir una alta integracin.

  • Aunque la comunicacin externa quede vinculada a departamentos tales como

    relaciones pblicas y prensa, marketing, investigacin de mercados, comunicacin

    corporativa, etc. todos los miembros de la organizacin pueden realizar funciones

    de comunicacin externa y de difusin de la propia imagen de la organizacin.

    Cuando aumenta el sentimiento de pertenencia, cuando las personas se sienten

    identificadas con la organizacin y mejoran las relaciones laborales, transmiten

    una imagen positiva hacia fuera.

    A la vez, la imagen que transmite la organizacin a la sociedad condicionar la

    satisfaccin de ciertas necesidades de status y prestigio de sus empleados.

    Cuando la persona trabaja en una empresa slida, importante, preocupada por los

    problemas sociales y que transmite una buena imagen social; en cierta medida se

    siente tambin realizada en su consideracin social, incrementndose asimismo

    su sentimiento de pertenencia.

  • BIBLIOGRAFIA

    http://anamoralesrosas.blogspot.com/2009/09/comunicacion-externa-y-sus-funciones.html

    http://www.coachdelaempresaria.com/2009/07/29/como-mejorar-la-comunicacion-en-tu-

    empresa/

    http://www.gestiopolis.com/canales8/mkt/consejos-estrategicos-para-mejorar-la-

    comunicacion.htm

    http://es.wikipedia.org/wiki/Comunicaci%C3%B3n

    http://es.wikipedia.org/wiki/Comunicaci%C3%B3n_organizacional

    http://www.rrppnet.com.ar/comunicacioninterna.htm

    http://ciberconta.unizar.es/Leccion/comui/100.HTM