relaciones internacionales de cuba - junio 2015 · recibió raúl castro a dirigente del partido...

31
• Acuerdo de cooperación Firman Kuwait y Cuba acuerdo de exención de visado Cuba y Venezuela actualizan cooperación militar Cuba y Trinidad y Tobago firman acuerdo de cooperación comercial Agencias Prensa Latina y APS amplian cooperación • Visitas internacionales Altos funcionarios chinos reconocen relación comercial con Cuba Canciller kazajo pasa revista a estado de relaciones con Cuba Destacan en Cuba desafíos del proceso de cambio boliviano Recibió Raúl Castro a dirigente del Partido del Trabajo de Corea Recibe primer vicepresidente cubano a presidente del Senado mexicano Senadores EE.UU. piden en La Habana cese de bloqueo contra Cuba Recibe Raúl Castro a viceprimer ministro de China Canciller de Singapur expresa satisfacción tras visita a Cuba Ministro de Defensa ecuatoguineano rinde homenaje a próceres cubanos En Venezuela delegación cubana a actos por Día del Ejército Canciller de Cuba recibirá a su par de Singapur Recibe Raúl Castro a presidente del parlamento venezolano Recibe presidente de Cuba a dirigente partidista de Vietnam Recibe presidente cubano a viceprimer ministro de Laos Recibe presidente cubano a dirigente militar chino Primer vicepresidente cubano recibió a senadores estadounidenses Presidente de Cuba recibe a primer ministro de Curazao Reverenda Joan Campbell visita a Fidel Castro Apoya Kuwait rehabilitación de redes hidráulicas en Cuba Especialista de Unesco subraya en Cuba carácter estratégico del agua Satisfechos empresarios de Aruba con visita e intercambios en Cuba Recibe jefe del Parlamento cubano a presidenta del Parlatino Cuba y Líbano interesados en potenciar relaciones comerciales Prosiguen en Cuba diálogos para la paz en Colombia El Programa de Solidaridad Democrática Internacional (Puente Democrático) del Centro para la Apertura y el Desarrollo de América Latina (CADAL) tiene como objetivo la promoción internacional de las libertades civiles y políticas. Relaciones Internacionales de Cuba - Junio 2015 www.puentedemocratico.org SUMARIO Recibió canciller cubano a su par dominicano Alcalde portugués califica de sorprendente a bienal habanera Pelé emocionado por acogida en Cuba Empresarios libaneses viajan a Cuba ávidos de nexos comerciales • Giras oficiales de funcionarios cubanos al exterior Cuba dispuesta a compartir nuevos logros en salud materno- infantil Reafirman Argentina y Cuba apoyos mutuos en foros internacionales Expresan Argentina y Cuba disposición a dinamizar relaciones Los Cinco en Sudáfrica: Celebraremos también el fin del bloqueo Emotivo encuentro en París con antiterroristas cubanos Sindicalista cubana agradece solidaridad de trabajadores de Uruguay Voz de Cuba se escuchó en Cumbre de la Unión Africana Cuba y Namibia interesadas en cooperación en materia laboral Cuba aboga por un mundo mejor en Cumbre de los Pueblos Alta Representante de la UE recibió a primer vicepresidente cubano Agradece Gerardo solidaridad en la lucha por liberación de Los Cinco • Acontecimientos sociales – culturales Artistas de siete países actúan en evento poético de ciudad cubana Culmina en Cuba I Coloquio Internacional de Historiadores Comienza seminario internacional sobre periodismo y turismo en Cuba Representantes de 24 países participan en Cubagua 2015 Debaten en Cuba sobre seguridad jurídica y publicidad registral Concluye en Cuba evento internacional sobre Comunicación Política Abogan por equidad e inclusión en Conferencia Internacional en Cuba Cierra sus puertas en La Habana Congreso de Extensión Universitaria

Upload: dangdieu

Post on 21-Sep-2018

271 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Relaciones Internacionales de Cuba - Junio 2015 · Recibió Raúl Castro a dirigente del Partido del Trabajo de Corea ... inversión y los principales productos de ... servicios y

• Acuerdo de cooperaciónFirman Kuwait y Cuba acuerdo de exención de visado Cuba y Venezuela actualizan cooperación militarCuba y Trinidad y Tobago firman acuerdo de cooperación comercialAgencias Prensa Latina y APS amplian cooperación

• Visitas internacionalesAltos funcionarios chinos reconocen relación comercial con CubaCanciller kazajo pasa revista a estado de relaciones con CubaDestacan en Cuba desafíos del proceso de cambio bolivianoRecibió Raúl Castro a dirigente del Partido del Trabajo de CoreaRecibe primer vicepresidente cubano a presidente del Senado mexicanoSenadores EE.UU. piden en La Habana cese de bloqueo contra CubaRecibe Raúl Castro a viceprimer ministro de ChinaCanciller de Singapur expresa satisfacción tras visita a CubaMinistro de Defensa ecuatoguineano rinde homenaje a próceres cubanosEn Venezuela delegación cubana a actos por Día del EjércitoCanciller de Cuba recibirá a su par de SingapurRecibe Raúl Castro a presidente del parlamento venezolanoRecibe presidente de Cuba a dirigente partidista de VietnamRecibe presidente cubano a viceprimer ministro de LaosRecibe presidente cubano a dirigente militar chinoPrimer vicepresidente cubano recibió a senadores estadounidensesPresidente de Cuba recibe a primer ministro de Curazao Reverenda Joan Campbell visita a Fidel CastroApoya Kuwait rehabilitación de redes hidráulicas en CubaEspecialista de Unesco subraya en Cuba carácter estratégico del agua Satisfechos empresarios de Aruba con visita e intercambios en CubaRecibe jefe del Parlamento cubano a presidenta del ParlatinoCuba y Líbano interesados en potenciar relaciones comercialesProsiguen en Cuba diálogos para la paz en Colombia

El Programa de Solidaridad Democrática Internacional (Puente Democrático) del Centro para la Apertura y el Desarrollo de América Latina (CADAL) tiene como objetivo la promoción internacional de las libertades civiles y políticas.

Relaciones Internacionales de Cuba - Junio 2015

www.puentedemocratico.org

SUMARIO

Recibió canciller cubano a su par dominicanoAlcalde portugués califica de sorprendente a bienal habaneraPelé emocionado por acogida en Cuba Empresarios libaneses viajan a Cuba ávidos de nexos comerciales

• Giras oficiales de funcionarios cubanos al exteriorCuba dispuesta a compartir nuevos logros en salud materno-infantilReafirman Argentina y Cuba apoyos mutuos en foros internacionalesExpresan Argentina y Cuba disposición a dinamizar relacionesLos Cinco en Sudáfrica: Celebraremos también el fin del bloqueo Emotivo encuentro en París con antiterroristas cubanosSindicalista cubana agradece solidaridad de trabajadores de UruguayVoz de Cuba se escuchó en Cumbre de la Unión AfricanaCuba y Namibia interesadas en cooperación en materia laboralCuba aboga por un mundo mejor en Cumbre de los PueblosAlta Representante de la UE recibió a primer vicepresidente cubanoAgradece Gerardo solidaridad en la lucha por liberación de Los Cinco

• Acontecimientos sociales – culturalesArtistas de siete países actúan en evento poético de ciudad cubanaCulmina en Cuba I Coloquio Internacional de HistoriadoresComienza seminario internacional sobre periodismo y turismo en Cuba Representantes de 24 países participan en Cubagua 2015Debaten en Cuba sobre seguridad jurídica y publicidad registralConcluye en Cuba evento internacional sobre Comunicación PolíticaAbogan por equidad e inclusión en Conferencia Internacional en Cuba Cierra sus puertas en La Habana Congreso de Extensión Universitaria

Page 2: Relaciones Internacionales de Cuba - Junio 2015 · Recibió Raúl Castro a dirigente del Partido del Trabajo de Corea ... inversión y los principales productos de ... servicios y

Puente Democrático Relaciones Internacionales de Cuba - Junio 2015 [email protected]

ACUERDO DE COOPERACIÓNFirman Kuwait y Cuba acuerdo de exención de visadoKuwait, 25 jun (PL) Los gobiernos de Kuwait y Cuba firmaron hoy en esta capital un acuerdo de exención recíproca de visados para portadores de pasaportes oficiales, diplomáticos, de servicio y especiales, informó una fuente diplomática.

Una nota de la embajada cubana en Ciudad Kuwait señaló que el convenio fue suscrito por el subsecretario de Asuntos Exteriores de la Cancillería local, Khaled Al Jarralah, y el embajador de la nación caribeña aquí, Andrés González Garrido.

Con el entendimiento, las dos naciones ratificaron su voluntad de continuar en busca de vías para ampliar y diversificar sus vínculos bilaterales, refirió el diplomático antillano a Prensa Latina.

Kuwait y Cuba establecieron relaciones diplomáticas el 13 de mayo de 1974 y en estos momentos mantienen nexos de cooperación en las esferas de la salud y el deporte.

Además, el Estado kuwaití coopera con los proyectos de rehabilitación de los acueductos de las ciudades de La Habana, la capital cubana, y los de Santiago de Cuba y Holguín, en el extremo oriental de la isla.http://www.prensa-latina.cu/index.php?option=com_content&task=view&idioma=1&id=3925831&Itemid=1

Cuba y Venezuela actualizan cooperación militarCaracas, 23 jun (PL) Cuba y Venezuela firmaron hoy aquí la renovación del convenio técnico-militar iniciado entre las dos naciones en el año 2008, como parte de la estrecha cooperación desarrollada por ambos países en diversas áreas.

La rúbrica del documento corrió a cargo del ministro venezolano para la Defensa, Vladimir Padrino, y el titular de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Cuba (FAR), Leopoldo Cintra.

Este último se encuentra desde ayer en Caracas para revisar junto a su contraparte los diferentes renglones del trabajo conjunto entre las dos organizaciones militares.

Padrino agradeció a Cuba y su pueblo por la solidaridad y firme respaldo a la causa de Venezuela en el rechazo a un decreto estadounidense que la catalogó como una amenaza.

El reimpulso de la cooperación militar fortalecerá el camino de independencia escogido por los dos países, dijo a la prensa.

También trasladó a Cintra el saludo del presidente Nicolás Maduro al pueblo de la isla caribeña, al líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, y al presidente Raúl Castro.

Señaló, además, que la delegación visitante arribó en un momento especial para Venezuela, pues la nación está inmersa en las celebraciones por el aniversario 194 de la batalla de Carabobo, librada el 24 de junio de 1821 y decisiva para el triunfo de las fuerzas independentistas.

La delegación de las FAR participará, además, en la ceremonia de ingreso de los restos simbólicos del prócer venezolano Pedro Camejo (conocido como Negro Primero) en el Panteón Nacional.

Asimismo, Padrino apuntó que el aporte de los cubanos a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana fue muy importante para la transformación de esa entidad en un organismo antiimperialista totalmente apegado al pueblo.

Por su parte, el general caribeño resaltó los lazos históricos entre las dos naciones, los cuales datan de mucho antes del triunfo revolucionario cubano, señaló.

Mezclamos nuestra sangre en el pasado y lo seguiremos haciendo como latinoamericanos que somos, dijo.

Page 3: Relaciones Internacionales de Cuba - Junio 2015 · Recibió Raúl Castro a dirigente del Partido del Trabajo de Corea ... inversión y los principales productos de ... servicios y

Puente Democrático Relaciones Internacionales de Cuba - Junio [email protected] 3

Tras la firma de la actualización del convenio, Cintra fue condecorado con la Orden de la Defensa Nacional, en su primera clase, y recibió una réplica de la espada del general Ezequiel Zamora.http://www.prensa-latina.cu/index.php?option=com_content&task=view&idioma=1&id=3920011&Itemid=1

Cuba y Trinidad y Tobago firman acuerdo de cooperación comercialLa Habana, 11 jun (PL) Las cámaras de Comercio de Cuba y Trinidad y Tobago firmaron hoy en esta capital un acuerdo de cooperación que les permitirá intercambiar datos sobre las oportunidades de inversión y los principales productos de sus mercados.(PLRadio)

La presidenta de la entidad cubana, Celia Labora, y su similar trinitense, Catherine Kumar, suscribieron el convenio durante un encuentro entre delegaciones de sus países que exploraron sus respectivos perfiles comerciales con miras a establecer futuras negociaciones.

Labora explicó a Prensa Latina que mediante ese convenio proporcionarán a los empresarios de la hermana nación caribeña toda la información relacionada con el nuevo escenario abierto aquí para la inversión extranjera.

El pacto ayudará a detallar la ley aprobada sobre ese tema, las posibilidades existentes en la Zona Especial de Desarrollo Económico Mariel y la cartera con más de 200 proyectos de inversiones por un valor superior a los ocho mil millones de dólares.

Según Labora, el documento también contempla el suministro de información acerca de los servicios y productos que la Isla exporta, la participación de sus compañías en ferias nacionales e internacionales de negocios y el intercambio de misiones empresariales.

“Para Cuba, el Caribe es una región priorizada y la atendemos con mucho gusto. Esperamos que estas acciones contribuyan al fortalecimiento y diversificación de los vínculos mercantiles con Trinidad y Tobago”, añadió la funcionaria.

En la cita participaron representantes de 17 firmas trinitenses de los sectores alimenticio, transporte, embalaje, servicios financieros, construcción, manufactura, turismo, telecomunicaciones e inmobiliario, entre otros.

Por la parte cubana, asistieron miembros de compañías encargadas del turismo, la construcción y los servicios.

Todos los delegados comenzaron los contactos para concretar negocios favorables.

Al respecto, la gerente de Ventas y Marketing de la naviera Intercontinental Shipping Limited, Wendy Carter, manifestó a Prensa Latina satisfacción por el clima inversionista de Cuba y adelantó que su corporación busca establecer nexos para transportar mercancías.

Mientras, el representante de la empresa cubana Cimex, Román Muñoz, indicó que aprovecharan la presencia de las principales redes de supermercados trinitenses para ofertarles los rones Varadero y Caney, el café Cubita, y el carbón natural.http://www.prensa-latina.cu/index.php?option=com_content&task=view&idioma=1&id=3885751&Itemid=1

Agencias Prensa Latina y APS amplian cooperaciónArgel, 3 jun (PL) Las agencias Informativa Latinoamericana Prensa Latina y Algérie Press Service (APS) ampliaron hoy su acuerdo de cooperación bilateral para incluir los servicios fotográficos de ambos medios.

La decisión está contenida en un documento suscrito por el director general de la APS, Abdelhamid Kacha, y el presidente de Prensa Latina, Luis Enrique González, quien realiza una visita a Argelia.

Con ese fin, los directivos suscribieron un Anexo al convenio existente, el cual establece que APS y Prensa Latina se entregarán mensualmente y de manera gratuita una determinada cantidad de fotos de actualidad para su utilización por cada agencia.

Page 4: Relaciones Internacionales de Cuba - Junio 2015 · Recibió Raúl Castro a dirigente del Partido del Trabajo de Corea ... inversión y los principales productos de ... servicios y

Puente Democrático Relaciones Internacionales de Cuba - Junio 2015 [email protected]

El documento contempla además los requisitos que deberán cumplir las imágenes y su empleo en las publicaciones y servicios informativos de las dos partes.

González y Kacha también conversaron sobre la colaboración futura en materia audiovisual y capacitación, en un encuentro que contó con la participación del director de Relaciones Internacionales de Prensa Latina, Eduardo Rodríguez-Baz.

Posteriormente, los directivos de la Agencia Informativa Latinoamericana visitaron los museos del Combatiente Moudjaid y de los Mártires, en esta capital.http://prensa-latina.cu/index.php?option=com_content&task=view&idioma=1&id=3861601&Itemid=1

VISITAS INTERNACIONALESAltos funcionarios chinos reconocen relación comercial con CubaLa Habana, 30 jun (PL) La ministra de Comercio de la República Popular de China, Zhan Quan, destacó hoy que Cuba es el mayor socio del país asiático en materia de intercambio de bienes y servicios en la región del Caribe.

Zhan, que integra la delegación que asiste en La Habana a la VIII Reunión del Grupo de Trabajo Conjunto de la Biotecnología Cuba-China, declaró que son 10 los documentos a firmar en esta cita, entre acuerdos, memorandos y cartas de intención.

La titular informó que en materia comercial las relaciones con la isla caribeña han generado casi mil 400 millones de dólares, y entre los principales rubros sobresalen el azúcar, el níquel y las maquinarias. Zhan añadió que hasta 2014 se materializaron 12 proyectos, con una inversión superior a los 50 millones de dólares, y en enero pasado empresarios de ambos países se reunieron para firmar nuevos contratos en diversos sectores.

Tenemos que mantener la cooperación para de esa forma promover el desarrollo entre los dos pueblos, y queremos presentar en esta ocasión un mayor servicio para las empresas, dijo la ministra en el encuentro que acoge el capitalino hotel Meliá Habana.

Por su parte, el funcionario de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma de China (CNDR), Ren Zhiwu, informó que su país aumentará el financiamiento a diferentes empresas y universidades inmersas en procesos de investigación científica.

Tenemos la intención de fomentar la cooperación en el sector biotecnológico, no solo vinculada al área de la salud, sino también en la agricultura, con la producción de biopesticidas y otros productos, apuntó Ren, vicedirector general del departamento de Industria y Alta Tecnología de CNDR.

La VIII Reunión del Grupo de Trabajo Conjunto de la Biotecnología Cuba-China está dividida en cinco subcomisiones fundamentales: Industria, Registro Sanitario, Salud, Ciencia y Neurotecnología, y Agricultura.http://www.prensa-latina.cu/index.php?option=com_content&task=view&idioma=1&id=3940501&Itemid=1

Canciller kazajo pasa revista a estado de relaciones con CubaAstana, 30 jun (PL) El ministro de Relaciones Exteriores de Kazajstán, Erlan Idrisov, pasó revista hoy al estado de los nexos con Cuba durante un encuentro sostenido en la sede de esa cartera con el vicecanciller de la isla Rogelio Sierra.

Durante la reunión con la cual Sierra concluyó una visita oficial al país centroasiático, el viceministro trasladó al titular kazajo un saludo de su par cubano, Bruno Rodríguez, según la embajada de la isla.

El vicecanciller agradeció a Idrisov en nombre del gobierno de la mayor de las Antillas el apoyo recibido de Astana en la lucha contra el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto a su país durante más de 55 años por Estados Unidos.

Al referirse al proceso encaminado al restablecimiento de relaciones diplomáticas entre La Habana y Washington,

Page 5: Relaciones Internacionales de Cuba - Junio 2015 · Recibió Raúl Castro a dirigente del Partido del Trabajo de Corea ... inversión y los principales productos de ... servicios y

Puente Democrático Relaciones Internacionales de Cuba - Junio [email protected] 5

el visitante enfatizó en que no afectará la tradicional posición cubana de apoyo y solidaridad hacia los países amigos.

Reiteró Sierra que una vez restablecidas las relaciones diplomáticas según lo anunciado el 17 de diciembre último, se abrirá un proceso más largo y complejo, pues para llegar a su normalización, entre otros elementos, es necesario que concluya el bloqueo.

En la reunión con Idrisov, el viceministro visitante estuvo acompañado por el subdirector general para Asuntos Bilaterales de la cancillería cubana, Armando Vergara, y el embajador de La Habana ante Astana, Carlos Valdés.

Previamente, Sierra y su par kazajo Yerzhan Ashikbayev encabezaron las conversaciones de más de tres horas entre las delegaciones de ambas naciones como parte de las consultas políticas bilaterales.

Ambos coincidieron en el buen estado de esos nexos y ratificaron la disposición de fortalecer y profundizar los vínculos diplomáticos, económico-comerciales y de cooperación entre las dos naciones, informó la legación diplomática de la Habana ante Astaná.

Reconocieron, asimismo, la existencia de potencialidades para diversificar y expandir la colaboración en diversas esferas, fundamentalmente en la económica-comercial, las inversiones, el campo cultural y humanitario.

Los interlocutores concordaron en destacar el apoyo mutuo en los foros multilaterales, básicamente en los organismos internacionales del sistema de Naciones Unidas y coincidieron en la importancia de continuar esa cooperación,

Otros temas de la agenda internacional fueron tratados durante la reunión, al final de la cual el viceministro anfitrión expresó que los vínculos kazajo-cubanos atraviesan un excelente momento y existen potencialidades para su fortalecimiento.http://www.prensa-latina.cu/index.php?option=com_content&task=view&idioma=1&id=3940451&Itemid=1

Destacan en Cuba desafíos del proceso de cambio bolivianoLa Habana, 29 jun (PL) El ministro de Relaciones Exteriores de Bolivia, David Choquehuanca, destacó hoy en La Habana la importancia de la libre determinación indígena, la necesidad del rescate de sus leyes, la historia y la cultura ancestral de esas comunidades.

El canciller, invitado por Casa de las Américas a dar una conferencia magistral sobre los logros y desafíos del proceso de cambios en Bolivia, recordó los abusos y discriminación a la que era sometido su pueblos y también los del resto de América Latina.

Los participantes tuvieron la oportunidad de aprender sobre la historia, el lenguaje y la cultura indígena excluida tras la colonización española.

El canciller destacó la importancia de la Revolución Nacional boliviana del 9 de abril de 1952, periodo en el que se lograron relevantes cambios políticos sobre todo vinculados con la participación ciudadana.

Agregó que los años 90 marcaron un hito en el impulso por la exigencia de los derechos de las comunidades indígenas, la preservación de su historia y la necesidad de recuperar las tierras otorgadas a latifundistas por gobiernos corruptos y dictaduras.

A partir de ello, indicó, los nativos decidieron participar políticamente buscando ejercer los derechos que tienen sobre la educación, la vivienda y la tierra.

Recalcó que lo más importante es que estos pueblos aprendan a gobernarse y a llevar a cabo acciones en pro del beneficio social.

Page 6: Relaciones Internacionales de Cuba - Junio 2015 · Recibió Raúl Castro a dirigente del Partido del Trabajo de Corea ... inversión y los principales productos de ... servicios y

Puente Democrático Relaciones Internacionales de Cuba - Junio 2015 [email protected]

“Lo que tenemos que hacer es reconstruir nuestra autoestima y empezar a ser nosotros mismos”, dijo Choquehuanca.

Informó que gracias a la Asamblea Constituyente, en Bolivia dos tercios del Congreso está integrado por indígenas.

“Es obligación de los dirigentes abrir espacios para dar a conocer las realidades de nuestros pueblos”, concluyó.http://www.prensa-latina.cu/index.php?option=com_content&task=view&idioma=1&id=3937441&Itemid=1

Recibió Raúl Castro a dirigente del Partido del Trabajo de CoreaLa Habana, 27 jun (PL) El presidente cubano, Raúl Castro, recibió hoy al miembro del Buró Político del Comité Central del Partido del Trabajo de Corea y secretario de Relaciones Internacionales, Kang Sok Su, quien realiza una visita invitado por el PCC.

En un ambiente fraternal, el también primer secretario del Partido Comunista de Cuba (PCC) intercambió con Kang Sok Su sobre el estado de las relaciones entre ambos partidos y naciones, así como otros temas nacionales e internacionales, precisó una nota oficial.

En el encuentro, participaron el embajador de la República Popular Democrática de Corea en Cuba, Pak Chong Yul; y el vicejefe del Departamento de Relaciones Internacionales del Comité Central del Partido del Trabajo de esa nación, Pak Kun Gwang.

Por la parte cubana estuvieron presentes el segundo secretario del PCC, José Ramón Machado Ventura; y José Ramón Balaguer y Oscar Martínez, jefe y vicejefe del Departamento de Relaciones Internacionales del Comité Central, respectivamente.http://www.prensa-latina.cu/index.php?option=com_content&task=view&idioma=1&id=3933201&Itemid=1

Recibe primer vicepresidente cubano a presidente del Senado mexicanoLa Habana, 27 jun (PL) El primer vicepresidente cubano, Miguel Díaz-Canel, recibió hoy al titular del Senado mexicano, Miguel Barbosa, quien se encuentra al frente de la delegación que participó en la XV Reunión Interparlamentaria Cuba-México, que sesionó aquí durante dos días.

Díaz-Canel y Barbosa expresaron su satisfacción por los resultados exitosos de esta Reunión, que se desarrolló en el ambiente de amistad y respeto que caracteriza los fraternales vínculos entre ambos países, así como por los avances que han experimentado las relaciones bilaterales en los últimos años.

El primer vicepresidente agradeció las reiteradas expresiones de solidaridad del Congreso mexicano hacia Cuba y, en particular, su apoyo a la lucha contra el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos a la isla desde hace más de medio siglo, señala una nota oficial.

Asimismo, ambos dirigentes intercambiaron sobre otros asuntos de interés del ámbito nacional, regional e internacional.

Durante el encuentro, Barbosa estuvo acompañado por el embajador de México en Cuba, Juan José Bremer.

Por la parte cubana, también participaron el presidente del parlamento, Esteban Lazo; y Yolanda Ferrer, presidenta de la Comisión de Relaciones Internacionales de este órgano.http://www.prensa-latina.cu/index.php?option=com_content&task=view&idioma=1&id=3933191&Itemid=1

Senadores EE.UU. piden en La Habana cese de bloqueo contra CubaLa Habana, 27 jun (PL) La mayoría de los congresistas y los ciudadanos estadounidenses apoyan el restablecimiento de relaciones diplomáticas con Cuba y el levantamiento del bloqueo económico contra la isla, dijo hoy aquí el senador demócrata norteamericano Patrick Leahy.

Leahy, presidente pro témpore emérito de la Cámara alta, encabeza una delegación que visita la nación caribeña desde el jueves pasado, integrada por su correligionario Benjamin Cardin, de Maryland, la figura de más alto

Page 7: Relaciones Internacionales de Cuba - Junio 2015 · Recibió Raúl Castro a dirigente del Partido del Trabajo de Corea ... inversión y los principales productos de ... servicios y

Puente Democrático Relaciones Internacionales de Cuba - Junio [email protected] 7

rango de su partido en el Comité de Relaciones Exteriores de dicho hemiciclo, así como el republicano por Nevada, Dean Heller.

El legislador agregó que existe un fuerte debate en el Capitolio sobre las sanciones anticubanas, pero expresó su certeza de que triunfarán quienes favorecen los vínculos normales con la mayor de las Antillas, pues solo una minoría se opone a la eliminación de las medidas punitivas.

El senador por Vermont añadió que “estamos en el camino correcto iniciado por el presidente cubano, Raúl Castro, y el mandatario Barack Obama el 17 de diciembre pasado”, cuando anunciaron su deseo de restablecer relaciones e iniciar un proceso hacia la normalización de los nexos bilaterales.

Desde entonces hasta hoy visité tres veces a Cuba, conversé con los cubanos a todos los niveles y soy testigo de que en ese tiempo hubo cambios muy positivos acá, agregó Leahy, quien está seguro que la apertura de las embajadas respectivas en Washington y La Habana tendrá lugar “muy pronto”.

Este es un proceso que debimos iniciar hace mucho tiempo, porque fue un error la política de bloqueo mantenida contra el Gobierno de La Habana durante más de medio siglo, una medida que fracasó y fue contraproducente para los intereses norteamericanos, añadió.

Por su parte Heller, el único republicano del grupo, resaltó que esta es su primera visita a Cuba y la estancia aquí lo ayudó sobremanera a entender la realidad de la isla y la necesidad de renovar los vínculos bilaterales. “Vine sin ninguna claridad en el tema y es ahora que veo la luz sobre lo que realmente sucede”, añadió.

Cardin se sumó a sus colegas en cuanto a la necesidad de que el Congreso norteamericano levante el bloqueo contra Cuba, en particular las prohibiciones de viajes de los estadounidenses a la isla, aunque reconoció que existen discrepancias entre ambos Gobiernos que serán abordadas principalmente tras la apertura de las embajadas.

Los visitantes se entrevistaron el viernes con el primer vicepresidente cubano, Miguel Díaz-Canel, con quien hablaron sobre las relaciones entre Cuba y Estados Unidos y el debate que tiene lugar actualmente en el Congreso de ese país sobre la eliminación de las restricciones a los viajes y al comercio con la isla caribeña.

También fueron recibidos la víspera en la sede de la Cancillería por el canciller cubano, Bruno Rodríguez, con quien abordaron asuntos de interés sobre la política exterior cubana, el contexto actual de los vínculos entre Cuba y Estados Unidos y el proceso de restablecimiento de relaciones diplomáticas.

Durante su estancia en la mayor de las Antillas, Leahy y sus colegas sostuvieron encuentros con cuentapropistas, líderes religiosos locales y embajadores de otras naciones, además de que visitarán hoy la ciudad de Santiago de Cuba, segunda en importancia del país.

De acuerdo con las autoridades cubanas, el principal escollo hacia la normalización plena de los nexos entre ambas naciones es el bloqueo económico impuesto por Washington contra la isla desde hace más de medio siglo y que costó más de un billón 112 mil 534 millones de dólares a los cubanos.

Desde enero de 2015 Cuba y Estados Unidos sostuvieron tres rondas de conversaciones en La Habana y Washington, en las que se abordó como asunto central la reanudación de los vínculos diplomáticos, aunque de forma paralela hubo contactos técnicos sobre temas de interés común.http://www.prensa-latina.cu/index.php?option=com_content&task=view&idioma=1&id=3932741&Itemid=1

Recibe Raúl Castro a viceprimer ministro de ChinaLa Habana, 25 jun (PL) El presidente de Cuba, Raúl Castro, recibió hoy al viceprimer ministro chino Wang Yang, quien realiza una visita oficial a la isla caribeña.

Ambos dirigentes constataron el excelente estado de las relaciones bilaterales y el avance en su desarrollo integral, apuntó una nota oficial divulgada aquí.

Page 8: Relaciones Internacionales de Cuba - Junio 2015 · Recibió Raúl Castro a dirigente del Partido del Trabajo de Corea ... inversión y los principales productos de ... servicios y

Puente Democrático Relaciones Internacionales de Cuba - Junio 2015 [email protected]

Asimismo se congratularon por el 55 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas ininterrumpidas y fraternales entre los dos Estados.

Al visitante lo acompañaron en el encuentro miembros de su delegación, en tanto por la parte cubana asistieron el vicepresidente del Consejo de Ministros Ricardo Cabrisas, el canciller Bruno Rodríguez y el titular de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca.

Previo a este encuentro Cabrisas y el dirigente chino sostuvieron una fructífera reunión en la que abordaron temas de la agenda económico-comercial bilateral.

Además dialogó con el titular de Relaciones Exteriores sobre importantes asuntos internacionales y de colaboración de ambos países en el escenario multilateral.http://www.prensa-latina.cu/index.php?option=com_content&task=view&idioma=1&id=3928111&Itemid=1

Canciller de Singapur expresa satisfacción tras visita a CubaLa Habana, 25 jun (PL) El canciller de Singapur, Kasiviswanathan Shanmugam, afirmó tener una visión más general y desde su propia experiencia de la actualidad de Cuba, tras cuatro días de visita oficial a este país.

Consideró muy buenas las relaciones políticas y económicas con la isla, luego de reunirse con varias autoridades.

El también titular de Justicia de esa nación asiática dialogó ayer con el ministro de Economía y Planificación de Cuba, Marino Murillo, quien calificó de muy importante la visita del canciller de Singapur, pues en estos momentos las relaciones entre ambos países se estrechan.

Resaltó que en la isla caribeña se adelanta un proceso de actualización del modelo económico para lo que se estudió, entre otros, el modelo de desarrollo de Singapur.

Asimismo, expresó satisfacción por los resultados que esa nación muestra y reiteró que para Cuba es saludable continuar y profundizar en el estudio de los avances de ese país.

El funcionario singapurense realizó un recorrido por la ciudad oriental de Santiago de Cuba donde subrayó los avances de la isla caribeña en la medicina, la ciencia y la tecnología, áreas de mostrar interés para la colaboración.

Igualmente, reiteró el apoyo de su nación en la denuncia contra el bloqueo económico, financiero y comercial impuesto por Estados Unidos a la isla, por más de 50 años.

En la segunda ciudadd de Cuba, distante de La Habana unos 800 kilómetros, el canciller de ese país asiático intercambió con el presidente de la Asamblea Provincial de Poder Popular, Reinaldo García, quien explicó la estructura y funcionamiento del Parlamento nacional.

El lunes, el visitante sostuvo un encuentro con su homólogo cubano, Bruno Rodríguez, quien resaltó el desarrollo favorable de las relaciones bilaterales, sobre todo en la esfera económica, en la cual los vínculos son cada vez más crecientes.

Ambos titulares firmaron un acuerdo de exención de visado entre los dos países. Cuba y Singapur establecieron los nexos diplomáticos el 18 de abril de 1997.http://www.prensa-latina.cu/index.php?option=com_content&task=view&idioma=1&id=3924801&Itemid=1

Ministro de Defensa ecuatoguineano rinde homenaje a próceres cubanosLa Habana, 24 jun (PL) El Ministro Delegado de Defensa Nacional de Guinea Ecuatorial, el vicealmirante Vicente Eya Olomo, depositó hoy una ofrenda floral en el Mausoleo donde descansan los restos de los próceres cubanos Antonio Maceo y Francisco Gómez Toro.

Tras la ceremonia de recibimiento oficial, Eya Olomo y su delegación, procedieron al homenaje, en compañía del

Page 9: Relaciones Internacionales de Cuba - Junio 2015 · Recibió Raúl Castro a dirigente del Partido del Trabajo de Corea ... inversión y los principales productos de ... servicios y

Puente Democrático Relaciones Internacionales de Cuba - Junio [email protected] 9

miembro del Buró Político y viceministro primero de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Cuba, el general de Cuerpo de Ejército, Álvaro López Miera.

Ante el monumento funerario situado en el Cacahual, el Jefe del Estado Mayor General refirió a los visitantes la integridad y valentía que caracterizó siempre al llamado Titán de Bronce (Antonio Maceo), así como las circunstancias de su caída en combate el 7 de diciembre de 1896, junto a su valeroso ayudante (Panchito) Gómez Toro.

Asimismo, el también Héroe de la República de Cuba agradeció el gesto de la delegación visitante y afirmó que este sitio (El Cacahual), ubicado al sur de La Habana, tiene un gran simbolismo para los cubanos.

En ese sentido, López Miera recordó que fue ahí donde se anunció el fin de la misión en Angola y de la Operación Carlota -mediante la cual Cuba ayudó a ese país africano a preservar su independencia-, y que este lugar constituye además espacio de recordación y tributo a los caídos en misiones internacionalistas.

Por su parte, el ministro ecuatoguineano consideró como gran honor haber colocado una corona de flores ante el monumento a una alta personalidad, destacada para la historia de Cuba, como Antonio Maceo.

Durante su estancia en la isla, Eya Olomo y su comitiva, cumplirán un amplio programa de actividades que incluye recibimiento oficial en el ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, visita a unidades y entidades militares y recorridos por sitios de interés histórico y cultural.http://www.prensa-latina.cu/index.php?option=com_content&task=view&idioma=1&id=3923941&Itemid=1

En Venezuela delegación cubana a actos por Día del Ejército Caracas, 22 jun (PL) Una delegación encabezada por el ministro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Cuba, General de Cuerpo de Ejército Leopoldo Cintra, arribó hoy a Venezuela para asistir a los actos por el aniversario de la Batalla de Carabobo, el 24 de junio de 1821.

En la terminal aérea de Maiquetía, de Caracas, Cintra fue recibido por su par, el ministro de Defensa, Vladimir Padrino, quien manifestó el honor de tener a tan distinguido visitante entre los asistentes a esa ceremonia, que también recordará el Día del Ejército Bolivariano.

Por su parte, el también miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba afirmó que llegaba a una tierra de amigos y hermanos, a la que no venía hacía 56 años, desde agosto de 1959.

También destacó logros de la Revolución liderada por el fallecido presidente Hugo Chávez, a quien en esta primera jornada le rindió honores en el Cuartel de la Montaña, donde reposan sus restos mortales.

Mañana Cintra y la comitiva que encabeza revisará con la parte venezolana la actualización de anteriores convenios en la esfera técnico-militar.

El próximo 24 de junio, Día del Ejército, tendrá lugar en Caracas una solemne ceremonia cuando trasladen al Panteón Nacional los restos del prócer independentista teniente de caballería Pedro Camejo (Negro Primero), para que descansen junto a los de su jefe máximo, Simón Bolívar, El Libertador.http://prensa-latina.cu/index.php?option=com_content&task=view&idioma=1&id=3916011&Itemid=1

Canciller de Cuba recibirá a su par de SingapurLa Habana, 22 jun (PL) El canciller cubano, Bruno Rodríguez, sostendrá hoy conversaciones oficiales con el ministro de Relaciones Exteriores y titular de Justicia de Singapur, Kasiviswanathan Shanmugam, quien realiza una visita oficial a la isla caribeña. (PLRadio)

De acuerdo con el sitio digital de la Cancillería cubaminrex.cu, Shanmugam cumplimentará un amplio programa de actividades y durante su estancia acá se reunirá con diversas autoridades gubernamentales.

Page 10: Relaciones Internacionales de Cuba - Junio 2015 · Recibió Raúl Castro a dirigente del Partido del Trabajo de Corea ... inversión y los principales productos de ... servicios y

Puente Democrático Relaciones Internacionales de Cuba - Junio 2015 [email protected]

Cuba y Singapur establecieron los nexos diplomáticos el 18 de abril de 1997 y en la actualidad mantienen amistosas relaciones bilaterales.

Entre ambos países existen vínculos económico-comerciales que fundamentalmente se registran en la esfera biotecnológica e igualmente cooperan en la administración del puerto de la Zona Especial de Desarrollo del Mariel, ubicado al oeste de La Habana.

También, la nación asiática ha apoyado históricamente la resolución de Naciones Unidas contra el bloqueo económico, financiero y comercial impuesto por Estados Unidos a Cuba desde hace más de medio siglo.http://prensa-latina.cu/index.php?option=com_content&task=view&idioma=1&id=3914161&Itemid=1

Recibe Raúl Castro a presidente del parlamento venezolanoLa Habana, 21 jun (PL) El presidente cubano, Raúl Castro, recibió al presidente de la Asamblea Nacional y primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello, quien realizó una visita de trabajo a la isla, informó hoy el diario Juventud Rebelde.

En el amplio y fructífero intercambio celebrado la víspera, Raúl Castro y Cabello expresaron satisfacción por el excelente estado de las relaciones bilaterales y su desarrollo ascendente. Asimismo, abordaron temas de mutuo interés de la agenda regional e internacional.

Durante el encuentro, Cabello trasladó los saludos del presidente, Nicolás Maduro, a Raúl Castro y al pueblo cubano, y agradeció la firme posición de la isla en apoyo a la Revolución Bolivariana y Chavista y a la unión cívico-militar del pueblo venezolano.

En la cita, participó además el ministro de Relaciones Exteriores cubano, Bruno Rodríguez.http://prensa-latina.cu/index.php?option=com_content&task=view&idioma=1&id=3912831&Itemid=1

Recibe presidente de Cuba a dirigente partidista de VietnamLa Habana, 19 jun (PL) El presidente de Cuba Raúl Castro recibió al secretario del buró político del Partido Comunista de Vietnam en la ciudad de Hanoi, Pham Quang Nghi. (PLRadio)

Durante el encuentro dialogaron sobre el excelente estado de las relaciones políticas entre ambos Partidos y gobiernos, las oportunidades para el incremento del comercio y la cooperación.

El alto dirigente vietnamita estuvo acompañado por el embajador de esa nación asiática en La Habana Duong Minh, así como por la delegación que lo acompaña.

Por la parte cubana participaron el vicepresidente, José Ramón Machado Ventura y la primera Secretaria del Partido Comunista de Cuba en la capital, Mercedes López Acea, entre otros dirigentes de la organización partidista.http://prensa-latina.cu/index.php?option=com_content&task=view&idioma=1&id=3908101&Itemid=1

Recibe presidente cubano a viceprimer ministro de LaosLa Habana, 17 jun (PL) El presidente cubano, Raúl Castro, recibió hoy al viceprimer ministro y canciller de Laos, Thoungloun Sisoulith, quien realiza una visita oficial a la isla.

Durante el encuentro, Raúl Castro y Sisoulith evocaron momentos de la histórica relación que une a ambos países y la lucha de sus pueblos por la soberanía e independencia.

Asimismo, constataron el excelente estado de las relaciones bilaterales y la voluntad mutua de profundizar los nexos de cooperación. Igualmente, intercambiaron sobre temas de la agenda internacional.

A Sisoulith lo acompañaron, Thongsavanh Phomvihane, vicejefe de Relaciones Exteriores del Comité Central del Partido Popular Revolucionario Lao; Buakeo Phumvongsay, embajador en Cuba; Khouanta Phalivong, director general del Departamento de Europa-América, y Moukdavanh Sisoulith, de la Cancillería de esa nación.

Page 11: Relaciones Internacionales de Cuba - Junio 2015 · Recibió Raúl Castro a dirigente del Partido del Trabajo de Corea ... inversión y los principales productos de ... servicios y

Puente Democrático Relaciones Internacionales de Cuba - Junio [email protected] 11

Por la parte cubana, estuvieron presentes el ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez, y el director general para Asuntos Bilaterales de la Cancillería, Gerardo Peñalver.http://prensa-latina.cu/index.php?option=com_content&task=view&idioma=1&id=3903381&Itemid=1

Recibe presidente cubano a dirigente militar chino La Habana, 15 jun (PL) El presidente cubano, Raúl Castro, recibió hoy al coronel general Fan Changlong, vicepresidente de la Comisión Militar Central y miembro del Buró Político del Partido Comunista de China, y a la delegación que le acompaña. (PLRadio)

La delegación del país asiático realiza una visita oficial a la isla, invitada por el ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) de Cuba, informó la televisión nacional.

Por la parte cubana, participaron en el encuentro los generales de cuerpo de ejército, Leopoldo Cintra Frías, ministro de las FAR y Álvaro López Miera, viceministro primero y jefe del Estado Mayor General, así como los viceministros, Ramón Espinosa Martín y Joaquín Quintas Solá.http://prensa-latina.cu/index.php?option=com_content&task=view&idioma=1&id=3896441&Itemid=1

Primer vicepresidente cubano recibió a senadores estadounidenses La Habana, 13 jun (PL) El primer vicepresidente cubano, Miguel Díaz-Canel, recibió hoy a Jeff Flake, Susan Collins y Pat Roberts, senadores republicanos de Arizona, Maine y Kansas, respectivamente, quienes realizan una visita a la isla caribeña.

Durante el encuentro, en el que participaron Josefina Vidal, directora general de Estados Unidos del Ministerio de Relaciones Exteriores y otros funcionarios de la Cancillería cubana, se intercambió sobre la marcha del proceso de actualización del modelo económico y social de la nación antillana.

Asimismo, abordaron el contexto actual de las relaciones entre La Habana y Washington, incluyendo la necesidad de eliminar el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el país norteño desde hace más de medio siglo.http://prensa-latina.cu/index.php?option=com_content&task=view&idioma=1&id=3891901&Itemid=1

Presidente de Cuba recibe a primer ministro de CurazaoLa Habana, 13 jun (PL) El presidente de Cuba, Raúl Castro, recibió al primer ministro y ministro de Asuntos Generales de Curazao, Ivar Asjes, quien realiza una visita a esta isla, informó hoy el diario oficial Granma.

Una nota de prensa señaló que Raúl Castro, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, sostuvo en la tarde del viernes un encuentro fraternal con Asjes.

En la ocasión, los dos dirigentes intercambiaron sobre el avance de los vínculos políticos y las oportunidades para el incremento del comercio y la cooperación entre ambas naciones, así como de otros temas de interés regional.

El visitante estuvo acompañado por José Manuel Norberto Jardim, ministro de Finanzas, mientras por la parte cubana participaron Ricardo Cabrisas Ruiz, vicepresidente del Consejo de Ministros, y Marcelino Medina González, ministro interino de Relaciones Exteriores, concluye la información.http://prensa-latina.cu/index.php?option=com_content&task=view&idioma=1&id=3890901&Itemid=1

Reverenda Joan Campbell visita a Fidel CastroLa Habana, 12 jun (PL) La reverenda Joan Brown Campbell visitó al líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, en la noche de este jueves. (PLRadio)

Fidel Castro y Campbell sostuvieron una conversación fraternal sobre diversos temas en el clima de la amistad forjada durante muchos años, y en los que la distinguida visitante ha dado innumerables muestras de solidaridad hacia Cuba.

Page 12: Relaciones Internacionales de Cuba - Junio 2015 · Recibió Raúl Castro a dirigente del Partido del Trabajo de Corea ... inversión y los principales productos de ... servicios y

Puente Democrático Relaciones Internacionales de Cuba - Junio 2015 [email protected]

La reverenda se encuentra en esta nación caribeña invitada por el Seminario Evangélico de Teología de Matanzas.http://www.prensa-latina.cu/index.php?option=com_content&task=view&idioma=1&id=3887761&Itemid=1

Apoya Kuwait rehabilitación de redes hidráulicas en Cuba Por Roberto SalomónLa Habana, 10 jun (PL) El Fondo Kuwaití para el Desarrollo Económico Árabe, mantiene una importante cooperación con Cuba en rehabilitación de redes en varias provincias y en la capital, según un directivo de esa institución presente en el foro Cubagua-2015, que sesiona aquí. (PLRadio)

En conversación con Prensa Latina, el gerente de ese mecanismo para esta región, Abdullah Kh al-Musaibeeh, precisó que ejecutan cuatro proyectos de cooperación en Santiago de Cuba, Holguín y La Habana.

Recordó que en marzo de este año realizó una visita a Cuba acompañando al director general del fondo, Abdulwahab Al-Bader, ocasión en que se firmaron acuerdos para apoyar con créditos de financiamiento la rehabilitación de redes de acueducto y alcantarillado en la capital de esta isla.

Explicó que se encuentra nuevamente aquí para participar en Cubagua, donde su institución presenta este miércoles una conferencia sobre el papel en el financiamiento de proyectos de agua y saneamiento, y también para examinar la marcha de la cooperación.

Reiteró la disposición del fondo de mantener y continuar la colaboración que tiene con Cuba en todo los proyectos relacionados con el sector del agua.

Según el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH), hasta el momento esa entidad kuwaití ha entregado una suma de 52 millones de dólares para emprender la rehabilitación de acueductos y alcantarillado en beneficio de la población y las instituciones capitalinas.

El INRH es uno de los organismos con mayor participación de la cooperación internacional en el financiamiento de sus programas de desarrollo, mediante créditos gubernamentales y donativos.

Según expertos, la colaboración es una necesidad del desarrollo económico y social de los países, máxime en la era de la globalización, que acerca la distancia y reduce el tiempo gracias al vertiginoso avance tecnológico.http://prensa-latina.cu/index.php?option=com_content&task=view&idioma=1&id=3880181&Itemid=1

Especialista de Unesco subraya en Cuba carácter estratégico del aguaLa Habana, 9 jun (PL) La especialista del Programa Hidrológico Internacional para América Latina y el Caribe de la Oficina regional de la Unesco, Zilmira May, subrayó hoy el carácter estratégico del agua, determinante para la agricultura, la industria y el desarrollo sostenible.

May, de nacionalidad uruguaya, intervino en la primera jornada del encuentro internacional Cubagua 2015, que sesionará en el Palacio de Convenciones hasta el sábado con la participación de más de 500 expertos de 24 países.

La hidróloga también consideró desafíos para los próximos años reducir a la mitad la cantidad de personas sin acceso al agua potable- más de 740 millones hay actualmente- y remarcó que el saneamiento del líquido es una cuestión prioritaria, clave para el desarrollo sostenible.

Por su parte, el profesor Karl-Ulrich, de la compañía alemana Consultora de Ingeniería y Gestión Medioambiental, destacó las potencialidades de Cuba para instalar tecnologías más eficientes y avanzadas en el tratamiento de residuos líquidos.

También se refirió a los retos que supone la modernización de la infraestructura para el reaprovechamiento de las aguas, a fin de mejorar el bienestar y condiciones de vida de la población, su salud y la protección de los recursos hídricos.

Page 13: Relaciones Internacionales de Cuba - Junio 2015 · Recibió Raúl Castro a dirigente del Partido del Trabajo de Corea ... inversión y los principales productos de ... servicios y

Puente Democrático Relaciones Internacionales de Cuba - Junio [email protected] 13

Como parte del programa, quedó inaugurada una amplia muestra expositiva en la feria asociada al encuentro, la cual abarca mil 200 metros cuadrados, de los cuales 658 presentan los productos y las tecnologías de empresarios extranjeros de 14 países.

Además en este primer día de actividades, tuvo lugar la firma de memorandos de entendimiento entre empresas cubanas y de Alemania, en el sector de los recursos hidráulicos.

Los documentos suscritos entre directivos de la compañía germana Sewerin Ibérica, Cubahidráulica y el Grupo Empresarial de Acueducto y Alcantarillado se basan en la formación de técnicos especializados en el uso de equipos de detección de fugas de agua.

Cubagua 2015 comprende un conjunto de importantes eventos: El XII Congreso Internacional de Ingeniería Hidráulica, el VIII Seminario de Uso Integral del Agua, el I Simposio Técnico Comercial y la Exposición de Tecnologías y Productos del Agua.http://prensa-latina.cu/index.php?option=com_content&task=view&idioma=1&id=3879331&Itemid=1

Satisfechos empresarios de Aruba con visita e intercambios en CubaLa Habana, 9 jun (PL) La presidenta de la Cámara de Comercio de Aruba, Daphne Agius, expresó hoy su satisfacción y la de 22 empresarios de su país que la acompañan, por los fructíferos intercambios con sus homólogos cubanos.

En declaraciones a Prensa Latina, Agius explicó que desarrollaron dos jornadas para identificar oportunidades e intereses comunes, ante las potencialidades que exhibe Cuba con su apertura a la inversión extranjera y negocios conjuntos.

La delegación empresarial conoció sobre las características del mercado cubano y las oportunidades de la cartera negocios en sus contactos con representantes de entidades cubanas afines en los sectores de Turismo, Construcción y Servicios, fundamentalmente.

Al respecto, la representante de la Cámara de Comercio de Aruba comentó que tras el anuncio de los gobiernos de Estados Unidos y Cuba de restablecer sus relaciones diplomáticas, están muy interesados en lo que ese futuro puede representar para la economía y el comercial regional.

También es importante, apuntó, lo que está pasando acá, las transformaciones económicas y sociales en marcha por los cubanos, de lo cual nos llevamos abundante información.

Nos interesamos, en particular, en el marco legislativo regulatorio que acompaña la apertura a la inversión extranjera, los sectores que Cuba prioriza y en qué sectores podemos establecer vínculos bilaterales.

Al respecto, significó que en Turismo, Construcción y Servicios pueden trasladar toda la experiencia acumulada por su país, al tiempo que pueden aprender mucho de los cubanos en materia de Salud y Educación.

“Somos dos naciones que nos podemos ayudar mutuamente, pues estamos en la misma región y compartimos cultura e historias comunes”, afirmó.

En relación con las vínculos entre las dos Cámaras de Comercio (iniciadas en febrero de este año), las calificó de muy buenas y precisó que este primer encuentro facilitó la firma de un acuerdo que propiciará el intercambio directo entre sus empresarios, a través de la organización de misiones y eventos.

En coincidencia con el grupo de empresarios, viajó a Cuba en visita oficial el ministro de Transporte, Turismo Cultura y Agricultura de Aruba, Otmar Oduber, con una amplia agenda de intercambios en varios aspectos.

Ambas delegaciones arribaron a la isla en el vuelo inaugural entre Cuba y Aruba de la aerolínea caribeña Insel Air, que operará a partir de esa fecha con dos vuelos directos por semana para conectar ambas islas.http://prensa-latina.cu/index.php?option=com_content&task=view&idioma=1&id=3878041&Itemid=1

Page 14: Relaciones Internacionales de Cuba - Junio 2015 · Recibió Raúl Castro a dirigente del Partido del Trabajo de Corea ... inversión y los principales productos de ... servicios y

Puente Democrático Relaciones Internacionales de Cuba - Junio 2015 [email protected]

Recibe jefe del Parlamento cubano a presidenta del ParlatinoLa Habana, 5 may (PL) La presidenta del Parlamento Latinoamericano (Parlatino), Blanca Alcalá, afirmó hoy sentirse honrada porque el organismo sesione en Cuba, país que más avances muestra en la región en cuanto a la salud y la equidad de género.

Alcalá, quien fue recibida por el presidente de la Asamblea Nacional de Cuba, Esteban Lazo, dijo a la prensa que su visita obedece también al interés de reiterar el apoyo al restablecimiento de las relaciones comerciales de la Isla con Estados Unidos y el respeto que exige el gobierno cubano.

Tras conocer las principales líneas de acción en las que trabaja ese organismo, Lazo recalcó la importancia de que existan parlamentos regionales y el papel que deben desempeñar como representantes de los pueblos.

Dijo, además, que la relación interparlamentaria es vital, por lo cual el Parlatino, con sede permanente en Panamá, cuenta con una representación cubana.

“En ella se pueden apoyar para avanzar en áreas como la salud y la equidad de género”, enfatizó.

Ambas partes destacaron el papel desempeñado por Cuba en países como Haití y en el continente africano, frente a situaciones de catástrofe y epidemias.

En cuanto al trabajo de esa institución, su presidenta informó que a pesar de los avances alcanzados en la región todavía existen muchas preocupaciones en torno a la violencia de género y la atención a los niños y jóvenes.

El Parlamento Latinoamericano, constituido el 10 de diciembre de 1964, tiene entre sus prioridades fomentar el desarrollo económico y social de la comunidad, velar por el estricto respeto a los derechos humanos, así como la prevalencia de los principios del derecho internacional.

Actualmente lo conforman 23 naciones del continente.http://prensa-latina.cu/index.php?option=com_content&task=view&idioma=1&id=3868071&Itemid=1

Cuba y Líbano interesados en potenciar relaciones comercialesLa Habana, 5 jun (PL) Autoridades de Cuba y Líbano coincidieron hoy en elevar las relaciones comerciales y económicas a un lugar cimero dentro de los históricos vínculos bilaterales a la luz de nuevas oportunidades de colaboración e intercambio.

Los presidentes de la Cámara de Comercio de Cuba, Orlando Hernández, y del Consejo Libanés-Cubano de Hombres de Negocios, Alí Kazma, expresaron que el I Foro Empresarial entre las dos naciones será la piedra inicial de ese empeño común.

Hernández invitó a los representantes de 20 grupos empresariales libaneses a desarrollar fructíferos intercambios con sus homólogos de la isla, para que ganen en conocimientos sobre las transformaciones y cambios en marcha para actualizar el modelo económico cubano.

Aseguró que la presencia de tan nutrido grupo es expresión de su confianza en Cuba y de las posibilidades de ampliar los nexos, para lo cual los invitó a participar en la venidera edición de la Feria Internacional de la Habana (FIHAV 2015) del 2 al 7 de noviembre próximos.

En su intervención insistió que el foro tiene lugar en momentos en que se impulsan las inversiones y negocios en sectores clave como el transporte, petróleo, energías renovables, comunicaciones, agricultura, biofarmacéutico y petroquímico, al tiempo que invitó a los empresarios libaneses a estar presentes en la modernización de la industria cubana.

El presidente del Consejo Libanés-Cubano de Hombres de Negocios anunció que en septiembre de este año

Page 15: Relaciones Internacionales de Cuba - Junio 2015 · Recibió Raúl Castro a dirigente del Partido del Trabajo de Corea ... inversión y los principales productos de ... servicios y

Puente Democrático Relaciones Internacionales de Cuba - Junio [email protected] 15

tendrá lugar en Beirut el Primer Foro Económico Cubano Libanés, que servirá de plataforma internacional para promover inversiones conjuntas.

También Bruno Sahat, asesor del ministro libanés de Economía, aseguró que para lograr tales objetivos cuentan con todo el apoyo de su Gobierno, y subrayó la necesidad de actualizar y promover el acuerdo comercial firmado en 1998 entre ambos países.

La primera jornada del foro sirvió, además, para que las Cámaras de Comercio de Cuba y el Líbano, firmaran un acuerdo que propiciará el intercambio directo entre sus empresarios, a través de la organización de misiones y eventos.

Para mañana la agenda del encuentro incluye una presentación de las oportunidades de negocios e inversión en Cuba en sectores de Energías Renovables, Petróleo, Zona Especial de Desarrollo Mariel y sobre la oferta exportable.http://prensa-latina.cu/index.php?option=com_content&task=view&idioma=1&id=3864871&Itemid=1

Prosiguen en Cuba diálogos para la paz en ColombiaLa Habana, 3 jun (PL) Las delegaciones de las insurgentes FARC-EP y del gobierno colombiano continúan hoy en el contexto del ciclo 37 de conversaciones de paz, centradas en el tema de las víctimas del conflicto en esa nación suramericana. (PLRadio)

En el marco del proceso de paz iniciado por las partes en La Habana en noviembre de 2012, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) denunciaron la víspera la dilación en la materialización del acuerdo sobre Víctimas, al cumplirse este mes un año de iniciado el análisis de tal temática de la Agenda.

En ese sentido, la mayor guerrilla colombiana manifestó que aunque expuso todas sus propuestas en torno al tema, amén de las presentadas por las propias víctimas y comunidades afectadas por el conflicto, “aún no hay ninguna respuesta de solución por parte del Gobierno”.

Ante esa situación, las FARC-EP consideraron que “ya es tiempo suficiente para que haya humo blanco” o al menos se produzca un nuevo informe conjunto sobre el estado de los debates, “para que la opinión nacional participe y brinde alternativas a estos problemas que son de interés nacional”.

Al respecto, la insurgencia -en un comunicado leído por la comandante Mireya Andrade- insistió en que, si en verdad las víctimas son el centro del proceso de paz como sostienen ambas partes, “es momento de dejar atrás la retórica y comenzar a actuar”, ya que lo contrario sería “indolencia y engaño imperdonables”.http://prensa-latina.cu/index.php?option=com_content&task=view&idioma=1&id=3859491&Itemid=1

Recibió canciller cubano a su par dominicanoLa Habana, 2 jun (PL) El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, recibió a su par de República Dominicana, Andrés Navarro, informó hoy la Cancillería de la isla.

Durante el encuentro celebrado la víspera, ambos cancilleres evaluaron el buen estado de las relaciones bilaterales y reiteraron la disposición de desarrollar y fortalecer los nexos entre República Dominicana y Cuba, expresó una nota oficial.

Asimismo intercambiaron opiniones sobre diversos temas regionales y multilaterales y Navarro ratificó el interés de su país de profundizar los vínculos económico-comerciales y de cooperación con Cuba, señaló.

Por su parte, el canciller cubano agradeció el voto de República Dominicana a favor del levantamiento del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos a Cuba desde hace más de medio siglo.http://prensa-latina.cu/index.php?option=com_content&task=view&idioma=1&id=3858921&Itemid=1

Page 16: Relaciones Internacionales de Cuba - Junio 2015 · Recibió Raúl Castro a dirigente del Partido del Trabajo de Corea ... inversión y los principales productos de ... servicios y

Puente Democrático Relaciones Internacionales de Cuba - Junio 2015 [email protected]

Alcalde portugués califica de sorprendente a bienal habanera La Habana, 2 jun (PL) El alcalde portugués de Vila Real de Santo António, Luis Gomes, calificó aquí de sorprendente a la bienal habanera que se celebra hoy aquí hasta el día 22 con la participación de más de 40 países.

Se trata de un movimiento popular de arte extraordinario, afirmó en declaraciones a la Agencia Cubana de Noticias el concejal, condecorado con la Medalla de la Amistad el pasado año por el Consejo de Estado de la República de Cuba.

Según Gomes, el arte está disperso por toda La Habana, dentro de las casas de las personas, por lo que es un momento de aprendizaje.

A propósito de sus experiencias, manifestó que llevará muchas ideas para aplicarlas en su país con la ayuda del Ministerio de Cultura de la mayor isla de las Antillas.

El pueblo expresa toda su dimensión espiritual en esa forma de arte popular, que debe estimularse, promoverse y darlo a conocer a todos, como ocurre aquí en el magno evento de las artes visuales, celebró.

Gomes lleva más de una década de colaboración activa con la Sociedad Cultural José Martí y otros organismos cubanos, especialmente en el terreno de la salud.

En tal sentido, recordó que en 2006 trajo a la isla 300 compatriotas con problemas oftalmológicos, para que recibieran los beneficios de la Operación Milagro.http://prensa-latina.cu/index.php?option=com_content&task=view&idioma=1&id=3856681&Itemid=1

Pelé emocionado por acogida en CubaLa Habana, 1 jun (PL) El exfubolista brasileño Edson Arantes do Nascimento “Pelé” manifestó hoy sentirse muy alegre por la cariñosa acogida que le ha dispensado el pueblo cubano.

Pelé llegó en la noche de este domingo a la capital cubana junto al equipo estadounidense de fútbol New York Cosmos, que mañana se medirá aquí a la selección cubana en un partido amistoso.

Tengo muchos amigos cubanos. Y conocía algo de Cuba, pero ayer la recepción en el aeropuerto fue muy grande, con el amor con que me recibieron y yo me emociono con facilidad, apuntó el astro brasileño.

El “rey del fútbol” acompaña al Cosmos como presidente de honor para un amistoso con la selección cubana, un encuentro que trasciende lo meramente deportivo debido al histórico acercamiento diplomático entre Washington y La Habana.

Pelé recordó que varios países de la región han logrado elevar su nivel en el fútbol.

Pienso que con Cuba puede pasar lo mismo que en Venezuela, en Colombia, agregó el mito brasileño, que contribuyó con su fichaje por el Cosmos, al final de su carrera en los años 70, al despegue del balompié en Estados Unidos.

Cuba tendrá muy pronto un equipo en la Copa del Mundo, no hay duda, elogió Pelé también a sus anfitriones.

El Cosmos, uno de los clubes más emblemáticos del “soccer” norteamericano, es el primer equipo de fútbol profesional de Estados Unidos que visita Cuba desde 1978.

Actualmente compite en la North American Soccer League, la segunda categoría del fútbol estadounidense.

Es una gran felicidad poder estar en este momento en Cuba, dijo Pelé, que saludó que el fútbol pueda jugar un papel en el acercamiento entre la isla y Estados Unidos.

Page 17: Relaciones Internacionales de Cuba - Junio 2015 · Recibió Raúl Castro a dirigente del Partido del Trabajo de Corea ... inversión y los principales productos de ... servicios y

Puente Democrático Relaciones Internacionales de Cuba - Junio [email protected] 17

En la conferencia de prensa el brasileño estuvo acompañado por el español Raúl González, un histórico del Real Madrid y actual jugador del Cosmos.

Es un privilegió compartir con Pelé, uno de los más grandes de la historia del fútbol y estar hoy acá en Cuba, manifestó Raúl, máximo goleador del Real Madrid.

El español también agradeció por el recibimiento que le dio la isla. Es mi primera vez, recordó el español, que pidió que el del martes sea “un gran partido, una gran fiesta”.

Acá hay muchos seguidores del Real Madrid y también del Barcelona, la Liga español la siguen con mucho interés, así que van a disfrutar el encuentro, como esperamos hacerlo nosotros, apuntó.

El partido servirá a la selección cubana de preparación para la Copa Oro, que se jugará en territorio estadounidense del 7 al 26 de julio.http://www.prensa-latina.cu/index.php?option=com_content&task=view&idioma=1&id=3855811&Itemid=1

Empresarios libaneses viajan a Cuba ávidos de nexos comerciales Por Ulises CanalesBeirut, 1 jun (PL) Empresarios libaneses viajaron hoy a Cuba muy optimistas de ampliar horizontes comerciales durante reuniones oficiales y un foro económico que servirá de antesala para su participación, por primera vez, en la Feria Internacional de La Habana.

La delegación integrada por miembros del Consejo de Hombres de Negocios Libanés-Cubano (LCBC, en inglés) fue despedida en Beirut por el embajador de la nación caribeña aquí, René Ceballo, quien les auguró fructíferos contactos con sus contrapartes.

Minutos antes de abordar el avión hacia la isla, el presidente del LCBC, Alí Kazma, explicó a Prensa Latina que van acompañados de Bruno Zahr, asesor del ministro libanés de Economía, Alain Hakim, y que viaja en calidad de representante de éste con encomiendas específicas.

Zahr es portador de cartas de invitación de Hakim al vicepresidente del Consejo de Ministros de Cuba, Ricardo Cabrisas, y el ministro de Comercio Exterior e Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca, para participar en un foro económico previsto a realizarse en El Líbano el 29 de septiembre próximo.

Además, durante la estancia, del 3 al 7 de este mes, se encargará de arreglar con directivos de la Cámara de Comercio de Cuba (CCC) la firma de un acuerdo y un memorando de entendimiento bilateral para fomentar el intercambio, agregó Kazma en entrevista a esta agencia.

Kazma y varios de los miembros del LCBC fueron recibidos hace días por el primer ministro libanés, Tammam Salam, quien “está muy contento con este viaje y las perspectivas que se abren, y nos apoyó para realizar el foro económico de septiembre”, según relató.

Los libaneses conversarán en la isla con Orlando Hernández Guillén, presidente de la CCC, entidad que junto con el Centro para la Promoción del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera de Cuba (Cepec), gestionó los contactos y las reuniones.

Además, está previsto que Malmierca reciba al representante del titular libanés de Economía y a los demás empresarios visitantes, ocasión en la que éstos plantearán formalmente el interés de que su país participe, por primera vez, en la Feria Internacional de La Habana (Fihav) de noviembre.

Según el entrevistado, unas 40 firmas de este país podrían tener presencia en la Fihav 2015, un especio que consideró brinda más oportunidades de trueque bilateral y acceso de hombres de negocio libaneses a mercados americanos.

Page 18: Relaciones Internacionales de Cuba - Junio 2015 · Recibió Raúl Castro a dirigente del Partido del Trabajo de Corea ... inversión y los principales productos de ... servicios y

Puente Democrático Relaciones Internacionales de Cuba - Junio 2015 [email protected]

Kazma se declaró muy confiado de explorar vías de intercambio y posibles inversiones conjuntas durante el foro económico que mantendrán esta semana con empresarios y directivos cubanos de ramas afines en el Hotel Nacional.

Dicho foro sesionará los días 2 y 3 de junio con directivos de empresas de diversas esferas y funcionarios del ministerio de Comercio Exterior y de la Zona Especial de Desarrollo Económico del Mariel.

“Creemos en Cuba y vemos sus potencialidades”, puntualizó al subrayar que el empresariado local tiene “mucho interés en invertir” allá en rubros como turismo, industria, farmacéutica, cuidados de salud, construcción y otros.

En su opinión, la promulgación de leyes sobre inversión, las zonas de desarrollo que se crean y la definición de la cartera de inversiones, son pasos que facilitarán posibles negocios y atraerán capitales, unidos al hecho de que unos 30 mil libaneses emigrados o descendientes viven en la isla.

El titular del LCBC valoró de importante el viaje porque proveerá acceso a información crucial y privilegiada acerca de oportunidades rentables de inversión extranjera, permitirá a sus miembros reunirse con personal clave y familiarizarse con el quehacer del comercio y los negocios en la isla.http://www.prensa-latina.cu/index.php?option=com_content&task=view&idioma=1&id=3853091&Itemid=1

GIRAS OFICIALES DE FUNCIONARIOS CUBANOS AL EXTERIORCuba dispuesta a compartir nuevos logros en salud materno-infantil Roberto MoralesPor Waldo Mendiluza,enviado especialWashington, 30 jun (PL) El ministro cubano de Salud Pública, Roberto Morales, manifestó hoy la disposición de la isla a compartir las experiencias que la convirtieron en el primer país del mundo sin transmisión de madre a hijo del VIH/Sida y la sífilis.(PLRadio)

Ratificamos nuestro compromiso de seguir ayudando a otras naciones en el acceso y la cobertura universales de asistencia médica, con prioridad en la prevención de enfermedades como estas, afirmó en entrevista con Prensa Latina, después de recibir el reconocimiento oficializado aquí por la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Morales recordó que más de 50 mil colaboradores cubanos, entre ellos unos 25 mil médicos, brindan sus servicios en alrededor de 70 países del planeta.

En el caso particular del VIH/Sida, señaló que en África -continente en el cual el letal virus constituye un problema- laboran cuatro mil cooperantes en más de una veintena de estados.

Respecto a la declaración de la mayor de las Antillas como libre de la transmisión materno-infantil del VIH/Sida y de la sífilis, la calificó de un honor y un reconocimiento para Cuba y todos sus trabajadores del sector.

Se trata además de un compromiso, porque estamos decididos a sostener este logro y a perfeccionarlo a partir de las recomendaciones recibidas durante el proceso, precisó.

La validación anunciada hoy en la sede de la OPS, en esta capital, fue el resultado de varios pasos, desde la presentación de un informe de Cuba sobre el tema hasta la visita, en marzo pasado, de un comité de expertos independientes de la entidad regional para verificar en el terreno los resultados.

Morales afirmó que la certificación de este nuevo éxito en materia de salud representa un reconocimiento a la voluntad política del gobierno y a sus esfuerzos por garantizar el acceso y la cobertura universales.http://www.prensa-latina.cu/index.php?option=com_content&task=view&idioma=1&id=3939661&Itemid=1

Reafirman Argentina y Cuba apoyos mutuos en foros internacionalesBuenos Aires, 23 jun (PL) El canciller argentino, Héctor Timerman, y el viceministro primero cubano de Relaciones

Page 19: Relaciones Internacionales de Cuba - Junio 2015 · Recibió Raúl Castro a dirigente del Partido del Trabajo de Corea ... inversión y los principales productos de ... servicios y

Puente Democrático Relaciones Internacionales de Cuba - Junio [email protected] 19

Exteriores, Marcelino Medina, reafirmaron hoy aquí los apoyos mutuos a las causas y reclamos soberanos de sus países en los foros internacionales.

Timerman recibió hoy a Medina y a la delegación que lo acompaña como parte del encuentro intercancillería en el cual ambos Estados coordinan la agenda común en aras de mejorar las relaciones bilaterales e impulsar proyectos de cooperación entre otros aspectos de interés mutuo.

Acompañan al vicecanciller cubano su asesor Víctor Cario, el director de América del Sur de la Cancillería, Pedro Pablo Prada, y se sumaron acá a la delegación el embajador Orestes Pérez y el ministro consejero de la Embajada, Carlos Suanes.

Con Timerman estuvieron en el amistoso encuentro el vicecanciller Eduardo Zuaín y el secretario para Relaciones Económicas Internacionales, Juan Carlos Bianco.

En el desarrollo de sus buenas relaciones, Buenos Aires y La Habana se apoyan en foros mundiales y regionales en sus legítimos reclamos como la devolución de las Islas Malvinas y el levantamiento del bloqueo norteamericano a Cuba.

El Estado cubano viene apoyando la postura argentina frente al conflicto que han generado los fondos buitre y respalda la creación de un marco legal a escala internacional que proteja los acuerdos de reestructuración de las deudas soberanas de los países.

Por su parte, Argentina igualmente respalda la demanda de que Washington devuelva el territorio cubano que hoy todavía ocupa la Base Naval de Guantánamo.

En el encuentro este mediodía Timerman y Medina manifestaron la disposición de continuar esos apoyos mutuos y avanzar en el avance de las relaciones y cooperación bilateral, así como encontrar nuevos nichos para ampliarlas y diversificarlas.

Ambos funcionarios también evaluaron la situación regional, así como aconteceres en sus respectivos países, en particular la parte argentina se interesó por conocer la marcha de las conversaciones entre La Habana y Washington para restablecer sus nexos diplomáticos.

Posteriormente, la comitiva cubana fue recibida por separado por el secretario de Relaciones Económicas, Juan Carlos Bianco, para analizar temas de la cooperación bilateral particularmente proyectos en la esfera de fármacos.

Medina inició el lunes una visita de trabajo de dos días como parte del intercambio intercancillería. La víspera se reunió con su Zuaín y después las delegaciones de ambos países discutieron sobre una serie de puntos de la agenda bilateral en la que hubo coincidencias, aseguraron las partes.

Antes de concluir hoy la visita, la comitiva cubana sostendrá encuentros en los ministerios de Salud y Agricultura para examinar proyectos conjuntos de trabajo.http://www.prensa-latina.cu/index.php?option=com_content&task=view&idioma=1&id=3919371&Itemid=1

Los Cinco en Sudáfrica: Celebraremos también el fin del bloqueo Por Deisy Francis MexidorJohannesburgo, 21 jun (PL) Celebraremos también el fin del bloqueo, afirmó hoy el antiterrorista cubano Gerardo Hernández, durante el tributo que le rindieron los Cinco a su llegada a Sudáfrica al líder antiapartheid Oliver Tambo.

Hernández agradeció el especial apoyo de Sudáfrica en la lucha por la excarcelación de los Cinco y dijo que un día no lejano también, con la fuerzas de la solidaridad terminará el cerco económico, político y comercial.

Esta fue una idea que también expresaron en una posterior conferencia de prensa en la que participaron varios

Page 20: Relaciones Internacionales de Cuba - Junio 2015 · Recibió Raúl Castro a dirigente del Partido del Trabajo de Corea ... inversión y los principales productos de ... servicios y

Puente Democrático Relaciones Internacionales de Cuba - Junio 2015 [email protected]

medios locales.

Tras el primer baño de pueblo en el aeropuerto internacional Oliver Tambo, en esta ciudad, Hernández, Ramón Labañino, Antonio Guerrero, Fernando González y René González, se dirigieron al cementerio donde reposan los restos del desaparecido dirigente del Congreso Nacional Africano (ANC).

Allí, al igual que en la terminal aérea, los esperaron cientos de personas por donde se abrieron paso entre saludos, abrazos y hasta alguna que otra lágrima en los rostros de muchos de ellos.

Una de las presentes en el camposanto dijo a Prensa Latina que la emoción es muy grande porque llevaron años reclamando la liberación de los Cinco y hora les resulta increíble que todos estén aquí.

Fue un cariño desbordante, expresó René poco después a esta reportera al referirse a las impresiones iniciales después de la llegada.

Los Cinco -como se les conoce internacionalmente- arribaron a Sudáfrica este domingo en cumplimiento de una invitación del ANC, que organizó la visita junto con la alianza (Partido Comunista y Congreso de los Sindicatos Sudafricanos).

Además, desempeñaron un importante rol la Asociación de Amistad con Cuba en Sudáfrica y la Asociación de Abogados Democráticos, entre otros.

La visita, que se extenderá hasta el próximo 3 de julio, es la primera que realizan todos juntos fuera de América Latina (antes solo habían viajado a Venezuela), y se inscribe dentro de las celebraciones por los 60 años de la aprobación de la Freedom Charter (Carta de la Libertad).

Mañana comienza por Western Cape el recorrido por cinco de las nueve provincias del país. En ese territorio (al sur) serán recibidos en la sede del Parlamento, en Cape Town.

Condecorados con el título de Héroes de la República de Cuba, los Cinco previnieron a su país de acciones terroristas planificadas desde el sur del estado norteamericano de Florida por grupos extremistas del exilio cubano.

El 12 de septiembre de 1998 fueron arrestados en la ciudad de Miami, sufrieron el confinamiento solitario y un proceso judicial plagado de irregularidades en el cual los condenaron en 2001 a largas y desproporcionadas sentencias.

Con la liberación el pasado 17 de diciembre de Hernández, Labañino y Guerrero, los tres que quedaban en prisiones de Estados Unidos, se cerró el capítulo de una historia que estudiosos y personalidades de diferentes ámbitos han catalogado de una gran injusticia.

Al término de la estancia en Sudáfrica, continuarán viaje hacia Namibia y Angola, última etapa de la gira por África.http://prensa-latina.cu/index.php?option=com_content&task=view&idioma=1&id=3913691&Itemid=1

Emotivo encuentro en París con antiterroristas cubanosParís, 20 jun (PL) La misión diplomática de Cuba en Francia vivió hoy una jornada especial durante la cual intercambiaron con los cinco luchadores antiterroristas cubanos.

La emoción era inevitable pues muchos de sus trabajadores no estaban en la isla el pasado 17 de diciembre cuando los Cinco, como se les conoce internacionalmente, estuvieron todos juntos en la Patria.

Si bien en esa fecha celebraron con infinita alegría esa victoria, la posibilidad de poder compartir en esta capital con los protagonistas de una causa que también fue suya, devino una ocasión de singular significado.

Page 21: Relaciones Internacionales de Cuba - Junio 2015 · Recibió Raúl Castro a dirigente del Partido del Trabajo de Corea ... inversión y los principales productos de ... servicios y

Puente Democrático Relaciones Internacionales de Cuba - Junio [email protected] 21

El embajador cubano en Francia, Héctor Igarza, expresó la satisfacción por contar con la presencia de los héroes en la sede diplomática.

Apuntó que si bien la batalla por su retorno terminó, hay otras luchas en las que ellos acompañarán a los cubanos.

Los Cinco agradecieron la solidaridad recibida durante tantos años para lograr su retorno a la mayor de las Antillas, una causa a la que contribuyeron las misiones de Cuba en al exterior.

Al transmitir su gratitud, recalcaron que Francia fue uno de los países desde donde recibieron grandes muestras de solidaridad.

Ratificaron la disposición a participar en otras tareas hacia las que hay que redireccionar los esfuerzos entre ellas, lograr la eliminación de bloqueo impuesto por el gobierno estadounidense contra la nación caribeña desde hace más de 50 años.

Gerardo Hernández, Ramón Labañino, Antonio Guerrero, Fernando González y René González estuvieron unas horas en París para continuar su viaje hacia tres países africanos: Angola, Sudáfrica y Namibia, donde cumplirán un programa muy intenso.

Al respecto, manifestaron que en esas naciones les esperan grandes emociones sobre todo por el cariño y la amistad que en ellas sienten hacia Cuba.http://prensa-latina.cu/index.php?option=com_content&task=view&idioma=1&id=3912241&Itemid=1

Sindicalista cubana agradece solidaridad de trabajadores de UruguayMontevideo, 18 jun (PL) Carmen Rosa López, segunda secretaria de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), agradeció la permanente solidaridad de los trabajadores y los sindicatos uruguayos con la Revolución Cubana. (PLRadio)

“No hay lucha librada por el movimiento sindical cubano y nuestro pueblo que no haya sido acompañado y defendido por el valiente y solidario PIT-CNT”, subrayó durante el XII Congreso de esa central sindical.

Recordó en ese sentido las acciones del PIT-CNT, que agrupa a unos 400 mil trabajadores, por el retorno a Cuba de los cinco antiterroristas cubanos encarcelados durante más de 15 años en Estados Unidos.

López destacó también la lucha sostenida por miles de afiliados al PIT-CNT contra el bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra Cuba.

Señaló que ese bloqueo se mantiene intacto y, en algunos aspectos, se ha recrudecido, “con independencia del reconocimiento al fracaso por parte de la actual administración de dicha política de aislamiento y agresión”.

Dijo que esos cambios, en el marco de conversaciones para el restablecimiento de las relaciones entre Cuba y Estados Unidos, constituyen una victoria de Cuba, resultado de la resistencia y el apego a los principios del pueblo cubano.

López, acompañada aquí por Rosario Rodríguez Remón, funcionaria de Relaciones Internacionales de la CTC, llamó a los trabajadores del mundo a la unidad dentro de la diversidad.

Es el momento, dijo, de unir nuestras mentes y acciones en defensa del empleo, la educación, la salud y la seguridad social.

La delegación cubana participó en las tres jornadas del congreso sindical uruguayo, que concluyó la víspera con la renovación de sus órganos de dirección y la aprobación de una estrategia de lucha de los trabajadores para los próximos años.

Page 22: Relaciones Internacionales de Cuba - Junio 2015 · Recibió Raúl Castro a dirigente del Partido del Trabajo de Corea ... inversión y los principales productos de ... servicios y

Puente Democrático Relaciones Internacionales de Cuba - Junio 2015 [email protected]

Más de mil delegados participaron en el evento, que fue inaugurado por el presidente Tabaré Vázquez, y que fue precedido por un multitudinario paro nacional bajo el lema “para que los cambios no se detengan”.http://prensa-latina.cu/index.php?option=com_content&task=view&idioma=1&id=3903721&Itemid=1

Voz de Cuba se escuchó en Cumbre de la Unión AfricanaJohannesburgo, 15 jun (PL) Los pueblos africanos se ganaron un honroso lugar en el concierto de naciones del mundo, afirmó hoy el vicepresidente de Cuba Salvador Valdés.

Al intervenir en la segunda y última jornada del segmento de alto nivel de la XXV Cumbre de la Unión Africana (UA), Valdés expresó, además, que la reunión constituyó un momento especial para ratificar la invariable amistad y solidaridad de Cuba con África.

El representante cubano dijo ante el plenario, al que asistieron más de 40 jefes de Estado y de Gobierno del continente, que la isla defiende “las profundas raíces que moldearon nuestra cultura y nuestra nacionalidad. Se siente parte de África y agradece cuando así se le trata”.

Respecto a Cuba el también miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba expresó que quería compartir con los “hermanos africanos que el proceso hacia la normalización de las relaciones de Cuba con los Estados Unidos será prolongado y complejo”.

Y precisó que en este largo y difícil camino, que seguirá demandando el apoyo de todos los gobiernos y las personas de buena voluntad del mundo, “Cuba espera que perdure el respaldo de África a su causa”.

Valdés resaltó la respuesta de la isla ante la aparición de la epidemia del ébola el pasado año. En ese sentido, mencionó que acaban de concluir su misión en Guinea, Sierra Leona y Liberia 250 profesionales cubanos de la salud, que ayudaron a luchar y erradicar el virus.

“Desde el primer momento en que se conoció de la epidemia -añadió-, se decidió mantener a las 32 brigadas médicas que prestan servicios en diversos países de África”.

Fue así como se comenzó a capacitar al personal sanitario cubano y al africano para para enfrentar preventivamente la enfermedad, explicó.

El programa se extendió a América Latina y el Caribe, y hasta la fecha más de 82 mil profesionales y trabajadores de 54 naciones fueron entrenados por Cuba. “Solo en África, se capacitaron a más de 14 mil de 28 países, acotó.

Al referirse a la UA, indicó que la organización representa un decisivo actor en los asuntos internacionales, cuyo accionar no puede ser ignorado ni minimizado.

Valdés llegó a Sudáfrica en visita oficial el pasado 12 de junio al frente de la delegación cubana que asistió a la cita continental.

Desde su arribo cumplió un amplio y apretado programa que incluyó entrevistas con dirigentes del Partido Comunista Sudafricano (SACP), el Congreso Nacional Africano y el Congreso de los Sindicatos Sudafricanos (Cosatu).

Además, en el contexto de la reunión sostuvo varios intercambios bilaterales, contactos y saludó a varios jefes de delegaciones.http://prensa-latina.cu/index.php?option=com_content&task=view&idioma=1&id=3895331&Itemid=1

Cuba y Namibia interesadas en cooperación en materia laboralGinebra, 12 jun (PL) Priorizar la erradicación de la pobreza fue el tema de un encuentro entre la ministra cubana de Trabajo y Seguridad, Margarita González y el titular de Trabajo, Relaciones Laborales y Creación de Empleo

Page 23: Relaciones Internacionales de Cuba - Junio 2015 · Recibió Raúl Castro a dirigente del Partido del Trabajo de Corea ... inversión y los principales productos de ... servicios y

Puente Democrático Relaciones Internacionales de Cuba - Junio [email protected] 23

de Namibia, Erkki Nghimtina.

Una nota de la misión permanente de Cuba en Ginebra señala que la entrevista se realizó como parte de la agenda que ambos dirigentes cumplen en la 104 Conferencia Internacional del Trabajo.

Las partes resaltaron los históricos lazos de hermandad que unen a los dos pueblos, forjados en la lucha por la independencia del país africano, y consolidados a través de la colaboración bilateral que se profundiza.

La representación namibia destacó la voluntad política de trabajar por la eliminación de la pobreza, objetivo en el cual desean contar con la cooperación de Cuba.

En tal sentido, los dirigentes de la nación africana mostraron interés por fomentar la colaboración en temas como la seguridad social y el empleo, principalmente el juvenil.

Igualmente, valoraron la posibilidad de obtener las experiencias de la isla en la labor que realizan los trabajadores sociales.

La Ministra cubana reafirmó el interés de profundizar la cooperación con Namibia y ofreció la disposición de la cartera que dirige a brindar sus experiencias y colaborar en las esferas de trabajo que sean del interés namibio.

En el encuentro también participaron el ministro namibio de Erradicación de la Pobreza y Bienestar Social, Zephania Kameeta, la directora de Relaciones Internacionales y Comunicación Social de la entidad laboral cubana, Miriam Lau Valdés y la embajadora representante permanente de Cuba en esta sede, Anayansi Rodríguez.http://prensa-latina.cu/index.php?option=com_content&task=view&idioma=1&id=3888451&Itemid=1

Cuba aboga por un mundo mejor en Cumbre de los PueblosBruselas, 11 jun (PL) El primer vicepresidente cubano, Miguel Díaz-Canel, declaró hoy aquí ante la Cumbre de los Pueblos que un mundo mejor no sólo es posible, sino también es imprescindible para la supervivencia de la humanidad.

Díaz-Canel transmitió un saludo del líder de la Revolución Fidel Castro, el presidente Raúl Castro y del pueblo cubano a la cita cimera, que reunió a unos 800 dirigentes de partidos políticos y movimientos progresistas de Europa y América Latina.

Ustedes, con su profundas reflexiones, han contribuido a sembrar conciencia de los problemas reales que enfrentamos y a proponer caminos para solucionarlos, dijo el dirigente en la clausura del encuentro.

La reunión coincidió con la celebración en la capital belga de la cumbre entre la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Unión Europea (UE).

El primer vicepresidente cubano explicó que en Latinoamérica, después de décadas de lucha contra los intentos de aislar a la Revolución cubana, se iniciaron nuevos caminos de transformaciones en beneficio de los pueblos.

Señaló que la proclamación de América Latina y el Caribe como Zona de Paz reafirmó los principios que deben regir entre nuestros países y el derecho inalienable a elegir el sistema político, económico, social y cultural propio como condición para asegurar la convivencia pacífica.

Sin embargo -dijo- esos modestos esfuerzos están siendo atacados con dureza por las fuerzas del imperialismo, como ocurre hoy con la hermana Revolución bolivariana y chavista de Venezuela.

Ahí en Venezuela el pueblo y su gobierno constitucional, encabezado por su presidente Nicolás Maduro y apoyado por una fuerte unión cívico militar, defienden y consolidan una revolución que ya es de todos los latinoamericanos y caribeños.

Page 24: Relaciones Internacionales de Cuba - Junio 2015 · Recibió Raúl Castro a dirigente del Partido del Trabajo de Corea ... inversión y los principales productos de ... servicios y

Puente Democrático Relaciones Internacionales de Cuba - Junio 2015 [email protected]

Hoy Venezuela es un símbolo y por eso no está sola, tiene todo el apoyo de nuestra región, empeñada en preservar el ejemplo de su fundador y guía moral, el inolvidable comandante y presidente, Hugo Chávez, iniciador de este cambio de época, declaró.

En una intervención ampliamente ovacionada, el dirigente reiteró también el apoyo de su país a Argentina en su legítimo reclamo de soberanía sobre las islas Malvinas y a Ecuador frente a los desmanes de las transnacionales y los emporios mediáticos.

Asimismo expresó el invariable compromiso de su país con la independencia de Puerto Rico y el respaldo a las naciones caribeñas en sus justas reivindicaciones de tratos preferenciales y compensación por los daños de la colonización y la esclavitud.

Seguiremos reclamando el fin del criminal bloqueo económico, comercial y financiero contra nuestra nación que se mantiene intacto y la devolución del territorio ilegalmente ocupado por la base naval de Guantánamo en contra de la voluntad de los cubanos, declaró.

En nombre de Cuba, Díaz-Canel agradeció a todos los presentes el respeto, cariño y la solidaridad demostradas cada día.http://www.prensa-latina.cu/index.php?option=com_content&task=view&idioma=1&id=3886881&Itemid=1

Alta Representante de la UE recibió a primer vicepresidente cubanoBruselas, 10 jun (PL) La alta representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Federica Mogherini, recibió hoy aquí al primer vicepresidente cubano, Miguel Díaz-Canel. (PLRadio)

Díaz-Canel encabeza la delegación de Cuba a la II Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la UE, que reúne en la capital belga a representantes de 61 países y de organismos internacionales.

Esperamos que en la cumbre va a ver un diálogo constructivo que relance las relaciones entre la Celac y la Unión Europea, dijo a la prensa el primer vicepresidente cubano a su salida de la reunión.

El encuentro con Mogherini se produjo en momentos en que La Habana y la UE avanzan en las negociaciones iniciadas en 2014 para un Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación.

Bruselas y La Habana ya acogieron en total tres rondas de conversaciones y la cuarta está prevista para el 15 y 16 de junio en esta ciudad, después de la cumbre entre la Celac y la UE.

Mogherini realizó una visita a Cuba en marzo pasado, cuando fue recibida por el presidente Raúl Castro.

“Juntos tenemos mucho que construir para solidificar nuestra relación”, declaró en aquella ocasión la también vicepresidenta de la Comisión Europea.

Además del encuentro con Mogherini, el primer vicepresidente cubano mantuvo hoy reuniones con los primeros ministros de Eslovenia, Miro Cerar, y de Luxemburgo, Xavier Bettel.http://prensa-latina.cu/index.php?option=com_content&task=view&idioma=1&id=3880201&Itemid=1

Agradece Gerardo solidaridad en la lucha por liberación de Los CincoRecife, Brasil, 6 jun (PL) Gerardo Hernández, uno de los cinco antiterroristas cubanos, agradeció hoy en esta ciudad del nordeste de Brasil la solidaridad internacional en la batalla por la liberación de él y sus otros cuatro compañeros.

“Gracias por sacar a los cinco de la prisión” porque fueron ustedes y el esfuerzo de muchos más durante tantos años que posibilitaron que hoy vivamos momentos felices juntos con nuestras familias, resaltó Hernández poco

Page 25: Relaciones Internacionales de Cuba - Junio 2015 · Recibió Raúl Castro a dirigente del Partido del Trabajo de Corea ... inversión y los principales productos de ... servicios y

Puente Democrático Relaciones Internacionales de Cuba - Junio [email protected] 25

antes de la conclusión de la 22 Convención Nacional de solidaridad con Cuba.

Tras subrayar la importancia del trabajo de las asociaciones de amistad con su país, exaltó la unidad lograda entre agrupaciones de diversas tendencias políticas en la defensa de la isla caribeña.

Mientras exista el bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra el pueblo cubano, siga la ocupación ilegal norteamericana de la base de Guantánamo y la endemoniada política de Washington hacia La Habana, los revolucionarios no podemos bajar la guardia, aseveró.

Traigo un agradecimiento de mis cuatro hermanos (Antonio Guerrero, Fernando González, Ramón Labañino y René González) y de sus familiares; ellos me pidieron que les expresara una vez más su gratitud, recalcó.

El héroe cubano se congratuló por compartir igualmente con un grupo de especialistas de la salud de su nación que prestan servicios en Brasil a través del programa Más Médicos.

Hagan llegar nuestro saludo a todos los galenos que cumplen misión en este país, gracias por este recibimiento y todo lo realizado, señaló. Su presencia en la conclusión de este encuentro sorprendió a los más de 400 participantes en la cita, celebrada en un auditorio de la Facultad de Ciencia de la Administración de Pernambuco.

Acompañado de la embajadora cubana en Brasil, Marielena Ruiz Capote, el héroe estrechó la mano a su paso a las personas congregadas y se tomo fotos con varios de ellas.

Edival Nunes Cajá, miembro del Comité organizador del encuentro, hizo la presentación del luchador antiterrorista, y destacó la labor de las asociaciones de solidaridad en Brasil que durante años demandaron la liberación de los cinco cubanos.

Usted y los otros compañeros son un ejemplo de lucha para este continente, subrayó Cajá.http://prensa-latina.cu/index.php?option=com_content&task=view&idioma=1&id=3871051&Itemid=1

ACONTECIMIENTOS SOCIALES - CULTURALESArtistas de siete países actúan en evento poético de ciudad cubanaPor Antonio Paneque BrizuelaLas Tunas, Cuba, 26 jun (PL) Intérpretes de siete países iberoamericanos que practican expresiones artísticas populares vinculadas a la estrofa poética conocida como décima actúan en la 48 edición de la Jornada Cucalambeana, inaugurada hoy en esta ciudad.

El protagonismo de invitados hispanohablantes a dicho evento en esta provincia a 700 kilómetros de la capital comenzó en la mañana y continuó el resto del día con debates teóricos y actuaciones en otros escenarios.

Entre las presentaciones figuran manifestaciones típicas de cada país vinculadas a la décima como el jarocho veracruzano, el joropo venezolano o la cueca chilena y otras expresiones de los restantes participantes, Argentina, Ecuador, Alemania y España.

La cueca, danza típica de ese y otros países australes, exhibe añejas tradiciones artísticas de la región y mantiene ese patrón de versificación nacido en España y difundido tras la llegada de los españoles en 1492.

La presencia mexicana en estas fiestas, que recuerdan al poeta tunero decimonónico Juan Cristóbal Nápoles Fajardo (El Cucalambé, 1829-1861), sumó este año una conferencia del investigador veracruzano Rafael Figueroa.

El estudio expuesto durante el XIX Coloquio Iberoamericano de la Décima y el Verso Improvisado, que sesiona junto a las demás actividades de estas Cucalambeanas, ofrece aportes sobre la picardía e irreverencia de la décima jarocha o veracruzana.

La investigación alude a un retorno actual hacia la picaresca tras haber perdido fuerza esa característica del jarocho

Page 26: Relaciones Internacionales de Cuba - Junio 2015 · Recibió Raúl Castro a dirigente del Partido del Trabajo de Corea ... inversión y los principales productos de ... servicios y

Puente Democrático Relaciones Internacionales de Cuba - Junio 2015 [email protected]

reforzada durante el auge de la cultura nacional mexicana de los años 70, declaró Figueroa a Prensa Latina.

El género había adquirido últimamente demasiada grandielocuencia y sobriedad y comenzó a recuperar su habitual espontaneidad con el Foro de la Décima Irreverente organizado el año 2000 en el Estado azteca, añadió el estudioso.

La décima, composición poética española de 10 versos que se convierten en octosílabos y consonantes en su variante la “espinela”, se ratifica hoy día como puente cultural común entre los países hispanoamericanos.

Entre las denominaciones con que se conoce en cada uno de ellos, una de las más usadas es la de payador en Argentina, Chile, Uruguay y Perú, con su equivalente de pajador y violeiro en Brasil.

A ese autor oral se le llama piqueriero en Colombia y también decimero, como en Panamá, México y Puerto Rico; poesiyero, puesiyero y coplero en Nicaragua; galeronista en Venezuela; y repentista o improvisador en Cuba.

La espinela (dos redondillas unidas por dos versos) es la versión creada en el siglo XVI por el malagueño Vicente Espinel y acogida en la región desde el XVIII por ser muy afín a las cadencias y cesuras del idioma español.http://www.prensa-latina.cu/index.php?option=com_content&task=view&idioma=1&id=3931281&Itemid=1

Culmina en Cuba I Coloquio Internacional de HistoriadoresLa Habana, 26 jun (PL) La metodología de la enseñanza de la historia y la historiografía en la época contemporánea centrarán hoy aquí los debates de la jornada final del I Coloquio Internacional de Historiadores.

En la sesión serán abordados temas como el patrimonio documental y bibliográfico, enfoque del desarrollo social, problemas teóricos de la identidad nacional y el desmontaje de la historia, entre otros.

Al intervenir en la jornada inaugural en el Aula Magna del Colegio San Gerónimo, el historiador de La Habana, Eusebio Leal, afirmó que un especialista de esta disciplina debe contar con cualidades como la paciencia, la reflexión, la memoria y el permanente estudio de la disciplina.

La más importante de sus misiones es salvaguardar el patrimonio de una nación, subrayó Leal, quien puntualizó que la memoria es esencial, pero aclaró que esta a veces cambia y lo que fue hasta ayer ya no lo es hoy de aparecer un testigo o un documento.

El deber del historiador-en opinión del presidente de Honor de la Unión de Historiadores de Cuba- es explicarlo todo, con una filosofía bien ubicada en tiempo y espacio.

Precisó que el historiador en la época contemporánea debe tener una visión global, nunca debe juzgar pues no siempre está en el lugar de los hechos y las personalidades desaparecidas no pueden defenderse.

En cuanto a trasmitir la historia, Leal subrayó que es importante ser simpático, reflexivo, sensible y creíble, además de la constancia en los estudios.

Un historiador debe prepararse para la verdad, que es lo que más se acerca a la luz, y en Cuba la historia debe convertirse en una vocación y esta a su vez compartirla con otras naciones, puntualizó.

En el I Coloquio Internacional de Historiadores participan especialistas de Brasil, Colombia, México, Estados Unidos, Perú, Venezuela, Argentina, España y Cuba, entre otras naciones.

El cónclave fue organizado por la Unión de Historiadores de Cuba y tiene como premisa promover el intercambio entre expertos cubanos y de otros países, en el orden histórico y teórico-metodológico acerca de temáticas como la visión de los procesos actuales en América Latina.http://www.prensa-latina.cu/index.php?option=com_content&task=view&idioma=1&id=3928681&Itemid=1

Page 27: Relaciones Internacionales de Cuba - Junio 2015 · Recibió Raúl Castro a dirigente del Partido del Trabajo de Corea ... inversión y los principales productos de ... servicios y

Puente Democrático Relaciones Internacionales de Cuba - Junio [email protected] 27

Comienza seminario internacional sobre periodismo y turismo en CubaLa Habana, 22 jun (PL) El X Seminario Internacional de Periodismo y Turismo comienza hoy aquí con la presencia de unos 70 informadores de 12 países para examinar las actuales tendencias acerca de estos temas, sobre todo en Latinoamérica.

Planeado del 22 al 26 de junio, los tres primeros días propiamente están dedicados a las charlas, con sede en el Instituto Internacional de Periodismo José Martí de La Habana, una casa de estudios que ya acumula tradición en cuanto a preparar cursos de superación profesional para comunicadores.

El Círculo de la Prensa Turística de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC) organiza en esta oportunidad el evento al que asisten expertos de 12 países: Ecuador, Colombia, Italia, Panamá, Chile, Perú, Uruguay, El Salvador, Nicaragua, Honduras, Estados Unidos y los anfitriones.

La periodista y presidenta de su comité organizador, Hilda Prieto, adelantó oportunamente que acuden más de 20 colegas de los medios cubanos, incluidos representantes de provincias y principales destinos turísticos del país.

Entre los temas del seminario aparecen la nueva cartera de oportunidades de negocios e inversiones en el turismo, actualidad y perspectivas de las Relaciones Cuba-Estados Unidos, Sabor con Arte (sobre el impacto de la culinaria) y elementos digitales en el turismo.

Completan la lista de temas la gestión sostenible en la conservación del patrimonio cultural y el turismo, además de una presentación de la región oriental cubana de Holguín.

La delegación colombiana lleva a las charlas en particular el panorama de la región de Pereira, con el tema Paisaje Cultural Cafetero: Patrimonio de la Humanidad.

Como parte del encuentro, los asistentes recorrerán lugares de interés turísticos de la capital como el centro histórico de La Habana y escenarios atractivos como su Museo del Ron, el cabaret Tropicana, además de visitar el balneario de Varadero, distante 140 kilómetros al este de la capital.

Esta edición cuenta con la mayor presencia de todas las realizadas debido al interés aportado por la reunión en materia de intercambio de experiencias, creación de nuevos vínculos profesionales, y desarrollo de la industria recreativa en Cuba.http://prensa-latina.cu/index.php?option=com_content&task=view&idioma=1&id=3914261&Itemid=1

Comienza en Cuba Coloquio Internacional Ernest HemingwayLa Habana, 18 jun (PL) Especialistas de Estados Unidos, Japón y Cuba, entre otros países, participan hoy en el XV Coloquio Internacional Ernest Hemingway, que se celebra en el capitalino Palacio O’Farril hasta el día 21. (PLRadio)

La cita conmemora el aniversario 80 de la primera publicación de la obra Las verdes colinas de África, del Premio Nobel de Literatura 1954, así como el 90 de su título En nuestro tiempo, según los organizadores.

Como parte del programa académico, se prevé durante las cuatro jornadas confrontar trabajos que aborden temas relacionados con la trayectoria de Hemingway, así como que faciliten la preservación de su legado, destacaron.

Esta edición se caracteriza por la amplia presencia de estudiosos e investigadores estadounidenses de la vida y trayectoria del Premio Pulitzer (1953), expresó a la prensa la presidenta del comité organizador, Ada Rosa Alfonso.

Las razones son obvias, la distensión de las relaciones entre los dos países ha posibilitado la participación de profesionales de esa nación de Norteamérica, argumentó.

En tal sentido, añadió, contaremos con académicos como ponentes y observadores del quehacer del autor de El

Page 28: Relaciones Internacionales de Cuba - Junio 2015 · Recibió Raúl Castro a dirigente del Partido del Trabajo de Corea ... inversión y los principales productos de ... servicios y

Puente Democrático Relaciones Internacionales de Cuba - Junio 2015 [email protected]

viejo y el mar, procedentes de universidades de Texas, Pensilvania, California, Ohio, así como de Japón.

Alfonso anunció la visita -durante el encuentro- a los sitios que frecuentaba el considerado uno de los principales novelistas y cuentistas del siglo XX, como el Sloppy Joe’s Bar, que por primera vez los delegados tocarán en el contexto del Coloquio.

También, como aspecto novedoso, se realizarán dos presentaciones de los libros El último león, de Ricardo Koon, y Hemingway ese desconocido, de Enrique Cirules.

Por otra parte, el evento realizará un homenaje a René Villarreal, quien fue durante 14 años el hombre de confianza del periodista estadounidense.

Previo al coloquio, el artista norteamericano James Richards inauguró el pasado día 4 la exposición La Cuba de Hemingway: en Acuarelas en el Museo Ernest Hemingway, antigua residencia del famoso escritor norteamericano.

Hemingway tuvo una larga vinculación afectuosa con la mayor isla de las Antillas, adonde llegó por primera vez en 1928. Tanto es así, que el lauro de la Academia sueca se lo dedicó a este país.http://prensa-latina.cu/index.php?option=com_content&task=view&idioma=1&id=3903931&Itemid=1

Representantes de 24 países participan en Cubagua 2015La Habana, 9 jun (PL) Más de 500 especialistas de 24 países participan en Cubagua 2015, evento dedicado al intercambio de conocimientos técnicos y comerciales, destacó hoy la presidenta del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH), Inés Chapman.

La funcionaria, quien encabeza los Comités Organizador y de Honor, significó que el INRH confiere gran importancia a esta cita, la cual permite intercambiar sobre políticas, regulaciones, los productos y las tecnologías que favorecerán una adecuada implementación de la política nacional del agua, aprobada por el gobierno.

Todos los aquí presentes de alguna manera estamos implicados en la aplicación de esta política, en llevar a cabo sus prioridades y, por lo tanto, es el contexto propicio para intercambiar conocimientos a fin de que ella se aplique de mejor manera y con mayor eficiencia, sostuvo.

Como parte del programa, fue inaugurada una amplia muestra expositiva en la feria asociada al evento, la cual abarca mil 200 metros cuadrados, de los cuales 658 presentan los productos y las tecnologías de empresarios extranjeros de 14 países.

Chapman explicó que lo anterior da la posibilidad a delegados y participantes de estar en contacto con las más novedosas tecnologías en el abasto de agua, en el tratamiento de las aguas residuales, técnicas de construcción e investigación y proyectos.

La presidenta del INRH manifestó su convencimiento de que Cubagua 2015 propiciará la concertación de acuerdos para la incorporación de estas técnicas al quehacer diario en el desarrollo económico de Cuba en el sector del agua.

En esta primera sesión intervino la hidróloga regional del Programa Hidrológico Internacional para América Latina y el Caribe, Zilmira May, quien se refirió mayormente al decenio del agua de las Naciones Unidas: La contribución del Programa Internacional de la Unesco a la seguridad hídrica.

También el consultor para ingeniería y la gestión medio ambiental Karl-Urich Rudoph, presentó una conferencia sobre las soluciones eficientes y sostenibles a aguas residuales.

Cubagua 2015, que sesiona en el Palacio de Convenciones hasta el 13 de junio, abarca un conjunto de importantes eventos: el XII Congreso Internacional de Ingeniería Hidráulica, el VIII Seminario de Uso Integral del Agua, el I

Page 29: Relaciones Internacionales de Cuba - Junio 2015 · Recibió Raúl Castro a dirigente del Partido del Trabajo de Corea ... inversión y los principales productos de ... servicios y

Puente Democrático Relaciones Internacionales de Cuba - Junio [email protected] 29

Simposio Técnico Comercial y la Exposición de Tecnologías y Productos del Agua.http://prensa-latina.cu/index.php?option=com_content&task=view&idioma=1&id=3878501&Itemid=1

Debaten en Cuba sobre seguridad jurídica y publicidad registralLa Habana, 8 jun (PL) La seguridad jurídica en los negocios y su correcta inscripción en los registros públicos centró hoy los debates del XXVIII Encuentro del Comité Latinoamericano de Consulta Registral, en esta capital hasta el próximo día 12.

El presidente administrativo del Tribunal Supremo Popular de Cuba, Carlos Manuel Díaz, señaló a Prensa Latina que los registros desempeñan un papel importante en el reordenamiento social, dando publicidad a los derechos que sobre los bienes materiales tienen las personas.

Estos ofrecen garantías a los ciudadanos para hacer actos de transferencia e inscripción del dominio sobre tales bienes, sentenció.

Agregó que los registros públicos tienen ante sí el reto de ser cada vez más fiables, garantizando la correcta documentación y presentación ante la ley de los derechos ciudadanos y del estado.

“Ello garantiza una mayor viabilidad para la realización de cambios de titularidad y traslados de propiedad”, informó.

Díaz destacó que Cuba puede captar de las experiencias que ofrecen otros países de la región en estos temas y readecuarlas al contexto de esta nación, afianzándose así lo que se está haciendo en materia de derecho.

A partir del perfeccionamiento del sistema de información del gobierno cubano, así como de los trámites que realizan la población y la informatización de la sociedad, en la isla se lleva a cabo un reordenamiento de la actividad registral.http://prensa-latina.cu/index.php?option=com_content&task=view&idioma=1&id=3875101&Itemid=1

Concluye en Cuba evento internacional sobre Comunicación PolíticaLa Habana, 7 jun (PL) La Conferencia Internacional Nuevos Escenarios de la comunicación política en el ámbito digital-2015 concluye hoy, tras jornadas de debate que contaron con la participación de expertos y delegados oficiales de 34 países de todos los continentes.

De acuerdo con el cronograma oficial de esta cita auspiciada por la cancillería cubana, al filo del mediodía se procederá en el Palacio de Convenciones de esta capital a la sesión general y a la lectura de la relatoría de la Presidencia del evento, tras lo cual se dará paso a la clausura.

Con ello, cerrará esta conferencia, que propició debates sobre temas cardinales a nivel global, como la comunicación política en el ámbito digital y el desarrollo y uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y su impacto en las relaciones internacionales, entre otros tópicos.

Como parte de este evento, los delegados centraron la víspera sus intercambios de opiniones y reflexiones en torno a temáticas como la ciberseguridad, la gobernanza de Internet y la soberanía tecnológica de las naciones.

En ese sentido, especial atención y análisis recibieron cuestiones como el ciberdelito y el derecho internacional, el ciberespionaje y la ciberguerra como prácticas violatorias de las soberanías de los Estados; y la cooperación internacional en el tema de la ciberseguridad, entre otros tópicos.

Igualmente, se abordaron aspectos relativos a la Gobernanza de Internet y sus desafíos, el estado de cumplimiento de los acuerdos de la Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información, el impacto de las TIC en países y sectores menos favorecidos y la brecha digital.http://prensa-latina.cu/index.php?option=com_content&task=view&idioma=1&id=3871251&Itemid=1

Page 30: Relaciones Internacionales de Cuba - Junio 2015 · Recibió Raúl Castro a dirigente del Partido del Trabajo de Corea ... inversión y los principales productos de ... servicios y

Puente Democrático Relaciones Internacionales de Cuba - Junio 2015 [email protected]

Abogan por equidad e inclusión en Conferencia Internacional en CubaCamagüey, Cuba, 5 jun (PL) La XIV Conferencia Internacional de Género, Familia y Sociedad por un Desarrollo Sostenible finalizó hoy aquí tras tres días de intercambios de académicos de universidades de América, quienes propusieron alternativas para la búsqueda de equidad e inclusión.

El encuentro del 3 al 5 de junio incluyó talleres sobre la depresión femenina desde un enfoque psicosocial y la situación de las mujeres indígenas en comunidades de Guatemala.

Además, se enfatizó en torno a las brechas de género y otros temas desde esa perspectiva, en un evento que contó con la presencia de alrededor de 80 investigadores latinoamericanos.

La presidenta de la Cátedra de Género, Familia y Sociedad de la Universidad de Camagüey, Maribel Almaguer, enfatizó en la importancia de los análisis en un contexto signado por concepciones machistas y patriarcales.

Mientras, la investigadora cubana Maricela Alfonseca dictó una conferencia en la que propuso a los participantes un acercamiento a la esfera afectiva de mujeres depresivas, desde el campo de la Psicología.

En la conferencia también destacó la investigación relacionada con el empleo de la telefonía móvil en un grupo de jóvenes universitarios ecuatorianos, partiendo del enfoque de género.

Se insistió en la necesidad de una nueva mirada en relación con el envejecimiento poblacional, los patrones sexistas en la educación, el tratamiento de las temáticas de género desde el cine y el periodismo actual, entre otras cuestiones tratadas en las comisiones de trabajo.

La XIV Conferencia Internacional de Género, Familia y Sociedad por un Desarrollo Sostenible fue auspiciada por la Universidad de Camagüey y formó parte de la VI Conferencia Internacional Ciencia y Tecnología por un Desarrollo Sostenible, que también concluyó hoy.http://prensa-latina.cu/index.php?option=com_content&task=view&idioma=1&id=3868931&Itemid=1

Cierra sus puertas en La Habana Congreso de Extensión UniversitariaLa Habana, 4 jun (PL) El XIII Congreso Latinoamericano de Extensión Universitaria cierra hoy sus puertas tras cuatro días de intercambios sobre experiencias y proyectos encaminados a una una mejor preparación de los futuros profesionales. (PLRadio)

La última jornada de esta cita académica tendrá entre sus atractivos una conferencia magistral sobre la integración de las universidades en América Latina y el Caribe y los procesos de extensión en la enseñanza superior, a cargo de Telémaco Talavera, rector de la Universidad Nacional Agraria de Nicaragua.

Asimismo sesionarán los talleres Extensión Universitaria y Políticas Públicas; Gestión Integrada de la Extensión Universitaria; Universidad, Territorio y Transformación Social; y Universidad, Extensión y Promoción Cultural.

Las mesas redondas y las exposiciones de proyectos a través de posters son de los eventos que más atrajeron a los 400 delegados que participan en este cónclave.

El capitalino Palacio de las Convenciones es la sede del congreso, que permite el intercambio y debate de unas 486 ponencias procedentes de alrededor de 200 universidades de unos 20 países.

De acuerdo con el viceministro de Educación Superior de Cuba, Gil Ramón González, en esta cita se destacó la labor sociocultural comunitaria que se desarrolla desde la academia a través de la extensión universitaria.

La universidad no puede verse como el gran poder del saber, sino que las instituciones tienen que realizar su aporte y aprender de las comunidades, dijo González a Prensa Latina.

Ese intercambio nos enriquece a nosotros como academia y nos permite pensar en cómo resolver los problemas

Page 31: Relaciones Internacionales de Cuba - Junio 2015 · Recibió Raúl Castro a dirigente del Partido del Trabajo de Corea ... inversión y los principales productos de ... servicios y

Puente Democrático Relaciones Internacionales de Cuba - Junio [email protected] 31

comunitarios, cómo elaborar, concebir y preparar proyectos que contribuyan a solucionar problemas en la cotidianidad de las comunidades, apuntó.http://prensa-latina.cu/index.php?option=com_content&task=view&idioma=1&id=3862951&Itemid=1