relación médico paciente

9
RELACIÓN MEDICO-PACIENTE Anibal Javier Bombilla Torres Grupo: 04S Horario: Lunes, 8:30-10:10

Upload: anibal-bombilla-torres

Post on 21-Jun-2015

751 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Relación médico paciente

RELACIÓN MEDICO-PACIENTE

Anibal Javier Bombilla TorresGrupo: 04S

Horario: Lunes, 8:30-10:10

Page 2: Relación médico paciente

Objetivos:

Identificar la importancia de la relación médico-paciente.

Valorar las actitudes que contribuyen a una buena relación médico-paciente.

Page 3: Relación médico paciente

Relación Médico-Paciente

Es una modalidad de las múltiples relaciones interpersonales del hombre. Esta permite al enfermo satisfacer su deseo y necesidad de salud y al médico, cumplir con una de sus funciones sociales más importantes.

Relación interpersonal con connotaciones éticas, filosóficas y sociológicas de tipo profesional que sirve de base a la gestión de salud.

Page 4: Relación médico paciente

CaracterísticasEl médico debe estar consciente que su relación profesional interpersonal con el paciente debe estar caracterizada por: El respeto que inspira su investidura técnica

en una profesión de alto contenido social. La expectativa por parte de la población de

que manifieste un comportamiento adecuado a su alta responsabilidad.

Su condición de piedra angular en la prestación de un servicio de gran significación humana como es promover o restablecer la salud.

Demandar una constante disposición a la relación de ayuda sin aspiración de reciprocidad.

Requerir del facultativo el planeamiento cuidadoso de cada una de sus acciones para evitar errores de grandes potencialidades iatrogénicas.

Page 5: Relación médico paciente

Importancia El paciente debe tener confianza en cuanto a

la competencia de su médico y debe sentir que pueden realizarle confidencias a él. Para la mayoría de los médicos, es importante el establecer un buen contacto con el paciente.

La calidad de la relación entre el médico y su paciente es importante para ambas partes.

Cuanto mejor sea la relación en términos de respeto mutuo, conocimiento, confianza, valores compartidos y perspectivas sobre las enfermedades y la vida, y el tiempo disponible, mejor será la cantidad y calidad de la información sobre la enfermedad del paciente que se intercambiará en ambas direcciones, mejorando la precisión del diagnóstico y aumentando el conocimiento del paciente sobre la enfermedad o dolencia. 

Page 6: Relación médico paciente

Impacto en la salud de la población de la población

En la actualidad la RMP es muy diferente a la que tenía lugar a principios del siglo XX, donde existían profundos vínculos afectivos entre el médico generalista de aquella época y sus pacientes y familiares, lo cual lo convertía en un verdadero líder en la comunidad donde ejercía. Hoy existen varias condiciones diferentes que han repercutido negativamente en esta relación, entre ellas, la política neoliberal imperante en muchos países en que el estado reduce la salud pública, entregándola a consorcios privados que introducen la comercialización en la atención médica.

Page 7: Relación médico paciente

Impacto en la salud de la población de la población

El médico como profesional por lo general es ubicado por el paciente en una posición de superioridad, por lo que el médico debe con su actuación equilibrar esta situación. Otro aspecto fundamental en la RMP lo constituye las vías de comunicación. Esta comunicación puede ser: verbal por medio de la palabra, la extraverbal por medio de gestos, expresiones faciales, el tacto, sobre todo al realizar el examen físico y por último el instrumental utilizado como complemento.

Page 8: Relación médico paciente

Conclusiones

Las características del médico para que tenga una buena relación médico paciente son:

Saber ponerse en el lugar del otro. Sentir como el o ella. Disponerse a ayudarle cuando enfrenta

dificultades. El bienestar y el mejor interés del paciente

deben ser prioridad para el médico. Éste debe tratar y curar cuando sea posible y además ayudar a los pacientes a sobrellevar la enfermedad, la invalidez, y la muerte.

La relación tiene mutuas obligaciones.