relación entre freud y el surrealismo

4

Click here to load reader

Upload: mirenciaurriz

Post on 18-Jun-2015

7.407 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Relación entre Freud y el Surrealismo

Relación entre Freud y el Surrealismo

SURREALISMO: “automatismo psíquico puro por el cual se propone expresar, sea verbalmente, sea por escrito, sea de cualquier otra manera, el funcionamiento real del pensamiento”. Se trata pues de un verdadero “dictado del pensamiento”, compuesto “en ausencia de todo control efectuado por la razón (yo), fuera de cualquier preocupación estética y moral (super yo)”. Andre Bretón

La inspiración básica de Bretón venía de las teorías de Freud

Page 2: Relación entre Freud y el Surrealismo

• Las ideas freudianas sobre lo inconsciente como depositario del conocimiento más profundo del ser humano, como la posibilidad de acceder a él a través de técnicas como la asociación libre o la interpretación de los sueños, constituirán la base teórica del movimiento surrealista.

Page 3: Relación entre Freud y el Surrealismo

• Surrealismo, siempre intentó ser una revolución,

que apelando al poder de lo inconsciente, se valió

de la irracionalidad, de la vida onírica e incluso de

la locura para entrever qué pueden deparar los

territorios inexplorados del espíritu humano

• Vía Onírica: René Magritte, Salvador Dalí…

• Bretón en literatura, y Man Ray en fotografía.

Page 4: Relación entre Freud y el Surrealismo

• Luis Buñuel , “Un perro Andaluz” , primera vez en la historia del cine en la que las imágenes llevan sus deseos hasta el mismo límite.

• Este movimiento se extendió por todo el mundo y tuvo representación en distintas ramas artísticas.