relacines humanas

Upload: julecny-madero

Post on 28-Feb-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Relacines Humanas

    1/12

    REPBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

    INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGA

    ANTONIO JSE DE SUCRE

    AMPLIACIN GUARENASESCUELA: RELACIONES INDUSTRIALES

    RELACIONES HUMANAS Y LOS ANTIVALORES

    AUTOR:

    Julecny Madero C.I. 23.067.921

    Nombre del Profesor:Adira Gonzlez

    Guarenas, Junio de 2016

  • 7/25/2019 Relacines Humanas

    2/12

    2

    NDICE

    INTRODUCCIN.3DESARRROLLO..3

    El Respeto.4

    La Constancia..5

    Importancia de fomentar la constancia5

    Barreras de la Constancia..5

    Los Antivalores.6

    Tipos de Antivalores6

    Relaciones Humanas..8

    La Comunicacin.9

    La Incomunicacin...9

    CONCLUSIN....11

    BIBLIOGRAFA...12

  • 7/25/2019 Relacines Humanas

    3/12

    3

    INTRODUCCIN

    Las relaciones humanas son el pilar de la sociedad desde el comienzode la humanidad hasta nuestros das; debido a que las relaciones

    humanas nos permiten socializar, accin indispensable del ser humano.

    En todo momento establecer distintas relaciones humanas o

    interpersonales, es imprescindible como Individuos en la sociedad, puesto

    que nos permite sentirnos y formar parte de distintos grupos sociales.

    Las relaciones humanas dependen de un factor esencial, que es el

    proceso de comunicarnos, nos permite socializar, transmitir un mensaje

    cargado de informacin relevante para quien la emite, y de inters a quien

    se lo transmite, por un canal adecuado para realizar la informacin. Pero

    como todo en la vida tiene su opuesto, como la verdad y la mentira; existe

    algo llamado incomunicacin, que es la accin contraria de realizar una

    comunicacin efectiva.

    La incomunicacin se genera en individuos tmidos y aislados que noconocen la habilidad de comunicarse y las ventajas que les trae para

    relacionarse con los dems.

    Para que en las relaciones humanas se den correctamente, se debe

    actuar en concordancia con los valores ticos y morales que nos inculca

    la sociedad para una mejor convivencia; y apartarnos o no incurrir en la

    aplicacin de antivalores degradantes para la comunidad es necesario o

    ms bien preciso para una vida tranquila y armnica.

  • 7/25/2019 Relacines Humanas

    4/12

    4

    El Respeto

    Segn el diccionario de la Real Academia Espaola dice el respeto

    tiene que ver con la forma considerada en que se trata a una persona ouna cosa, a cierta docilidad brindada gracias a determinada situacin o

    evento que hace que aparezca y que se lleve a cabo esta accin de

    sumisin y aceptacin. Tiene su origen en el latn de la palabra,

    respectus que significa mirar otra vez, sera la posibilidad de dar una

    mirada a lo que ya se vio porque se cree que ese algo es digno de esta

    accin de respetar.

    El respeto est relacionado con la moral y sus valores ticos, que sonprimordiales para las relaciones humanas de hoy en da. El respeto no es

    un componente menor, sino que forma parte de un aprendizaje esencial;

    no se nace con l valor de respetar, se adquiere a travs de ejemplos de

    la vida cotidiana, transitndola y aprendiendo de distintas experiencias.

    Los padres y maestros son parte fundamental para trasmitir ese valor y

    formar ciudadanos responsables y amables, dado a que el respeto es

    base de la sociedad.

    En las relaciones humanas es significativo entender que no se puede

    estar en total conformidad con el otro, pero con el valor del respeto esto

    es ms fcil de entender, comprendiendo que no se trata de despreciar,

    de tomar una actitud de indiferencia, de ofender ni de humillar a una

    persona por sus opiniones, manera de pensar, decisiones o por su forma

    de vida; tomando en cuenta que las misma no causan dao, no lastiman

    ni hieren, aunque no se parezcan a las decisiones que otra persona

    tomara que son ms comunes, se las pueden aceptar cabalmente.

  • 7/25/2019 Relacines Humanas

    5/12

    5

    La Constancia

    Es un valor, una virtud no muy comn, una actitud de firmeza y

    perseverancia, que nos lleva a adquirir las herramientas necesarias paraalcanzar las metas que nos hemos propuesto.

    Ser constante lleva consigo el hecho de enfrentarse a una serie

    dedificultades que pueden ser internas o externas; es necesario que se

    cumplan ciertas condiciones para poseer el valor de la constancia,

    primero y sobre todo importante, se deben poseer inters nato por la

    causa; trabajar por un periodo de tiempo necesario para alcanzar los

    objetivos establecidos.

    Importancia de fomentar la constancia

    Indispensable para lograr cualquier meta o hbito positivo.

    Cualquier logro en la vida implica un esfuerzo sostenido que debe

    sustentarse en la fortaleza.

    La constancia se convierte en motivacin de inspiracin para

    seguir adelante, superar las dificultades y conducir a laperseverancia.

    Nos induce a sentirnos satisfechos y mucho ms an si tenemos la

    conviccin de poder cumplirlos a pesar de los trances.

    Es un apoyo en la formacin de la responsabilidad, que es saber

    responder a una misin a pesar de las dificultades o el tiempo.

    Solo quien persevera llega a la meta.

    Una de las caractersticas de la personalidad madura es ser

    constante en sus determinaciones.

    Barreras de la Constancia

    Pereza y mediocridad

    Ausencia de metas claras.

    Objetivos muy complejas o a muy largo plazo.

    http://definicion.de/dificultad/http://definicion.de/dificultad/
  • 7/25/2019 Relacines Humanas

    6/12

    6

    La tendencia a buscar el menor esfuerzo, al poco empeo, a la

    bsqueda de satisfaccin y resultados inmediatos y no favorecer la

    lucha diaria y perseverante.

    Temperamento emotivo, impaciente y visceral.

    Los Antivalores

    Se comprender los antivalores a partir de su par opuesto, los valores,

    son el principio del buen obrar, del camino de la virtud, del bien, mientras

    que los antivalores suponen una forma de actuar inadecuada, incorrecta:

    estn asociados a conductas inmorales o antiticas.

    Se les conocen como aquellos valores que se oponen a lo que

    establecen los valores ticos y morales que regulan y guan las conductas

    de las personas en la sociedad. La palabra, se forma con el prefijo anti-,

    que significa opuesto, y el sustantivovalor.

    Tipos de Antivalores

    El Irrespeto:

    Es faltar al respeto, tratar sin consideracin alguna, sin dignidad, con

    falta de moral, de tica y nada tolerante; las faltas de respeto voluntarias

    son una injusticia, por incumplimiento de ese deber.

    La Deshonestidad:

    Es hacer lo incorrecto, segn lo que establece la moral; es una actitud

    de traicin hacia otra persona con la que existe un vnculo de confianza.

    La Arrogancia:

    Actitud de orgullo y prepotencia que tiene una persona en sus

    relaciones humanas, al punto que de considerarse mejor y ms

  • 7/25/2019 Relacines Humanas

    7/12

    7

    importante que el resto de la humanidad; posee excesivo orgullo, actitud

    que rompe con el esquema de igualdad en las relaciones interpersonales.

    El Odio:

    Sentimiento daino, de antipata, disgusto, aversin, enemistad o

    repulsin hacia una persona, cosa, o fenmeno en s mismo, para quien

    lo sufre porque odiar a alguien es desear el mal de esa persona.

    Conviene puntualizar que el odio produce una enorme descarga de

    energa negativa.

    La Envidia:

    Sentimiento o estado mental en el cual existe dolor o desdicha por no

    poseer uno mismo lo que tiene el otro, sea en bienes, cualidades

    superiores u otra clase de cosas tangibles e intangibles. Cuando una

    persona se obsesiona y deja de vivir por estar pendiente de la vida de su

    adversario, de su entorno, muestra signos graves de inferioridad, te

    muestra que estas tratando con una persona psiquitricamente enferma.

    La Injusticia:

    Accin contraria a la justicia, o netamente falta de la misma; la injusticia

    implica el no respeto por los derechos tanto de los individuos como de la

    sociedad en su conjunto.

    La esclavitud:

    Contraria al valor de la libertad, es una institucin jurdica que conlleva

    a una situacin personal por la cual un individuo est bajo el dominio de

    otro, perdiendo la capacidad de disponer libremente de su propia persona

    y de sus bienes. La esclavitud es una actividad econmica mientras que

    el esclavismo es la ideologa que la sustenta.

  • 7/25/2019 Relacines Humanas

    8/12

    8

    La Irresponsabilidad:

    Es el no cumplimiento de las obligaciones asumidas de manera

    voluntaria u obligatoria, pero en cada caso, supone el desarrollo de unatarea o labor que compromete una determinada funcin esperada o

    determinada previo acuerdo.

    La Deslealtad:

    Es el incumplimiento de un compromiso, es mentir, traicionar irrumpir

    contra la lealtad que se ha formado haca ciertas persona o institucin.

    Que ha brindado confianza.

    La Mentira:

    Es faltar a la verdad, es una expresin o manifestacin que es

    contraria o inexacta a aquello que se sabe, se cree o se piensa.

    Relaciones Humanas

    Desde la aparicin del hombre en la tierra, este tuvo la necesidad de

    relacionarse con otros individuos, para poder subsistir, de esa manera se

    generando distintas Comunidades o Tribus que emprendan a

    comunicarse para realizar las diferentes tareas y actividades que

    permitan obtener mejores recursos y protegan juntos ante los peligros

    de les rodeaba.

    Las relaciones humanas es el conjunto de interacciones que se da enlos individuos que pertenecen a un grupo social, estas relaciones

    humanas se basan principalmente en los vnculos existentes entre los

    miembros de la comunidad.

    Se considera que las relaciones humanas son esenciales para que las

    personas puedan desarrollar su potencial individual, ya que estos vnculos

    son los que permiten la constitucin de diversas sociedades que tienen

  • 7/25/2019 Relacines Humanas

    9/12

    9

    distintos rdenes, desde pequeas aldeas hasta las ciudades ms

    grandes.

    LaComunicacin

    Para desarrollar las relaciones humanas o interpersonales es

    fundamental comunicarse. La comunicacin es el proceso impredecible,

    dinmico, creativo y sorpresivo, por medio del cual se transmite un

    mensaje a un receptor por un canal adecuado que permite intercambiar

    o compartir ideas e informacin, mantenindonos informados. No slo se

    puede establecer la comunicacin a travs del lenguaje oral, tambin

    puede lograrse mediante la escritura o la gestualidad siempre que se

    emita un mensaje con significacin implcita. En la actual comunicarnos

    es el pilar de la sociedad, la comunicacin fomenta los valores a travs de

    las relaciones en la sociedad, dado a que si expresamos nuestro sentir

    con respeto, podemos contribuir a la tolerancia, y paulatinamente a una

    mejor convivencia y mejor sociedad.

    La Incomunicacin

    Es una barrera que obstaculiza la fluidez ideal de la informacin; hace

    referencia a un proceso que impide una relacin interpersonal

    bidireccional fluida y sana.

    Cuando existe una alteracin en la comunicacin, hay un bloqueo en la

    capacidad de transmitir ideas, informacin, sentimientos y necesidades,

    ya sea en forma de palabras o emociones.

    Una falta de comunicacin satisfactoria y de calidad, da lugar a

    relaciones deterioradas y puede ser causa de alteraciones de nuestro

    bienestar psicolgico y fsico. La incomunicacin produce, inseguridad,

  • 7/25/2019 Relacines Humanas

    10/12

    10

    aislamiento, tristeza y desconfianza; lo que trae consigo relaciones

    interpersonales poco fluidas o netamente inexistente.

    Son muchas las razones que inducen a la incomunicacin como lassiguientes:

    Poseer miedo a ser rechazado o criticado.

    Pnico de al realizar las cosas nos salgan mal.

    La timidez es un factor decisivo que no deja que se realice las

    actividades confiadamente.

    La ausencia de una formacin adecuada que permita llevar una

    conversacin. Falta de conocimientos sobre las habilidades bsicas de la

    comunicacin.

    Autoestima baja.

  • 7/25/2019 Relacines Humanas

    11/12

    11

    CONCLUSIN

    Para el desarrollo fortuito de cada integrante de la comunidad y para el

    propio desarrollo de la sociedad se not que los valores y los antivaloresjuegan un papel protagonista.

    Los valores como la humildad, la verdad, la lealtad, el amor y el

    respeto nos hacen vivir en paz con nosotros y con el resto de las

    personas con las que convivimos o interactuamos; en cambio la

    aplicacin de antivalores como el irrespeto, el odio, la intolerancia nos

    convierte en seres dspotas, desleales con nuestros semejantes, lo cual

    conlleva a vivir en soledad aislados y sin desarrollar una correcta relacincon los miembros de una comunidad.

    La comunicacin nos ayuda a afianzar lazos de amor y solidaridad, un

    correcto desenvolvimiento como ser humano parte de la sociedad y a

    mantenernos sanos mentalmente, debido que ningn ser humano por

    ms que no sigas las normas y convenciones sociales, puede vivir sin

    comunicarse e interactuar con las dems personas.

    La incomunicacin como se pudo definir anteriormente es un proceso

    contrario a comunicarse creando ciudadanos tmidos, ausentes y sin

    capacidad para comunicar lo que piensan y sienten. Las personas que no

    se comunican no saber actuar en las diferentes circunstancias que le

    presenta la vida, da tras da.

    No apliquen los antivalores en su entorno, manjense en los renglones

    de los valores para tener una vida virtuosa, sana y poseer buenas

    relaciones humanas.

  • 7/25/2019 Relacines Humanas

    12/12

    12

    BIBLIOGRAFAS

    Conceptos.de (20015). Concepto de Respeto. (EN LINEA).

    Disponible en: http://concepto.de/respeto/#ixzz4CkMxK8Rn.

    Constancia_ucat. (2009). La constancia, un valor, una virtud. (EN

    LINEA). Disponible en: http://constanciaucat.blogspot.com/2009/10/la-

    constancia-un-valor-una-virtud.html.

    Definiciones ABC. (2007-2016). Definicin de Respeto. (EN LINEA).

    Disponible en: http://www.definicionabc.com/social/respeto.php.

    Escudero.M. (s.f). Incomunicacin. Espaa. Madrid. (EN LINEA).Disponible en: http://www.manuelescudero.com/psicologo-

    incomunicacion-madrid/.

    Evander. (2011). valores. (EN LINEA). Disponible

    en:http://losvalorestiti.blogspot.com/2011/10/los-antivalores.html.

    Importancia de las Relaciones humanas. (s.f). (EN LINEA). Disponible en:

    http://www.importancia.org/relaciones-humanas.php

    Jhoselyn. (s.f). Antivalores. (EN LINEA). Disponible en:

    http://antivaloresdepl46.blogspot.com/.

    Prez. J.(2010).DEFINICIN DE CONSTANCIA. (EN LINEA).

    Disponible en: http://definicion.de/constancia/#ixzz4CkVwft4h,.

    Significado de Antivalores. (s.f). (EN LINEA). Disponible en:

    http://www.significados.com/antivalores/.

    Wikipedia la enciclopedia libre. (2016). Relaciones humanas. (EN

    LINEA). Disponible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Relaciones_humanas.

    http://constanciaucat.blogspot.com/2009/10/la-constancia-un-valor-una-virtud.htmlhttp://constanciaucat.blogspot.com/2009/10/la-constancia-un-valor-una-virtud.htmlhttp://constanciaucat.blogspot.com/2009/10/la-constancia-un-valor-una-virtud.htmlhttps://www.blogger.com/profile/10215859406682347012http://losvalorestiti.blogspot.com/http://losvalorestiti.blogspot.com/2011/10/los-antivalores.htmlhttp://www.importancia.org/relaciones-humanas.phphttps://www.blogger.com/profile/02503948724778353817http://antivaloresdepl46.blogspot.com/2011/10/antivalores.htmlhttp://antivaloresdepl46.blogspot.com/http://definicion.de/constancia/http://www.significados.com/antivalores/http://www.significados.com/antivalores/http://definicion.de/constancia/http://antivaloresdepl46.blogspot.com/http://antivaloresdepl46.blogspot.com/2011/10/antivalores.htmlhttps://www.blogger.com/profile/02503948724778353817http://www.importancia.org/relaciones-humanas.phphttp://losvalorestiti.blogspot.com/2011/10/los-antivalores.htmlhttp://losvalorestiti.blogspot.com/https://www.blogger.com/profile/10215859406682347012http://constanciaucat.blogspot.com/2009/10/la-constancia-un-valor-una-virtud.htmlhttp://constanciaucat.blogspot.com/2009/10/la-constancia-un-valor-una-virtud.htmlhttp://constanciaucat.blogspot.com/2009/10/la-constancia-un-valor-una-virtud.html