relaciÓn de juntas

19
RELACIÓN DE JUNTAS

Upload: others

Post on 13-Jul-2022

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: RELACIÓN DE JUNTAS

RELACIÓN DE JUNTAS

Page 2: RELACIÓN DE JUNTAS
Page 3: RELACIÓN DE JUNTAS

RELACIÓN DE JUNTAS CELEBRADAS POR LA REAL ACADEMIA SEVILLANA DE BUENAS

LETRAS DURANTE EL CURSO 2009-2010.

r Junta.- En Sevilla, a 2 de Octubre de 2009, se reunió Sesión Ordinaria de la Real Academia Sevillana de Buenas Letras, bajo la presidencia, de su Director, D. Manuel González Jiménez. Rezadas las preces y tras la lectura y aprobación del Acta de la sesión anterior, el Sr. Director tomó la palabra para felicitar a D. Manuel Olivencia y a D. Manuel Clavero, por la concesión por parte del Ayuntamiento, de dos calles con sus nombres tal y como había solicitado nuestra Academia. Igualmente felicita al profesor Olivencia por haber sido galardonado por su trayectoria Jurídica. Seguidamente el Sr. Director felicita tam­bién a D . José Mª Vaz de Soto por la publicación de su décima novela.

A continuación, comunica a la Junta la firma, el 23 de Julio pasado de dos Convenio entre la Academia y la UNIA, uno general y otro específico, para la celebración de las I Jornadas de "Literatura y Flamenco", organizadas por el profesor Serrera y sobre la que se llevaba bastante tiempo trabajando. Se celebrarán entre el 7 y el 9 de Octubre. En este mismo sentido, se ha firmado un Convenio es­pecífico con la Universidad de Sevilla para celebración de un Curso de libre configuración para conmemorar el VII Centenario de la conquista de Gibraltar. Se iniciará el próximo día 15 en la sede de nuestra Academia. Igualmente, comunicó que los días 20 y 21 de este mes , tendrá lugar un homenaje en honor de D. Antonio Domínguez Ortiz, para conmemorar el Centenario de su nacimiento. Lo organi­za la Fundación José Manuel Lara, también con la colaboración de nuestra Academia.

Page 4: RELACIÓN DE JUNTAS

508 RELACIÓN D E JUNTAS

Seguidamente anunció que el próximo 12 de noviembre, se cumplirá el III Centenario del nacimiento de nuestro fundador, D. Luis Germán y Ribón. Como no está seguro si se podrá organizar una Sesión académica especial, cree que sería conveniente aceptar el ofrecimiento del un investigador y archivero del Ayuntamiento de Los Palacios, D. Julio Mayo, que ha investigado la personalidad de uno de nuestros ca-fundadores, el presbítero palaciego D. Francisco de Paula Baquero, sobre quien pronunció en nuestra Academia el pasado curso una conferencia, cuyo texto se publicó en el Boletín de 2009. Ahora ofrece dar otra sobre nuestro fundador, sobre el que viene investigando desde hace algún tiempo.

Terminada la Junta Ordinaria los Académicos pasaron al Salón de Actos para la inauguración solemne del curso 2009-2010, en el que el propio Director, por razón de antigüedad y como es preceptivo, pronunció el discurso ¿Qué es Andalucía? Una visión histórica desde el Medievalismo.

Seguidamente, el poeta premiado el año anterior con el pre­mio Florentino Pérez Embid, leyó algunos de sus poemas. Terminado el acto, se levantó la Sesión.

2ª Junta.- En Sevilla, a las 20 horas del 10 de Octubre de 2009, se reunió en sesión ordinaria la Real Academia Sevillana de Buenas Letras bajo la presidencia de su Director, D. Manuel Gon­zález Jiménez. Rezadas las preces y leída y aprobada el acta de la sesión anterior, el Sr. Director tomó la palabra para pedir que consta­se en acta el pésame de la Academia a nuestro compañero D. Rafael Manzano Martas por el fallecimiento de su esposa. Igualmente, para expresar nuestra felicitación al Dr. Narbona por la publicación de su importante libro "La identidad lingüística de Andalucía".

Seguidamente pidió que también constase en Acta la fe­licitación de la Academia a D. Ramón Serrera por el éxito de la celebración de las 1 Jornadas sobre "Literatura y Flamenco", que han tenido lugar la pasada semana entre los días 7 y 9 . Ha sido, en todos los sentidos, un suceso cultural de primer orden entre los actos orga­nizados por la Academia, muy bien organizado, con intervenciones de conferenciantes de primera fila, algunos de ellos miembros de nuestra propia Academia, con una razonable afluencia de público, especialmente en las dos primeras sesiones de la mañana y con

Page 5: RELACIÓN DE JUNTAS

RELACIÓN DE JUNTAS 509

memorables coloquios con dos primeras figuras del cante flamenco: El Lebrijano y Calixto Sánchez. A todo ello hay que añadir el eco más que notable que este acontecimiento cultural ha tenido en la prensa local y regional. Con estas Jornadas, que han contado con la importante colaboración económica de la Universidad Interna­cional de Andalucía, que se encuentra muy interesada, en palabras de su Rector, el Prof. Suárez Japón , en seguir colaborando con la Academia, y también de las Consejerías de Innovación, Ciencia y Desarrollo, a través de la Secretaría General de Universidades, y de la Agencia Andaluza para la promoción del Flamenco, nuestra Academia, que ya se había ocupado del flamenco desde finales del siglo XIX, aunque fuese de forma tangencial, se ha incorporado al estudio de esta manifestación artística tan vinculada a la historia y a la cultura de nuestra región.

A continuación, comentó cómo todos los Académicos estarían al tanto del incidente del que ha sido víctima D. Aquilino Duque. Lo que no era sino una conferencia sobre la obra de un escritor, como era Foxá, se ha vetado por motivos que en modo alguno tienen que ver con su obra literaria. La Academia rechaza este ataque a la liber­tad de expresión y se solidariza con nuestro compañero a quien se ha impedido ejercer ese derecho.

Pasó seguidamente a comentar el lamentable asunto ocurrido este año con el premio Florentino Pérez-Embid. Mostró dos cartas, una del editor que aseguraba que la ganadora del premio había in­troducido tantas modificaciones que se trataba de otra obra, que no había sido examinada por el Jurado, y otra de la autora a nuestro compañero D. J acabo Cortines Torres , en la que manifestaba su disgusto por el mal trato que había recibido del editor, y en la que renunciaba al premio, aunque manifestaba su gratitud a la Academia.

Comentó a continuación las actividades celebradas en la Academia, tales como la conmemoración del VII Centenario de la Conquista de Gibraltar y el homenaje que, con motivo del centenario de su nacimiento, había organizado la Fundación Lara en colabora­ción con nuestra Academia. Informó también de su presencia en la presidencia del homenaje que el Ateneo dispensó a D. José Gastalver Gimeno, Académico de esta Casa y del libro que se editó , en el que aparece nuestro logotipo al lado del del Ateneo y del Colegio de Notarios, que sufragó la edición sin el menor coste por nuestra parte .

Page 6: RELACIÓN DE JUNTAS

510 RELACIÓN DE JUNTAS

Dio la palabra al académico electo, D. José Antonio Gómez Marín, quien expresó la conveniencia de que la Academia desarro­llara a lo largo del curso un programa de presentación mensual de obras o de colecciones, en colaboración con distintas editoriales, que propiciara debates sobre a temática escogida.

Terminado el informe, cedió la palabra a nuestro disertante D . José Mª Vaz de Soto para que expusiera su tema: úi lucha por la vida, de Pío Baroja, el cual se publicará en el Boletín correspon­diente al curso presente.

3ª Junta.- En Sevilla, a 13 de Noviembre de 2009, se reunió Sesión Ordinaria de la Real Academia Sevillana de Buenas Letras, bajo la presidencia de su Director D . Manuel González Jiménez. Rezadas las preces y tras la lectura y aprobación del Acta de la sesión anterior, el Sr. Director tomó la palabra para dar la bienvenida a D. Joaquín Caro Romero, cuya ausencia, provocada por el desgraciado accidente sufrido por su hija, tanto ha lamentado la Academia, así como para felicitar a D. Francisco Morales Padrón por la publicación de su último libro sobre Sevilla en América, América en Sevilla.

Del mismo modo expresó la felicitación a D. José Mª Javierre por la concesión del Premio BRAVO, concedido por la Comisión Episcopal de Medios de Comunicación Social a las personas e instituciones de la comunicación que se hayan distinguido por el servicio a la dignidad del hombre , los derechos humanos y los valores evangélicos, e igualmente pidió que constara en Acta la fe­licitación a nuestro compañero D. Rafael Manzano por la concesión del prestigioso premio internacional de arquitectura "The Prichard H. Drierhaus Prize".

Informó que el próximo 27 de noviembre, antes de la sesión académica de dicho día, tendrá lugar una misa en la Capilla de la Academia, o donde oportunamente se indique , por el alma de la esposa de D. Rafael Manzano y la de todos los académicos difuntos .

Se refirió, seguidamente, a la conveniencia de hacer algún acto de despedida al Sr. Cardenal y Académico de Honor. Refirió cómo hacía algún tiempo le envió una carta manifestándole que la Academia se sentiría muy honrada si pudiésemos contar con su presencia en un sencillo acto, organizado al efecto. Sería algo

Page 7: RELACIÓN DE JUNTAS

RELACIÓN DE JUNTAS 511

así como la despedida oficial de nuestra Academia, a uno de sus miembros de honor, con motivo de su cese como arzobispo de Sevilla. Aunque no obtuvo respuesta escrita, sí una vaga respuesta afirmativa en un encuentro informal. Afirmó que iba a reiterar su petición y que nos informaría del resultado.

Advirtió que se habían entregado las invitaciones para el Acto de apertura del curso del Instituto de las Academias , que tendría lugar en Carmena el sábado día 21.

Finalmente, comunicó que la autora del libro de poesía galardonado con el Premio "Florentino Pérez-Embid" había renunciado al mismo. El Jurado del Premio, tras analizar las circunstancias que rodean a esta renuncia, se da por enterado, cosa que se comunica al Plenario de la Academia.

Antes de dar la palabra a la disertante, Dª Pilar León, pidió la palabra la Dra. Vila para solicitar que la Academia considerara la posibilidad de dirigir un escrito al Alcalde demandando algún tipo de reconocimiento de la ciudad al Profesor Morales Padrón, lo cual fue acogido con entusiasmo por todos los presentes. El Sr. Director encargó a la Sra. Vila que le hiciera un pequeño dossier para iniciar las gestiones.

Inmediatamente tomó la palabra la Dra. Pilar León, para exponer su tema sobre Iconos clásicos y marketing.

4ª Junta.- En Sevilla, a 27 de Noviembre de 2009, se reunió Sesión Ordinaria de la Real Academia Sevillana de Buenas Letras, bajo la presidencia de su Director D. Manuel González Jiménez. Rezadas las preces y tras la lectura y aprobación del Acta de la sesión anterior, el Sr. Director tornó la palabra para informar sobre los puntos siguientes:

-Inauguración del Curso en Carmena de Instituto de Acade-mias.

-Propuesta de la Academia al Sr. Alcalde de nombramiento de D. Francisco Morales como Hijo Adoptivo de Sevilla, con las ad­hesiones siguientes: Archivo General de Indias , Escuela de Estudios Hispano-Americanos , Departamento de Historia de América de la Universidad de Sevilla y los rectores de la Universidad de Sevilla, Universidad Internacional de Andalucía y Universidad Pablo de Olavide.

Page 8: RELACIÓN DE JUNTAS

512 RELACIÓN DE JUNTAS

-Propuesta de la Academia a favor de miembro D: Antonio Narbona para optar al Premio que otorga la Junta de Andalucía en la modalidad de Estudios Andaluces , en razón de los méritos que en él concurren, por sus relevantes estudios e investigaciones sobre las ha­blas andaluzas. Se recabarían las adhesiones siguientes a la propuesta de la Academia: Departamento de Lengua Española, Universidad de Sevilla; Universidad de Sevilla y Real Academia de la Lengua Española, de la que es Correspondiente.

Terminado su informe, cedió la palabra a D. José Villalobos Domínguez para que expusiera su disertación sobre el tema: La. biblioteca de Bach y el pensamiento. Dicha disertación se publicará en nuestro Boletín.

5ª Junta.- En Sevilla, a 11 de Diciembre de 2009, se reunió Sesión Ordinaria de la Real Academia Sevillana de Buenas Letras, bajo la presidencia de su Director D. Manuel González Jiménez. Rezadas las preces y tras la lectura y aprobación del Acta de la sesión anterior, el Sr. Director tomó la palabra para informar sobre las actividades del pasado año y anunciar los proyectos del curso presente.

Con respecto a lo primero, ya se han ido recogiendo las distintas actividades en actas anteriores. En cuánto a lo segundo anunció que están preparados dos cursos para presentar uno a la Fundación Caja Rural del Sur con el título "El mundo del Barroco" y otro a la UNIA, titulado "Identidad de Andalucía", cuyos programas se darán a conocer en su momento.

Informó también cómo, a través de nuestro compañero José Antonio Gómez Marín, se había llegado a un acuerdo con el Diario El MUNDO-Andalucía, por el que este se compromete a dar publicidad a las actividades de la Academia, en contrapartida, los miembros de esta contribuirán con artículos mensuales , además, indicó que ya se habían publicado dos, de Dª Enriqueta Vila (Octubre) , M. González Jiménez (Noviembre), y que dentro de unos días, coincidiendo con la Exposición sobre Sánchez Mejías y la Edad de Plata, aparecería uno, ya entregado, de D. Rogelio Reyes. Animó a los Sres. Académicos que deseen colaborar, a que contribuyan con un artículo de un par de folios , de enero a junio, ambos incluidos, pues le parecía importante esta salida de la Academia a los medios ,

Page 9: RELACIÓN DE JUNTAS

RELACIÓN DE JUNTAS 513

como expresión de la pluralidad de su composición y también de su existencia como institución abierta a la sociedad.

Concluido su informe, el propio Director expuso el tema de su disertación Los andaluces: Los moros que no se quisieron ir, trabajo que se publicará en nuestro Boletín. Al terminar su intere­sante discurso se entabló un animado y amplio coloquio entre los académicos asistentes .

6ª Junta.- En Sevilla, a 8 de Enero de 2010, se reunió Sesión Ordinaria de la Real Academia Sevillana de Buenas Letras, bajo la presidencia de su Director D. Manuel González Jiménez. Rezadas las preces y tras la lectura y aprobación del Acta de la sesión anterior, el Sr. Director tomó la palabra para expresar sus sentidas condolencias y la de todos los presentes por la muerte de nuestro compañero José Mª Javierre Ortas , sacerdote polifacético y muy querido en todos los sectores sociales de la ciudad. Anunció que ya había expresado su condolencia a su familia de adopción y se hará ahora también de forma oficial , después de incluir en acta nuestro sentir. Igualmente avisó -aunque se mandaría a todos una notificación- que el día 22 se diría una Misa en nuestro Salón de Actos , celebrada por el Ilmo. Sr. D. Femando Gutiérrez, Académico de la Real Academia de Santa Isabel de Hungría. Más adelante se celebrará también una Sesión Académica solemne en su recuerdo, para ·la que ha recibido el ofrecimiento de varias intervenciones: la de los Sres. Gómez Marín , Reyes Cano, Duque Gimeno y Caro Romero.

Pasó a continuación a informar de la situación económica y su ligera mejoría tras el ingreso , por fin , de la subvención de 2008 por parte del Ayuntamiento .

Acometió luego el problema de las filtraciones de agua. Indicó que estaba a la espera de la contestación de Ja Sra. Directora General, a quien se dirigió antes de Navidad, dándole conocimiento del dicho problema, aún sin resolver. Pero advirtió que el Secretario General de Universidades, al que informó del caso, ha prometido tomar cartas en el asunto . Por todo ello , tiene la esperanza de que éste sea el año del arreglo definitivo, que se demora desde hace casi tres .

A continuación cedió la palabra al Sr. Lleó Cañal para que expusiera su disertación, sobre el tema Heterodoxias religiosas en Sevilla, que será publicado en nuestro Boletín.

Page 10: RELACIÓN DE JUNTAS

514 RELACIÓN DE JUNTAS

7ª Junta.- En Sevilla, a 29 de Enero de 2010, se reunió Sesión Ordinaria de la Real Academia Sevillana de Buenas Letras, bajo la presidencia de su Director D. Manuel González Jiménez. Rezadas las preces y tras la lectura y aprobación del Acta de la sesión anterior, el Sr. Director tomó la palabra para referirse a los siguientes asuntos:

Como estaba anunciado, el pasado miércoles día 27 tuvo lugar la presentación pública del Aula de Difusión Bibliográfica, en la que se dio a conocer ante un numeroso público, la Biblioteca Montaniana. Se trata una Colección de libros dedicados a la figura del humanista Benito Arias Montano, entre los que se incluye algu­na de sus obras traducidas del latín, y que forman un conjunto que hasta ahora alcanza ya la notable cifra de 22 volúmenes . La edita el Servicio de Publicaciones de la Universidad de Huelva. Al Acto asistieron el Rector de dicha Universidad, así como el Vicerrector de Extensión Cultural y los directores de la Colección. La Universidad ha donado a nuestra Biblioteca todos los volúmenes publicados, que se expondrán en las vitrinas de la sala de lectura y exposiciones bi­bliográficas. Expresó su deseo de que constase en Acta la felicitación de la Academia por tan notable publicación, y el agradecimiento de la misma por esta importante donación.

Comentó también la donación a la Academia de tres orde­nadores con sus respectivas impresoras , hecha por el Instituto de España. Ello nos va permitir renovar nuestro equipo informático, que estaba bastante obsoleto, lo que posibilitará la instalación de programas que requieren mayor capacidad de memoria. Indicó que constase igualmente en Acta nuestro agradecimiento al Instituto de España y a su Presidente , don Salustiano del Campo.

Anunció que, por parte del recién elegido Académico de la Historia, y correspondiente de nuestra Academia, don José Reme­sa!, se le había comunicado la conveniencia de que esta Academia estuviera presente en la Union Academique Intemationale (UAI), y expresó su deseo de que así fuera. Para ello, propuso encargar a Dña. Pilar León Alonso y D. Rogelio Reyes, que tratasen con muestro correspondiente en Barcelona del asunto, antes de solicitar nuestra incorporación a esta organización Internacional de Acade­mias.

Anunció igualmente el cambio de fecha de la Sesión Home­naje dedicada a la Memoria de D. José Mª Javierre, que tendrá lugar

Page 11: RELACIÓN DE JUNTAS

RELACIÓN DE JUNTAS 515

el domingo 21 de febrero, a las 12 horas. La dedicada a D. Antonio Muñoz Rojas está pendiente de fecha, pero será también en dom.ingo, dada la relevancia académica del poeta.

Comentó finalmente otras actividades, tales como la recep­ción de la correspondiente por Cádiz, Dª Pilar Paz Pasamar, también pendiente de fecha. Igualmente, D. Enrique Barrero, ex-Presidente del Ateneo, pronunciará una conferencia en la Academia en fecha pendiente de fijar.

Por último, pidió que constase en Acta la felicitación a D. Hugo Galera Davidson, por su toma de posesión como Presidente de Real Academia de Medicina y Cirugía de Sevilla, y a D. Alberto Máximo Pérez Calero, como Presidente del Ateneo de Sevilla.

Seguidamente, cedió la palabra a D . José A. Gómez Marín, para que leyera su discurso de ingreso , titulado: El "Tesoro de Co­varrubias" Arte y saber en la España manierista.

Terminada la lectura, el académico electo acompañado de la Secretaria primera, abandonó la sala para el debate entre los acadé­micos presentes. Tras varios comentarios, el Sr. Gómez Marín fue invitado a regresar a la sala y fue muy felicitado por su magnífico discurso.

8ª Junta.- En Sevilla, a 12 de Febrero de 2010, se reunió Sesión Ordinaria de la Real Academia Sevillana de Buenas Letras, bajo la presidencia del Sr. Vicedir~ctor, D. Manuel Olivencia Ruiz, en ausencia del Sr. Director. Rezadas las preces y tras la lectura de la Sesión anterior el Sr. Vicedirector tomó la palabra para expresar lo siguiente:

-Excusar la ausencia del Director por un viaje a Irlanda. -Explicar la causa de que se hubieran convocados dos sesiones

en dos semanas consecutivas: el siguiente Viernes era víspera del puente de la Autonomía y podía haber académicos que quisieran viajar.

-Dar cuenta de que se había convocado el Premio Reina Sofía de poesía Iberoamericana, cuyas bases se encontraban en Secretaría, por si algún académico deseaba presentarse.

La Sra. Secretaria pidió la palabra para invitar a todos a un Coloquio Internacional que estaba organizando, sobre "Intercambios mercantiles, sociales y culturales entre Andalucía y América", en el que figura la Academia como colaboradora.

Page 12: RELACIÓN DE JUNTAS

516 RELACIÓN DE JUNTAS

A continuación, el Sr. Vicedirector cedió la palabra a Sr. Lleó Cañal para que leyera su discurso de contestación a D. José Antonio Gómez Marín. Una vez terminada su lectura, el Sr. Lleó acompañado de la Secretaria primera, abandonó la sala para el debate entre los académicos presentes, los cuales, salvos algunas pequeñas puntuali­zaciones , dieron su pláceme al discurso y felicitaron a su autor.

9ª Junta.- En Sevilla, a las 20 horas del 19 de febrero de 201 O, se reunió en sesión ordinaria la Real Academia Sevillana de Buenas Letras bajo la presidencia de su Director, D. Manuel González Jimé­nez. Rezadas las preces y aprobada el Acta de la sesión anterior, el Sr. Director informó de las siguientes cuestiones:

-La próxima celebración del II Coloquio Internacional "Intercambios mercantiles, sociales y culturales entre Andalucía y América" que, coordinado por Dª. Enriqueta Vila, tendrá lugar en la Escuela de Estudios Hispano-Americanos y en esta Academia del 15 al 19 de marzo.

-La constitución en Granada de la "Fundación Descubre", cuyo objetivo es dar continuidad al proyecto de divulgación de la ciencia iniciado por la Red de Espacios de Divulgación Científica y Técnica de Andalucía, creada en 2007.

-El pequeño incremento de la subvención que recibe la Academia de Cajasol.

-La contestación del Señor cardenal Amigo Vallejo a la invitación de la Academia para que asistiera a la Necrológica de D. José María Javierre, que se celebrará el domingo próximo, excusándose "debido a compromisos previamente contraídos".

-La celebración de la segunda Aula de Difusión Bibliográfica, en la que se presentará la colección "En los orígenes del Cristianis­mo", que publica Ediciones el Almendro, y en la que intervendrán el Director de la Academia, D . Manuel González Jiménez, y D. Jesús Peláez, profesor de la Universidad de Córdoba.

-Proyecto de Curso sobre el Barroco con Caja Rural del Sur, para lo que se entrevistará próximamente con el director de la Fundación, D . Jaime de Vicente.

-Sobre la petición que habíamos formulado de que se nombrara Hijo Predilecto de Andalucía a D. Francisco Morales Padrón, la respuesta ha sido "silencio administrativo".

Page 13: RELACIÓN DE JUNTAS

RELACIÓN DE JUNTAS 517

En respuesta a la información de D. Rogelio Reyes acerca del fallecimiento de Dª. María de los Reyes Fuentes, el Sr. Director pidió que constara en Acta nuestra condolencia y que se trasladara a la familia de la ilustre poetisa.

A continuación, el Sr. Director dio la palabra a D. Rogelio Reyes, para su disertación sobre el tema El adiós de Sevilla a Juan Ramón Jiménez, que se publicará en nuestro Boletín.

10ª Junta.- En Sevilla, a 12 de Marzo de 2010, se reunió Sesión Ordinaria de la Real Academia Sevillana de Buenas Letras, bajo la presidencia del Sr. Director, D. Manuel González Jiménez. Rezadas las preces y tras la lectura de la Sesión anterior el Sr. Direc­tor tomó la palabra para expresar lo siguiente:

Con respecto al viejo problema de las humedades informa que ha tenido contacto con D. Joaquín Torres, Jefe de Servicios de la Dirección General de Universidades, al objeto de saber en qué situación estaba la solicitud de intervención por parte de la Con­sejería de Innovación, Ciencia y Empresa en el problema de las filtraciones, y le comunicó que este asunto pertenece a Patrimonio, y que son ellos los que están llamados a intervenir. Por otra parte , dijo que había dirigido un escrito a la Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento, que nos envió en diciembre pasado copia de una resolución urgiendo a la propiedad del inmueble colindante con la Academia, de donde provienen las filtraciones que estamos padeciendo desde hace ya dos años. Estamos a la espera de una contestación.

Informó seguidamente de que la semana próxima tendrá lugar la apertura del Congreso Americanista, coordinado Dª Enriqueta Vila. La apertura y clausura, así como un acto en el que D. José An­tonio Gómez Marín presentará un libro coordinado por la Directora de la Academia de la Historia de México y la propia Enriqueta Vila, tendrán lugar en la Sede de la Academia, y a dichos actos están invi­tados todos los Sres. Académicos.

Igualmente informó que el domingo día 21 se celebrará en la sede de nuestra Academia el Acto, ya anunciado, en Homenaje de D. José Antonio Muñoz Rojas, recientemente fallecido, en el que participarán nuestros compañeros los Sres. Académico D. Rafael Atienza, D. Jacobo Cortines y D. Aquilino Duque.

Page 14: RELACIÓN DE JUNTAS

518 RELACIÓN DE JUNTAS

Por último, recordó que el miércoles día 24 tendrá lugar la presentación mensual del Aula de Información Bibliográfica, dedi­cada en esta ocasión a la Novela Histórica.

A continuación, pasó la palabra a D. Rafael Valencia Rodrí­guez, para que leyera su discurso de ingreso en la Academia titulado: "El aire de Sevilla" Los refranes de la Sevilla árabe; a la sombra de Pascual de Gayangos.

Terminada la lectura, el académico electo, acompañado de la Secretaria Primera, abandonó la sala para el debate entre los académicos presentes. Tras vmios comentarios, el Sr. Valencia Rodríguez fue invi­tado a regresar a la sala y fue muy felicitado por su magnífico discurso.

IJá Junta.- En Sevilla, a las 20 horas del 19 de marzo de 2010, se reunió en sesión ordinaria la Real Academia Sevillana de Buenas Letras bajo la presidencia de su director, D. Manuel González Jiménez. Rezadas las preces, el Sr. Director, al aludir a la clausura del 11 Coloquio Internacional "Intercambios mercantiles, sociales y culturales entre Andalucía y América", que había tenido lugar en esta Academia por la mañana, se congratuló del conjunto de actividades que se estaban celebrando en esta sede, poniendo de relieve la vitalidad de la institución.

Seguidamente, informó de que se había solicitado la con­cesión del Premio Príncipe de Asturias, en el apartado de Ciencias Sociales, para el Excmo. Sr. D. Manuel Clavero Arévalo.

Expresó su satisfacción por la concesión del Premio Pláci­do Fernández Viaga de Investigación sobre temas andaluces, que otorga la Junta de Andalucía, al también académico Sr. D . Anto­nio Narbona, por lo que se acordó trasmitirle la felicitación de la Academia.

Planteó la necesidad de racionalizar la designación de Acadé­micos Correspondientes, y anunció que llevaría una propuesta a una próxima reunión de la Junta de Gobierno.

Anunció la necesidad de proceder a la convocatoria para cubrir la plaza vacante de académico, tras la muerte de D. José Mª Javierre, por lo que lo plantearía en la próxima sesión. Intervino D. Rafael Manzano para exponer que, a su juicio, sería conveniente que recayese en un clérigo, por la tradicional vinculación de miembros de la clerecía a la Academia.

Page 15: RELACIÓN DE JUNTAS

RELACIÓN DE JUNTAS 519

A continuación, el Sr. Director dio la palabra a D. Rafael Manzano Martos, quien leyó el discurso de contestación al del aca­démico electo D. Rafael Valencia. Terminada la lectura, el profesor Manzano abandonó la sala para el debate de los Sres. Académicos y terminado éste, se reincorporó a la misma siendo muy felicitado por todos sus compañeros.

12ª Junta.- En Sevilla, a 9 de Abril de 2010, se reunió Sesión Ordinaria de la Real Academia Sevillana de Buenas Letras, bajo la presidencia de su Vicedirector D. Manuel Olivencia Ruiz. Rezadas las preces y tras la lectura y aprobación del Acta de la sesión anterior, el Sr. Vicedirector tomó la palabra para, en primer lugar, desear una rápida mejoría a nuestro Director y para dejar constancia de la invitación recibida por todos para asistir al acto anual que convoca la Presidencia del Instituto de Academias de Andalucía. Este año se celebrará en Córdoba, por hacer 200 años de la Fundación de la Academia de Ciencias, Bellas Letra y Nobles Artes de esa ciudad. Al no poder asistir el Director, se decidió que nuestra Academia estuviera representada por la Secretaria Primera y el Sr. Bibliotecario.

El Sr. Vicedirector quiso que constara en Acta la felicitación a la Sra. Vila por la presentación en la Real Maestranza de Caballería de los cuatro primeros números de la Revista La Feria de Sevilla, que su padre Enrique Vila editó desde 1946 a 1963 , y en la que cola­boraron muchos académicos de Madrid y de Sevilla.

La Sra. Vila tomó la palabra para agradecer la felicitación y para informar que había estado hablando con el Sr. Director, el cual se estaba recuperando felizmente. Así mismo, manifestó que le ha­bía pedido transmitiera a la Junta el deseo de que se autorizara que constara en Acta el pésame de la Academia por la muerte de D. José Guirao Pérez , Presidente de Honor de la Academia de Medicina de Granada, fundador y primer Presidente del Instituto de Academias de Andalucía. Se aprueba que se transmita el pésame a ambas Aca­demias y a su familia .

Seguidamente, el Sr. Vicedirector paso la palabra al disertan­te, D. Antonio Callantes de Terán, para que expusiera el tema: Las plazas de Sevilla, formación y funciones, que será publicado en nuestro Boletín.

Page 16: RELACIÓN DE JUNTAS

520 RELACIÓN DE JUNTAS

13ª Junta.- En Sevilla, a 30 de Abril de 2010, se reunió Sesión Ordinaria de la Real Academia Sevillana de Buenas Letras, bajo la presidencia de su Vicedirector D. Manuel Olivencia Ruiz. Rezadas las preces y tras la lectura y aprobación del Acta de la sesión anterior, el Sr. Vicedirector tomó la palabra para comentar la mejoría de nuestro Director y desearle un pronto restablecimiento , deseo compartido por todos. A continuación, cedió la palabra a la Secretaria primera, que comentó los siguientes puntos:

-El problema de la casa colindante en la que con las últimas lluvias se había formado una especie de piscina en la parte superior de la sala de revistas y se estaba calando por el techo , con el con­siguiente daño para los artesonados del siglo XVI. Informó que se habían enviado escritos a la Gerencia de Urbanismo y a la Dirección General de Universidades de la Consejería de Econonúa, lrmovación y Ciencia de la Junta de Andalucía.

-El robo de la escribanía de plata del Salón de Actos, que fue sustraída del despacho del Director, de la misma forma que también había desaparecido otra de la Academia de Santa Isabel de Hungría, y habían roto la cerradura de la puerta principal. Se puso la consi­guiente denuncia y el asunto está en manos de la policía.

-Por último, dio cuenta del multitudinario homenaje otorgado a nuestro compañero D . José Mª Javierre con motivo de la presenta­ción de una biografía en la Fundación Cruz Campo.

Se comentaron varias anécdotas protagonizadas por el padre Javierre, contadas por distintos intervinientes, y nuestro Vicedirector comento varias que él mismo había vivido. Terminado este particular homenaje de todos los presentes, cedió la palabra al disertante, D. José Antonio Gómez Marín , para que expusiera su tema Vírgenes onubenses. Socioantropología del milagro, que será publicado en nuestro Boletín.

14ª Junta.- En Sevilla, a las 20 horas del 14 de mayo de 20 l O, se reunió en sesión ordinaria la Real Academia Sevillana de Buenas Letras bajo la presidencia su Vicedirector, D. Manuel Olivencia Ruiz. Rezadas las preces y aplazada la lectura del Acta de la sesión anterior por ausencia de la Secretaria Primera, Doña Enriqueta Vila Vilar, el Sr. Vicedirector dirigió la Sesión, en la que se informó y se plantearon las siguientes cuestiones:

Page 17: RELACIÓN DE JUNTAS

RELACIÓN DE JUNTAS 521

-La mejoría en la recuperación de su enfermedad del Director de la Academia, D. Manuel González Jiménez, por la que todos nos felicitamos.

-El buen resultado, según comunica el Censor, D. Jacobo Cortines Torres, de la operación de cataratas de D. Rogelio Reyes Cano, igualmente celebrada por todos.

-El éxito , según informa el Bibliotecario , D. Antonio Collantes de Terán Sánchez, de las visitas a la página web de la Academia, muy numerosas hasta hoy.

-El próximo ingreso en la Academia de Bellas Artes del nuevo arzobispo de Sevilla, monseñor Juan José Asenjo, al que asistirá en representación de nuestra Academia Dª. Enrique ta Vila Vilar.

-La celebración en la Academia el próximo lunes de un acto convocado por el presidente de la Academia de Ciencias Sociales y del Medio Ambiente. D . Antonio Pascual, y el presidente de Unicaja, D. Braulio Medel.

-El envío por la Academia de su adhesión al nombramiento de D. Alberto Díaz de Tejera, como Hijo Predilecto de su pueblo natal, Fasnia (Tenerife), a título póstumo.

A continuación, el Sr. Vicedirector cedió la palabra a D. Aquilino Duque para su disertación sobre el tema Foxá y los efímeros. Concluida la disertación siguió un muy animado co­loquio sobre Agustín de Foxa y otros miembros de su época y generación.

15ª Junta.- En Sevilla, a 28 de Mayo de 2010, se reunió Sesión Ordinaria de la Real Academia Sevillana de Buenas Letras, bajo la presidencia de su Vicedirector D. Manuel Olivencia Ruiz. Rezadas las preces y tras la lectura y aprobación del Acta de la sesión anterior, el Sr. Vicedirector tomó la palabra para expresar su sentimiento y el de toda la Academia por l a muerte de D. Francisco López Estrada, Catedrático de Literatura de la Universidad Com­plutense, Académico de Honor de nuestra Academia y maestro de muchos de los presentes. Se acordó enviar el pésame a la familia y organizar inmediatamente después de inaugurado el próximo curso, un homenaje a su memoria.

El Sr. Vicedirector pasó la palabra a la Secretaria Primera que informó de los puntos siguientes:

Page 18: RELACIÓN DE JUNTAS

522 RELACIÓN DE JUNTAS

-Aparición de la escribanía de plata, gracias al buen trabajo de la Policía, a cuyo Jefe Superior se acordó enviar un escrito agra­deciendo su eficacia.

-Visita del Consejero de Economía, Innovación y Ciencia, D. Antonio Ávila Cano, acompañado de la Delegada de Gobernación y Justicia en Sevilla, Dña. Carmen Tovar Rodríguez y otras autori­dades a la sala de Revistas, donde pudieron darse cuenta del estado del artesonado después de las últimas lluvias y del apuntalamiento que sufrimos desde hace siete años. Esta visita fue a consecuencia de un Acto que organizó en nuestro Salón de Actos la Academia Andaluza de Ciencias Sociales y del Medio Ambiente, que preside D. Antonio Pascual, y prometieron tomar el tema con todo interés . Unos días después, el propio D . Antonio Pascual llamó a la Acade­mia y le comunicó a nuestro Bibliotecario que había vuelto a estar con el Consejero y que le había dicho que se estaba ocupando del tema.

-Expuso la posibilidad de invitar a Iñigo Ybarra Meneos a que presentara su libro El doctor Thebussem. La. realidad de la.ficción, que ha salido recientemente , aprovechando el día que entreguen el retrato de su padre, con lo cual se le tributaría un merecido homenaje a nuestro antiguo Director. La idea fue muy bien acogida.

-Su asistencia, en representación de la Academia, al acto de la recepción como Académico de Honor de Monseñor Asenjo Peregri­na, en la Real Academia de Santa Isabel de Hungría.

Terminados los informes , el Sr. Vicedirector cedió la palabra a nuestro disertante D. Alfredo Jiménez Núñez quien leyó su tema: ¿Es posible, es bueno un mundo sin fronteras?, que será publicado en nuestro Boletín.

16ª Junta. En Sevilla, a 11 de Junio de 2010, se reunió Sesión Ordinaria de la Real Academia Sevillana de Buenas Letras , bajo la presidencia de su Vicedirector D. Manuel Olivencia Ruiz. Rezadas las preces y tras la lectura y aprobación del Acta de la sesión anterior, el Sr. Vicedirector, tomó la palabra para informar de la mejoría de nuestro Director y de la presentación del libro de D. Enrique Barrero, para lo que cedió la palabra a la Secretaria primera quien hizo constar la brillantez del acto, las cariñosas palabras dedicadas por el autor a nuestro Director y la magnífica lección sobre Izquierdo con

Page 19: RELACIÓN DE JUNTAS

RELACIÓN DE JUNTAS 523

que nos deleitó nuestro compañero D. Rogelio Reyes, que presidió el acto. También informó de las distintas representaciones de nuestra Academia en los actos protocolarios.

A continuación , el Sr. Vicedirector cedió la palabra a Dª Enriqueta Vila, para que leyera su disertación Mito e Historia en la educación de un caballero: D. Miguel Mañara, que se publica en este Boletín.

17ª Junta.- En Sevilla, a 18 de Junio de 2010, se reunió Se­sión Ordinaria de la Real Academia Sevillana de Buenas Letras, bajo la presidencia de su Vicedirector D. Manuel Olivencia Ruiz. Rezadas las preces y tras la lectura de del Acta de la Sesión anterior, el Sr. Vicedirector tomó la palabra para pedir que, como todos los años en nuestra última sesión, se nombraran los miembros de nuestra Aca­demia que acudirían al Jurado de los Premios de Poesía Florentino Pérez-Embid, siendo designado los Sres. Cortines Torres, Reyes Cano y Vaz de Soto.

A continuación cedió la palabra a D. Jacobo Cortines Torres para que leyera su disertación "La, risa desde dentro": El micro gé­nero de la meta6pera, que se publica en este Boletín.