reino vegetal

8
1 REINO VEGETAL Cibi 3031L Samuel Prieto Horas Oficina: Martes: 8 – 9am y Viernes: 8 – 10am Reino Vegetal Objetivos: Conocer los cuatro grupos principales de plantas: briófitos, plantas vasculares sin semilla, gimnospermas y angiospermas. Poder diferenciar entre las plantas nativas, endémicas, introducidas, cultivadas y naturalizadas. El reino vegetal Una de las características compartidas es su modo de nutrición fotosíntesis, pero no es una característica distintiva ya que existen otros grupos que poseen esta característica. Hoy en día hay cuatro grupos de plantas: briófitos, plantas vasculares sin semilla, gimnospermas y angiospermas Plantas no vasculares Los musgos : Estas plantas producen anteridios y arquegonios en plantas separadas o en la misma plantas dependiendo de la especie. El esporofito que se produce como consecuencia de la fecundación crece a partir del gametofito femenino y encima de éste.

Upload: samuel-prieto

Post on 12-Jun-2015

1.551 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Reino Vegetal

1

REINO VEGETAL

Cibi 3031LSamuel PrietoHoras Oficina:

•Martes: 8 – 9am y Viernes: 8 – 10am

Reino Vegetal

• Objetivos:– Conocer los cuatro grupos principales de plantas: briófitos, plantas vasculares sin semilla, gimnospermas y angiospermas.

– Poder diferenciar entre las plantas nativas, endémicas, introducidas, cultivadas y naturalizadas.

El reino vegetal

• Una de las características compartidas es su modo de nutrición ‐ fotosíntesis, pero no es una característica distintiva ya que existen  otros grupos que poseen esta g p q pcaracterística.

• Hoy en día hay cuatro grupos de plantas: briófitos, plantas vasculares sin semilla, gimnospermas y angiospermas

Plantas no vascularesLos musgos:Estas plantas producen anteridios y arquegonios en plantas separadas

o en la misma plantas dependiendo de la especie.El esporofito que se produce como consecuencia de la fecundación

crece a partir del gametofito femenino y encima de éste.

Page 2: Reino Vegetal

2

Las plantas vasculares sin semillasIncluyen los helechosTienen hojas que llamamos frondas. La producción de esporas ocurre en ciertas partes de la 

fronda que desarrollan esporangios; están típicamente agrupados formando soros.

Plantas con semillas

• Las plantas más exitosas se reproducen y dispersan por medio de semillas. 

• Las plantas con semillas se dividen en dos grupos: • gimnospermasgimnospermas

• angiospermas. 

Las gimnospermas

• Plantas con semillas desnudas

• Los óvulos no están protegidos y sus semillas están totalmente expuestas o en las escamas de losexpuestas o en las escamas de los conos. 

• Es un grupo que incluye, entreotros, los pinos y cipreses.

Las angiospermas

• Son plantas con flores que producen sus semillasdentro de un fruto, o sea, sus óvulos estánprotegidos.

Page 3: Reino Vegetal

3

Instrucciones• Identificar las plantas que se encuentra en el laboratorio y en los alrededores del edificio de Biología.  

• Poder agruparlas dentro de los 4 grupos de plantas principales.  Poder diferenciar entre las plantas nativas, endémicas, introducidas, cultivada y naturalizadas.

• Nativo: que se encuentra en un lugar y no se cree fue introducido porel hombre.

• Endémico: Cuando se encuentra sólo en un lugar específico;usualmente un país.

• Introducido: Que fue traído por el hombre voluntaria o

Definiciones

Introducido: Que fue traído por el hombre, voluntaria oinvoluntariamente, usualmente como ornamental o cultivo.

• Cultivado: Sólo se conoce de cultivos y no se reproduce a maneranatural.

• Naturalizado: Usualmente se refiere a plantas ornamentales o de cultivo que se han distribuido naturalmente por reproducirse exitosamente. 

MaríaCalophyllum antillarum

• Nativa de las Antillas• Uso para madera y adorno ornamental

• En bosques, laderas y márgenes de ríos en bajas y medias elevaciones.

Matabuey(Goetzea elegans)

• Endémica• Limitada mayormente a zonas de carso en el noroeste de PR.  

• En listado de plantasEn listado de plantas en peligro de extinción, por pocos individuos y poblaciones y hábitat limitado.

Page 4: Reino Vegetal

4

Palma Real(Roystonea borinquena)

• Común en bosques, pastos y márgenes de ríos en elevaciones bajas y medias.

• Nativo de PR, La Española, Vieques, Mona y Santa Cruz.  

• Ornamental

ÚcarBucida buceras

• Nativo de Las Antillas y Centroamérica

• Ornamental

• El nombre del género• El nombre del género significa buey, la especie significa cuerno, juntos se refieren al desarrollo anormal de las frutas que son atacadas por ácaros.

Coco plumosoCocos plumosus

• Introducido posiblemente desdeposiblemente desde Brasil para fines ornamentales

Pseudobombax ellipticum

• Familia de la Ceiba.

O t l• Ornamental

• En áreas secas pierde las hojas y florece a finales de invierno

Page 5: Reino Vegetal

5

CiprésCupressus sempervirens

• Ciprés italiano• Nativo de Libya y Oriente Medio

• Se cultiva en todo el mundo para uso ornamental

• La madera, duradera yaromática, se usó para laspuertas de la Basílica de SanPedro, en Roma.

Uva de playaCoccoloba uvifera

• América tropical• Posiblementenaturalizado

• En áreas protegidasdel viento, alcanzahasta 45 pies de alto,pero generalmentecrece como un árbolpequeño.

Acalypha

• Ornamental en países tropicales

• Persistente.

• Nativo en Pacífico Sur

Yagrumo hembraCecropia schreberiana

• Nativo de las Antillas excepto Jamaica

• La madera se usa para la tapa del Tiple y el Cuatrodel Tiple y el Cuatro puertorriqueño. 

• Muchas plantas tienen el mismo o parecido nombre común y son de especies distintas.

Page 6: Reino Vegetal

6

Magnolia grandiflora

• Introducida de Estados Unidos

• Escasos

l b d l• El nombre de la especie significa flor grande

Clitoria fairchildiana

• Introducido de Brasil

• Se cultiva en el trópico para uso ornamental

Tulipán AfricanoSpathodea campanulata

• Nativo en África tropical.

• Naturalizado en el trópico para uso ornamental y sombra

• El nombre de la especieEl nombre de la especie significa en forma de campana, en referencia a la forma de la flor.

CauchoCastilla elastica

• Nativo de México• Naturalizado• Esta especie fue una fuente importante de látex para la p pproducción de caucho o goma natural, pero fue sustituida por el árbol del hule, Hevea brasiliensis. 

Page 7: Reino Vegetal

7

Arachius procera

• Introducido

• Familia del maní

• Frutos debajo del sueloj

MangóMangifera indica

• Nativo de la India.

• Naturalizado

• Las frutas de la variedad más común en el recinto miden generalmente hasta 4.5 pulgadas de largo. 

JobilloSpondias mombin

• Nativo de Centro y Sudamérica• Las frutas miden hasta 1.5 pulgadas de largo, son muy 

jugosas y tienen cierto sabor a piña. • Atrae muchos nemátodos

Pterocarpus indicus• Nativo del sureste de Asia 

• Ornamental y sombra

• Naturalizado

• Frutos con alas

Page 8: Reino Vegetal

8

Zamia portoricensis(hoja fina)

• Es dioica• Los conos machos son visitados por la

noche por una avispilla que se come elpolen y es atraído al cono hembra que“abre” y produce una “gota depolinización” rica en azúcares.polinización rica en azúcares.

• La avispilla va a beber del néctar ydeposita parte del polen en la gota quees reabsorbida por la mañana,asegurando que el polen pueda llegarhasta el arquegonio.

• Endémica.

Cassia siamea

• Planta leguminosa

• Introducida

visiten

Árboles y Palmas del Recinto Universitario de Mayagüez a la siguiente dirección:

http://www.arbolesrum.info