reino plantae

44

Upload: latinmexboy

Post on 10-Jul-2015

5.357 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Reino plantae
Page 2: Reino plantae

CARACTERISTICASCARACTERISTICAS Las plantas son organismos Las plantas son organismos

fotosintéticos multicelulares adaptados a fotosintéticos multicelulares adaptados a la vida terrestre. la vida terrestre.

Las plantas modernas se pueden Las plantas modernas se pueden clasificar en diez divisiones separadas. clasificar en diez divisiones separadas.

A partir de un antecesor común, A partir de un antecesor común, divergieron dos linajes principales: los divergieron dos linajes principales: los briofitos y las plantas vasculares. briofitos y las plantas vasculares.

Page 3: Reino plantae

Las nueve divisiones de plantas Las nueve divisiones de plantas vasculares pueden agruparse vasculares pueden agruparse informalmente en las plantas vasculares informalmente en las plantas vasculares sin semillas (divisiones Psilophyta, sin semillas (divisiones Psilophyta, Lycophyta, Sphenophyta y Pterophyta) y Lycophyta, Sphenophyta y Pterophyta) y las plantas con semilla. las plantas con semilla.

Page 4: Reino plantae

Las plantas con semilla pueden Las plantas con semilla pueden agruparse en gimnospermas, o plantas agruparse en gimnospermas, o plantas con semillas desnudas (divisiones con semillas desnudas (divisiones Coniferophyta, Cycadophyta, Coniferophyta, Cycadophyta, Ginkgophyta y Gnetophyta) y las Ginkgophyta y Gnetophyta) y las angiospermas, o plantas que tienen angiospermas, o plantas que tienen semillas protegidas que dan flores semillas protegidas que dan flores (división Antophyta).(división Antophyta).

Page 5: Reino plantae

Entre las plantas vasculares actuales sin Entre las plantas vasculares actuales sin semilla, los helechos (división Pterophyta) semilla, los helechos (división Pterophyta) son los más numerosos. Están son los más numerosos. Están caracterizados por hojas grandes, a caracterizados por hojas grandes, a menudo finamente divididas, llamadas menudo finamente divididas, llamadas frondes. frondes.

Page 6: Reino plantae

Las plantas vasculares con semilla Las plantas vasculares con semilla comprenden las gimnospermas y las comprenden las gimnospermas y las angiospermas. Las gimnospermas angiospermas. Las gimnospermas modernas más numerosas son las modernas más numerosas son las coníferas. coníferas.

Page 7: Reino plantae

Las angiospermas se caracterizan por la Las angiospermas se caracterizan por la flor y el fruto. Las flores atraen a los flor y el fruto. Las flores atraen a los polinizadores y los frutos facilitan la polinizadores y los frutos facilitan la dispersión de las semillas. dispersión de las semillas.

Las angiospermas son las plantas Las angiospermas son las plantas predominantes del paisaje moderno que predominantes del paisaje moderno que suministran una diversidad de hábitat y suministran una diversidad de hábitat y alimentos para los animales terrestres.alimentos para los animales terrestres.

Page 8: Reino plantae

El origen de las El origen de las plantas superiores plantas superiores

Se cree que el antecesor de las plantas Se cree que el antecesor de las plantas ha sido un alga verde multicelular. Este ha sido un alga verde multicelular. Este alga pertenece a la clase Charophyceae alga pertenece a la clase Charophyceae y es semejante al género moderno y es semejante al género moderno Coleochaete que es oogámica. Coleochaete que es oogámica.

Page 9: Reino plantae

Al igual que las plantas, las algas verdes Al igual que las plantas, las algas verdes contienen clorofilas a y b y beta-caroteno contienen clorofilas a y b y beta-caroteno como pigmentos fotosintéticos, y como pigmentos fotosintéticos, y acumulan su reserva de alimento en acumulan su reserva de alimento en forma de almidón. En las plantas y las forma de almidón. En las plantas y las algas verdes, pero no en otros algas verdes, pero no en otros organismos, el almidón se almacena en organismos, el almidón se almacena en plástidos, y no en el citoplasma. plástidos, y no en el citoplasma.

Page 10: Reino plantae
Page 11: Reino plantae

Clasificación de las Clasificación de las plantasplantas Las plantas se pueden clasificar en dos Las plantas se pueden clasificar en dos

grandes grupos: los briofitos y las plantas grandes grupos: los briofitos y las plantas vasculares. vasculares.

Las hepáticas, antoceros y musgos de la Las hepáticas, antoceros y musgos de la división Bryophyta son bastante división Bryophyta son bastante diferentes unos de otros y hay cierta duda diferentes unos de otros y hay cierta duda acerca de si representan tres linajes acerca de si representan tres linajes distintos derivados de la planta ancestral distintos derivados de la planta ancestral o ramificaciones posteriores de un linaje o ramificaciones posteriores de un linaje surgido de ese antecesor. surgido de ese antecesor.

Page 12: Reino plantae
Page 13: Reino plantae

Los briofitos carecen de un sistema Los briofitos carecen de un sistema radical bien desarrollado y de estructuras radical bien desarrollado y de estructuras altamente especializadas en el transporte altamente especializadas en el transporte de agua. de agua.

Crecen exitosamente en parajes Crecen exitosamente en parajes húmedos y sombreados, y en ciénagas. húmedos y sombreados, y en ciénagas.

Page 14: Reino plantae

Los briofitos, en general, exhiben una Los briofitos, en general, exhiben una estructura comparativamente simple y son estructura comparativamente simple y son relativamente pequeños, habitualmente relativamente pequeños, habitualmente de menos de 20 centímetros de longitud. de menos de 20 centímetros de longitud.

Una sola planta de musgo puede Una sola planta de musgo puede desparramarse en un área considerable, desparramarse en un área considerable, pero la mayoría de las hepáticas son tan pero la mayoría de las hepáticas son tan pequeñas que sólo son perceptibles para pequeñas que sólo son perceptibles para un observador agudo. un observador agudo.

Page 15: Reino plantae
Page 16: Reino plantae
Page 17: Reino plantae

Las plantas vasculares: Las plantas vasculares: introducciónintroducción

Rhynia major carecía de hojas y de raíces. Rhynia major carecía de hojas y de raíces. Sus tallos aéreos, que eran fotosintéticos, Sus tallos aéreos, que eran fotosintéticos, estaban unidos a un tallo subterráneo. o estaban unidos a un tallo subterráneo. o rizoma. Los tallos aéreos estaban cubiertos rizoma. Los tallos aéreos estaban cubiertos con una cutícula y contenían estomas. con una cutícula y contenían estomas.

Page 18: Reino plantae
Page 19: Reino plantae

El sistema conductor en las plantas El sistema conductor en las plantas vasculares modernas consta de dos vasculares modernas consta de dos tejidos diferentes: el xilema, que tejidos diferentes: el xilema, que transporta agua e iones desde las raíces transporta agua e iones desde las raíces a las hojas y el floema, que lleva a las hojas y el floema, que lleva sacarosa y otros productos de la sacarosa y otros productos de la fotosíntesis disueltos, desde las hojas a fotosíntesis disueltos, desde las hojas a las células no fotosintéticas de la planta. las células no fotosintéticas de la planta.

Page 20: Reino plantae

En las angiospermas, así como en las En las angiospermas, así como en las gimnospermas, el gametofito masculino gimnospermas, el gametofito masculino recibe el nombre de polen. recibe el nombre de polen.

El gametofito femenino, en tanto, produce El gametofito femenino, en tanto, produce células haploides contenidas en una células haploides contenidas en una estructura denominada óvulo. El óvulo, en estructura denominada óvulo. El óvulo, en las plantas angiospermas, consta del las plantas angiospermas, consta del gametofito femenino y el tegumento (2n) gametofito femenino y el tegumento (2n) que lo recubre. que lo recubre.

Page 21: Reino plantae

El óvulo fecundado o semilla es una de las El óvulo fecundado o semilla es una de las innovaciones más importantes que innovaciones más importantes que contribuyen a explicar el enorme éxito de contribuyen a explicar el enorme éxito de las plantas vasculares en tierra firme. las plantas vasculares en tierra firme.

Page 22: Reino plantae

Las plantas vasculares Las plantas vasculares sin semillassin semillas

Hay cuatro divisiones de plantas vasculares Hay cuatro divisiones de plantas vasculares sin semillas que tienen representantes sin semillas que tienen representantes vivos: las Psilophyta (helechos arcaicos), vivos: las Psilophyta (helechos arcaicos), las Lycophyta (licopodios), las las Lycophyta (licopodios), las Sphenophyta (colas de caballo) y las Sphenophyta (colas de caballo) y las Pterophyta (helechos), el grupo más Pterophyta (helechos), el grupo más grande. grande.

Page 23: Reino plantae

De acuerdo con el testimonio de los De acuerdo con el testimonio de los fósiles, los helechos aparecieron hace fósiles, los helechos aparecieron hace unos 350 millones de años, y todavía son unos 350 millones de años, y todavía son relativamente abundantes. relativamente abundantes.

Dado que sus espermatozoides son Dado que sus espermatozoides son flagelados y necesitan de agua libre para flagelados y necesitan de agua libre para la fecundación, las especies que viven en la fecundación, las especies que viven en regiones áridas explotan la aparición regiones áridas explotan la aparición estacional de agua para la reproducción estacional de agua para la reproducción sexual.sexual.

Page 24: Reino plantae

Los tallos de los helechos no son Los tallos de los helechos no son habitualmente tan complejos como los de habitualmente tan complejos como los de las gimnospermas y angiospermas, y a las gimnospermas y angiospermas, y a menudo se reducen a un rizoma. menudo se reducen a un rizoma.

Las hojas o frondas de los helechos Las hojas o frondas de los helechos frecuentemente están finamente divididas frecuentemente están finamente divididas en folíolos o pinnas. en folíolos o pinnas.

Page 25: Reino plantae

Las hojas que traen esporangios se Las hojas que traen esporangios se llaman esporofilos. Los esporofilos llaman esporofilos. Los esporofilos pueden asemejarse a las otras hojas pueden asemejarse a las otras hojas verdes de la planta o pueden ser tallos no verdes de la planta o pueden ser tallos no fotosintéticos (hojas modificadas). Los fotosintéticos (hojas modificadas). Los esporangios de los helechos comúnmente esporangios de los helechos comúnmente se presentan en pequeños grupos se presentan en pequeños grupos conocidos como soros. conocidos como soros.

Page 26: Reino plantae
Page 27: Reino plantae
Page 28: Reino plantae

Plantas con semillasPlantas con semillas Cuatro grupos de gimnospermas tienen Cuatro grupos de gimnospermas tienen

representantes vivos: tres divisiones representantes vivos: tres divisiones pequeñas -Cycadophyta, Ginkgophyta y pequeñas -Cycadophyta, Ginkgophyta y Gnetophyta- y una división grande y Gnetophyta- y una división grande y familiar para todos nosotros familiar para todos nosotros -Coniferophyta-. Las coníferas -Coniferophyta-. Las coníferas ("portadoras de conos") incluyen a los ("portadoras de conos") incluyen a los pinos, abetos, piceas, Tsuga del pinos, abetos, piceas, Tsuga del Canadá, juníperos, alerces y araucarias Canadá, juníperos, alerces y araucarias de Argentina y Chile, así como las de Argentina y Chile, así como las secuoyas gigantes de California y secuoyas gigantes de California y Oregon. Oregon.

Page 29: Reino plantae
Page 30: Reino plantae

Encephalartos Woodii, una cicadácea Encephalartos Woodii, una cicadácea (división Cycadophyta) procedente de (división Cycadophyta) procedente de África. La mayoría de las cicas son raras. África. La mayoría de las cicas son raras. Esta especie, que se encuentra en Esta especie, que se encuentra en peligro de extinción, se ha salvado peligro de extinción, se ha salvado debido a que muchos rebrotes de una debido a que muchos rebrotes de una planta progenitora se encuentran a buen planta progenitora se encuentran a buen resguardo en varios jardines botánicos resguardo en varios jardines botánicos del mundo. del mundo.

Page 31: Reino plantae

Hojas y semillas carnosas del Gingko Hojas y semillas carnosas del Gingko biloba la única especie sobreviviente de las biloba la única especie sobreviviente de las Gingkophyta, un linaje que data del Gingkophyta, un linaje que data del Paleozoico superior. Gingko es Paleozoico superior. Gingko es especialmente resistente a la especialmente resistente a la contaminación del aire y comúnmente se contaminación del aire y comúnmente se cultiva en parques urbanos y a lo largo de cultiva en parques urbanos y a lo largo de las calles de la ciudad. las calles de la ciudad.

Page 32: Reino plantae
Page 33: Reino plantae

Rama de conífera, del pino Ponderosa Rama de conífera, del pino Ponderosa (también llamado pino amarillo del oeste), (también llamado pino amarillo del oeste), con un cono femenino. Cuando el cono con un cono femenino. Cuando el cono madura, se abre y libera sus semillas madura, se abre y libera sus semillas aladas (en la figura se observan dos aladas (en la figura se observan dos semillas que han quedado atrapadas entre semillas que han quedado atrapadas entre las escamas). las escamas).

Page 34: Reino plantae
Page 35: Reino plantae

La semilla es una estructura protectora por La semilla es una estructura protectora por medio de la cual los embriones pueden medio de la cual los embriones pueden dispersarse y permanecer latentes hasta dispersarse y permanecer latentes hasta que las condiciones se tornen favorables que las condiciones se tornen favorables para su supervivencia. para su supervivencia.

En las plantas con semillas, la generación En las plantas con semillas, la generación del gametofito se reduce aun más y del gametofito se reduce aun más y depende totalmente del esporofito.depende totalmente del esporofito.

Page 36: Reino plantae
Page 37: Reino plantae

Las angiospermas tienen dos estructuras Las angiospermas tienen dos estructuras nuevas interrelacionadas, que las nuevas interrelacionadas, que las distinguen de todo el resto de las plantas: distinguen de todo el resto de las plantas: la flor y el fruto. Ambas estructuras están la flor y el fruto. Ambas estructuras están relacionadas con la reproducción y relacionadas con la reproducción y dispersión de las plantas.dispersión de las plantas.

Page 38: Reino plantae

Se conocen aproximadamente 235.000 Se conocen aproximadamente 235.000 especies de angiospermas. Dominan las especies de angiospermas. Dominan las regiones tropicales y templadas del regiones tropicales y templadas del mundo, ocupando más del 90% de la mundo, ocupando más del 90% de la superficie vegetal de la Tierra. superficie vegetal de la Tierra.

Page 39: Reino plantae

Estas plantas tremendamente diversas se Estas plantas tremendamente diversas se clasifican en dos grandes grupos: la clase clasifican en dos grandes grupos: la clase de las monocotiledóneas y la clase de las de las monocotiledóneas y la clase de las dicotiledóneas. Entre las monocotiledóneas dicotiledóneas. Entre las monocotiledóneas se encuentran plantas tan familiares como se encuentran plantas tan familiares como los pastos (gramíneas), lirios, iris, los pastos (gramíneas), lirios, iris, orquídeas, espadañas o totoras, y orquídeas, espadañas o totoras, y palmeras. Las dicotiledóneas incluyen palmeras. Las dicotiledóneas incluyen muchas de las hierbas, casi todos los muchas de las hierbas, casi todos los arbustos y árboles (excepto las coníferas) y arbustos y árboles (excepto las coníferas) y muchas otras plantas. muchas otras plantas.

Page 40: Reino plantae
Page 41: Reino plantae

Las flores son estructuras reproductivas Las flores son estructuras reproductivas especializadas en las que se lleva a cabo especializadas en las que se lleva a cabo la reproducción sexual. En las flores se la reproducción sexual. En las flores se forman las semillas y, a partir de éstas, se forman las semillas y, a partir de éstas, se desarrollan los frutos. desarrollan los frutos.

Page 42: Reino plantae

Algunas flores tienen solamente estructuras Algunas flores tienen solamente estructuras masculinas, otras solamente femeninas; se masculinas, otras solamente femeninas; se dice que tales flores son imperfectas. Una dice que tales flores son imperfectas. Una flor que posee estambres y carpelo, como flor que posee estambres y carpelo, como ésta, se conoce como flor perfecta. Los ésta, se conoce como flor perfecta. Los pétalos y los sépalos, al igual que los pétalos y los sépalos, al igual que los estambres y el carpelo, son hojas estambres y el carpelo, son hojas modificadas. modificadas.

Page 43: Reino plantae

Los granos de polen producidos en las Los granos de polen producidos en las anteras son usualmente transportados anteras son usualmente transportados al estigma de otra flor, donde germinan, al estigma de otra flor, donde germinan, desarrollando tubos de polen que desarrollando tubos de polen que crecen a través del estilo hacia el óvulo. crecen a través del estilo hacia el óvulo.

Page 44: Reino plantae

El papel de las plantasEl papel de las plantas

Los elementos tales como el nitrógeno y el Los elementos tales como el nitrógeno y el azufre son tomados del suelo en forma de azufre son tomados del suelo en forma de compuestos inorgánicos simples e compuestos inorgánicos simples e incorporados a proteínas, vitaminas y otros incorporados a proteínas, vitaminas y otros compuestos orgánicos esenciales dentro compuestos orgánicos esenciales dentro de las células vegetales verdes. de las células vegetales verdes.