reino fungí

Upload: jesusdavid032

Post on 10-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Reino Fungí

TRANSCRIPT

Reino FungCaractersticas Morfolgicas y taxonmicasAntes del desarrollo de losanlisis moleculares de ARN lostaxnomosclasificaban a los hongos en el grupo de lasplantasdebido a la semejanza entre sus formas de vida (fundamentalmente, la ausencia de locomocin y una morfologa y ecologa similares). Como ellas, los hongos crecen en el suelo y, en el caso de las setas, forman cuerpos fructferos que en algunos casos guardan parecido con ejemplares de plantas, como losmusgos. No obstante, los estudios filogenticos indicaron que forman parte de un reino separado del de los animales y plantas, de los cuales se separ hace aproximadamente mil millones de aos.Algunas de las caractersticas morfolgicas, bioqumicas y genticas de los hongos son comunes a otros organismos; no obstante, otras son exclusivas, lo que permite su separacin de otros seres vivos. los hongos carecen decloroplastosLas levaduras, un grupo de hongos, presentan al menos una fase de su ciclo vital en forma unicelular; durante sta, se reproducen porgemacinobiparticin. Se denominanhongos dimrficosa las especies que alternan una fase unicelular (de levadura) con otra miceliar (con hifas)17 La pared celular de los hongos se compone deglucanosyquitina; los primeros se presentan tambin en plantas, y los segundos, en elexoesqueletodeartrpodos;1819esta combinacin es nica. Adems, y a diferencia de las plantas y oomicetos, las paredes celulares de los hongos carecen de celulosa.20 La mayora de los hongos carecen de un sistema eficiente de transporte a distancia de sustancias (estructuras que en plantas conforman elxilemayfloema). Algunas especies, comoArmillaria, desarrollanrizomorfos,21estructuras que guardan una relacin funcional con lasracesde las plantas. En cuanto arutas metablicas, los hongos poseen algunas vas biosintticas comunes a las plantas, como la ruta de sntesis deterpenosa travs delcido mevalnicoy elpirofosfato.22No obstante, las plantas poseen una segunda va metablica para la produccin de estos isoprenoides que no se presenta en los hongos.23Losmetabolitos secundariosde los hongos son idnticos o muy semejantes a los vegetales.22Lasecuenciade aminocidos de los pptidos que conforman lasenzimasinvolucradas en estas rutas biosintticas difieren no obstante de las de las plantas, sugiriendo un origen yevolucindistintos.2224 Carecen de fases mviles, tales como formasflageladas, con la excepcin de losgametosmasculinos y lasesporasde algunas formasfilogenticamenteprimitivas (losChytridiomycota). No poseenplasmodesmos. La mayora de los hongos crecen como hifas, estructuras cilndricas y filiformes de 2 a 10 micrmetros de dimetro y hasta varios centmetros de longitud. Las hifas crecen en sus pices; las hifas nuevas se forman tpicamente por la aparicin de nuevos pices a lo largo de hifas preexistentes por un proceso llamado de ramificacin, o en ocasiones el extremo apical de las hifas se bifurca, dando lugar a dos hifas con crecimiento paralelo.25