regular la disgrafia.pdf

4
REGULAR LA DISGRAFIA DESCRIPCION DEL PROBLEMA DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA: Algunos educados al leer sus trabajos no entienden sus escritos por confundir letras con caracteres semejantes como a la derecha, a la izquierda, atrás, y hacia delante. POBLACIÓN BENEFICIADA Los beneficiados con este proyecto es toda la población institucional con el aporte directo de los estudiantes de básica primaria Objetivos (General y específico): Hacer que el educando entienda los textos que escribe JUSTIFICACIÓN: el deber ser del educando es escribir y leer en forma correcta por tal motivo debo lograr que distinga los fonemas tal como son RELACIÓN CON EL PLAN DE ESTUDIO Las áreas involucradas con el proyecto son: lengua castellana, lenguaje. Competencia textual: Interpretar pequeños textos narrativos. Competencia cognitiva: reconocimiento de los elementos necesarios para aprender, vocabulario, estructuras. Reconocer la importancia de las TIC en el proceso educativo sin dejar de lado la perspectiva creativa de docentes y estudiantes

Upload: josuedjt

Post on 25-Oct-2015

11 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: REGULAR LA DISGRAFIA.pdf

REGULAR LA DISGRAFIA

DESCRIPCION DEL PROBLEMA

DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA:

Algunos educados al leer sus trabajos no entienden sus escritos por confundir letras con caracteres semejantes como a la derecha, a la izquierda, atrás, y hacia delante.

POBLACIÓN BENEFICIADA

Los beneficiados con este proyecto es toda la población institucional con el aporte directo de los estudiantes de básica primaria

Objetivos (General y específico):

Hacer que el educando entienda los textos que escribe

JUSTIFICACIÓN:

el deber ser del educando es escribir y leer en forma correcta por tal motivo debo lograr que distinga los fonemas tal como son

RELACIÓN CON EL PLAN DE ESTUDIO

Las áreas involucradas con el proyecto son: lengua castellana, lenguaje.

Competencia textual: Interpretar pequeños textos narrativos.

Competencia cognitiva: reconocimiento de los elementos necesarios para aprender, vocabulario,

estructuras.

Reconocer la importancia de las TIC en el proceso educativo sin dejar de lado la perspectiva

creativa de docentes y estudiantes

Page 2: REGULAR LA DISGRAFIA.pdf

EVALUACIÓN

La evaluación será continua y colaborativa e interdisciplinaria para hacer los ajustes necesarios.

Crear el impacto de motivación y de renovación que se pretende en la comunidad educativa

Permitirá conocer y fortalecer en la institución y en los estudiantes: los avances cognoscitivos,

habilidades y destrezas comunicativas, actitudes y desarrollo de competencias de manera

integrada. Se evaluará durante todo el proceso curricular teniendo en cuenta el uso de medios

didácticos y tecnológicos en la institución

APROPIACIÓN DE LAS TIC

La propuesta desarrolla competencias para la comprensión, interpretación y análisis crítico

principalmente en el área de lenguaje

Las actividades están diseñadas de tal manera que atiendan correctamente de acuerdo al grado

escolar con respecto al grado de complejidad. La utilización de las TIC es de suma importancia

según muchos estudios realizados anteriormente; por lo cual no estamos ajenos a la utilización de

ellas

RELACIÓN INSTITUCIONAL Y CON LAS POLITICAS DEL SECTOR

Desde años anteriores se detectó en algunos estudiantes la falta de vocalización y estructuración

mental en los temas que conciernen a la pronunciación de las palabras, la poca comprensión y

análisis razón por la cual con este proyecto se pretende buscar una alternativa de cambio incluido

en el PEI con el fin de que cada año mejore más el proceso educativo y sus resultados sean

óptimos

ACTIVIDADES

Actividad 1: Diagnosticar la digrafía mediante la escritura y lectura de textos

Actividad 2: Los docentes y estudiantes harán una serie de diagnóstico sobre las dificultades que

estos presentan, donde colaborará todo el cuerpo docente de la institución

Page 3: REGULAR LA DISGRAFIA.pdf

Actividad 3

Desarrollo de talleres con los niños referentes a la escritura y pronunciación con colaboración del

cuerpo docente correspondiente al área de lenguaje

MATRIZ DE ACTIVIDADES

Objetivos específicos

Actividades Competencias a

desarrollar estudiantes

Tiempo Responsables Productos Recursos

Diagnosticar la digrafía mediante la escritura y lectura de textos

Integraciones Reuniones de

área Capacitacione

s

despertar el interés de todos los

estudiantes

1 hora semanal

profesores de lenguaje y

lengua castellana

Evidencias fotos

Material didáctico

Power point

Los docentes y estudiantes harán una serie de diagnóstico sobre las dificultades que estos presentan, donde colaborará todo el cuerpo docente de la institución

Retroalimentación de

temática

Detectar las fortalezas y debilidades

de los estudiantes

en el área de lengua

castellana y lenguaje

2 horas semanale

s

Docentes de la institución

Resultados relevantes Calificacion

es

Materia didáctico y

Word interactivo

Desarrollo de talleres con los niños referentes a la escritura y pronunciaci

Realización de talleres por parte de los estudiantes

Demuestra su asimilación durante el proceso

2 horas semanale

s

Docentes correspondientes al área de

lengua castellana y

lenguaje

Evidencias Prueba escrita

Resultados

Material didáctico y tecnológico

Page 4: REGULAR LA DISGRAFIA.pdf

ón con colaboración del cuerpo docente correspondiente al área de lenguaje

RESULTADOS ESPERADOS

Lo que esperamos con este proyecto es solucionar los problemas de enseñanza aprendizaje que

presentan los estudiantes en el área de lengua castellana debido el problema de digrafía, que

aprendan de manera significativa, desarrollen habilidades de comprensión, interpretación y

dominio de vocabularios, estructuras gramaticales etc. Demostrando así en los resultados el grado

de eficiencia de las metodologías utilizadas en el salón de clases con la integración de las TIC

CONCLUSIONES

� Las TIC son una herramienta de gran ayuda para un aprendizaje significativo

� Los estudiantes atienden adecuadamente siempre y cuando sean motivados

� La innovación y creatividad son dos estrategias metodológicas que debe poner en práctica

el docente para obtener buenos resultados en los estudiantes