regulacion del equilibrio acido basico

3
UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS Y DE LA SALUD ESCUELA DE ENFERMERIA NOMBRE: RICHARD ALEXANDER VALAREZO AVILA. CURSO: PRIMER SEMESTRE “B” FECHA: VIERNES 23/08/2013 DOCENTE: BIOQ. CARLOS GARCIA RESUMEN Regulación del equilibrio Acido-Basico En términos generales, la regulación acido-Base se de en neutro organismo, logrando de esta manera que nuestro organismo sea lastimado por mucho acides, pues el pH en nuestro cuerpo valorización normal es de 7,35 – 7,45 y se mantiene constante debido a la diversidad mecánica de nuestro organismo. Los seres vivos poseen una variedad de compuestos químicos formando parte de todas las funciones fisiológicas, como por ejemplo los electrolitos, los mismos que ese encuentra formados por cationes y aniones, permitiendo de esta manera la realización de3 funciones en nuestro cuerpo. Cada uno de estos electrolitos como por ejemplo el cloro, calcio, potasio, plomo, etc., permiten un equilibrio de pH en el ser humano, lo cual junto con las funciones determinadas logran un funcionamiento adecuado y necesario para el ser humano.

Upload: richrad-alexander-valarezo-avila

Post on 11-Aug-2015

148 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Regulacion del equilibrio acido  basico

UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALAFACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS Y DE LA

SALUDESCUELA DE ENFERMERIA

NOMBRE: RICHARD ALEXANDER VALAREZO AVILA.

CURSO: PRIMER SEMESTRE “B” FECHA: VIERNES 23/08/2013

DOCENTE: BIOQ. CARLOS GARCIA

RESUMEN

Regulación del equilibrio Acido-Basico

En términos generales, la regulación acido-Base se de en neutro organismo, logrando de esta manera que nuestro organismo sea lastimado por mucho acides, pues el pH en nuestro cuerpo valorización normal es de 7,35 – 7,45 y se mantiene constante debido a la diversidad mecánica de nuestro organismo. Los seres vivos

poseen una variedad de compuestos químicos formando parte de todas las funciones fisiológicas, como por ejemplo los electrolitos, los mismos que ese encuentra formados por cationes y aniones, permitiendo de esta manera la realización de3 funciones en nuestro cuerpo. Cada uno de estos electrolitos como por ejemplo el cloro, calcio, potasio, plomo, etc., permiten un equilibrio de pH en el ser humano, lo cual junto con las funciones determinadas logran un funcionamiento adecuado y necesario para el ser humano.

MECANISMO DE REGULACIÓN DEL EQUILIBRIO ÁCIDO – BÁSICO

Los sistemas de sostenimiento del pH son de gran simplicidad, la regulación del pH de los líquidos del organismo, consiste en lograr la desaparición de los H+ sobrantes o reponer los faltantes, y para esto se cuenta con la presencia de amortiguadores. Las proteínas del plasma, la hemoglobina del glóbulo rojo, y las proteínas, los fosfatos y el bicarbonato intracelulares intervienen también en los procesos de neutralización.

Page 2: Regulacion del equilibrio acido  basico

REGULACIÓN DEL PH POR INTERCAMBIO IÓNICO

El mecanismo de intercambio de iones entre las células y líquidos se ejemplifica de manera característica por los casis de intercambio de aniones en los glóbulos rojos y en las células de los túbulos renales.

MECANISMO RESPIRATORIOS DE REGULACIÓN DEL pH

Intervienen en el mecanismo el aumento o la disminución de los volúmenes respiratorios y del número de respiraciones, porque afectan el transporte de oxígeno en la sangre y el efecto amortiguador de la hemoglobina. La regulación respiratoria del pH depende, en principio, del funcionamiento del par amortiguador HCO3 -/ H2CO3.

MECANISMO RENALES DE REGULACIÓN DEL pH

Los riñones son los reguladores más eficientes del equilibrio ácido – básico, permiten la eliminación de lo ácidos llamados fijos; todo el esfuerzo metabólico renal está encaminado a retener el HCO3o a regenerarlo para asegurar la capacidad amortiguadora de los líquidos orgánicos. Producción de orina acida._ se logra por la adición de H+ eliminada por las células de los túbulos renales.

ALTERACIONES DEL EQUILIBRIO ÁCIDO - BÁSICO

En clínica se conocen cuatro alteraciones que se estudian tradicionalmente por separado, que se dividen en dos grupos: Acidosis y alcalosis, además cada una de estas se subdivide en dos: respiratorias y metabólicas.

Acidosis respiratoria Alcalosis respiratoria Acidosis metabólica Alcalosis metabólica