reglas de procedimiento modelo de las naciones unidas bscr 2013

18
REGLAS DE PROCEDIMIENTO MODELO DE LAS NACIONES UNIDAS BSCR 2013 Oscar Hidalgo

Upload: jetta

Post on 23-Feb-2016

72 views

Category:

Documents


6 download

DESCRIPTION

REGLAS DE PROCEDIMIENTO Modelo de las Naciones Unidas BSCR 2013. Oscar Hidalgo . Contenido . Mociones para Debate ( Motions ) Solicitudes al Director ( Requests to Chair ) Papeles de Trabajo ( Working Papers ) Proceso de Votaci ón Voting Procedure ). 1. MOCIONES . - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: REGLAS DE PROCEDIMIENTO Modelo de las Naciones Unidas BSCR 2013

REGLAS DE PROCEDIMIENTO

MODELO DE LAS NACIONES UNIDAS BSCR 2013

Oscar Hidalgo

Page 2: REGLAS DE PROCEDIMIENTO Modelo de las Naciones Unidas BSCR 2013

Contenido

1. Mociones para Debate (Motions)2. Solicitudes al Director (Requests to

Chair) 3. Papeles de Trabajo (Working Papers)4. Proceso de Votación Voting Procedure)

Page 3: REGLAS DE PROCEDIMIENTO Modelo de las Naciones Unidas BSCR 2013

1. MOCIONES 1.1 Establecer la Agenda

Después de pasar lista se debe definir el orden en que se van a discutir los temas.

Se puede hacer una moción para establecer una lista de oradores para discutir el orden de la agenda. En cualquier momento durante el debate o después que se haya agotado la lista de oradores, se deberá proponer una moción para definir qué tema se discutirá primero. Esta moción pasará con una mayoría simple de votos.

Si la moción no pasa, se comienza con el otro tema.

Page 4: REGLAS DE PROCEDIMIENTO Modelo de las Naciones Unidas BSCR 2013

1.2 Cerrar la Agenda

Cuando se han tratado todos los puntos establecidos en la agenda, se debe hacer una moción para cerrar la agenda.

Page 5: REGLAS DE PROCEDIMIENTO Modelo de las Naciones Unidas BSCR 2013

1.3 Abrir Lista de Oradores (Debate Formal)

Aprobar moción para abrir lista de oradores (establecer tiempo por orador)

Se elabora una lista de las delegaciones que desean hacer uso de la palabra.

Si un delegado desea adherirse a la lista de oradores debe levantar su plaqueta.

La delegación puede solicitar que se le vuelva a adherir después de haber intervenido.

Se pueden crear listas de oradores alternas (a favor, en contra) para debatir papeles de trabajo y mociones de procedimiento según sea necesario.

Si todavía no se ha agotado el tiempo por orador, el delegado debe ceder su tiempo al Director o a otra delegación.

Page 6: REGLAS DE PROCEDIMIENTO Modelo de las Naciones Unidas BSCR 2013

1.4 Ceder el Tiempo 1) Ceder el tiempo al Director: Termina la intervención del

delegado. Se reconoce al siguiente delegado en la lista de oradores.

2) Ceder el tiempo a otra delegación: Un delegado puede cederle el tiempo que le sobre a otra delegación. Este no le puede ceder el tiempo, a su vez, a otro delegado. Si el segundo delegado en la cadena aun tiene tiempo, puede abrirse a puntos de información.

3) Abrirse a puntos de información: Las preguntas deben referirse al discurso del orador. La Mesa Directiva reconocerá a las delegaciones que deseen hacer las preguntas. Únicamente se considerará el tiempo de la respuesta en el tiempo límite de cada orador.

Page 7: REGLAS DE PROCEDIMIENTO Modelo de las Naciones Unidas BSCR 2013

1.5 Abrir Debate Informal Permite agilizar la discusión de ciertos puntos críticos en el

debate.

El delegado que propone la moción debe establecer el tiempo de duración y explicar brevemente el propósito de la moción. Éste será la primera delegación en hablar.

Cada moción requiere una mayoría de votos para pasar.

Los delegados levantan sus plaquetas para hablar y no hay ningún tiempo máximo para cada delegado.

Las mociones para extender el tiempo del debate informal necesitan una mayoría para pasar.

Page 8: REGLAS DE PROCEDIMIENTO Modelo de las Naciones Unidas BSCR 2013

1.6 Abrir Debate No Moderado

Un delegado debe proponer la moción para establecer el tiempo de duración del debate y explicar el propósito. Requiere mayoría de votos.

Los delegados pueden debatir informalmente y usar este tiempo para redactar o discutir papeles de trabajo.

Page 9: REGLAS DE PROCEDIMIENTO Modelo de las Naciones Unidas BSCR 2013

1.7 Cerrar Debate/Suspender la sesión/ Cerrar sesión

Un delegado puede hacer una moción para cerrar el debate ( requiere mayoría de votos). Si pasa, se puede hacer una moción para salir a receso o para iniciar otro tipo de debate.

Se puede hacer una moción para suspender la sesión por el día, en orden de finalizar el debate cada uno de los días o cuando se sale a receso.

Cerrar sesión en orden de finalizar el debate del último día ( finalizar trabajo del comité).

Page 10: REGLAS DE PROCEDIMIENTO Modelo de las Naciones Unidas BSCR 2013

1.8 Entablar un Papel de Trabajo

Acabar la discusión de los temas que se expondrán en el Papel de Trabajo.

La mesa le pedirá al delegado que propuso la moción expresar las razones por las cuales cree que se debe entablar un papel de trabajo.

Luego, se pasará a votación inmediata de

la moción por plaquetas.

Page 11: REGLAS DE PROCEDIMIENTO Modelo de las Naciones Unidas BSCR 2013

2. SOLICITUDES A LA MESA Derecho a Réplica : Delegación ofendida por otra

delegación. Un desacuerdo de argumentos no se considera una justificación para la solicitud de un derecho a réplica.

Punto de Orden: Cuando el procedimiento parlamentario no esta siendo seguido de manera adecuada.

Punto de Privilegio Personal: Incapacidad de escuchar al orador, temperatura, etc.

Punto de Información a la Mesa: hacerle una pregunta a la Mesa Directiva sobre el uso correcto del Procedimiento Parlamentario.

Page 12: REGLAS DE PROCEDIMIENTO Modelo de las Naciones Unidas BSCR 2013

3) PAPEL DE TRABAJO Es un borrador de ideas y argumentos que eventualmente se

convierte en un proyecto de resolución. Varios papeles de trabajo se pueden unir, complementar, y perfeccionar.

Cuando un grupo de delegados redactantes consideren que tienen una propuesta completa la pueden presentar a la Mesa Directiva para su aprobación.

Requiere la firma de la tercera parte de los miembros presentes.

Si una delegación firma un papel de trabajo que va a ser presentado a la Mesa Directiva, convirtiéndose en país firmante, simplemente implica su intención de que éste sea debatido. No implica un apoyo y no compromete su voto.

Page 13: REGLAS DE PROCEDIMIENTO Modelo de las Naciones Unidas BSCR 2013

Cuando se presenta un papel de trabajo a la comisión, la Mesa Directiva reconocerá hasta dos redactores, denominados cabezas de bloque, para que lean las frases resolutivas.

Se permitirán por preguntas sobre el contenido del papel de trabajo a los redactores ( número exacto decido por Mesa Directiva o moción).

Pueden haber mociones para abrir una lista de oradores a favor y en contra, o para establecer un tiempo de debate informal.

Page 14: REGLAS DE PROCEDIMIENTO Modelo de las Naciones Unidas BSCR 2013

FormatoMínimo de 6 frases preambulatorias y 8 frases resolutivas.   Frases Preambulatorias: Se deben utilizar itálicas 7 deben llevar una

coma al final de la oración (Ej. “Gravemente preocupados por el problema del narcotráfico en el mundo,”). La última frase preambulatoria debe llevar punto y coma.

Frases Resolutivas: Se deben subrayar y llevar un punto y coma al final de la oración con excepción de la última frase que termina con un punto. Se deben numerar. (Ej. “1. Exhorta a las naciones para que cumplan éste acuerdo;”).

Si se hacen subtemas estos deben ir seguidos de una coma y el último con punto y coma. (Ej. “2. Invita a todas las naciones a unirse a los siguientes tratados:

a) Protocolo de Kyoto, b) Convenio de Estocolmo;”)

Page 15: REGLAS DE PROCEDIMIENTO Modelo de las Naciones Unidas BSCR 2013

3.1 Papel de Resolución Un papel de trabajo se convierte en un

proyecto de resolución cuando haya pasado la votación necesaria dentro de su comité.

Una vez cerrado debate se procederá inmediatamente a la votación del papel de resolución presentado. Estos serán sometidos a votación en el orden en que fueron presentados y para su aprobación se requerirá mayoría de votos.

Page 16: REGLAS DE PROCEDIMIENTO Modelo de las Naciones Unidas BSCR 2013

4) PROCESO DE VOTACIÓN Nadie puede entrar o salir del salón.

Ningún punto parlamentario puede interrumpir una votación, excepto un punto de orden o de privilegio personal que esté directamente relacionado con la votación en proceso.

Todos los miembros tienen derecho únicamente a un voto. Todas las votaciones se llevarán a cabo por plaquetas, excepto la votación de los papeles de trabajo, que se votarán por lista.

Page 17: REGLAS DE PROCEDIMIENTO Modelo de las Naciones Unidas BSCR 2013

Una delegación puede votar “A Favor”, “A Favor con razones”, “Abstenerse”, “Abstenerse con razones”, “En Contra”, “En Contra con razones”, o puede “Pasar”.

La votación por lista se llevará a cabo en orden alfabético. “Pasar”: una vez terminada la votación por lista, la Mesa

Directiva le dará la oportunidad de expresar su voto a las delegaciones que pasaron. Si vuelven a pasar, su voto quedará registrado como una abstención.

“Con razones” : se da permiso que expliquen sus razones

antes de que se anuncien los resultados. El tiempo por cada delegado lo determinará la Mesa Directiva.

Page 18: REGLAS DE PROCEDIMIENTO Modelo de las Naciones Unidas BSCR 2013