reglas de operación apoyos culturales

4
Reglas de Operación del Programa de Fomento y Desarrollo de las Culturas Indígenas (PROFODECI). El Gobierno Federal, a través de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI, instrumenta el Programa Fomento ! Desarrollo de las Culturas Indígenas (P"#F#DECI $ El cual nace de estrat egia institucional para concret ar la poti ca de reconocimiento a la composición pluric ultural de la Nac ión, al derec%o de los pueblos indígenas de preservar ! enri &uecer sus lenguas, sus conocimientos ! el con'unto de elementos &ue constitu!en su cultura$ Para su e'ecución se utili a el )odelo de *tención Di+erenciada ()*D, el cual es una %err amienta metodológica &ue per mite la operación en las cir cuns tancias ! conte tos especí+icos en &ue viven cada uno de los pueblos indígenas$ *simismo, el Promotor Cultural, es un agente de cambio &ue auspicia, impulsa ! promueve el desarrollo de las culturas indígenas comunitarias ! regionales$ Obeti!o "eneral# Contribuir e impulsar los procesos culturales &ue incidan en la creatividad, +ortalecimiento ! rescate del patrimonio cultural de los pueblos ! comunidades indígenas$ Poblac ión Obet i!o# #rganiaciones tradicionales indígenas de comunidades !-o pueblos indígenas, &ue se encuentren avaladas por sus asambleas comunitarias$ $.% Criterios y re&uisitos# Estos deben de ser entregados en los centros coordinadores de desarrollo indígena o en las delegaciones estatales de la CDI$ Proyectos culturales Criterios Re&uisitos .$ / e ner interé s .$ 0lenar ! en tr eg ar solicitud de apo!o(*neo1, +irmada por el representante de la or ganiación tradicional indígena ! la autoridad civil o tradicional de la localidad 1$ 0os responsables de los pro!ectos pr opuestos deben ser ma!or es de edad ! deber2n radicar en las localidades en las &ue se llevar2n a cabo los pro!ectos$ 1$ #riginal (Para cote'o ! copia de IFE del repre sen tante de la or gan i ación ingena ! dos copi as de C3"P$ *como dos copias de C3"P de los bene+iciarios del programa$ 4$ 0os responsables de los pro! ec to s no deb er2n tr aba' ar en ninguna instituci ón de gobierno de los tres niveles$ 4$ Entregar escrito libre ba'o protesta de deci r verdad, &ue el responsable del pro!ecto no labora en alguna dependencia gubernamental$ 5$ 0os pro!ectos deben establecer de manera clara los ob' etivos, estrategi as ! act ividades &ue a!uden a las mani+estaciones culturales de los pueblos indígenas$$ 5$ Ent regar su pro! ecto , debidamente el ab or ado con+orme al Format o de Elaboración de Pro!ectos (*neos 1 ! 1$.$ 6$ 0os pro!ectos propuestos deber2n impulsar la organiación interna ! valores culturales de los pueblos ! comunidades indígenas$

Upload: maurice-rosales-rojos

Post on 05-Jul-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

8/16/2019 Reglas de Operación Apoyos Culturales.

http://slidepdf.com/reader/full/reglas-de-operacion-apoyos-culturales 1/4

Reglas de Operación del Programa de Fomento y Desarrollo de las Culturas Indígenas(PROFODECI).

El Gobierno Federal, a través de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los PueblosIndígenas (CDI, instrumenta el Programa Fomento ! Desarrollo de las Culturas Indígenas(P"#F#DECI$ El cual nace de estrategia institucional para concretar la política dereconocimiento a la composición pluricultural de la Nación, al derec%o de los pueblosindígenas de preservar ! enri&uecer sus lenguas, sus conocimientos ! el con'unto deelementos &ue constitu!en su cultura$Para su e'ecución se utilia el )odelo de *tención Di+erenciada ()*D, el cual es una%erramienta metodológica &ue permite la operación en las circunstancias ! contetosespecí+icos en &ue viven cada uno de los pueblos indígenas$ *simismo, el Promotor Cultural,es un agente de cambio &ue auspicia, impulsa ! promueve el desarrollo de las culturasindígenas comunitarias ! regionales$

Obeti!o "eneral# Contribuir e impulsar los procesos culturales &ue incidan en la creatividad,+ortalecimiento ! rescate del patrimonio cultural de los pueblos ! comunidades indígenas$

Población Obeti!o# #rganiaciones tradicionales indígenas de comunidades !-o pueblosindígenas, &ue se encuentren avaladas por sus asambleas comunitarias$

$.% Criterios y re&uisitos#

Estos deben de ser entregados en los centros coordinadores de desarrollo indígena o en lasdelegaciones estatales de la CDI$

Proyectos culturales

Criterios Re&uisitos

.$ /ener interés .$ 0lenar ! entregar solicitud deapo!o(*neo1,  +irmada por elrepresentante de la organiacióntradicional indígena ! la autoridad civil otradicional de la localidad

1$ 0os responsables de los pro!ectospropuestos deben ser ma!ores de edad !deber2n radicar en las localidades en las &uese llevar2n a cabo los pro!ectos$

1$ #riginal (Para cote'o ! copia de IFEdel representante de la organiaciónindígena ! dos copias de C3"P$ *sícomo dos copias de C3"P de losbene+iciarios del programa$

4$ 0os responsables de los pro!ectos nodeber2n traba'ar en ninguna institución de

gobierno de los tres niveles$

4$ Entregar escrito libre ba'o protesta dedecir verdad, &ue el responsable del

pro!ecto no labora en algunadependencia gubernamental$

5$ 0os pro!ectos deben establecer de maneraclara los ob'etivos, estrategias ! actividades&ue a!uden a las mani+estaciones culturales delos pueblos indígenas$$

5$ Entregar su pro!ecto, debidamenteelaborado con+orme al Formato deElaboración de Pro!ectos (*neos 1 !1$.$

6$ 0os pro!ectos propuestos deber2n impulsar la organiación interna ! valores culturales delos pueblos ! comunidades indígenas$

8/16/2019 Reglas de Operación Apoyos Culturales.

http://slidepdf.com/reader/full/reglas-de-operacion-apoyos-culturales 2/4

7$ 8ue los pro!ectos transmitan, prote'an !di+undan los valores culturales de los pueblos !comunidades indígenas$

9$ No se aceptar2n pro!ectos iguales enredacción ! re&uerimientos$

:$ El contenido ! documentación soporte de lospro!ectos debe asegurar el origen comunitariode los mismos$

;$ Incidir de manera directa en alguno de lostres e'es tem2ticos atendidos por el Programa,a saber< Preservación del Patrimonio Cultural,Fomento ! Desarrollo de la Creación *rtística !

 *po!o a las )ani+estaciones Culturales$ *sícomo en alguno de los campos culturales &ueestablece el Programa, a saber< =istoria,lengua escrita ! oralidad, )useos comunitariosindígenas, 0ugares >agrados, )edicina/radicional, "escate e innovación  de técnicasartesanales, )?sica Indígena, /radiciónceremonial, Dana Indígena ! #tras de interéscultural ! comunitario$

.@$ 8ue los pro!ectos propuestos no incidan enel 2mbito productivo, en su caso, sólo podr2napo!arse a&uellos &ue tengan como ob'etivo lavalidación !-o rescate de tecnologíastradicionales$

..$ 0os pro!ectos de bandas de m?sica de

viento &ue se presenten para ser apo!ados por el Programa, deber2n considerar comoestrategia de traba'o, la mecla de recursosentre la CDI ! población indígena !-o susautoridades con la siguiente proporción< %astaoc%enta por ciento (:@A el Programa, ! por lomenos veinte por ciento (1@A la comunidad oautoridades, misma &ue deber2 plasmarse enel rubro n?mero .9 ("elación ! descripción debienes ! recursos solicitados del *neo 1$

6$ Entregar carta compromiso +irmada

por la organiación tradicional indígenasolicitante ! autoridad municipal, en la&ue se especi+i&ue &ue se tienen losrecursos económicos re&ueridos comoaportación comunitaria !-o de susautoridades$

.1$ No se autoriar2n bandas de m?sica de

viento de nueva creación$.4$ Podr2 otorgarse un segundo apo!o a#rganiaciones /radicionales Indígenasatendidas en el aBo inmediato anterior, solo &uese demuestre la intencionalidad de lograr laautosu+iciencia !-o consolidación de lamani+estación cultural apo!ada$

7$ Presentar un in+orme &ue contenga losresultados obtenidos con el pro!ectoanterior$

.5$ 0a propuesta de pro!ecto deber2ser de bene+icio comunitario e incidir 

9$ Presentar *cta de *samblea Comunitaria (*neo4, con +irmas ! sellos, en la &ue se estableca el

8/16/2019 Reglas de Operación Apoyos Culturales.

http://slidepdf.com/reader/full/reglas-de-operacion-apoyos-culturales 3/4

en la creatividad, +ortalecimiento !rescate del patrimonio cultural de lospueblos ! comunidades indígenas$

reconocimiento ! aval de la *samblea Comunitaria,pro!ecto cultural propuesto, integración de lacontraloría social (sus miembros no deben ser integrantes de la organiación solicitante,responsable del mismo ! autoridades civiles !-otradicionales del lugar$

.6$ 8ue no violenten la organiacióninterna ! valores culturales de lospueblos ! comunidades indígenas

.7$ En el caso de organiaciones demigrantes indígenas, elreconocimiento ! aval deber2realiarlo la *samblea de laorganiación de migrantes !autoridad civil &ue corresponda$

:$ En el caso de pro!ectos &ue proponganpe&ueBas obras !-o construcciones, 'usti+icadasculturalmente deber2 entregarse< cro&uis delocaliación ! documento legal &ue ampare lapropiedad !-o posesión del predio (certi+icado, títulode propiedad, etc$$ *simismo, documento epedidopor la autoridad municipal, donde %aga constar &ueel predio en cuestión est2 libre de con+lictos detenencia !-o sociales$

'.% Criterios de selección# 

>e atender2n las solicitudes de apo!o &ue presenten las instancias e'ecutoras en todas lasmodalidades del Programa, con+orme al orden de recepción ! su+iciencia presupuestal del

mismo, siempre &ue se cumpla con lo establecido en las presentes "eglas de #peración$

poyo a proyectos culturales#

• >e privilegiar2 el apo!o a municipios, localidades ! pueblos indígenas &ue no %a!ansido atendidas por el Programa$

• >e apo!ar2n %asta dos pro!ectos culturales en localidades &ue no %a!an sidoatendidas por el Programa, ! sólo en el caso, &ue los pro!ectos incidan en camposculturales di+erentes$

• /endr2n pre+erencia pro!ectos propuestos por mu'eres o ba'o la perspectiva degénero$

.% *ipos y +ontos de poyo#

>e atender2n las solicitudes de apo!o &ue presenten las instancias e'ecutoras en todas lasmodalidades del Programa, con+orme al orden de recepción ! su+iciencia presupuestal delmismo, siempre &ue se cumpla con lo establecido en las presentes "eglas de #peración$

poyo a proyectos culturales#

El monto m2imo de apo!o por pro!ecto, no eceder2 de .@@,@@@$@@ (CIEN )I0 PE>#>)#NED* N*CI#N*0, ! estar2 en +unción de la mani+estación cultural, disponibilidad

8/16/2019 Reglas de Operación Apoyos Culturales.

http://slidepdf.com/reader/full/reglas-de-operacion-apoyos-culturales 4/4

presupuestal ! mecla de recursos propuesta, así como por el impacto socioculturalplanteado ! magnitud de la población bene+iciada$

,.% Causales de suspensión de los apoyos#

poyo a proyectos culturales#

0a CDI deber2 re&uerir la devolución del apo!o económico otorgado, cuando lae'ecución del pro!ecto o comprobación de los recursos asignados no se realice en losplaos establecidos o cuando se desvíen in'usti+icadamente los ob'etivos$

• /ambién se re&uerir2 la devolución del apo!o otorgado cuando el pro!ecto generecon+lictos internos o división en la comunidad u organiación$

• En caso de &ue la organiación se niegue a reintegrar el apo!o otorgado, la InstanciaE'ecutora del Programa deber2 solicitar al Departamento de *suntos urídicos de laDelegación Estatal &ue inicie el proceso legal &ue corresponda$