reglas de escritura del si 1

Upload: cesar-sialer-diaz

Post on 06-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Reglas de Escritura Del SI 1

    1/16

    Reglas de escritura del SI

    Notas extraídas del documento:“I Seminario de Metrología 2013”

    INDECOPI

    agosto-2013

    Para el curso Proyecto de Tesis 1 (MEC3A4).

    Luis Chirinos G.

  • 8/18/2019 Reglas de Escritura Del SI 1

    2/16

    REGLAS

    • Según la 22 CPGM (2003, Resolution 10), el marcadordecimal “será el punto sobre la línea o la coma sobre

    la línea” (the decimal marker “shall be either the

    point on the line or the comma on the line”)

    • Sin embargo en Perú es obligatorio el uso de la coma

    según la Ley 23560: 23,45 °C; K

    • Uso de los símbolos de las unidades: °C; K

    • (Mayúsculas; minúsculas; no se usa el plural)

    • Uso de los prefijos: mili m: 5 mK (cinco milikelvins)

    • Mega M: 10 MΩ (diez megaohms) 

  • 8/18/2019 Reglas de Escritura Del SI 1

    3/16

    Reglas

    CORRECTO INCORRECTO

    m metro M; mt; mtr; Metro

    Kg kilogramo KG; Kg; KILOGRAMO

    s segundo S; seg; Segundo

    metro metro lineal150 metros 150 m 150 ms; 150 mts

    5 kilogramos 5 kg 5 kgs

    25 segundos 25 s 25 segs; 25 sgs

    10 A 10A (**)20,5 °C 20,5°C (**)

    (**) Es posible escribirlo así, si hay riesgo de fraude

  • 8/18/2019 Reglas de Escritura Del SI 1

    4/16

    Nombres y Símbolos de las Unidades

    • Van a la derecha de los valores numéricos

    • Separados por un espacio

    Excepción gon (…g) y (…°, …´, …”), y cuando pueda dar lugar a fraude o

    estafa. Ejemplo:

    CORRECTO INCORRECTO

    10 A 1OA

    18,1° 18°,1 o 18,1 °7,3g  7g,3 o 7,3g

    20,5 °C 20°,5C

    k

  • 8/18/2019 Reglas de Escritura Del SI 1

    5/16

    Nombres de las Unidades

    • No usar calificativos arbitrarios e incorrectos

    CORRECTO INCORRECTO

    metro cuadrado metro superficial

    metro cúbico metro volumétrico

    presión absoluta en kilopascales

    kilopascales absolutos

  • 8/18/2019 Reglas de Escritura Del SI 1

    6/16

    Prefijos SIPrefijo Símbolo Factor Equivalenteyotta Y 1024  1000 000 000 000 000 000 000 000

    zetta Z 1021 1000 000 000 000 000 000 000cxa E 1018 1000 000 000 000 000 000

    peta P 1015 1000 000 000 000 000

    tera T 1012 1000 000 000 000

    giga G 109 1000 000 000

    mega M 106 1000 000

    kilo k 103 1000

    hecto h 102 100

    deca da 101 10

    deci d 10-1 0,1

    centi c 10-2 0,01

    mili m 10-3 0,001

    micro µ 10-6 0,000 001

    nano n 10-9 0,000 000 001

    Pico p 10-12 0,000 000 000 001

    femto f 10-15 0,000 000 000 000 001

    atto a 10-18 0,000 000 000 000 000 001

    zepto z 10-21 0,000 000 000 000 000 000 001

    yocto y 10-24 0,000 000 000 000 000 000 000 001

  • 8/18/2019 Reglas de Escritura Del SI 1

    7/16

    Prefijos: múltiplos y submúltiplosNombres de los prefijos en minúsculas

    Símbolos de los prefijos para múltiplos en mayúsculas (excepto para kilo,

    hecto y deca) y para sub múltiplos en minúsculas

    NOMBRE SÍMBOLO CANTIDAD

    tera T 1012

    giga G 109

    mega M 106

    kilo k 103

    hecto h 100

    deca da 10

    deci d 0,1centi c 0,01

    mili m 0,001

    micro µ 0,000 001

    pico p 0,000 000 001

  • 8/18/2019 Reglas de Escritura Del SI 1

    8/16

    Símbolos de las unidades y prefijos

    • Los símbolos de los prefijos se forman anteponiendo, sin

    dejar espacio, a los símbolos de las unidades

    Ejemplos:

    km …….……kilómetro

    MW………….megawatt

    pH …………..picohenry

    µJ …...........microjoule

    mA …………..miliampere

  • 8/18/2019 Reglas de Escritura Del SI 1

    9/16

    Símbolos de las unidades y prefijos

    Múltiplos y submúltiplos: es recomendable que losvalores numéricos estén entre 0,1 y 1000.

    Ejemplo:

    12 000 N puede escribirse como 12 kN

    0,003 94 m puede escribirse como 3,94 mm

    0,000 000 031 s puede escribirse como 31 ns

  • 8/18/2019 Reglas de Escritura Del SI 1

    10/16

    Presentación de Valores Numéricos

    • Usar la coma como separador decimal ( , )

    • Usar siempre el cero antes de la coma (cuando no

    hay enteros)

    Escribir en grupos de tres cifras separados por unespacio

    Excepción: (1) números de cuatro cifras (los años por

    ejemplo), (2) acotaciones de dibujos técnicos,

    (3) códigos de identificación, (4) números telefónicos,

    (5) numeración de elementos en serie,

    (6) computación. (7) En caso de fraude o estafa.

  • 8/18/2019 Reglas de Escritura Del SI 1

    11/16

    Presentación de Valores Numéricos

    CORRECTO INCORRECTO

    1846,32 1,846.32

    0,250 .2500,63 ,63

    123 456 123,456

    3743 ó 3 743 3,743

  • 8/18/2019 Reglas de Escritura Del SI 1

    12/16

    Representación numérica de fechas

    CORRECTO INCORRECTO

    1 de octubre de 1986 1986-10-01 1-10-1986

    25 de diciembre de 1986 1986-12-25 25/12/86

    28 de julio de 1821 1821-07-28 28/VII/182126 de marzo de 1981 1981-03-26 1,981-03-26 ó

    1 981 -03-26

    15 de febrero del 2000 2000-02-15 00-02-15 ó

    15/2/200016 de junio del 2008 2008-06-16 2008-6-16

  • 8/18/2019 Reglas de Escritura Del SI 1

    13/16

    Expresión del tiempo en forma

    numéricaEl día se divide en 24 horas desde 00:00 h hasta 24:00 h

    Se emplean los siguientes símbolos:

    Hora = h minuto = min segundo = s

    Se expresa en el siguiente orden:

    horas minutos segundos

    Se emplean dos cifras para cada uno de ellos (horas, minutosy segundos)

  • 8/18/2019 Reglas de Escritura Del SI 1

    14/16

    Expresión del tiempo en forma

    numérica

    Cuando el tiempo se exprese en horas, minutos ysegundos, o en horas y minutos, puede omitirse el último

    símbolo.

    Si el tiempo se expresa solo en horas no puede omitirse el

    símbolo respectivo. Ejemplos:Sin omitir: Omitiendo:

    06 h 15 min 20 s 06 h 15 min 20

    00 h 30 min 05 s 00 h 30 min 05

    18 h 00 min 05 s 18 h 00 min 05

    13 h 30 min 13 h 30

    21 h 21 h ( en este caso NO debe

    omitirse el símbolo h)

  • 8/18/2019 Reglas de Escritura Del SI 1

    15/16

    Expresión del tiempo en forma

    numéricaLas 24 h 00 puede escribirse como las 00 h 00 en caso

    de referirse al día siguiente. Ejemplo:

    Las 24 h 00 del viernes corresponde a las 00 h 00 del sábado.

  • 8/18/2019 Reglas de Escritura Del SI 1

    16/16

    Comparación de la denominación

    anterior con la actual

    Denominación Anterior Denominación Actual

    6 a.m. 06 h 00

    10:30 a.m. 10 h 30 o 10:30 h

    12 m. 12 h 001:30 p.m. 13 h 30 o 13:30 h

    7:30 p.m. 19 h 30 o 19:30 h

    12 p.m. 24 h 00 o 00 h 00