reglas de acentuación

10

Click here to load reader

Upload: yurancy-lobo

Post on 02-Jul-2015

3.449 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

Reglas de acentuación

TRANSCRIPT

Page 1: Reglas de acentuación

Yurancy Lobo

Page 2: Reglas de acentuación

Contenido

Palabras agudas, llanas, esdrújulas y sobre esdrújulas

El acento y la tilde

Reglas generales de acentuación

Acentuación de adverbios terminados en -mente

Page 3: Reglas de acentuación

Palabras agudas, llanas, esdrújulas y sobresdrújulas

Según la posición en que aparezca la silaba tónica en una palabra, ésta

puede ser aguda ,llana, esdrújula y sobresdrújulas.

PALABRAS

AGUDAS

La última sílaba es

tónica.

Cristal, ordenador,

violín

PALABRAS

LLANAS

La penúltima sílaba

es tónica.

Pisada, goma,

mármol

PALABRAS

ESDRÚJULAS

La antepenúltima

sílaba es tónica

Capítulo, África,

sábado

PALABRAS

SOBRESDRÚJULAS

Alguna sílaba anterior a la

antepenúltima sílaba es

tónica.

Dígamelo, cómetelo,

llévesela

Page 4: Reglas de acentuación

El acento y la tilde

El acento es la mayor intensidad con la que se pronuncia una sílaba de una palabra; se

corresponde, por tanto, con la sílaba tónica de la palabra: libro, aire, reloj, ventana…

La tilde o acento gráfico (´) es el signo colocado sobre la vocal de la sílaba tónica de

una palabra, según las reglas generales de acentuación establecidas:

balón, césped, helicóptero…

Page 5: Reglas de acentuación

Reglas generales de acentuación

En castellano hay que cumplir unos requisitos para que se pueda colocar

la tilde para saber cómo se debe pronunciar correctamente la palabra:

son las reglas de acentuación.

Palabras llanas Palabras graves o llanas Palabras esdrújulas

y sobresdrújulas

Page 6: Reglas de acentuación

Palabras agudas

Se acentúan si terminan en vocal, -n o –s.

Sofá , canción y autobús cumplen con la regla y se acentúan; en cambio

ventilador no cumple la regla y se escribe sin tilde.

Page 7: Reglas de acentuación

Palabras graves o llanas

Se acentúan si terminan en consonante que no sea –n y –s.

Móvil, carácter y bíceps cumplen con la regla y, por tanto, se acentúan; en

cambio, camisa acaba en vocal y no se acentúa.

Page 8: Reglas de acentuación

Palabras esdrújulas y sobresdrújulas

Se acentúan siempre.

Cámara, lápida y médico se acentúan por ser esdrújulas.

Gánatela, explícaselo y escríbesela se acentúan por ser sobresdrújulas.

Page 9: Reglas de acentuación

Acentuación de adverbios que terminan en: mente

Observa lo que ocurre con la tilde en los adverbios que terminan en -mente

Hábil + mente hábilmente

Adjetivo sufijo adverbio

(sobresdrújula con tilde)

Tranquila + mente tranquilamente

Adjetivo sufijo adverbio

(sobresdrújula con tilde)

Los adverbios en –mente conservan la tilde en el lugar que la llevaba el

adjetivo.

Page 10: Reglas de acentuación