reglamento vintage 2011

15
1 REGLAMENTO CATEGORÍA VINTAGE RACING / 2011 1. OBJETIVOS 1.1 El objetivo principal de la categoría Vintage Racing es la conservación, preparación y modificación para competencias en pista, de carros producidos en serie antes del año 1974 1.2 El objetivo específico es organizar una categoría con un grupo de pilotos aficionados y sus equipos, para recrear las competencias automovilísticas de los años 70’s y 80's. 2 ADMISIÓN E INSPECCIÓN TÉCNICA 2.1 En la categoría Vintage Racing se permite que compitan carros de todas las marcas. 2.2 Esta categoría es para carros de producción en serie o sea de calle. No se permite chasis tubular. No se permiten carros monoplazas con carrocería de fibra o aluminio. 2.4. Carros producidos después de 1974 hasta 1980 que mantengan características técnicas similares al diseño original podrán ser aprobados por la categoría sujetos a un instructivo de modificación dedicado. 3. PILOTOS 3.1. La admisión de un piloto, se aprueba por la mayoría de los miembros de la categoría Vintage Racing. Los pilotos se inscriben en la clase que participarán durante todo el campeonato. 3.2 Los pilotos de la categoría Vintage Racing, se reúnen una vez durante el Campeonato Nacional de Automovilismo ACES. 3.3 Los pilotos de la categoría Vintage Racing se reúnen al final del campeonato para revisar y modificar el reglamento técnico que estará vigente para el campeonato del año siguiente.

Upload: mike-maverick

Post on 28-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Autodromo Internacional El Jabali, El Salvador

TRANSCRIPT

1

REGLAMENTO CATEGORÍA VINTAGE RACING / 2011

1. OBJETIVOS

1.1 El objetivo principal de la categoría Vintage Racing es la conservación, preparación

y modificación para competencias en pista, de carros producidos en serie antes del

año 1974

1.2 El objetivo específico es organizar una categoría con un grupo de pilotos

aficionados y sus equipos, para recrear las competencias automovilísticas de los años

70’s y 80's.

2 ADMISIÓN E INSPECCIÓN TÉCNICA

2.1 En la categoría Vintage Racing se permite que compitan carros de todas las marcas.

2.2 Esta categoría es para carros de producción en serie o sea de calle.

No se permite chasis tubular.

No se permiten carros monoplazas con carrocería de fibra o aluminio.

2.4. Carros producidos después de 1974 hasta 1980 que mantengan características

técnicas similares al diseño original podrán ser aprobados por la categoría sujetos a un

instructivo de modificación dedicado.

3. PILOTOS

3.1. La admisión de un piloto, se aprueba por la mayoría de los miembros de la

categoría Vintage Racing.

Los pilotos se inscriben en la clase que participarán durante todo el campeonato.

3.2 Los pilotos de la categoría Vintage Racing, se reúnen una vez durante el

Campeonato Nacional de Automovilismo ACES.

3.3 Los pilotos de la categoría Vintage Racing se reúnen al final del campeonato para

revisar y modificar el reglamento técnico que estará vigente para el campeonato del año

siguiente.

2

4. CLASES

4.1 En esta categoría compiten dos clases definidas por la cilindrada.

CLASE " A " carros con motores de 4, 6, y 8 cilindros de 2000cc en adelante.

CLASE " B " carros con motores de 4 cilindros hasta 2000cc.

4.2 Cada clase tiene su reglamento técnico.

4.3. Carros con motores rotativos producidos en serie hasta 1980 ,participarán en la

clase " A ".

5. HEATS, PARRILLA Y TIPO DE SALIDA

5.1 La categoría Vintage Racing tiene derecho a dos heats de 10 vueltas, con dos

adicionales para calentar las llantas antes de cada heat en las fechas del Campeonato

Nacional de Automovilismo, ACES.

5.2. Cada heat es considerado como una carrera puntuable para el campeonato.

5.3 El día anterior a las carreras hay prácticas durante el lapso de una hora destinada

para entrenos y toma de tiempos.

5.4 Las posiciones en la parrilla de cada fecha del campeonato son según tiempo para el

primer heat y según los resultados la posición de salida para el segundo heat.

5.5 Los carros de la Vintage Racing forman parrilla con todas las categorías.

5.6. Ordenar la parilla de salida es responsabilidad de la Comisión Deportiva de ACES.

5.7 La salida es de tipo lanzada (según Art. Nº 17 del Reglamento General del

Campeonato Nacional de Automovilismo ACES 2011).

5.8El banderillazo de salida lo dan desde la torre Sildegra al final de los pits.

6 LAS CARRERAS

6.1 Las carreras de los Vintage Racing se rigen por el Reglamento General del

Campeonato Nacional de Automovilismo 2011, del Automóvil Club de El Salvador,

ACES. La autoridad máxima en la pista es el Director de la carrera.

6.2 En la categoría Vintage Racing no son aceptadas actitudes antideportivas. Los

pilotos deben cumplir todo lo relacionado en el artículo Nº 4 del Reglamento del

Campeonato Nacional de Automovilismo durante los entrenamientos, tomas de tiempo

y en las carreras.

6.3 Protestas por faltas graves al Articulo Nº 4 del Reglamento del Campeonato o

incidentes de carrera que causen un accidente, serán enviadas por escrito a la Comisión

Deportiva de ACES.

3

7 PUNTUACIÓN Y PREMIACIÓN

7.1 El sistema de puntuación lo establece el Reglamento del Campeonato Nacional de

Automovilismo 2011 de ACES.

7.2 En la categoría Vintage Racing puntean los pilotos o equipos, con la finalidad de

que puedan participar más de un piloto por carro.

7.3 Se premia en cada fecha del campeonato, a las tres primeras posiciones de cada

clase en la categoría Vintage Racing.

7.4 Al finalizar el Campeonato Nacional de Automovilismo ACES, se premiará a las

tres primeras posiciones de cada clase, y a las tres primeras posiciones generales de la

categoría Vintage Racing.

8 NORMAS GENERALES DE SEGURIDAD

8.1 Las siguientes normas de seguridad se exigen a todos los participantes en la

categoría Vintage Racing, y serán revisadas en cada fecha del campeonato 2011 por la

Comisión Técnica.

8.2 Todo auto que participa en esta categoría, tiene que tener Roll Cage con barras

laterales de protección, montado directamente al chasis en un mínimo de 6 puntos; ya

sea por medio de soldadura o pernos.

8.3 Todos los autos deben estar equipado con cinturones de seguridad tipo harnes de un

mínimo de 4 puntos anclados directamente al chasis o al Roll Cage. El asiento original

del piloto debe ser sustituido por uno de carrera.

8.4. Todos los autos deben tener como mínimo tres retrovisores (uno interno y dos

externos) o uno panorámico. Por motivos de seguridad competirán con los vidrios

delanteros abiertos y se recomienda el uso de redes protectoras.

8.5. Todo artículo que se encuentre dentro del auto debe ir asegurado.

8.6. Capó, baúl y cualquier otro componente del auto deben ir asegurados, y no se

permitirán puertas cerradas por otros sistemas de cerradura que no sean los originales.

8.7. Se recomienda que toda apertura entre el motor, la cabina y el compartimiento

donde está instalado el tanque del combustible estén sellados, aislando al piloto de

cualquier posible fuga de líquido, gases o fuego.

8.8. Todo auto debe de portar un extintor de fuego portátil de 2.5 lbs. mínimo, montado

con pernos al chasis y al alcance del piloto. Los extintores deben estar equipados con

un cierre de tipo rápido por emergencia. Se recomienda la instalación de sistemas

extintores mecánicos o automáticos de 5lbs.

8.9. El piloto debe de usar casco integral con el Hans Device en todo momento que se

encuentre en la pista.

8.10. Es obligatorio que todos los pilotos usen un traje anti-fuego fabricado con

NOMEX o similar incluyendo protector de cabeza, guantes y zapatos.

4

8.11. Todo piloto que se encuentre en la pista debe tener conocimiento del significado

de las banderas utilizadas en la competencia.

8.12. Todos los pilotos tienen que obtener la licencia deportiva de ACES.

9. REGLAMENTO TÉCNICO

9.1 El reglamento técnico de la categoría Vintage Racing es el reflejo del pensamiento

de los pilotos miembros de la categoría.

9.2. El reglamento técnico está relacionado con asuntos mecánicos. Estará vigente por

el periodo de un año, a partir de su aprobación por la mayoría de los pilotos

participantes en la categoría Vintage Racing. No puede ser modificado durante el

campeonato.

9.3. El reglamento aprobado será enviado a la Comisión Deportiva de ACES, firmado

por todos los pilotos en una hoja anexa con el nombre, clase en la que está inscrito y

número de DUI.

9.4. Si algún piloto no aceptó el reglamento por desacuerdo en uno o varios puntos, su

voto razonado se adjuntará a la hoja de firmas.

9.5. ACES devolverá el reglamento sellado y firmado en señal de recibido.

10. PROTESTAS

10.1. Es responsabilidad de cada piloto que su carro cumpla con el reglamento técnico.

10.2. Protesta por incumplimiento al reglamento técnico en un carro de la categoría

Vintage Racing , será presentada durante la media hora posterior a la finalización el

evento a la Comisión Deportiva de ACES 2011y procederá según el Reglamento

general de el Campeonato Nacional de Automovilismo 2011

10.3. Protesta por falta grave al Articulo Nº 4 del Reglamento del Campeonato o

incidentes de carrera que causen un accidente, será enviada por escrito a la Comisión

Deportiva de ACES, durante la media hora posterior a la finalización del evento, para

que proceda según el Reglamento General del Campeonato Nacional de

Automovilismo, ACES 2011

5

REGLAMENTO TÉCNICO

CATEGORÍA VINTAGE RACING 2011

1. CARROCERÍA

1.1. Todo auto debe conservar su carrocería original de producción en serie y no está

permitido hacer modificaciones o alteraciones al chasis y a la forma original de la

carrocería.

1.2. Está permitido hacer refuerzos al chasis y a la carrocería para tener puntos

sólidos donde fijar un Roll Cage con barras laterales de protección, montado

directamente al chasis en un mínimo de 6 puntos, ya sea por medio de soldadura o

pernos

1.3 Los carros no pueden utilizar piezas de fibra de vidrio u otro material no original.

1.4 Se puede ampliar las loderas metálicas a la carrocería del carro y pueden sobresalir

por fuera de la línea original un máximo de 2.5 de pulgada ó 63 mm

1.5. Se permite spoiler delantero y/o trasero, siempre y cuando sean de los años 70`s y

80's, que fue la época en que estos carros compitieron.

Los parachoques pueden ser eliminados al igual que las luces delanteras.

1.6 Los carros deben tener parrilla e insignia de la marca al frente en la entrada de aire

al radiador.

1.7. Se puede ventilar el motor o los frenos a través de la apertura de las luces. En caso

de no ser eliminados los focos se protegerán con cinta adhesiva.

1.8. El parabrisas puede ser reemplazado por uno de policarbonato ( Lexan ) de 6mm de

grueso como mínimo. En el caso de un carro convertible se puede sustituir por un

deflector del mismo material.

Se recomienda usar varias capas de plástico trasparente para proteger de rayones el

policarbonato y no está permitido el acrílico.

1.9. El vidrio trasero y los laterales atrás del pilar pueden ser reemplazados por

policarbonato ( Lexan ).

6

1.10. Los vidrios laterales delanteros pueden ser eliminados o estarán permanentemente

abiertos durante las carreras y toma de tiempos por motivos de seguridad.

.

1.11. La tapicería original es libre de sustituir o conservar.

1.12. El tablero de instrumentos puede ser reemplazado por uno distinto al original.

1.13. Se pueden montar instrumentos de medición analógicos complementarios.

1.14. La palabra “original” se define en este reglamento como: Proveniente de la fábrica

según modelo, año, y número de serie de los carros.

2. PESO MÍNIMO

2.1. Los pilotos se comprometen a mantener el peso mínimo del carro.

2.2. Los carros se pesan sin piloto y con la gasolina que tenga el tanque.

2.3. Los carros están sujetos a la escala de pesos mínimos en función de su cilindrada de

la tabla de pesos FIA aplicable para este campeonato ACES.

PESO SIN PILOTO

Clase "A"

Motor C.C. LIBRAS

2000-2500 2175

2501-3000 2450

3001-3500 2650

3500 en adelante 2850

Clase "B"

Motor C.C. LIBRAS

Hasta -2000 1950

El carro que no cumpla con el peso mínimo establecido al ser pesado después de la

carrera, será sancionado según el Reglamento General del Campeonato de

Automovilismo 2011 de ACES.

7

REGLAMENTOS TECNICOS PARA CLASES “A” Y “B”

CATEGORÍA VINTAGE RACING / 2011 CLASE "A”

Carros de fabricación en serie producidos hasta 1974.

1) MOTOR

Motores de 4, 6, y 8 cilindros desde 2000cc. hasta 5000cc y carros con motor rotativo

producidos hasta 1980.

Bloque y culata: Originales de fàbrica.

Se puede instalar pistones forjados.

Se pueden modificar las culatas para una mejor eficiencia.

Bielas: Originales de fàbrica o de otra marca.

El cigüeñal: Original

El cigüeñal, bielas, pistones, volante y la polea se pueden balancear.

Ejes de levas: Libre.

Las válvulas, guías, resortes y retenedores en la culata son las originales de fábrica o sus

reemplazos modernos.

En esta clase no están permitidos los motores con turbo o supercargadores.

2) INDUCCION

Sistema de admisión: Carburadores.

No se permite instalar inyección mecánica o electrónica .No se puede usar ningún tipo

de ventilador en la admisión.

3) FILTRO

Se puede usar cajas de aire y trompetas en los carburadores.

Se debe usar filtro de aire.

4) ESCAPE

El sistema de escape es libre, excepto que el tubo de salida debe de estar localizado

detrás del conductor.

Se puede cambiar el header de salida original por uno de competencia.

5) ENCENDIDO

Se puede usar platino y condensador o instalar sensor magnético en el distribuidor.( ej.

Pertronix ).

Se permiten sistemas electrónicos tipo Capacitive Discharge fuera del distribuidor.( ej.

MSD ).

No se pueden usar sistemas de encendido electrónico con sensor en el cigüeñal.( ej.

Electromotive ).

La bobina es libre.

8

6) EMPAQUES

Juntas de motor y culatas: Libre.

7) LUBRICACION

Se puede instalar acumuladores de aceite. ( ej. Acusump.)No se puede instalar carter

seco ( Dry Sump. ).

8) BOMBAS DE COMBUSTIBLE

Las bombas de gasolina pueden ser mecánicas o eléctricas.

Las eléctricas deben instalarse fuera de la cabina del piloto.

9) CAJA DE CAMBIOS Caja de cambios original de fàbrica.

Se permite el uso de relaciones close o short.

10) DIFERENCIAL

El eje trasero debe ser el original de fábrica.

La relación del diferencial es libre.

Se puede cambiar el posi traction por uno no original.

11) EMBRAGUE

Libre.

Sistema de embrague debe ser similar al de fábrica.

Se puede utilizar volante y prensa de aluminio.

Se puede usar volante de acero alivianado.

12) SUSPENSIÓN

Está permitido reforzar la carrocería en los puntos de sujeción de la suspensión.

Se puede ajustar camber, caster y toe.

Se puede modificar o cambiar piezas de la suspensión.

Se puede sustituir los bujes originales por poliuretano.

Se pueden utilizar baleros esféricos ( Heim joints ).

Los resortes son libres.

Se pueden usar coil overs en la suspensión trasera.

Los amortiguadores son libres.

Las hojas de resorte traseras se podrán reforzar, para aumentar su dureza.

Se puede instalar barras estabilizadoras traseras, modificar el diseño y diámetro de las

originales.

Se puede modificar el diámetro de las barras de torsión.

Se puede modificar la suspensión para instalar Panhard bars o Watts links.

Se puede usar separadores de hasta 10 mm para corregir el off set de los rines y se podrá

instalar solamente uno por rueda.

9

13) SISTEMA ELÉCTRICO

Libre.

Todos los carros deben tener un contactor de corte principal interno y otro externo.

Se pueden sustituir los generadores o dinamos por alternadores.

Se puede instalar ventiladores eléctricos en los radiadores.

14) LUCES

Libre.

Las luces de freno deben permanecer en su posición original. Los focos delanteros

pueden ser removidos.

15) BATERIA

No se debe instalar en la cabina del piloto.

Si va dentro debe ir protegida por una caja especial que evite derrames o corto circuito.

16) RADIADORES

La capacidad, los materiales y las dimensiones son libres.

Se puede instalar radiadores adicionales para enfriar el aceite.

17) TANQUES DE EXPANSION

Se debe usar tanque de expansión para el radiador de agua y depósitos para los

desperdicios de aceite.

Se utilizará respiradores filtrados.

18) TUBERIAS

Si las líneas de gasolina, aceite o refrigerante pasan por las cabina del piloto, deben

ser blindadas y utilizar conectores especiales en todo su recorrido.

19) FRENOS

Libres.

20) PESO MÍNIMO.

El peso mínimo para los carros debe ser según la tabla FIA utilizada en el reglamento

del campeonato ACES.PESO SIN PILOTO

Motor C.C. LIBRAS

2000-2500 2175

2501-3000 2450

3001-3500 2650

3500-5000 2850

Carros con motores rotativos x 1.4

El peso es medido con el carro sin piloto y la gasolina que tenga el tanque.

10

Si el carro es muy liviano los ajustes de peso se hacen por medio de uno o varios lastre

(bloques sólidos de metal) fijos en cualquier lugar de la carrocería.

21) CARROCERIA

Es definida como la parte externa del carro que va expuesta a la corriente del aire.

La forma original del carro deberá ser identificable en un mínimo del 90%. del diseño

de la fábrica.

El material de la carrocería será del metal original según el diseño de la fábrica.

Refuerzos al chasis de la carrocería son permitidos.

Es obligatorio el uso de roll cage de 6 puntos mínimo y con barras protectoras en las

puertas.

Para la construcción la tubería debe tener un diámetro mínimo de 1 1/4".Las defensas

delanteras y traseras pueden ser removidas.

Se puede cambiar el vidrio delantero por policarbonato de 6mm de grosor mínimo

(Lexan).

Se podrán cambiar los vidrios laterales y traseros por Lexan.

Es obligatorio colocar 3 espejos retrovisores ( dos externos y uno interno ) o uno

panorámico

22) SPOILER DELANTERO y ALERONES TRASEROS

Piezas aerodinámicas para la carrocería de la época de los años 70's.

23) INSTRUMENTOS

Se puede instalar instrumentos analógicos de medición modernos. El diseño de los

paneles para instrumentos es libre.

24) ASIENTO Y HANS DEVICE

Todo carro deberá de estar equipado con un asiento racing y cinturones de seguridad, de

cuatro puntos como mínimo.

Los puntos de anclaje del asiento y de los cinturones de seguridad deben ser reforzados.

Los pilotos deberán utilizar traje contra fuego tipo NOMEX, incluyendo guantes,

zapatos y casco, protector de cabeza antifuego.

El uso de casco integral y el Hans Device es obligatorio todo el tiempo que el piloto esté

en la pista.

25) TANQUES PARA COMBUSTIBLE

Tanques para gasolina ( fuel cell ) construidos con especificaciones FIA ( Ft-3 o FTA )

son obligatorios en todos los carros de esta clase.

Los tanques deben estar localizados lo más cerca posible a su posición original y éstos

no deben salir de los contornos originales del carro.

Deben ser instalados de tal forma que no haya derramamiento de gasolina con lineas

blindadas y conectores de seguridad.

11

26) COMBUSTIBLE Capacidad de combustible: libre

Tipo de combustible: gasolina comercial de una estación de servicio.

Aditivos: los aditivos de marcas adquiribles comercialmente.

No se puede usar gasolina de avión.

No se puede usar gasolina especial para carreras.

27) EXTINTOR

El extintor portátil será mínimo de 2.5 libras, tipo ABC y debe contar con su sistema de

sujeción original.

Se sugieren sistemas mecánicos o automáticos de extinción de fuego de 5 libras.

28) RINES

Máximo de 15" de diámetro y 7" de ancho que no sobresalgan de los guardafangos.

Se permiten rines de acero o aluminio.

30) LLANTAS

Las llantas radiales a utilizar, son con un tread wear mínimo de 180 .La medida máxima

es de 225 / 60 / 15.No se permiten llantas radiales de competencia DOT o Slicks.

CATEGORÍA VINTAGE RACING / 2011 CLASE " B "

Carros de fabricación en serie producidos antes de 1974.

1) MOTOR

Motores de 4 cilindros hasta 2000 cc.

Bloque y culata: Originales de la fàbrica para el modelo del carro.

No está permitido aumentar la capacidad del mismo sobre el límite de 2000 cc.

El cigüeñal: Original

Se puede instalar pistones forjados.

Bielas: Originales o de otro fabricante.

Los pistones y las bielas se pueden balancear en peso.

Válvulas, guías, resortes y retenedores pueden ser los originales o sus

reemplazos modernos exactos.

Ejes de leva: Libre.

La culata se podrá modificar para lograr una mejor eficiencia.

Se permiten motores con culatas cross flow y twin spark .

12

2) INDUCCIÓN

Sistema de admisión: Carburadores.

Se puede instalar carburadores de 40mm o más.

Se permite el uso de trompetas en los carburadores.

No se permiten los motores con turbo o supercargados.

No se puede instalar inyección mecánica o electrónica.

3) FILTRO DE AIRE

Se puede utilizar caja de aire en los carburadores.

Se debe usar el filtro de aire.

Se puede instalar filtros individuales para cada carburador.

4) ESCAPE

Sistema de escape libre,

La salida del tubo de escape debe estar localizada detrás del conductor.

Se puede cambiar los headers de salida originales por unos de competencia.

5) ENCENDIDO

Se puede usar platino y condensador o se puede instalar sensor magnético en el

distribuidor ( ej. Pertronix ).

Se permite sistema electrónico de encendido tipo Capacitive Discharge.( ej. MSD ).

Se puede usar sistemas de encendido con sensor en el cigüeñal ( ej. Electromotive ).

La bobina es libre.

6) LUBRICACIÓN

Sistema de lubricación original.

Se puede instalar acumulador de aceite (ej. Acusump ).No se puede instalar carter seco

( dry sump ).

7) BOMBAS DE COMBUSTIBLE

Las bombas de gasolina pueden ser mecánicas o eléctricas.

Las eléctricas deben instalarse fuera del área de la cabina del piloto.

8) CAJA DE CAMBIOS

Las cajas de cambio son las originales de fàbrica y la relación es libre.

Se permiten los juegos de piñones de relaciones close o short.

9) DIFERENCIAL

El eje trasero será el original de la fábrica.

La relación del diferencial es libre y se puede cambiar el posi por uno distinto

al original.

13

10) EMBRAGUE

Libre.

El sistema de clutch será similar al original.

Se puede usar volante de acero alivianado.

Se puede utilizar volante y prensa de aluminio.

11) SUSPENSIÓN

Es permitido reforzar la carrocería en los puntos de sujeción de la suspensión.

Se puede ajustar camber, caster y toe.

Se puede modificar o cambiar piezas de la suspensión.

Se puede sustituir los bujes originales por poliuretano.

Se pueden utilizar baleros esféricos ( Heim joints )Los resortes son libres.

Se puede usar coil overs en la suspensión trasera.

Los amortiguadores son libres.

Las hojas de resorte traseras se podrán reforzar, para aumentar su dureza.

Se puede instalar barras estabilizadoras traseras, modificar el diseño y diámetro de las

originales.

Se puede modificar el diámetro de las barras de torsión.

Se puede modificar la suspensión para instalar Panhard bars o Watts links.

Se puede usar separadores de hasta 10 mm para corregir el off set de los rines y se podrá

instalar solamente uno por rueda.

12) SISTEMA ELÉCTRICO: Libre,

Todos los carros deben tener un contactor de corte principal interno y otro externo.

Se pueden sustituir los generadores o dinamos por alternadores.

Se puede instalar ventiladores eléctricos en los radiadores.

13) LUCES.

Libre, excepto que las luces de freno deben permanecer en su posición original.

Los focos delanteros pueden ser removidos.

14) BATERÍA

Debe localizarse fuera de la cabina del piloto.

En caso de que ésta se ubique dentro, se deberá fijar firmemente y protegerse con una

caja especial, para evitar cualquier corto circuito o derramamiento de líquido.

15) RADIADORES

Se puede incrementar la capacidad del radiador original.

Se puede instalar radiadores de aluminio.

Se puede instalar radiadores adicionales para enfriar el aceite.

Se puede usar aditivo en el líquido refrigerante.

14

16) TANQUES DE EXPANSIÓN

Se debe usar tanque de expansión para el radiador de agua y depósitos para los

desperdicios de aceite.

Se utilizará respiradores filtrados.

17) CANALES Y TUBERIAS.

Libres.

Las líneas de gasolina no deben pasar por la cabina del piloto. Si así se hiciese, debe ser

con línea blindada y conectores especiales en todo su recorrido.

18) FRENOS

Libres

19) PESO

Peso mínimo según tabla FIA utilizada en el reglamento del Campeonato.

Carros con motor de hasta 2000cc: 1950 lbs.

El peso es medido con el carro sin piloto y la gasolina que tenga en el tanque.

Si el peso del carro es muy liviano, puede ser ajustado con lastres ( piezas metálicas )

sujetos con pernos en cualquier lugar de la carrocería fijos a la estructura de la

carrocería.

20) CARROCERIA

Es definida como la parte externa del carro expuesta a la corriente del aire.

La forma original debe ser identificable en un mínimo del 90% del diseño de fábrica.

Los materiales de la carrocería serán los originales de fábrica.

Se puede hacer refuerzos en el chasis de la carrocería.

No se pueden utilizar piezas de fibra de vidrio u otro material.

Las defensas delanteras y traseras pueden ser removidas.

Se puede cambiar los vidrios laterales y trasero por policarbonato ( Lexan.)Se puede

cambiar el vidrio delantero por Lexan de 6mm de grosor mínimo.

Es obligatorio equipar al carro con tres espejos retrovisores (dos externos y uno interno)

o uno panorámico.

21) ROLL CAGE.

Es obligatorio el uso de roll cage de 6 puntos, con barras de protección laterales y para

su construcción la tubería deberá tener un diámetro mínimo de 1 1/4".

22) SPOILER DELANTERO Y ALERONES TRASEROS

Piezas aerodinàmicas para la carrocería de la época en que se corrieron originalmente

estos carros.

23) INSTRUMENTOS

Se puede instalar instrumentos analógicos de medición modernos.

La forma de los paneles de instrumentos es libre.

15

24) ASIENTO Y HANS DEVICE

Todos los carros deberán de estar equipados con asiento racing y cinturones de

seguridad, de cuatro puntos como mínimo.

Los puntos de anclaje del asiento y las cinturones de seguridad deben ser reforzados.

Los pilotos deberán utilizar traje contra fuego tipo NOMEX, incluyendo guantes,

zapatos y la protección anti llama para la cabeza.

El casco debe ser integral y el uso del Hans Device es obligatorio.

25) TANQUES PARA COMBUSTIBLE

Tanques para gasolina ( fuel cell ) construidos con especificaciones FIA ( Ft-3 o FTA )

son obligatorios en todos los carros.

Los tanques deben estar localizados lo más cerca posible a su posición original y éstos

no deben salir de los contornos originales de la carrocería.

Se deben usar líneas y conectores de seguridad.

Capacidad de combustible: libre

26) COMBUSTIBLE

Tipo de combustible: gasolina comercial de una estación de servicio.

Aditivos: los aditivos de marcas adquiribles comercialmente.

No se puede usar gasolina de avión.

No se puede usar gasolina especial para carreras.

27) EXTINTOR

El extintor portátil será de 2.5 libras, tipo ABC y debe contar con su sistema de sujeción

original.

Se sugieren sistemas mecánicos o automáticos de extinción de fuego de 5 libras.

28) RINES

Diámetro 15" x 7" ancho máximo y que no sobresalgan de los guardafangos metálicos.

Se puede usar rines de metal o de aluminio.

29) LLANTAS

Las llantas a utilizar son radiales y de un compuesto mínimo de 180 de tread wear.

Las medidas máximas serán: 205 / 50 / 15