reglamento-recarnetizacion-validacion-datos.pdf

Upload: cnperu

Post on 03-Apr-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/28/2019 reglamento-recarnetizacion-validacion-datos.pdf

    1/4

    RECARNETIZACION Y REVALIDACIN DE DATOSDE LOS MIEMBROS DEL COLEGIO DE NUTRICIONISTAS DEL PER - 2013

    1. FUNDAMENTACION

    Situacin Actual:

    La Economa y estados financieros de los Consejos Regionales y del Consejo Nacionaldependen de las aportaciones de los agremiados lo quepermitir el cumplimiento del rol del Colegio de Nutricionistas, siendo uno de sus finesdevolver las aportaciones en calidad de contraprestaciones a los agremiados.

    Necesidades como la Ley del ejercicio profesional de Nutricionistas, el posicionamiento dela imagen de la profesin, la implementacin de estrategias de crecimiento gremial, ascomo servicios que podran implementarse entre otros como el Acceso a base de datoscientficas, el centro de esparcimiento, la cena del da del nutricionistas y otras actividadesdependen de los fondos econmicos con los que se cuenta.

    Actualmente somos ms de 4800 colegiados, el pago de la aportaciones mensuales podragenerar ingresos de S/. 45,000 mensuales, de los cuales el 30% (S/..13,500) correspondeal Consejo Nacional y 62% (S/. 27,900) a los Consejos Regionales, el 8% restante al fondode asistencia social intangible (S/.3,300).

    Sin embargo esta situacin ideal est muy lejos de lo que actualmente sucede, pues slouna cuarta parte de agremiados se encuentra al da en sus aportaciones, vale decir hbilpara el ejercicio profesional. Recibindose aproximadamente por concepto de aportacionesS/. 12,000, de los cuales el 30% (S/..3,600) corresponde al Consejo Nacional y 62% (S/.7.440) a los Consejos Regionales y el 8% al fondo de asistencia social intangible (S/.960).

    La situacin expuesta hace inviable la implementacin de contraprestaciones al agremiadoe incluso imposibilita el crecimiento institucional. Los consejos Nacional y Regionales seven en la obligacin de realizar actividades con el slo propsito de cubrir los dficit,cuando se podra estar hablando de mejoras de infraestructura, servicios y otros.

    Asimismo, se tiene la necesidad de consolidar los datos de la masa gremial conconocimiento del real potencial de nuestros agremiados, (registro de diplomados,especialidades, maestras, doctorados), la actividad en la que se desenvuelve (clnico,pblica, servicios de alimentacin, otros). Actualizar la base de datos con direccionesdomiciliaras, correos electrnicos, y otros medios que permitan acercar al colegio a losagremiados.

    Pero sobre todo, el cumplimiento del Estatuto y los reglamentos del Colegio de

    Nutricionistas del Per, el cual expresamente seala los deberes de los colegiados, el cualincluye el pago de sus aportaciones y que seala como falta grave el incumplimiento delmismo.

    Para el ejercicio de la profesin es requisito el estar habilitado, Y como ejemplo extremo seobserva profesionales que habiendo tramitado su colegiacin no han cumplido con pagarsus aportaciones despus de obtener el nmero de colegiacin, sin embargo hacen uso delnmero de colegiatura en los sellos personales en sus actividades laborales.

    El Objetivo principal de la Recarnetizacin y revalidacin de la condicin de colegiacin eseliminar la Omisin al pago de aportaciones, que permita una recaudacin apropiada paracumplir con la generacin de contraprestaciones y permita el crecimiento institucional, y elejercicio legal de la profesin.

  • 7/28/2019 reglamento-recarnetizacion-validacion-datos.pdf

    2/4

    2. ALCANCE:

    El proceso de recarnetizacin y revalidacin es de cumplimiento obligatorio por todos losnutricionistas del Per y se llevar a cabo en todos los consejos regionales.

    El proceso fue aprobado en Asamblea Nacional Representativa en sesin ordinaria del2012 y por ende es de cumplimiento obligatorio para todos los miembros de la Orden y suincumplimiento es considerado falta Grave que ser puesta a conocimiento del comit detica respectivo, para las acciones correctivas, que recaigan sobre el particular.

    3. PLAZOS DE EJECUCIN

    El proceso de recarnetizacin se llevar a cabo durante todo un ao del 15 de Febrero del2013 al 15 de febrero del 2014.Los procesos disciplinarios del comit de tica sern ejecutados a partir del mes de marzodel 2014.

    La vigencia del Carn tendr una duracin de 06 aos, posterior a esta el profesionalnutricionista deber volver a actualizar sus datos en el colegio profesional, y deber estarhabilitado para este fin sin mantener deuda pendiente de aportaciones.

    - El Consejo Nacional ser el ente rector de todo el proceso, teniendo como ejecutores a losconsejos regionales.

    4. REQUISITOS

    Solicitud dirigida al Decano Nacional. (descargar de la web)

    Presentar ficha de revalidacin de datos. (descargar de la web)Tener la condicin de habilitados y no tener deuda.Presentar foto actualizada, tamao carnet, a color y con fondo blanco.Presentar voucher bancario de depsito por concepto de pago de derecho. (segn fuera elcaso)

    El tramite puede ser llevado a cabo por un tercero con carta poder simple y copia del DNI.

    5. COSTOS

    Los costos de la recarnetizacin esta diferenciada.

    Para colegiados con menos de tres aos de antigedad el canje de carnet no significa

    costo.Para colegiados con ms de tres aos de antigedad el canje de carnet tendr un costo de:

    Antes del 30 de junio del 2013

    Costo de trmite: S/. 12.00 (Doce nuevos soles)Incluye:

    - Actualizacin de base de datos.- Carnet- Constancia de no adeudamiento.

    El costo de trmite de carnet tiene un subsidio asumido por el Consejo Nacional.

  • 7/28/2019 reglamento-recarnetizacion-validacion-datos.pdf

    3/4

    Despus del 30 de junio del 2013

    Costo de trmite: S/. 20.00 (Veinte nuevos soles)

    Incluye:- Actualizacin de base de datos.- Carnet- Constancia de no adeudamiento.

    El costo de trmite de carnet no est subsidiado. .

    6. PROCEDIMIENTO PARA LA RECARNETIZACION

    - Los miembros de la Orden deben descargar de la pgina web del Colegio de Nutricionistasdel Per www.cnp.org.pe, o solicitar en el Consejo Regional los formatos necesarios. Elcual deber llenar con letra legible y clara. Adjuntar todos los requisitos y presentarsolicitud al Consejo Regional que corresponda.

    - El Consejo Regional verificar el cumplimiento de los requisitos y recepcionar losdocumentos.

    - El Consejo Regional derivar al Consejo Nacional la solicitud adjuntando informe de lasituacin de habilidad y de no adeudo del agremiado, firmado por el Secretario General oel Secretario de Economa. (Plazo: 8 das hbiles)

    - El Consejo Nacional tiene el plazo de 10 das hbiles para emitir el nuevo carnet uobservar el expediente.

    7. FACILIDADES DE PAGO DE DEUDAS.

    Queda sin vigencia la Resolucin Decanal N 005-2009-CN-CNP que estableca elfraccionamiento de deudas.

    Los Agremiados que tienen deuda podrn fraccionarla durante el proceso derecarnetizacin segn el siguiente modelo.

    Si presenta la solicitud de facilidades de pago de deuda en el mes de Febrero podrcancelarlo hasta en 12 cuotas, pero si presenta en Marzo podr cancelarlo hasta en 11cuotas y as sucesivamente, tal como detalla en la siguiente tabla:

    MES DE PRESENTACION FraccionamientoFebrero 12 cuotasMarzo 11 cuotasAbril 10 cuotasMayo 09 cuotasJunio 08 cuotasJulio 07 cuotasAgosto 06 cuotas

    Setiembre 05 cuotasOctubre 04 cuotasNoviembre 03 cuotasDiciembre 02 cuotasEnero 2014 Contado

    Por eventualidades puede haber inconvenientes no predecibles y justificables, el SecretarioGeneral o de Economa del Consejo Regional podr emitir opinin favorable aceptando elcumplimiento de un pago no menor del 75% de la deuda total fraccionada ms una cartade compromiso de pago por el saldo restante durante el ao 2014. Incluso cuando elcolegiado al haber cancelado el 75% de su deuda, solicite opinin para adelantar el trmitede recarnetizacin.

  • 7/28/2019 reglamento-recarnetizacion-validacion-datos.pdf

    4/4

    Los colegiados que tienen descuento de planilla y que tuvieran una deuda anterior debernacogerse a las facilidades descritas o cancelar la totalidad de la deuda al contado.

    8. DISPOSICIONES FINALES- El carn del CNP, ser requisito indispensable para cualquier trmite y participar de las

    diversas actividades que realiza nuestra organizacin. As, como para las elecciones,participacin del sorteo de becas, entre otros beneficios

    - El incumplimiento de los mandatos de la Asamblea Nacional Representativa del CNP, ascomo el ejercicio de la profesin en condicin de inhabilitado es considerada faltas gravessegn el cdigo de tica y su reglamento; siendo la expulsin del agremiado la mximasancin prevista.

    JUNTA DIRECTIVA

    CNP - CN