reglamento para eventos científicos

5
REGLAMENTO PARA EVENTOS CIENTIFICOS WONCA - IBEROAMERICANA - CIMF CAPITULO 1. DISPOSICONES GENERALES: ARTÍCULO 1: El presente Reglamento para Eventos Científicos WONCA - Iberoamericana - CIMF, se dicta de conformidad con lo establecido Capítulo II Artículo 4°, de los Estatutos vigentes de WONCA - Iberoamericana - CIMF. ARTÍCULO 2: Este Reglamento regulará todo lo relacionado con la composición y funcionamiento de los comités organizadores de eventos científicos de WONCA - Iberoamericana - CIMF. ARTÍCULO 3: Este Reglamento es de obligatorio cumplimiento para los Comités Organizadores de todos los eventos científicos de WONCA - Iberoamericana - CIMF. ARTÍCULO 4: WONCA - Iberoamericana - CIMF podrá realizar eventos científicos variados, tales como: a) CONGRESO: Serie de reuniones en donde se pueden utilizar, de forma simultánea, algunos de los otros métodos (panel, foro, conferencia, talleres, etc.), para presentar los temas específicos a ser estudiados. Su duración puede variar de 3 a 5 días. b) SIMPOSIO: Método útil cuando se desea conocer el punto de vista (forma) de varias autoridades sobre un tema dado, expuesto en ponencias cortas, grupos de charlas y/o discursos. Se considera un simposio como una serie de ponencias cortas, grupos de charlas y/o discursos, sobre temas de interés para el primer nivel de atención. Su duración puede variar de 2 a 3 días. c) OTROS: c. 1. JORNADAS: Serie de reuniones en donde se pueden utilizar algunos de los otros métodos (panel, foro, conferencia, taller, etc.), para presentar el tema específico a ser estudiado, su duración, no mayor de dos días. c.2. TALLERES: Un grupo de personas (no muy grande) que se reúne para discutir, practicar o investigar algo en un tiempo determinado no mayor de 3 días. c.3 MESA REDONDA: Un grupo de expertos que sostienen puntos de vista diferentes o contradictorios sobre un mismo tema, exponen frente a un grupo en forma sucesiva. c.4. PANEL: Un equipo de expertos discuten en forma de diálogo o conversación ante un grupo. c.5. FORO: Reunión conducida por un coordinador para discutir asuntos de interés, ante un auditorio al que se le permite intervenir en la discusión. Se analiza al problema o situación por

Upload: cesar-brandt

Post on 29-Mar-2016

220 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Este Reglamento regulará todo lo relacionado con la composición y funcionamiento de los comités organizadores de eventos científicos de WONCA - Iberoamericana - CIMF

TRANSCRIPT

REGLAMENTO PARA EVENTOS CIENTIFICOS

WONCA - IBEROAMERICANA - CIMF

CAPITULO 1.

DISPOSICONES GENERALES:

ARTÍCULO 1: El presente Reglamento para Eventos Científicos WONCA - Iberoamericana - CIMF, se dicta de conformidad con lo establecido Capítulo II Artículo 4°, de los Estatutos vigentes de WONCA - Iberoamericana - CIMF.

ARTÍCULO 2: Este Reglamento regulará todo lo relacionado con la composición y funcionamiento de los comités organizadores de eventos científicos de WONCA - Iberoamericana - CIMF.

ARTÍCULO 3: Este Reglamento es de obligatorio cumplimiento para los Comités Organizadores de todos los eventos científicos de WONCA - Iberoamericana - CIMF.

ARTÍCULO 4: WONCA - Iberoamericana - CIMF podrá realizar eventos científicos variados, tales como:

a) CONGRESO: Serie de reuniones en donde se pueden utilizar, de forma simultánea, algunos de los otros métodos (panel, foro, conferencia, talleres, etc.), para presentar los temas específicos a ser estudiados. Su duración puede variar de 3 a 5 días.

b) SIMPOSIO: Método útil cuando se desea conocer el punto de vista (forma) de varias autoridades sobre un tema dado, expuesto en ponencias cortas, grupos de charlas y/o discursos.

Se considera un simposio como una serie de ponencias cortas, grupos de charlas y/o discursos, sobre temas de interés para el primer nivel de atención. Su duración puede variar de 2 a 3 días.

c) OTROS:

c. 1. JORNADAS: Serie de reuniones en donde se pueden utilizar algunos de los otros métodos (panel, foro, conferencia, taller, etc.), para presentar el tema específico a ser estudiado, su duración, no mayor de dos días.

c.2. TALLERES: Un grupo de personas (no muy grande) que se reúne para discutir, practicar o investigar algo en un tiempo determinado no mayor de 3 días.

c.3 MESA REDONDA: Un grupo de expertos que sostienen puntos de vista diferentes o contradictorios sobre un mismo tema, exponen frente a un grupo en forma sucesiva.

c.4. PANEL: Un equipo de expertos discuten en forma de diálogo o conversación ante un grupo.

c.5. FORO: Reunión conducida por un coordinador para discutir asuntos de interés, ante un auditorio al que se le permite intervenir en la discusión. Se analiza al problema o situación por

medio de unas ponencias cortas en las que se permiten preguntas y discusión libre y donde el exponente responde a la audiencia, aclarando los puntos que éstos tienen.

c.6. SEMINARIO: Un grupo reducido de personal investiga o estudian intensamente un tema en sesiones planificadas, reuniendo fuentes originales de información.

c.7. DEBATE: Dos personas capacitadas o especialmente invitadas conversan ante un auditorio, siguiendo un esquema previsto.

c.8. CONFERENCIA: Disertación en público sobre un tema científico, literario o doctrinal.

ARTÍCULO 5: Todos los eventos científicos antes mencionados podrán ser realizados por WONCA - Iberoamericana - CIMF.

CAPITULO II.

CONGRESOS SUB-REGIONALES:

ORGANIZACIÓN:

ARTICULO 6: El Comité Organizador estará conformado por: La Junta Directiva de la Asociación Científica Nacional, y/o el comité organizador que está designe, y el Coordinador Subregional respectivo. Puede o no haber coparticipación de otros organismos nacionales y/o internacionales.

PARÁGRAFO 1: La Junta Directiva de la Asociación Científica Nacional tendrá la potestad de designar a los miembros integrantes de dicho comité, de acuerdo a sus propias pautas o reglamentos.

PARAGRAFO 2: El Congreso Subregional podrá coincidir con cualquier otro evento organizado simultáneamente con la Asociación Nacional.

ARTÍCULO 7: Podrá ser sede del evento, cualquier país de la subregión, y será elegido con la participación de la Coordinación Subregional y los países que integran la subregión con el aval de la Coordinación Ejecutiva de Wonca - Iberoamericana - CIMF.

ARTÍCULO 8: Se realizarán cada año en la fecha en que la Asociación Nacional del país sede y la Coordinación Subregional acuerde, por lo menos con dos (2) años de anticipación.

PARAGRAFO 1: La realización de un Congreso Subregional anual no implica que cada Subregión debe realizar uno anualmente, podrá realizarse uno solo Sub-Regional al año, el cual podrá ser rotado entre las cuatro subregiones de WONCA - Iberoamericana - CIMF.

PARÁGRAFO 2: No deberá organizarse Congreso Subregional el año que corresponda realizar Congreso Iberoamericano.

ARTÍCULO 9: El evento deberá tener una duración no menor de tres (3) días ni mayor de seis (6) días.

ARTICULO 10: Será responsabilidad del Comité Organizador la elaboración del Programa Científico. ARTÍCULO 11: Todo Congreso deberá contar con actividades extra-científicas que serán programadas tomando en cuenta el espacio geográfico donde se desarrolle el evento y deberá ajustarse a los recursos económicos con que se cuente para tal fin.

ARTÍCULO 12: Dentro de la programación del congreso deberá establecerse espacio para la Reunión Anual de Junta Directiva de WONCA - Iberoamericana - CIMF.

ARTICULO 13: El Comité Organizador, a través de su Coordinador Subregional deberá presentar ante la Junta Directiva de WONCA - Iberoamericana - CIMF, un informe final evaluativo de eventos, en un lapso no mayor de tres (3) meses, posterior a la culminación del mismo.

CAPITULO III

CONGRESO REGIONAL WONCA IBEROAMERICANA CIMF

ORGANIZACION

ARTÍCULO 14: El Comité Organizador Principal deberá estar conformado por la Junta Directiva de la Asociación Científica Nacional sede del Congreso y/o el comité organizador que esta designe y por lo menos dos (2) miembros de la Junta Directiva de WONCA - Iberoamericana - CIMF, preferiblemente el Coordinador Subregional y el Representante de la Asociación Científica Nacional ante CIMF.

PARÁGRAFO 1: El Comité Organizador Principal podrá apoyarse en otros miembros de la Asociación Nacional al designar subcomisiones de trabajo de acuerdo a las necesidades (de trabajos libres, científica, social, finanzas, logística, etc.).

PARÁGRAFO 2: Cada subcomisión estará coordinada por un miembro del comité organizador principal.

PARÁGRAFO 3: El Congreso Regional WONCA Iberoamericana-CIMF podrá coincidir con cualquier otro evento organizado simultáneamente con la Asociación Nacional.

ARTÍCULO 15: Podrá ser sede del evento, cualquier país de la Región WONCA Iberoamericana-CIMF, y será elegido por la Junta Directiva de WONCA - Iberoamericana - CIMF. Con por lo menos dos (2) años de antelación.

ARTÍCULO 16: Se realizarán cada tres (3) años, en la fecha que la Junta Directiva de WONCA Iberoamericana – CIMF acuerde, por lo menos con dos (2) años de anticipación.

PARÁGRAFO 1: No deberá organizarse Congreso Regional WONCA-Iberoamericana-CIMF el año que coincida con Congreso Mundial de WONCA.

PARÁGRAFO 2: El Comité Organizador principal del Congreso deberá cumplir con los compromisos establecidos en los estatutos y reglamentos generales de WONCA en relación a los Congresos Regionales.

ARTÍCULO 17: El evento deberá tener una duración no menor de cuatro (4) días ni mayor de seis (6) días.

ARTÍCULO 18: Será responsabilidad del Comité Organizador Principal la elaboración del Programa Científico.

ARTÍCULO 19: Todo Congreso deberá contar con actividades extra-científicas que serán programadas tomando en cuenta el espacio geográfico donde se desarrolle el evento y deberá ajustarse a los recursos económicos con que se cuente para tal fin.

ARTÍCULO 20: El Comité Organizador Principal, a través de su Coordinador deberá presentar ante la Junta Directiva de WONCA - Iberoamericana - CIMF, un informe final evaluativo de eventos, en un lapso no mayor de tres (3) meses, posterior a la culminación del mismo.

ARTÍCULO 21: Dentro de la programación del Congreso deberá establecerse espacio para la Reunión Anual de Junta Directiva de WONCA - Iberoamericana - CIMF.

ARTÍCULO 22: El Congreso Regional Wonca Iberoamericana-CIMF servirá de marco para las elecciones de la Junta Directiva de WONCA - Iberoamericana - CIMF.

CAPITULO IV

FINANZAS PARA CONGRESOS SUB-REGIONALES

ARTÍCULO 23: A fin de garantizar la organización del evento, el comité organizador a través del Coordinador Subregional presentará ante la Junta Directiva de WONCA - Iberoamericana - CIMF un presupuesto estimado en dólares americanos.

PARÁGRAFO 1: El presupuesto estimado para la realización de Congresos Subregionales, debe contener un balance de ingresos y egresos, que haga posible la realización del mismo, no queriendo decir que WONCA - Iberoamericana – CIMF se obligue a aportar recursos económicos para tal fin.

ARTÍCULO 24: El Comité Organizador se encargará de la consecución de recursos económicos a fin de garantizar el perfecto desarrollo del evento.

ARTÍCULO 25: El Comité Organizador será el responsable de garantizar los gastos para:

☯ Coordinador Subregional: Pasaje, alojamiento, alimentación e inscripción.

☯ Expositores y/o invitados extranjeros y/o Presidentes de Asociaciones Científicas Subregionales: Se recomienda el apoyo financiero: pasaje y/o alojamiento y/o alimentación y/o inscripción para expositores y/o invitados extranjeros, presidentes y/o representantes de Asociaciones Científicas Subregionales que no puedan financiarse el total o parte de sus gastos, previo acuerdo entre las partes.

PARÁGRAFO 1: Cuando el Congreso Subregional no coincida con reunión de Junta Directiva de WONCA - Iberoamericana - CIMF, los gastos de pasaje, alojamiento, alimentación e inscripción para el Presidente Regional y el Coordinador Suregional sede, así como la inscripción del resto de los integrantes del Comité Ejecutivo y la de los representantes de las Asociaciones Nacionales ante la Junta Directiva de WONCA - Iberoamericana - CIMF será responsabilidad del Comité Organizador.

PARÁGRAFO 2: Cuando el Congreso Subregional coincida con reunión de Junta Directiva los gastos de pasajes, alojamiento y alimentación de los integrantes del Comité Ejecutivo y el alojamiento de los representantes de las Asociaciones Nacionales serán cubiertos por WONCA - Iberoamericana - CIMF.

PARÁGRAFO 3: Cuando el Congreso Subregional coincida con reunión de Junta Directiva los gastos de pasajes y alimentación de los representantes de las Asociaciones Nacionales serán cubiertos por cada Asociación respectivamente.

ARTÍCULO 26: El Comité Organizador pagará el 2% a WONCA - Iberoamericana - CIMF del total de los inscritos, respetando las categorías de inscripción. No se pagará sobre los becarios asistentes al Congreso Subregional y no se aceptará una tasa mayor al 15% de estos sobre el total de inscritos.

ARTÍCULO 27: El Comité Organizador deberá prever los gastos de traslado de viáticos de cualquier integrante del comité, a fin de realizar trámites organizativos previamente justificados.

ARTÍCULO 28: El Comité Organizador deberá velar por la sana ejecución presupuestaria del evento.

ARTICULO 29:: El Comité Organizador Principal a través de su Secretario de Finanzas emitirá un informe evaluativo final financiero, el cual será presentado a través del Coordinador Subregional a la

Junta Directiva de WONCA - Iberoamericana - CIMF en un lapso no mayor de tres (3) meses posteriores a la culminación del evento.

CAPITULO V

FINANZAS PARA CONGRESOS REGIONALES WONCA IBEROAMERICANA CIMF

ARTÍCULO 30: A fin de garantizar la organización del evento, el Comité Organizador Principal a través del Coordinador Subregional que corresponda presentará ante la Junta Directiva de WONCA - Iberoamericana - CIMF un presupuesto estimado en dólares americanos, tomando el cuenta los costos operativos del país donde se realizará el Congreso.

PARÁGRAFO 1: El presupuesto estimado para la realización de Congresos Regionales WONCA Iberoamericana-CIMF, debe contener un balance de ingresos y egresos, que haga posible la realización del mismo, no queriendo decir que WONCA - Iberoamericana - CIMF se obligue a aportar recursos económicos para tal fin.

ARTÍCULO 31: El Comité Organizador Principal se encargará de la consecución de recursos económicos a fin de garantizar el perfecto desarrollo del evento.

ARTÍCULO 32: El Comité Organizador Principal será el responsable de garantizar los gastos de pasaje, alojamiento, alimentación e inscripción para el Presidente Regional, el Coordinador Ejecutivo y el Coordinador Subregional sede, así como la inscripción del resto de los integrantes del Comité Ejecutivo y los representantes de las Asociaciones Nacionales ante la Junta Directiva de WONCA Iberoamericana – CIMF.

PARÁGRAFO 1: Los gastos de pasajes, alojamiento y alimentación del resto de los integrantes del Comité Ejecutivo y el alojamiento de los representantes de las Asociaciones Nacionales serán cubiertos por WONCA - Iberoamericana - CIMF. PARÁGRAFO 2: Los gastos de pasajes y alimentación de los representantes de las Asociaciones Nacionales serán cubiertos por cada Asociación respectivamente. ARTÍCULO 33: El Comité Organizador pagará el 4% a WONCA - Iberoamericana - CIMF del total de los inscritos, respetando las categorías de inscripción. No se pagará sobre los becarios asistentes al Congreso Iberoamericano y no se aceptará una tasa mayor al 15% de estos sobre el total de inscritos.

ARTÍCULO 34: El Comité Organizador Principal deberá prever los gastos de traslado de viáticos de cualquier integrante del comité, a fin de realizar trámites organizativos previamente justificados.

ARTÍCULO 35: El Comité Organizador deberá velar por la sana ejecución presupuestaria del evento.

ARTICULO 36: El Comité Organizador Principal a través de su Secretario de Finanzas emitirá un informe evaluativo final financiero, el cual será presentado a través del Coordinador Subregional a la Junta Directiva de WONCA - Iberoamericana - CIMF en un lapso no mayor de tres (3) meses posteriores a la culminación del evento.

ARTICULO 37: Todo lo no previsto en el presente Reglamento será resuelto por la Junta Directiva de WONCA - Iberoamericana - CIMF.