reglamento lef chihuahua 2014 2015

17
REGLAMENTO Y SISTEMA DE COMPETENCIA TEMPORADA 2014-2015 ARTÍCULO 1°.- El presente Reglamento de Competencia es aplicable para las Categorías Sub 15 y Sub 19 en la Temporada 2014 - 2015 de la Liga de Formación de Fútbol Soccer del Estado de Chihuahua. PARTICIPANTES ARTÍCULO 2°.- Participan en la Temporada 2014-2015 de la Liga Estatal de Formación de Fútbol Soccer del Estado de Chihuahua, los equipos que cumplan con los requisitos exigidos en la convocatoria expedida por el Comité Directivo, participando exclusivamente, en esta Temporada Equipos por Invitación Directa, reunidos en 3 grupos. SISTEMA DE COMPETENCIA ARTÍCULO 3°.- La competencia de la Temporada 2014 -2015 se desarrollará de la siguiente forma: Torneo Apertura y Torneo Clausura. ARTÍCULO 4°.- Se observará en la competencia el sistema de puntos, siendo el equipo local quien aparece en primer término en el Calendario de juegos oficial elaborado por el Comité Directivo de la Liga. La ubicación general en la tabla de posiciones estará sujeta a lo siguiente: a) Por juego ganado se obtendrán tres puntos. b) Por juego empatado, un punto. c) Por juego perdido, ningún punto. d) En caso de empate, se definirá un ganador en serie de penales y se le otorgará un punto extra. Los Clubes solamente podrán alinear jugadores y cuerpo técnico que aparezcan en el Roster de cada equipo en la página oficial de la Liga así como con el registro original expedido por el Comité Directivo. En los partidos del presente torneo, se permitirá la sustitución de hasta diez jugadores en el transcurso del partido para el equipo Sub 15 y diez para el equipo Sub 19 , Pudiendo estar en la banca de sustitutos hasta 10 jugadores respectivamente. Los jugadores sustituidos no podrán bajo ninguna circunstancia regresar al campo de juego. Cuando un encuentro termine empatado en el marcador, cada equipo lanzará 5 tiros penales en un mismo marco, alternándose los jugadores y equipos en su ejecución, en forma rotativa, declarando vencedor al equipo que anote mayor número de goles y se le acreditará un punto extra. Antes de comenzar con el lanzamiento de tiros penales, el árbitro se asegurará que dentro del círculo central permanezca solamente el mismo número de jugadores por equipo para lanzar los tiros penales.

Upload: claudia-perez

Post on 06-Apr-2016

237 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Reglamento lef chihuahua 2014 2015

REGLAMENTO Y SISTEMA DE COMPETENCIA

TEMPORADA 2014-2015

ARTÍCULO 1°.- El presente Reglamento de Competencia es aplicable para las Categorías Sub 15 y Sub 19 en la Temporada 2014 - 2015 de la Liga de Formación de Fútbol Soccer del Estado de Chihuahua.

PARTICIPANTES ARTÍCULO 2°.- Participan en la Temporada 2014-2015 de la Liga Estatal de Formación de Fútbol Soccer del Estado de Chihuahua, los equipos que cumplan con los requisitos exigidos en la convocatoria expedida por el Comité Directivo, participando exclusivamente, en esta Temporada Equipos por Invitación Directa, reunidos en 3 grupos.

SISTEMA DE COMPETENCIA ARTÍCULO 3°.- La competencia de la Temporada 2014 -2015 se desarrollará de la siguiente forma: Torneo Apertura y Torneo Clausura. ARTÍCULO 4°.- Se observará en la competencia el sistema de puntos, siendo el equipo local quien aparece en primer término en el Calendario de juegos oficial elaborado por el Comité Directivo de la Liga. La ubicación general en la tabla de posiciones estará sujeta a lo siguiente:

a) Por juego ganado se obtendrán tres puntos. b) Por juego empatado, un punto. c) Por juego perdido, ningún punto. d) En caso de empate, se definirá un ganador en serie de penales y se le

otorgará un punto extra. Los Clubes solamente podrán alinear jugadores y cuerpo técnico que aparezcan en el Roster de cada equipo en la página oficial de la Liga así como con el registro original expedido por el Comité Directivo. En los partidos del presente torneo, se permitirá la sustitución de hasta diez jugadores en el transcurso del partido para el equipo Sub 15 y diez para el equipo Sub 19 , Pudiendo estar en la banca de sustitutos hasta 10 jugadores respectivamente. Los jugadores sustituidos no podrán bajo ninguna circunstancia regresar al campo de juego. Cuando un encuentro termine empatado en el marcador, cada equipo lanzará 5 tiros penales en un mismo marco, alternándose los jugadores y equipos en su ejecución, en forma rotativa, declarando vencedor al equipo que anote mayor número de goles y se le acreditará un punto extra. Antes de comenzar con el lanzamiento de tiros penales, el árbitro se asegurará que dentro del círculo central permanezca solamente el mismo número de jugadores por equipo para lanzar los tiros penales.

Page 2: Reglamento lef chihuahua 2014 2015

Si ambos equipos han ejecutado sus cinco tiros, marcando la misma cantidad de goles o sin marcar ninguno, la ejecución deberá continuar en el mismo orden hasta que un equipo haya marcado un gol más que el otro tras disparar el mismo número de tiros. Un guardameta que sufra una lesión durante la ejecución de los tiros penales y no pueda seguir jugando, podrá ser sustituido por un jugador de los que terminaron el partido. Ningún jugador podrá ejecutar un segundo tiro penal hasta después que todos los jugadores que terminaron los tiempos reglamentarios, lo hayan realizado. ARTÍCULO 5°.- El orden de los equipos al término de la fase de Calificación de cada Torneo, corresponderá a los puntos obtenidos por cada uno de ellos y se presentará en forma decreciente. Si al término de las jornadas de cada Torneo, dos o más equipos estuvieran empatados en puntos y/o en cociente, su posición en la Tabla será determinada atendiendo a los siguientes criterios de desempate: Primero: Diferencia entre los goles anotados y recibidos. Segundo: Mayor número de goles anotados. Tercero: Marcadores particulares entre los equipos involucrados. Cuarto: Mayor número de goles anotados como visitantes. Quinto: Sorteo. Juego extra en campo neutral

FASE DE CALIFICACIÓN ARTÍCULO 6°.- En la fase de Calificación participarán los equipos debidamente registrados jugando entre sí todos los equipos durante las jornadas que correspondan de acuerdo al presente Reglamento de Competencia y Calendario aprobado por el máximo organismo rector de la Liga. La formación de los grupos prevalecerá durante toda la temporada 2014 -2015. Salvo afiliación y desafiliación aprobadas por el Comité Directivo. ARTÍCULO 7°.- Participan por el Título de Campeón de la Temporada 2014-2015 los equipos que conforman los tres grupos de la Liga Estatal de Formación de Fútbol Soccer , clasificando a la lucha por dicho título 8 equipos por cada categoría, accediendo a esta etapa los dos primeros lugares de cada uno de los grupos así como los dos mejores terceros lugares.

PARTIDOS DE RECALIFICACIÓN

ARTÍCULO 8°.- No habrá partidos de reclasificación en la temporada

FASE FINAL ARTÍCULO 9° Los 8 equipos del torneo calificados para la Fase Final, serán ubicados de acuerdo al sistema de puntos al término de las jornadas y/o por cociente en el o los grupos que así lo ameriten, correspondiéndole el número uno al mejor clasificado, dos al segundo y tres de cada grupo y los partidos correspondientes se desarrollarán a visita recíproca en las siguientes fases:

Page 3: Reglamento lef chihuahua 2014 2015

a) Cuartos b) Semifinal c) Final

ARTÍCULO 10°.- Los partidos de la fase final se jugarán en dos partidos en miércoles y/o jueves y/o sábado o domingo. ARTÍCULO 11°.- Disputarán los cuartos de final los equipos de los tres grupos que hayan terminado del 1° al 8° lugares reclasificados para esta etapa por cociente, jugándose los partidos de la siguiente forma:

1° vs 8° 2° vs 7° 3° vs 6°

4° vs 5° Para ,las semifinales, los 4 equipos que resulten triunfadores de los cuartos de final se reubicarán nuevamente del 1 al 4 según su promedio obtenido en la Fase de Clasificación, correspondiéndole el primer lugar al mejor cociente y así sucesivamente. Esta fase se jugará de la siguiente manera:

1° vs 4° 2° vs 3°

La Final del Torneo la disputarán los dos equipos triunfadores de su semifinal, reubicándolos nuevamente del 1 al 2 según sea el caso.

GENERALIDADES DE LA FASE FINAL ARTÍCULO 12°.- El equipo vencedor en los partidos de la Fase Final será aquel que en los dos juegos anote el mayor número de goles que su equipo contrario, procedimiento conocido como “Marcador Global”, en caso de empate en el marcador global en los cuartos de final, clasificará aquel club que haya terminado mejor ubicado durante la fase regular en su respectivo grupo y, en el caso de las semifinales aquel que, en la reubicación, haya culminado con mejor cociente. Tratándose de la gran final, en caso de empate en el marcador global, se procederá a dos tiempos extras de 10 minutos para la categoría sub 15 y de 15 minutos para la sub 19. Si el empate prevaleciera se procederá a la ejecución de los tiros penales. La ejecución de los tiros penales será de acuerdo al Artículo 4° del presente reglamento. El Título de la Temporada 2014-2015 lo disputarán, a visita recíproca, los campeones de cada Torneo en que se divide la competencia. Los partidos definitorios, si se diera el caso, serán consensados con los representantes de los clubes involucrados.

Page 4: Reglamento lef chihuahua 2014 2015

En caso de que un mismo equipo resultara campeón en los dos torneos, automáticamente, éste se proclamará Campeón de la Temporada. En cada etapa de la Fase Final, el equipo mejor ubicado tendrá la opción de elegir en primera instancia su localía en los partidos de ida o vuelta. De la misma forma, tratándose de la disputa de los partidos por el Campeón de la Temporada, se verificará su cociente en ambos torneos para establecer al mejor ubicado que éste defina su localía en los ´partidos de ida o vuelta.

INSCRIPCIÓN DE LOS EQUIPOS ARTÍCULO 13°.- Los derechos de participación de los equipos para la presente Temporada tendrá un costo de $12000.00 MN + IVA, cantidad que deberá ser depositada en la cuenta de la Liga a más tardar 10 días previos del inicio de la competencia. Igualmente deberá depositarse un fondo de garantía equivalente al costo de un servicio de arbitraje. Dicho fondo será manejado por la Comisión Financiera de la Liga.

INSCRIPCIÓN DE JUGADORES

ARTÍCULO 14°.- Para que los jugadores puedan participar en el Torneo, deberán estar debidamente registrados por sus Clubes en la Dirección General del Comité Organizador. Debiendo enviarse los requisitos abajo descritos vía electrónica a más tardar siete días naturales antes del inicio de cada torneo

a) Los Representantes de los Clubes debidamente registrados ante el Comité Directivo de la Liga serán los responsables del registro de sus respectivos equipos a la misma, siempre y cuando se encuentren al corriente con sus obligaciones administrativas.

b) Para que los clubes registren a sus jugadores y éstos a su vez puedan alinear en los partidos oficiales de la Temporada, deberán presentar su documentación ante la instancia correspondiente, de conformidad con los siguientes requisitos:

La documentación presentada para registro de jugadores y cuerpo técnico deberá ser llenada en su totalidad, además de contener las firmas requeridas. Los jugadores deberán ser mexicanos por nacimiento o naturalización. Para todos los jugadores: 1.- Presentar la Base de Datos en el formato que el comité Directivo apruebe para tal fin de manera electrónica, señalando invariablemente en el renglón correspondiente el número de camiseta en orden progresivo, mismo que deberá llevar durante el tiempo que se encuentre registrado. 2.- Solicitud de registro con fotografía. 3.- Carta de autorización de cualquiera de sus padres. (Para menores de edad) 4.- Copia del Acta de nacimiento. 5.- Identificación oficial como: pasaporte mexicano vigente, credencial del IFE y/o certificado del último grado cursado, en original y copia. Todo lo anterior digitalizado y enviado por correo electrónico.

Page 5: Reglamento lef chihuahua 2014 2015

ARTÍCULO 15°.- En la Temporada 2014-2015 se establecen tres categorías para el registro de jugadores:

a) Primera Categoría Menor: Nacidos del 1 de enero de 1998 para el equipo mayor y 2001 para el equipo menor o posteriormente. (Deberán

participar todo el partido mínimo 1 jugador)

b) Segunda Categoría Mediano: Nacidos del 1 de enero de 1997 para el

equipo mayor y 2000 para el equipo menor al 31 de diciembre del mismo año. (deberán participar todo el partido mínimo dos jugadores).

c) Tercer Categoría Mayor: Nacidos del 1 de enero de 1996 para el equipo mayor, y 1999 para el equipo menor al 31 de diciembre del mismo año.(Podrán participar máximo ocho jugadores)

Para los efectos del inciso b) de este artículo, los jugadores registrados en la primera y segunda categoría MENOR y MEDIANO podrán alinear en forma válida para la tercer categoría MAYOR, (ejemplo: podrán participar cuatro jugadores de las categorías MENOR y MEDIANO sin necesidad de alinear a los de la categoría MAYOR). Por tratarse de una competición de desarrollo para los jóvenes talentos y futuros prospectos, los Clubes participantes deberán registrar a sus jugadores cumpliendo estrictamente con dichas categorías aunque cumpliendo con las restricciones respecto al número de jugadores mínimos o máximos de cada una de ellas para ser alineados en los partidos del presente torneo, quedando esto a la decisión de los integrantes de los respectivos Cuerpos Técnicos. En caso de que 1 o más jugadores sean expulsados en algún cotejo y sean suspendidos para jugar en la o las siguientes jornadas, el castigo aplicará para ambas categorías, es decir, si el jugador es elegible para jugar en ambas categorías pero fue expulsado en la sub 19, éste no podrá jugar durante su suspensión en la ni en la categoría sub 15 ni en la 19. El costo, tanto de los registros de jugadores como de cuerpo técnico, previo cumplimiento de las disposiciones reglamentarias, estarán incluidos en el monto pagado por concepto de inscripción: Los seguros de accidente y/o vida para el jugador y cuerpo técnico será obligatorio. La reposición de los registros tendrá un costo de $150.00 cada uno. ARTÍCULO 16°.- El trámite de registro de jugadores estará abierto a partir de la realización de la junta previa y hasta las primeras 3 jornadas, pudiéndose registrar algún jugador o jugadores fuera de esta norma solamente en casos extraordinarios y de situaciones imprevistas. El trámite de registro del Cuerpo Técnico quedará abierto durante todo el torneo y se cerrará una semana previa al inicio de la Fase Final. Para el trámite de bajas de jugadores y cuerpo técnico deberá hacerse por escrito, mediante oficio signado por el presidente y/o vicepresidente del club.

Page 6: Reglamento lef chihuahua 2014 2015

Los jugadores registrados con un club y que pretendan ser dados de alta en algún otro, deberán presentar ante el Comité Directivo de la Liga carta en hoja membretada y con firma del presidente y/o vicepresidente del Club el nombre completo del jugador liberado mediante dicho texto. Si un club tiene sus 25 registros debidamente autorizados en la Temporada, los jugadores que no fueron contemplados en la misma y que ya estaban en torneos anteriores registrados con un club, automáticamente quedarán libres para registrarse con otro club sin necesidad de mediar la baja. Los clubes de la Liga no podrán registrar en 1 mismo torneo a más de 3 jugadores que presenten su baja respectiva provenientes de otro Club de la Liga.

CARNET ÚNICO

ARTICULO 17°.- Los jugadores que estén registrados en la Liga Estatal de Formación en cualquiera de sus dos categorías, podrán alinear durante la Temporada regular en la Liga en sus equipos Filiales siempre y cuando respeten el límite de edad y la participación de conformidad con lo establecido en el artículo 15° del presente Reglamento en el número de participantes por cada categoría. En los partidos de la fase final y de reclasificación (para el torneo de la categoría sub 15) sólo podrán alinear aquellos jugadores con carnet único que hayan participado en mínimo el 50% de los partidos de la fase regular.

CUERPO TÉCNICO ARTÍCULO 18°.- Las personas que integren los Cuerpos Técnicos y quieran participar en el Torneo, deberán estar debidamente registrados por sus Clubes en la Dirección General del Comité Organizador. Para el registro de cualquier integrante del Cuerpo Técnico, deberán presentar la siguiente documentación: 1.- Presentar el listado de cuerpo técnico 2.- Solicitud de registro con fotografía. 3.- Copia de identificación oficial con fotografía (credencial del IFE o pasaporte mexicano) Todo lo anterior también digitalizado y en forma electrónica El número máximo para registro de Cuerpo Técnico serán 4 integrantes. ARTÍCULO 19°.- A partir de la primera jornada, todos los jugadores y cuerpos técnicos de los equipos deberán aparecer en la base de datos de la página oficial de la Liga.

Page 7: Reglamento lef chihuahua 2014 2015

El club que, previo al desarrollo del partido no presente a su Director técnico o entrenador podrá utilizar los servicios de algún otro miembro del cuerpo técnico, siempre y cuando exhiba su respectivo registro al juez del cotejo. En caso de que el Director Técnico o entrenador se encuentre suspendido por la Comisión Disciplinaria u otra instancia responsable de sancionar, será necesario acreditar ante el cuerpo arbitral a algún otro integrante del cuerpo técnico para que pueda dirigir a su equipo. En caso de que ningún integrante del cuerpo técnico se presente a dirigir a su equipo, el partido no se celebrará y éste se le tomará por perdido.

ALINEACIÓN INDEBIDA DE JUGADORES ARTÍCULO 20°.- Para efectos del presente artículo, se considera alineación la lista de los jugadores que los Directores Técnicos o entrenadores presentan al árbitro para que sean anotados en su informe arbitral, ya sean titulares o suplentes, y aún y cuando no participen en el partido correspondiente. Se considera alineación indebida:

a) Cuando un jugador no esté registrado reglamentariamente por el club y alinee en un juego oficial.

b) Cuando se altere o modifique el registro expedido. c) Cuando un jugador o miembro del Cuerpo Técnico que por alguna causa

se encuentre suspendido por la instancia respectiva y actúe en cualquier encuentro en el cual de acuerdo a su suspensión, se encontraba impedido para hacerlo. Y en el caso de jugadores no podrán salir ni como suplentes.

d) Utilizar al mismo tiempo en un partido un número menor o mayor de los mínimos y máximos establecidos para la primera y tercer categoría, de acuerdo a lo señalado en el artículo 15° de este Reglamento. e) La suplantación de jugadores o cuerpo técnico en el terreno de juego por otros que estén o no registrados, previa certificación del árbitro en su cédula. En los partidos oficiales del presente torneo, únicamente se autorizan hasta diez jugadores suplentes en la banca.

SANCIONES POR ALINEACIÓN INDEBIDA ARTÍCULO 21.- Se harán acreedores, de acuerdo al caso, a las siguientes sanciones: a) Si el equipo infractor gana el partido, los tres puntos en disputa se

acreditarán al equipo contrario. En cuanto a los goles anotados, serán anulados los del equipo infractor y se contabilizarán los que haya

Page 8: Reglamento lef chihuahua 2014 2015

anotado el equipo contrario si los hubiere, de no haberlos, el resultado será de un gol a cero.

b) Si el resultado del partido es empate, el equipo infractor perderá el partido adjudicándose al equipo contrario los puntos correspondientes, según lo establecido en el inciso anterior. En cuanto a los goles anotados, si el empate es a cero goles, el marcador oficial será de un gol acero a favor del equipo que actuó legalmente. Si el empate es a mayor cantidad de goles, no se contabilizarán los goles anotados por el equipo infractor.

c) Si el equipo infractor pierde el partido, se le anularán los goles anotados en el cotejo.

d) Los equipos que alineen jugadores o Cuerpo Técnico indebidamente conforme a lo señalado en el artículo 20° serán sancionados además de lo estipulado en los incisos anteriores, con multa equivalente a $2000.00 M.N por cada alineación y según sea esta, hasta la expulsión del torneo. La totalidad de la multa se destinará directamente a las finanzas del club sobre el cual se perpetró la irregularidad.

e) En el caso de los jugadores registrados irregularmente con documentación falsa, alterada o de otra persona, se sancionará en todos los partidos del Torneo en que haya participado.

Si los dos equipos que participen en los partidos oficiales del Torneo, cometen las infracciones señaladas en el artículo 20° del presente reglamento, serán sancionados ambos de acuerdo al artículo anterior y el monto de la multa se irá al fondo del Comité Organizador para destinarse a algún apoyo requerido por cualquier otro equipo. Dependiendo de la gravedad del caso, los jugadores o Cuerpo Técnico que infrinjan lo estipulado en el artículo 20° de este reglamento, podrá proceder la inhabilitación o cancelación del respectivo registro, turnándose el caso a la Comisión de Honor y Justicia, cuyo fallo será inapelable. En lo que se refiere a los goles conseguidos por los jugadores que estén involucrados en cualquiera de las sanciones, se le eliminarán sus anotaciones de la tabla de goleo. En la Fase Final, el equipo que haya sido eliminado deportivamente y proteste una alineación indebida del equipo contrario y la resolución sea a su favor, tomará el lugar del equipo que infringió el reglamento.

PROTESTAS

ARTÍCULO 22°.- El plazo para presentar protestas ante la Dirección General del Comité Organizador será hasta las 15:00 hrs. del día lunes siguiente a la fecha de celebración del partido. En todos los casos el club que proteste deberá anexar las pruebas correspondientes para justificar su argumento teniendo como plazo un máximo de 48 horas a partir de la presentación de su protesta, mismas que serán verificadas por el Comité Organizador. Previo deposito de $ 500.00.

Page 9: Reglamento lef chihuahua 2014 2015

A partir del inicio del Torneo, la documentación presentada por los clubes para la expedición de los registros, quedará a disposición de cada uno de los clubes participantes, a fin de que puedan hacer las investigaciones pertinentes y argumentar mejor cualquier protesta. La Comisión de Honor y Justicia resolverá las protestas presentadas en un plazo no mayor de 10 días hábiles. En caso de que éstas se presenten en la Fase Final, se resolverán dentro de los siguientes 4 días hábiles. Los equipos involucrados en la protesta serán avisados formalmente de que se encuentra en proceso de resolución una protesta, el dictamen de la misma igualmente será dada a conocer en el plazo que se establece. Las infracciones al Reglamento de Competencia derivadas del artículo 20° serán sancionadas de oficio por la Comisión facultada para ello, en otros casos, deberá mediar protesta del club que se vea afectado.

PARTIDOS

ARTÍCULO 23°.- Los equipos que participen la Temporada 2014-2015, celebrarán sus partidos, preferentemente en los estadios o canchas de juego registrados con antelación ante el Comité Directivo de la Liga, en los días y horarios establecidos previamente.

ARTÍCULO 24°.- Los partidos de la Temporada 2014-2015 deberán celebrarse a la hora estipulada en el Rol de Juegos y/ o confirmación de los mismos, tendrán una duración de 45 y 40 minutos por tiempo, respectivamente para el equipo mayor y menor, con un descanso de 15 minutos y deberán efectuarse exclusivamente después de las 11:00 hrs. y antes de las 16:00 hrs. En caso de que los partidos sean entre equipos de una misma ciudad, los horarios podrán ser cambiados más temprano o más tarde de lo aquí estipulado, siempre y cuando se siga el procedimiento establecido en el Art. 27 del presente Reglamento. En la fase calificación en ningún caso, ningún equipo podrá jugar como local contra un mismo equipo en el torneo. Los equipos locales, además de lo señalado deberán cumplir con lo siguiente:

a) Para aquellos clubes que programen sus partidos como preliminares, observar que los mismos finalicen por lo menos 45 minutos antes del partido posterior.

b) Para aquellos clubes que programen sus partidos con posterioridad al juego de alguna División Profesional, observar que inicien al menos 20 minutos después de concluido el encuentro.

c) Proporcionar al árbitro del encuentro, tres balones en buen estado, preferentemente de la misma marca y modelo de los debidamente autorizados para jugar en cualquier División Profesional.

d) Reportar el marcador resultante del partido a los celulares 614 488 50 96, a más tardar a las 12:00 hrs del día lunes siguiente a la celebración del partido. Así mismo deberá enviar vía electrónica la cédula arbitral por

Page 10: Reglamento lef chihuahua 2014 2015

ambos lados al correo [email protected] dentro del mismo plazo señalado anteriormente.

e) Cubrir los honorarios del cuerpo arbitral a más tardar al finalizar el partido programado.

f) Permitir el acceso a los estadios a los directivos que se identifiquen plenamente.

g) Designar médico de campo o paramédico y en caso de no contar con ambulancia, un vehículo disponible para poder trasladar a cualquier persona que resultara lesionada.

h) Designar un lugar apropiado para la porra o afición del equipo visitante. i) Designar a 1 Inspector Autoridad j) En la fase Final Prestar los servicios de Seguridad dentro del Estadio k) En los partidos de vuelta de cada torneo y en el de la Final con los

campeones de cada Torneo, proporcionar el servicio de sonido local, mesas, manteles, carpas y en general, todos los insumos necesarios para darle realce al evento.

ARTÍCULO 25°.- Los partidos del torneo deberán empezar a la hora señalada y su desarrollo estará determinado por la confirmación oficial de juego. En caso de equipos de una ciudad a la distinta a la sede del partido, el tiempo de tolerancia será el equivalente al primer tiempo del primer partido programado. ARTÍCULO 26°.- El Comité organizador tendrá facultad para realizar cambios de fechas y horarios de los originalmente señalados. Los clubes participantes podrán solicitar por escrito ante el Comité Organizador el cambio de estadios u horarios de celebración de los partidos. ARTÍCULO 27°.- Durante los partidos del Torneo, para cualquier cambio de estadio u horario, para cualquier fase, el equipo solicitante deberá hacerlo con una anticipación mínima de 7 días lectivos. Si el aviso no se da en el plazo indicado, deberá necesariamente contar con el consentimiento, por escrito, del equipo visitante. El equipo que solicite reprogramar un encuentro en fecha posterior, deberá tener el consentimiento, por escrito, del equipo contrario, así mismo, deberá incluir la fecha de reprogramación acordada por ambas directivas. La fecha de reprogramación no deberá exceder los 15 días hábiles siguientes de la fecha original ni interferir con el calendario oficial. En caso de que un club solicite un cambio de estadio para efectuar sus juegos, las instalaciones propuestas para ello, deberán contar con características similares a los del estadio inicialmente programado y preferentemente estar cerca de éste. Los partidos del presente campeonato, únicamente podrán dar inicio con mínimo 11 jugadores por equipo. Si cuando el árbitro da la señal para el inicio del encuentro, alguno de los equipos omitió presentar los registros correspondientes, el partido deberá

Page 11: Reglamento lef chihuahua 2014 2015

iniciarse, concediéndose un término de hasta antes de que concluya el partido para hacerlo, en la inteligencia de que si transcurrido en su totalidad el partido, no se presentan los registros, dicho equipo perderá el juego, consignando esto en la cédula. En caso de que por causas de fuerza mayor llegara a presentarse alguna indisponibilidad del estadio, deberá buscarse otras instalaciones para celebrar el partido o bien cambiar de fecha el mismo de acuerdo a lo establecido en el presente artículo.

SUSPENSION DE PARTIDOS ARTÍCULO 28°.- Los partidos del Torneo, sólo podrán suspenderse por causas de fuerza mayor o estado de emergencia, invasión o agresión del público. Cuando éstos no puedan celebrarse, el Comité Organizador determinará la fecha en éstos deberán realizarse a la brevedad posible. Cuando un partido ya iniciado sea suspendido por causas de fuerza mayor, estado de emergencia, falta de energía eléctrica ocasionada por fenómenos naturales o circunstancias ajenas a la operación de las instalaciones, si el tiempo restante del encuentro es menor a 10 minutos, el marcador quedará de la misma forma en que se encontraba antes de la suspensión, anotándose en la cédula arbitral el incidente. Si cualquier suspensión corresponde a la Fase Final, el Comité Organizador junto con las directivas de los equipos involucrados determinará las medidas de solución. ARTÍCULO 29°.- Cuando un partido sea suspendido por falta de garantías, motivado por actitud antideportiva, rebeldía o cualquier situación provocada por jugadores, cuerpo técnico o directivos de algún club, por invasión o agresión del público a cualquier persona que interviene de manera directa en el desarrollo de los partidos, el Comité Organizador resolverá sobre la base del reporte del árbitro y demás elementos que les hayan presentados y tomará la determinación que considere justa, misma que será inapelable. Una vez iniciado el partido, si uno de los contendientes quedase con un número inferior de siete jugadores ya sea por expulsión o lesión, el árbitro tendrá la facultad de suspender el juego y asentará en su informe arbitral tal circunstancia y el Comité organizador dará la resolución que proceda.

CASTIGOS ARTÍCULO 30°.- Atendiendo a la cédula arbitral, la Comisión Disciplinaria designada por el Comité Organizador, aplicará las sanciones a que se hayan hecho acreedores los jugadores y/o cuerpos técnicos que hayan sido expulsados durante el desarrollo de los partidos. Los juegos de suspensión para jugadores y cuerpo técnico aplicarán para aquellas personas expulsadas con roja directa o doble tarjeta amarilla en el

Page 12: Reglamento lef chihuahua 2014 2015

mismo partido y se les inhabilitará por el número de partidos que la Comisión Disciplinaria determine con base en las reglas generales de sanciones aplicables para el fútbol, de acuerdo la gravedad de la falta. En ningún caso se suspenderá a jugadores que reciban tarjetas amarillas en diferentes partidos, independientemente de la acumulación de éstas en cada uno de los juegos disputados. Los jugadores con Carnet Único de la tercer categoría Mayor, que la Comisión Disciplinaria determine inelegible para uno o más encuentros, no podrán ser alineados cuando el motivo de su suspensión haya sido una falta grave.

INCOMPARECENCIAS Y RETIROS

ARTÍCULO 31°.- Es obligación de los equipos que participan en el Torneo, estar en la plaza del equipo local, cuando menos 1 hora antes del inicio del juego. ARTÍCULO 32°.- Al club cuyo equipo se retire injustificadamente del terreno de juego una vez iniciada el partido y con ello se impida que este se juegue por entero, se le considerará el partido como perdido con un marcador de dos goles a cero y se le adjudicarán los puntos al contrario; al causante se le sancionará con una sanción económica de $5000.00 y, dependiendo de la situación en que el retiro se haya dado se procederá a la exclusión de la competencia. El monto de la multa se destinará al Club al que se enfrentaba al momento del retiro o incomparecencia, para lo cual el Comité Organizador actuará como intermediario. ARTÍCULO 33°.- En los partidos de la Fase Final, el equipo que no comparezca al juego programado o se retire del campo de juego una vez iniciado el partido y con ello impida que este se juegue por entero, perderá el derecho de seguir compitiendo por el título de campeón, correspondiéndole al otro equipo continuar en las finales o bien adjudicarse el título de campeón según sea el caso. En caso de que la incomparecencia se dé en alguno de los dos últimos juegos de la fase de calificación, el equipo calificado no presentado perderá su derecho de continuar en la competencia además de una multa por un monto de 10,000.00. A Los equipos no presentados y que no clasificados a la fase final se les aplicará la multa y perderán su derecho de participar en la siguiente temporada. En caso de alguna incomparecencia en cualquiera de las fases, el equipo infractor, además de la sanción arriba señaladas, deberá hacerse cargo del pago de los honorarios por el servicio arbitral a más tardar el día miércoles siguiente a la programación del partido; en caso de no hacerlo su juego de la siguiente jornada será cancelado hasta que cumpla con la presente normativa En el caso de 2 incomparecencias o cancelación de partidos el Club será dado de baja de la competencia.

Page 13: Reglamento lef chihuahua 2014 2015

CANCHAS DE JUEGO ARTÍCULO 34°.- Los partidos de la Temporada 2014-2015, deberán jugarse en los campos, días y horarios registrados previamente por los Clubes. ARTÍCULO 35°.- Los campos de juego en donde se efectúen los partidos del Torneo, serán los que previamente fueron designados para la disputa en la Liga Estatal de Formación; en caso de ser necesario, se autorizarán algunos otros que cumplan con los requisitos mínimos indispensables para la práctica del fútbol en cuanto a medidas e instalaciones se refiere. ARTÍCULO 36° Los estadios o canchas para la Liga deberán brindar a sus espectadores la seguridad necesaria durante y hasta el término de cada encuentro. Deberán contar con vigilancia que a juicio de la directiva sea suficiente para garantizar la seguridad de los contendientes. Se autoriza al equipo local el uso del sistema de sonido local para publicidad comercial, exclusivamente durante las suspensiones del juego.

UNIFORMES ARTÍCULO 37° Los equipos participantes en la Temporada 2014-2015, deberán portar los uniformes con colores y características que los distingan; deberán ser un uniforme oficial y un uniforme suplente Y deberán llevarlos ambos a cada uno de sus partidos. Éstos deberán ser completos, es decir, incluidas las camisetas, shorts y calcetas. El uniforme del portero deberá ser diferente al del resto del equipo, al del portero del equipo contrario y de los propios árbitros. El uniforme oficial deberá ser utilizado por los equipos en todos los partidos de la Temporada, excepto en el caso de que siendo visitante, los colores del uniforme sean parecidos a los del equipo local y por ello, deberá utilizar el uniforme suplente u opcional para evitar confusiones. En caso de que los uniformes de los equipos sean similares y si a petición del cuerpo arbitral se solicita cambio de los mismos, el equipo visitante, será quien deba hacer la sustitución de uniformes. ARTÍCULO 38°.- Los jugadores utilizarán obligatoriamente en la camiseta de juego un número debidamente estampado sobre la espalda que los identifique, o bien, en casos de fuerza mayor, una alternativa distinta pero que lo diferencie de otro número. no debiendo, en ningún caso, presentar dos o más jugadores un mismo número. ARTÍCULO 39°.- Está autorizado que los clubes puedan portar publicidad comercial en sus uniformes, siempre y cuando se identifique el número del jugador.

BALONES

Page 14: Reglamento lef chihuahua 2014 2015

ARTÍCULO 40°.- Los balones que se utilicen en los partidos del Torneo deberán estar en buen estado, y serán de la marca VOIT o MOLTEN autorizados para celebrar los partidos de cualquier División Profesional. ARTÍCULO 41°.- Los árbitros deberán comprobar el peso y medidas reglamentarias de los balones. ARTÍCULO 42°.- Los árbitros deberán comprobar, por medio de pruebas físicas, la redondez, consistencia, bote, presión y acabado de los balones.

ÁRBITROS ARTÍCULO 43°.- Durante la Temporada 2014-2015, se llevará a cabo la designación obligatoria de una tripleta arbitral para cada partido por parte del Comité Organizador atendiendo a su propia Comisión de Arbitraje, mediante el procedimiento que consideren pertinente. Los árbitros deberán estar colegiados y deberán aplicar las reglas del juego y las decisiones de la Internacional Board, exigiendo que todas las personas autorizadas para estar dentro del terreno de juego, absoluto respeto a la autoridad. Las personas no autorizadas para estar dentro del terreno de juego, serán desalojadas inmediatamente, solicitando el árbitro el auxilio del inspector autoridad para este efecto. El capitán es el único que puede dirigirse al árbitro, debiéndolo hacer de forma respetuosa. Los árbitros que dirijan los encuentros del Torneo, tendrán obligación de identificar por medio del registro correspondiente, a los jugadores que participarán en cada uno de los partidos así como su respectivo número de camiseta. Dicha identificación deberá ser antes del inicio del juego. En caso de suspensiones, no celebración del partido o no presentación de registros, el árbitro deberá apegarse a lo establecido en los artículos del presente reglamento de competencia. Los árbitros, además tendrán obligación de: 1.- Presentarse puntualmente en la cancha donde se celebrará el partido, cuando menos 60 minutos antes de la hora programada,. Además, entregarán a su llegada al estadio o cancha una precédula a fin de que los miembros del cuerpo técnico de cada club preregistre a su cuadro inicial. 2.- Elaborar la cédula arbitral y entregar una copia a cada uno de los capitanes. 3.- Enviar al Comité Organizador de la Liga, vía correo electrónico las cédulas de Juego a más tardar a las 18:00 horas del lunes siguiente a la celebración de los partidos.

Page 15: Reglamento lef chihuahua 2014 2015

Para el eventual caso de que minutos antes de la hora programada para el inicio de un partido no se presentaran el o los árbitros, de común acuerdo ambos responsables de los equipos, tomarán la determinación de designar al responsable de la conducción del juego y enterar esto de inmediato al Comité Organizador. A partir de la Fase Final, el Comité Organizador tendrá podrá, en coordinación con las directivas involucradas, designar a una tripleta arbitral del Colegio de árbitros de la localidad que dirigirá en una sede distinta a la del equipo local, cuyos honorarios serán igualmente cubiertos por los clubes locales.

SISTEMA ECONÓMICO DE LA COMPETENCIA ARTÍCULO 44°.- Para que un Club pueda iniciar ya sea la fase de calificación o la fase final del torneo, es requisito indispensable que esté al corriente con sus obligaciones administrativas y/o económicas. ARTÍCULO 45°.- El producto total de los ingresos por cualquiera de los conceptos corresponderá al equipo local, mismo que cubrirá todos los gastos de organización del encuentro.

TROFEOS ARTÍCULO 46°.- La Dirección General del Comité Organizador organizará una ceremonia par ala entrega de trofeos correspondientes a la Temporada 2013-2014, en día y hora que ésta determine, misma que indica a todos los clubes: La Dirección General del Comité Organizador entregará los siguientes trofeos y medallas:

Campeón

Subcampeón

Campeón de Goleo

DISPOSICIONES GENERALES ARTÍCULO 47°.- En la Temporada 2014-2015, el órgano encargado de la interpretación y ejecución de este Reglamento será el Comité Organizador, siendo aplicables supletoriamente algunas otras disposiciones del Reglamento General de Competencia de Liga Estatal de Formación del Estado de Chihuahua. En los casos no previstos por el presente Reglamento, el Comité Organizador de la Liga tendrá amplia facultad para su resolución. ARTÍCULO 48°.- Participarán en la Temporada 2014-2015 aquellos clubes que hayan cumplido satisfactoriamente con todos los requisitos económicos,

Page 16: Reglamento lef chihuahua 2014 2015

administrativos y de instalaciones establecidos en el presente Reglamento y en la convocatoria expedida para tal efecto. ARTÍCULO 49°.- Es obligación de todos los Clubes que componen esta Liga participar en todos los eventos y convocatorias oficiales que organice la misma. ARTÍCULO 50°.- Para la Fase Final, los equipos calificados deberán estar al corriente en sus adeudos económicos o administrativos, si los tuvieren, para poder disputar sus respectivos compromisos, en caso contrario no podrán hacerlo y quedarán excluidos de participar por el título de campeón.

TRANSITORIOS ARTÍCULO 51°.- El presente Reglamento y Sistema de Competencia se aprobó en principio en Asamblea Ordinaria de Presidentes y/o representantes de los Clubes en Agosto de 2013. ARTÍCULO 52°.- El presente Reglamento y Sistema de Competencia fue finalmente aprobado por la Dirección General del Comité Organizador el 8 de Agosto de 2014.

Page 17: Reglamento lef chihuahua 2014 2015