reglamento interno farbus ltda

Upload: maria-sepulveda-torres

Post on 21-Feb-2018

223 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Reglamento Interno Farbus Ltda

    1/38

    REGLAMENTO INTERNO DE ORDEN,HIGIENE Y SEGURIDAD

    Objetivos de Este Reglamento

    !" El presente Reglamento Interno, regular las condiciones, requisitos,derechos, benefcios, obligaciones, prohibiciones y, en general las ormas ycondiciones de trabajo, orden, higiene y seguridad de todos los trabajadoresque laboran en la empresa SO#IEDAD DE TRANS$ORTES %AR&US LTDA"sin perjuicio de lo que al respecto dispongan las disposiciones legalesvigentes o las que a uturo se dicten.

    '!"Este Reglamento Interno se considerar parte integrante del contrato detrabajo, cada trabajador queda obligado al estricto y fel cumplimiento delas disposiciones que en el se contienen.

    Desde la echa de ingreso a la Empresa, los trabajadores no podrn alegarignorancia ni desconocimiento de ste o de sus disposiciones, debiendodejarse e!presa constancia de conocerlo y su promesa de cumplirlo.

    T(t)lo I

    Dis*osi+iones Geneales

    At(+)lo -""ara los eectos del presente Reglamento, se entender por#

    a" E$"RE% 'a entidad empleadora que contrata los servicios deltrabajador, para estos eectos SO#IEDAD DE TRANS$ORTES %AR&USLTDA. '(D&, Rut# )*.+**.*-)

    b" (R&/&0&D1R# (oda persona que, en cualquier carcter preste serviciosa la Empresa por los cuales percibe remuneraci2n, cualquiera que sea sunaturale3a jur4dica.

    At(+)lo '!" El presente Reglamento Interno regula los requisitos derechos,benefcios, obligaciones, prohibiciones y, en general, las ormas,modalidades y condiciones de trabajo, en higiene y seguridad, enconsecuencia, sus disposiciones se aplican a todos los trabajadores de laEmpresa, sin embargo, aquellas normas especiales que se contemplan paradeterminadas sucursales, sean en ra32n de su ubicaci2n o de susmodalidades espec4fcas, rigen s2lo para los trabajadores que laboran endichos lugares.

    "ara claridad y entendimiento del presente Reglamento, se defne aSO#IEDAD DE TRANS$ORTES %AR&US LTDA", la Empresa o el Empleadory como el (rabajador, a toda persona natural ligada por la prestaci2n deservicios hacia el empleador en virtud de un contrato de trabajo.

    At(+)lo .-" 'os art4culos contenidos en el presente Reglamento, sonobligaciones para todos los trabajadores, en los trminos se5alados.

    & la echa de ingreso, el trabajador recibir un ejemplar del presenteReglamento Interno y no podr negar desconocimiento alguno en cada unade sus disposiciones, debiendo dejar e!presa constancia en el respectivocontrato de trabajo, adjuntndose la recepci2n al correspondiente ejemplar

    de este Reglamento.

  • 7/24/2019 Reglamento Interno Farbus Ltda

    2/38

    At(+)lo /-" (odos los trabajadores de le empresa, estarn obligados atomar cabal conocimiento de este Reglamento Interno de 1rden, 6igiene y%eguridad y a poner en prctica las normas y medidas contenidas en l.

    At(+)lo 0-" (odos los trabajadores debern ser respetuosos con sussuperiores y cumplir las instrucciones que estos impartan en orden al buen

    servicio y a los intereses de la Empresa.T(t)lo II

    De la Individ)ali1a+i2n 3 #ondi+iones de Ingeso

    At(+)lo 4-"(oda persona que sea seleccionada para ingresar y prestarservicios para la Empresa, deber presentar al encargado de personal o a lapersona encargada en su deecto, todos sus antecedentes necesarios para laescrituraci2n de su contrato, los estudiantes o egresados de de institucionesde educaci2n tcnico proesional, as4 como institutos proesionales ouniversidades que requieran reali3ar su prctica proesional y aprendices engeneral debern presentar sus antecedentes personales completos,adjuntando 7urr4culum 8itae, como as4 tambin, cumplir con los siguientes

    requisitos y antecedentes que a continuaci2n se mencionan#

    a" Deber tener dieciocho a5os de edad como m4nimo al momento depostular, sin embargo, se podr contratar a menores de dieciocho a5osde edad y mayores de quince a5os de edad, en la medida que se cumplacon los requisitos legales, a saber#

    'os menores s2lo podrn reali3ar trabajos ligeros que no perjudiquen susalud y desarrollo

    7uenten con autori3aci2n e!presa y por escrito del padre o madre9 a altade ellos, del abuelo o abuela paterno o materno9 o a alta de stos, delos guardadores, personas o instituciones que hayan tomado a su cargo

    al menor, o a alta de todos los anteriores, del inspector del trabajorespectivo.

    &creditar haber culminado su Educaci2n $edia o encontrarse actualmentecursando sta o la Educaci2n /sica. En estos casos, la jornada detrabajo no deber difcultar su asistencia a clases y su participaci2n enprogramas educativos o de ormaci2n.

    'os menores que se encuentren cursando su Ense5an3a /sica o $edia nopodrn desarrollar labores por ms de +- horas semanales durante elper4odo escolar.

    'os menores no podrn trabajar ms de : horas diarias.

    Durante el periodo de clases el menor deber solicitar a la Direcci2n

    "rovincial de Educaci2n o la respectiva $unicipalidad, certifcar lascondiciones geogrfcas y de transporte en que un menor trabajadordebe acceder a su educaci2n bsica o media.

    b"

    7dula de ;acional Identidad al d4a.

    +"

    7ontrato de trabajo y

  • 7/24/2019 Reglamento Interno Farbus Ltda

    3/38

    e" (odo el personal deber tener la idoneidad, proesionalismo, capacidad,efciencia y nivel de estudios tcnicos o proesionales para el cargo opuesto en que se desempe5ara, acreditndolo debidamente con el tituloo certifcado de estudios cursados.

    5" 'os postulantes a conductores, debern presentar su licencia de conducir

    del tipo y clase requerido, para las unciones que la Empresa solicite.g"

    7ompletar fcha de ingreso con todos los necesarios sin omitir ni alseaninguno de estos.

    At(+)lo 6!" 7El postulante deber agregar, a su solicitud, la siguientedocumentaci2n#

    a" 7ertifcado de ;acimiento9

    b" 'os certifcados necesarios para acreditar el estado civil y las cargasamiliares9

    +" 7ualquier otra documentaci2n o antecedentes que la Empresa estime

    necesario conocer y que tenga el carcter de imprescindible para podercelebrar el contrato de trabajo.

    At(+)lo 8!" 'a comprobaci2n posterior de que para ingresar a la empresase hubieren presentado documentos alsos o adulterados, ser causalsufciente e inmediata de terminaci2n del contrato de trabajo que se hubierecelebrado, de conormidad a las normas legales vigentes.

    At(+)lo 9-" 7ada ve3 que tengan variaciones los antecedentes personalesque el trabajador indic2 en su solicitud de ingreso debern comunicarlo alencargado de personal o quien cumpla dicha unci2n, con las certifcacionespertinentes. Esta presentaci2n deber reali3arse dentro de los A d4as hbilessiguientes de ocurrida la variaci2n.

    At(+)lo :-"'a Empresa, cuando lo estime conveniente y sin incurrir endiscriminaci2n, podr#

    a" %ometer al postulante a e!menes mdicos, sicol2gicos y tcnicosnecesarios para establecer, si su salud y

  • 7/24/2019 Reglamento Interno Farbus Ltda

    4/38

    negase a frmar el contrato de trabajo, el empleador enviar el contrato a larespectiva Inspecci2n del (rabajo para que esta requiera la frma. %i eltrabajador insistiera en su actitud ante Inspecci2n, podr ser despedido, sinderecho a indemni3aci2n, a menos que pruebe haber sido contratado encondiciones distintas a las consignadas en el documento escrito.

    Ati+)lo '-"El contrato de trabajo de menores de B: a5os de edad deberser acompa5ado por los documentos indicados en el articulo * letra a@ delpresente reglamento.

    At(+)lo .!" El contrato de trabajo debe contener, a lo menos lassiguientes estipulaciones establecidas en el art4culo B-C del 72digo del(rabajo#

    a" 'ugar y echa del contrato9

    b" Individuali3aci2n de las partes con indicaci2n de la nacionalidad y echasde nacimiento e ingreso del trabajador9

    +" Determinaci2n de la naturale3a de los servicios y del lugar o ciudad en

    que hayan de prestarse. El contrato podr se5alar dos o ms uncionesespec4fcas, sean stas alternativas o complementarias9

    d" $onto, orma y per4odo de pago de la remuneraci2n acordada9

    e" Duraci2n y distribuci2n de la jornada de trabajo del personal de lasdistintas reas9

    5" "la3o del contrato

    g" Dems pactos que acuerden las partes.

    At(+)lo /!" 'as modifcaciones del contrato se consignarn por escrito ysern frmadas por las partes al dorso del mismo o en documento ane!o,

    para todos los eectos legales pertinentes, sern consideradas como parteintegrante del contrato de trabajo.

    El trabajador no podr utili3ar el domicilio de la Empresa como propio.

    El trabajador deber comunicar a la Empresa, dentro del pla3o de A d4ashbiles de producido todo cambio que e!perimente los datos proporcionadospor l y consignados en el contrato de trabajo, con el objeto de que seanregistrados en este documento. &simismo, deber indicar a la Empresa,dentro del mismo pla3o, cualquier variaci2n de los antecedentes personalesque se le hayan requerido de conormidad de los art4culos * u B- de esteReglamento.

    At(+)lo 0!" De conormidad con lo previsto en el articulo BA del 72digodel (rabajo, El empleador podr alterar la naturale3a de los servicios porcausa justifcada a condici2n de que se trate de labores similares, que nocausen menoscabo al trabajador, pero que tampoco generen incremento decostos a la Empresa por no encontrarse la unci2n de preerencia para eltrabajador, en estos casos tendr que e!istir disposici2n por parte deltrabajador para reali3ar la labor asignada.

    T(t)lo Ialtar o abandonar al trabajo, sin previo aviso y autori3aci2n de la

    jeatura directa, de gerencia o de alg=n supervisor administrativocompetente para este caso. ;o podrn en ning=n caso acumular allaspor cuatro medios d4as dentro del mes calendario, sean continuados oparciali3ados.

    ." &trasarse ms de cinco minutos, cuatro o ms d4as en el mescalendario. 'os atrasos no podrn compensarse con los horarios desalida

    /" "reocuparse, durante las horas de trabajo, de negocios ajenos a laempresa o de asuntos personales, o atender a personas que no tenganvinculaci2n con sus unciones, o desempe5ar otros cargos en empresasque desarrollen labores similares a las de esta empresa.

    0" Desarrollar, durante la jornada de trabajo y dentro de las ofcinas olocales de la empresa actividades sociales, pol4ticas o sindicales.

    4" Dormir en recintos de la Empresa.

    6" (omar bebidas, comer o umar dentro de los lugares de trabajo en queesta e!presamente prohibido, como as4 tambin dentro de los veh4culosde trabajo. En la hora de descanso s2lo podr hacerse en los lugaresdestinados a este objeto.

    8" %e proh4be umar en los lugares cerrados de la empresa %alvo en suspatios o espacios al aire libre. %in embargo, en las ofcinas individualesse podr umar s2lo en el caso que cuenten con ventilaci2n hacia el

    aire libre o e!tracci2n del aire hacia el e!terior.9" "resentarse al trabajo en condiciones 4sicas y mentales poco aptas

    para desempe5ar su labor, sean estas por cansancio e!cesivo porreali3ar trabajos particulares en horarios distintos a los de la Empresa opor la inKuencia de alg=n tipo de droga, estupeaciente o alcohol.

    :" Introducir, vender o consumir cualquier tipo de productos propios,dentro del horario y recinto de trabajo correspondiente.

    " tili3ar la inraestructura, maquinarias u otros activos o capitales de laEmpresa, en benefcio personal suyo.

    '" &gredir de hecho o de palabra a 0ees, supervisores, compa5eros de

    trabajo, clientes o cualquier persona interna o e!terna a la Empresa, deigual orma el alentar o provocar ri5as entre ellos.

    ." Eectuar trabajo lento o actuar en alguna otra orma que aecte a laproducci2n.

    /" %acar, sustraer o retirar herramientas, maquinarias, mercader4as,valores, materiales de trabajo o cualquier otro activo perteneciente a laEmpresa, uera de Ella y sin la autori3aci2n competente.

    0" "ortar cualquier tipo de armas dentro del horario de trabajo y recintosde la Empresa, salvo e!presa autori3aci2n de gerencia y por algunara32n muy justifcada.

    4" 7ausar intencionalmente o por negligencia e!presa, cualquier tipo deda5os, tanto a las maquinarias como a otros activos de la Empresa.

  • 7/24/2019 Reglamento Interno Farbus Ltda

    18/38

    6" "racticar juegos de a3ar o de cualquier otra 4ndole, en horarios ydependencias de la Empresa.

    8" ;egociar cualquier regal4a en especie o inmueble que le otorgue laEmpresa como benefcio con terceros, a fn de obtener lucro por esteconcepto.

    9" Ingresar bolsos, maletines o paquetes de gran tama5o al interior de laEmpresa, no permitiendo ser revisados a la entrada ni a la salida porpersonal de seguridad o 0ees respectivos.

    ':" 'os abusos constante y persistente de tiempos ociosos dentro delhorario de trabajo.

    '" (rabajar sobretiempo o en turnos que no le corresponda sin la previaautori3aci2n de su 0ee directo.

    ''" 6acer caso omiso de las disposiciones que e!ige e indica el 7ontratode (rabajo y correspondiente Reglamento Interno que rige a staEmpresa.

    '." Ingresar al lugar de trabajo o trabajar en estado de intemperancia,bajo los eectos de drogas o estupeacientes, prohibindoseterminantemente entrar bebidas alcoh2licas o drogas alestablecimiento, beberlas o consumirlas o darlas a beber o consumir aterceros. %in perjuicio de que incurre en conducta negativa grave,sancionable penalmente, su ocurrencia terminara insoacto el contratode trabajo.

    '/" 7ausar intencionalmente, o actuar con negligencia, da5os amaquinarias, materias o productos terminados. %in perjuicio de lacausal de despido, la Empresa podr ejercer las acciones civiles,criminales y dems que la ley contempla.

    '0" &bandonar su puesto antes de ser reempla3ado, cuando se trabaje enrgimen de turno o de aena. En consecuencia el trabajador debecontinuar en su puesto mientras no se produ3ca el reempla3o. Elabandono del trabajo sin previa entrega al trabajador reempla3ante,ser causal sufciente de la caducidad del contrato de trabajo.

    '4" Romper, rayar o retirar afches, memorando y

  • 7/24/2019 Reglamento Interno Farbus Ltda

    19/38

    T(t)lo ?III

    De Las San+iones, Amonesta+iones, M)ltas 3 s)s e+lama+iones

    At(+)lo 44!" 'a inracci2n a las normas del presente Reglamento Internoda derecho al Empleador a sancionar al trabajador que hubiere incurrido enellas.

    'as sanciones previstas en este Reglamento sern las &monestaciones?escritas y verbales@, multas y fnalmente el trmino del contrato de trabajosi la Empresa as4 lo decidiere, dependiendo de la gravedad de las altas enque incurriese el uncionario o los acontecimientos que condujesen a talsuceso.

    At(+)lo 46!" 'a amonestaci2n podr ser verbal o escrita. 'a amonestaci2nverbal consiste en un llamado de atenci2n al trabajador en orma reservadapor parte de un superior directo. 'a amonestaci2n escrita podr ser simple ograve.

    'as amonestaciones simples sern de carcter interno y las graves irn con

    copia a la Inspecci2n del (rabajo o a otras &utoridades 'egales&dministrativas, seg=n procediere.

    At(+)lo 48!" 'a Empresa en caso de alta grave, podr aplicar al inractoruna multa de hasta el AG de su remuneraci2n diaria. El aectado con estamedida podr solicitar reconsideraci2n directamente al %upervisor&dministrativo, situaci2n que deber ser resuelta dentro del pla3o de dosd4as hbiles de notifcada la sanci2n. %in perjuicio de lo anterior, eltrabajador tambin podr reclamar respecto de la sanci2n aplicada, ante laInspecci2n del (rabajo respectiva. El producto de las multas ser destinado alas instancias que la misma ley dispone.

    T(t)lo ?IE%I1;&'# 'os riesgos a que est e!puesto el trabajador y quepuedan provocarle un accidente o una enermedad proesional

    NELI"1 DE "R1(E77IO; "ER%1;&'# Es el elemento o conjunto deelementos que protege el cuerpo del trabajador y que evita o aminora las

    consecuencias de una lesi2n o da5o.

  • 7/24/2019 Reglamento Interno Farbus Ltda

    21/38

    N&77IDE;(E DE (R&/&01# Es toda lesi2n que una persona sura a causa ocon ocasi2n del trabajo y que produ3ca incapacidad o muerte ?&rticulo 'ey B*.)@.

    N&77IDE;(E DE (R&PE7(1# %on tambin accidentes del trabajo los ocurridosen el trayecto directo, de ida o regreso, entre la habitaci2n y el lugar del

    trabajo o viceversa, siendo tambin accidentes de trayecto aquellos queocurran en el trayecto directo entre dos lugares de trabajo, aunquecorresponda a distintos empleadores. En este =ltimo caso se considerar queel accidente dice relaci2n con el trabajo al que se dirig4a el trabajador alocurrir el siniestro.

    NE;>ER$ED&DE% "R1>E%I1;&'E%# Es la causada de una manera directa porel ejercicio de la proesi2n o el trabajo que realice una persona y que leprodu3ca incapacidad o muerte. ?&rticulo ), 'ey B*.)@.

    N1RF&;I%$1 &D$I;I%(R&D1R DE' %EFR1Q# I;%(I((1 DE "RE8I%I1;%17I&' ?Ips@

    #ondi+iones Geneales;

    At(+)lo 6/-" (odo trabajador que ingrese recibir del E!perto de"revenci2n de Riesgos o %upervisor directo, Instrucciones espec4fcas sobrelas normas de prevenci2n de riesgos en la Empresa, as4 como el riesgo queimplica el cargo y las medidas preventivas en >icha D.&.%.

    At(+)lo 60!"7onorme a lo anterior los objetivos de estas normas sobrehigiene y seguridad son los siguientes#

    a" Evitar que los trabajadores cometan actos o prcticas inseguras en eldesempe5o de su trabajo y que ocasionen da5os a su salud eintegridad 4sica.

    b" Establecer las obligaciones, prohibiciones y sanciones que todotrabajador debe conocer y cumplir.

    +" Determinar el procedimiento que debe seguirse cuando se produ3canaccidentes y se comprueben acciones o condiciones que constituyanriesgos para los trabajadores, materiales, equipos, inraestructura,mercader4as, etc.

    d" Reducir al m4nimo los riesgos de accidentes y enermedadesproesionales de los trabajadores de la Empresa y o terceros.

    e" &yudar a reali3ar el trabajo en orma correcta y sin accidentes.

    At(+)lo 64!" (odos los trabajadores de esta Empresa desde el ms alto

    Ejecutivo hasta el trabajador recin ingresado estn protegidos por lasdisposiciones de la 'ey B*.), que establece atenci2n mdica, subsidios,indemni3aciones y otros benefcios, siendo &dministradora del seguro elInstituto denominado. En este caso $utual de %eguridad, es la instituci2n acargo de las obligaciones en la atenci2n de accidentes y enermedadesproesionales de la Empresa.

    At(+)lo 66-"%in perjuicio de las obligaciones previstas en el contrato detrabajo, en otros cuerpos legales y reglamentos internos que por eluncionamiento mismo de la Empresa e!istan o se dicten en el uturo, todoslos trabajadores debern someterse a las disposiciones de este Reglamento.

    De los e>menes mdi+os

    At(+)lo 68-"(odo trabajador que ingresa a la Empresa deber ser sometidoa un e!amen mdico preocupacional, si se estima conveniente.

  • 7/24/2019 Reglamento Interno Farbus Ltda

    22/38

    En el caso de personas que estn optando a un cargo en el cual seanecesario el uso de protecciones auditivas, adems debern someterse a une!amen audiomtrico.

    Ati+)lo 69-"'a Empresa tendr especial cuidado en someter a e!menesmdicos y radiol2gicos a aquellos trabajadores e!puestos al riesgo

    neumocroni2geno. "ara la periodicidad de estos, la Empresa se estar a lasdisposiciones de la 'ey ;C B*.) y del 1rganismo administrador.

    At(+)lo 8:"'a Empresa, de acuerdo a los resultados de los e!menes, sereservar el derecho de contratar, de trasladar de trabajo o desahuciar elcontrato, de trabajo, si procede.

    &simismo, dar cumplimiento a lo previsto en el &rt. )B de la 'ey ;C B*.).

    At(+)lo 8!""ara las contrataciones y traslado del personal, la ofcina depersonal deber requerir del supervisor que necesite llenar la vacante,inormaci2n sobre condiciones en que se desarrollar la labor y condiciones4sicas necesarias.

    Del anlisis de a++identes 3 aten+i2n de lesionadosAt(+)lo 8'"%e establece que el objetivo de un anlisis e investigaci2n deaccidente, es determinar las causas que lo produjeron, vale decir, detectarlas condiciones y acciones inseguras que contribuyeron a producirlo, a fn dereparar o corregirlos y evitar su repetici2n. ;o tratndose de establecerculpabilidad, las entrevistas a los aectados y testigos sern de carctermeramente inormativo.

    At(+)lo 8.-" %e establecen las siguientes normas y procedimientos dedenuncias de accidentes#

    a" &ccidente con tiempo perdido ?lesi2n de las personas@ ser inormadoen el ormulario entregado por el 1rganismo &dministrador ?DenunciaIndividual de accidente de trabajo, conocido como DI&(@, por el jeedirecto, asesorado por el "revencionista de riesgos ?si hubiere@,indicando adems si hubo prdida de material o da5os a los bienes dela Empresa.

    b" &ccidente con prdidas de materiales o da5os en los equipos# &=n nohabiendo lesi2n personal se har un inorme de las prdidas, siendoevaluadas en lo posible por el jee directo del rea aectada.

    +" Estas investigaciones se llevarn a cabo sin perjuicio de las que realiceel 7omit "aritario, cuando proceda.

    (odos los anlisis e investigaciones de accidentes debern remitirse al

    Departamento de "revenci2n de Riesgos de la Empresa ?si correspondiese@dentro de las : horas de ocurridos.

    At(+)lo 8/-" &l producirse un accidente, se dejarn las condiciones talcomo se encontraban al momento de ocurrir el hecho, hasta que se eect=eel anlisis y el encargado de %eguridad lo autorice.

    At(+)lo 80-" Este procedimiento de investigaci2n no regir en los casos deaccidentes ocurridos en el trayecto. %in embargo, el encargado de %eguridadse ce5ir para ello a lo dispuesto en el &rt. ) del Reglamento de la 'eyB*.), cuyo te!to legal se5ala#

    NEl trayecto directo, a que se refere el inciso A del &rt. de la 'ey, es el

    que reali3a entre la habitaci2n y el lugar de trabajo y viceversa siendotambin accidentes de trayecto aquellos que ocurran en el trayecto directoentre dos lugares de trabajo, aunque corresponda a distintos empleadores.

  • 7/24/2019 Reglamento Interno Farbus Ltda

    23/38

    En este =ltimo caso se considerar que el accidente dice relaci2n con eltrabajo al que se dirig4a el trabajador al ocurrir el siniestroQ.

    'a circunstancia de haber ocurrido el accidente en el trayecto directo deberacreditarse mediante parte de 7arabineros u otros medios igualmenteehacientes. En este caso, el trabajador lesionado ser quien deba acreditar

    directamente la calidad de siniestro laboral ante el respectivo 1rganismo&dministrador, y no la Empresa.

    At(+)lo 84-"'os jees de secci2n y todo aquel que tenga personal a sucargo debern velar que el lesionado sea enviado al "olicl4nico oestablecimiento asistencial de %alud ante cualquier lesi2n que se lesdenuncie durante la jornada de trabajo, seg=n sea el caso, atenindose a lasnormas y procedimientos de ese servicio.

    At(+)lo 86-" En caso que el lesionado sea atendido en "olicl4nico, seenviar a posta, hospital o seguir en su trabajo, seg=n sea el caso,atenindose a las normas y procedimientos de ese servicio,

    At(+)lo 88-" 'os trabajadores que suran accidentes o enermedades

    proesionales y que se encuentren trabajando uera de las bodegas, locales,recintos o aenas de la Empresa, deben ser trasladados a los centrosasistenciales del 1rganismo &dministrador de la 3ona y comunicar estasituaci2n al Departamento o encargado de %eguridad. 7on posterioridaddeber comunicarse la echa de reingreso al trabajo del accidentado,envindole el certifcado de &'(& respectivo.

    At(+)lo 89"7ada ve3 que ocurra un accidente de trabajo o enermedadproesional, el encargado de personal deber retirar la correspondientetarjeta de asistencia y retenindola hasta que el aectado se presente con eldocumento de alta respectiva. %2lo en estas circunstancias autori3ar4a elreingreso del trabajador a aena y entregar la tarjeta de asistencia retenidaen custodia, inormando el alta al jee directo del trabajador.

    De la es*onsabilidad de los niveles de mando

    At(+)lo 9:-"'os distintos niveles de mando o supervisi2n y, en general,toda persona que tanga trabajadores a su cargo, sern responsables directosque los trabajos se eect=en con las m!ima seguridad, como tambin queestn de acuerdo a las normas y procedimientos establecidos en obras y eneste Reglamento. (odo supervisor debe tomar en cada momento las medidasde seguridad que sean necesarias ante cualquier nueva labor.

    At(+)lo 9-" &simismo, y en orma que se establece en la pol4tica deprevenci2n de la Empresa, ser norma de estos mandos velar por losiguiente#

    a" Lue se mantengan los lugares de trabajo, ordenados y en las mejorescondiciones ambientales.

    b" Lue las reas destinadas al trnsito, ubicaci2n de elementos contraincendios y de primeros au!ilios, se mantengan despejadas.

    +" Lue, especialmente el personal, no se presente en estado deembriague3, o bajo los eectos de drogas. %i e!istieren dudas, deberenvirsele al trabajador para que se le practique un e!amen.

    d" Inspeccionar debidamente en orma peri2dica los equipos yherramientas del personal para que estn en buen estado de uso.

    e" 7ooperar con el cometido que le corresponda al 7omit "aritario.

  • 7/24/2019 Reglamento Interno Farbus Ltda

    24/38

    5" 6acer corregir de inmediato cualquier condici2n o acci2n insegura, noimportando que estas correspondan a otras reas o secciones.

    g" "articipar en orma activa en charlas, cursos de primeros au!ilios y deseguridad, y transmitir estos conocimientos a sus trabajadores.

    " &plicar las sanciones contempladas en el art4culo correspondiente deeste reglamento, inormando al encargado de seguridad.

    i" &catar cualquier orden que tienda a dar seguridad y protecci2n a lostrabajadores y bienes de la Empresa, especialmente las que sedesprenden de los anlisis de accidentes.

    j" Dar estricto cumplimiento a lo dispuesto en el art4culo Snico, inciso +del Decreto - de BH::, sobre la obligaci2n de inormar a todos lostrabajadores de los riesgos laborales a que se encuentran e!puestos,las medidas preventivas y los mtodos de trabajo correcto para suejecuci2n segura.

    De los elementos de *ote++i2n *esonal

    At(+)lo 9'-" 'a Empresa proporcionar Na cargo del trabajadorN loselementos de protecci2n personal que se requieran para los trabajos que enella se necesiten.

    7uando los trabajadores deban reali3ar sus unciones e!puestos al sol, laempresa adoptar las medidas necesarias para proporcionar elementos deprotecci2n.

    'as medidas se adoptarn cuando los inormes metereol2gicos emitidos pormedios de comunicaci2n social anuncien antecedentes acerca de laradiaci2n ultravioleta y sus racciones y de los riesgos asociados ya queconorme a la ley deben se5alar los lugares geogrfcos en que se requieraprotecci2n especial contra los rayos ultravioleta.

    'os bloqueadores, anteojos, gorros y otros dispositivos o productosprotectores de la quemadura solar, deber llevar indicaciones que se5alen elactor de protecci2n relativo a la equivalencia del tiempo de e!posici2n a laradiaci2n ultravioleta sin protector, indicando su eectividad ante dierentesgrados de deterioro de la capa de o3ono.

    At(+)lo 9.-" 'a adquisici2n, especifcaci2n y normas de uso losimplementos de protecci2n personal y equipos de seguridad debern contarcon el 8/ del Ferente Feneral de la Empresa.

    At(+)lo 9/-"'a Empresa establecer los elementos de protecci2n personalque debern usarse para cada trabajo.

    O&LIGA#IONES DE HIGIENE Y SEGURIDAD

    Del +ono+imiento del Reglamento Inteno de Oden Higiene 3Seg)idad

    At(+)lo 90-"El personal de la Empresa, a todo nivel, est obligado a tomarconocimiento de este reglamento y cumplir con sus disposiciones. "ara ello,se entregar un ejemplar a cada trabajador del mismo, el que debermantener en su poder. El Reglamento, adems, ser publicado con lasormalidades que dispone la 'ey.

    At(+)lo 94-" %e establece que, desde el momento de su publicaci2n yentrega de este Reglamento, no se aceptar como e!cusa deincumplimiento, ignorancia de sus disposiciones, procedimientos einstrucciones.

  • 7/24/2019 Reglamento Interno Farbus Ltda

    25/38

    Del )so 3 +oe+ta +onseva+i2n de los elementos de *ote++i2n*esonal

    At(+)lo 96-" El uso de los elementos de protecci2n personal que laEmpresa entrega a sus trabajadores, conorme lo dispone el presenteReglamento, deber ser permanente mientras se cumple con la unci2n para

    la cual ueron entregados. %er obligaci2n para el (rabajador cumplirespecialmente con lo siguiente#

    a" (odo trabajador deber usar el equipo de protecci2n que le proporcionala Empresa cuando el desempe5o de sus laborea as4 lo e!ija. %erobligaci2n del trabajador dar cuenta en el acto a su jee inmediatocuando no sepa usar el equipo o el elemento de protecci2n si este no leacomoda o le molesta para eectuar el trabajo. 'os elementos deprotecci2n que se reciban son de propiedad de la Empresa y por lotanto, no pueden ser vendidos, canjeados o sacados uera del recintode la Empresa, salvo que el trabajo as4 lo requiera. "ara solicitar nuevoselementos de protecci2n el trabajador est obligado a devolver loselementos que tenga en su poder. En caso de deterioro o prdida

    culpable o intencional, la reposici2n ser de cargo del trabajador.b" El trabajador deber inormar en el acto inmediato si su equipo de

    protecci2n ha sido cambiado, sustra4do o ha quedado inservible odeteriorado, solicitando su reposici2n o colaborando a encontrarlo orepararlo.

    +" (odo trabajador deber conservar y guardar los elementos deprotecci2n personal que reciba, en el lugar y en la oportunidad queindique el jee inmediato o lo dispongan las normas de seguridad oreglamentos.

    At(+)lo 98-"7'os elementos y equipos de protecci2n personal debern sercuidados y conservados al m!imo por los usuarios. "or lo tanto, la

    recuencia de reposici2n de estos ser estrictamente controlada.

    At(+)lo 99-"7El procedimiento de canje o solicitud de nuevos equipos oelementos de protecci2n ser el siguiente#

    a" El trabajador debe entregar el elemento de protecci2n gastado odeteriorado que va a cambiarse. %in el canje respectivo, se repondr elelemento, pero el valor coti3ado, a la misma echa ser descontado altrabajador.

    b" (ambin ser causa de descuento si la reposici2n del elementodeteriorado obedece a negligencia del trabajador.

    +" %e e!cept=an de lo anterior aquellos casos comprobados de prdidas odeterioro de elementos, con ocasi2n e!clusiva del trabajo, que sernautori3ados por el supervisor autori3ado para tal eecto.

    d" "or ra3ones de higiene, los anteojos, respiradores, mscaras, guantes,3apatos u cualquier otro elemento e!clusivamente de uso personal, enlos cuales haya riesgo de contraer enermedades inecciosas, nopodrn ser acilitados para reali3ar labores similares a otro trabajador.

    e" &quellos elementos y equipos de protecci2n que se necesitan paratareas no habituales o miscelnea en un determinado taller debernser solicitados a prstamos en la respectiva bodega, por la personadebidamente autori3ada. na ve3 desocupados, proceder adevolverlos de inmediato.

  • 7/24/2019 Reglamento Interno Farbus Ltda

    26/38

    5" (oda entrega de accesorios o elementos de trabajo y protecci2nquedar debidamente registrada en tarjetas de cargo y el usuariodejar constancia de su recibo. &simismo quien recepcione ladevoluci2n de ellos.

    At(+)lo ::-" (odo trabajador que sea sorprendido trabajando sin su

    correspondiente elemento de protecci2n personal que se halla entregadopara reali3ar su labor, se presumir que los ha perdido, por lo tanto, se leaplicar lo preceptuado en el art4culo anterior, sin perjuicio de las demssanciones que contempla este Reglamento.

    Del )so 3 +onseva+i2n de los elementos de tabajo

    At(+)lo :-" 'as herramientas, mquinas, equipos de trabajo y deprotecci2n que se entreguen al personal a su cargo y cuidado, deben sermantenidos en optimas condiciones y el trabajador debe darle el uso paralos fnes que ueron entregados.

    Deber, asimismo, el trabajador tomar los resguardos y precaucionesnecesarias para evitar su e!trav4o, uso indebido o da5os de las mismas. El

    personal debe comunicar y solicitar oportunamente los cambios deherramientas en mal estado o la sustracci2n y

  • 7/24/2019 Reglamento Interno Farbus Ltda

    27/38

    a" (odo trabajador deber presentarse a su trabajo en orma aseada ycon su ropa de trabajo limpia y ordenada.

    b" Deber cooperar porque su lugar de trabajo se mantengapermanentemente aseado y ordenado.

    +" (odo trabajador deber usar en orma conveniente los %ervicios6iginicos y colaborar con su aseo, que ser en su propio benefcio.

    d" 7omo medida de seguridad, y velando por la integridad 4sica de lostrabajadores, stos no debern correr o jugar en las salas de ba5o,. 'osresbalones y ca4das en estos casos son recuentes por su pisogeneralmente jabonoso y h=medo.

    e" "or riesgo de contaminaciones, los alimentos deben consumirse en loslugares indicados para tal eecto, no permitindose al personal hacerlodentro de los lugares de trabajo.

    5" 7omo medida de seguridad, todo trabajador que debe operar equiposcon partes m2viles, debe usar en sus trabajos el pelo corto, para evitar

    atrapamientos.g" El personal del rea Elctrica se abstendr de usar cualquier elemento

    metlico, tanto en su vestuario como en su propia persona.

    " (odo trabajador que pade3ca de alguna enermedad que aecte sucapacidad y seguridad en el trabajo, deber poner esta situaci2n enconocimiento de su jee inmediato.

    i" El trabajador est obligado a colaborar en la investigaci2n de losincidentes que ocurran en la Empresa. Deber avisar a su jeeinmediato, cuando tenga conocimiento o haya presenciado alg=naccidente ocurrido a alg=n colega. Igualmente estar obligado adeclarar en orma completa y relatar los hechos presenciados o de quetenga noticias cuando lo requiera alg=n supervisor o el 1rganismo&dministrativo del seguro respectivo.

    j" (odo trabajador debe conocer e!actamente la ubicaci2n de los equipose!tintores de incendio del sector en el cual trabaja. Debe asimismo,conocer la orma de operarlos.

    F" (odo trabajador que vea que se ha iniciado o est en peligro deproducirse un incendio u otro siniestro, deber prestar au!ilio y daraviso en vo3 alta al jee inmediato, o cualquier ejecutivo o al resto delpersonal que se encuentre cerca. Dada la alarma, los trabajadores seincorporan disciplinadamente al procedimiento establecido en la normade seguridad vigente en la Empresa. %i se presume riesgos deenermedad proesional, los trabajadores tendrn la obligaci2n desometerse a todos los e!menes que se disponga en la oportunidad ylugar que se determine.

    De las obliga+iones en +aso de a++identes

    At(+)lo :/-" (odo trabajador que sura cualquier tipo de malestar oenermedad que pueda aectar su capacidad y seguridad en el trabajo,deber dar cuenta a su jee inmediato.

    "ara que se adopten las medidas pertinentes, especialmente, si padece deepilepsia, mareos, problemas cardiovasculares, defciencias auditivas ovisuales u otras que puedan poner en riesgo la seguridad individual o

    general de los trabajadores.

  • 7/24/2019 Reglamento Interno Farbus Ltda

    28/38

    At(+)lo :0-" &quel trabajador que sura un accidente dar cuentainmediata de su ocurrencia, indicando en orma precisa la orma ycircunstancia en que ocurri2 tal hecho. Igual obligaci2n regir respecto de losaccidentes que se produ3can en el trayecto. En este =ltimo caso, si elaccidente es menos grave o leve, deber recurrirse a la &sistencia "=blicay

  • 7/24/2019 Reglamento Interno Farbus Ltda

    29/38

    F" 'as herramientas de mano deben mantenerse limpias de aceite ograsas que las hagan resbaladi3as. Evitar magulladuras u otraslesiones.

    l" 'as limas deben estar provistas de mangos frmes y apropiados. ;odeben usarse sin ellos.

    m" 7uando se corten alambres bajo tensi2n o resortes, debe fjarse uno delos e!tremos para evitar que salte al cortarse.

    n" 'os alicates no deben usarse como llaves para apretar o aKojartuercas.

    " se siempre la herramienta apropiada para cada trabajo.

    Reg)la+i2n del *eso m>imo de +aga )manaAt(+)lo :9!" 'a empresa acorde con la normativa cumplir con lo que serefere a la manipulaci2n manual de carga y descarga de productos.At(+)lo :!"El concepto de manipulaci2n para estos eectos comprende todaoperaci2n de transporte o sostn de carga, cuyo levantamiento, colocaci2n,

    empuje, tracci2n, porte o despla3amiento e!ija esuer3o 4sico de uno o variostrabajadores.At(+)lo !"'a empresa utili3ar medios adecuados especialmentemecnicos para evitar la manipulaci2n manual habitual de las cargas. &simismola empresa con la colaboraci2n de la mutual de seguridad entregar inormaci2ny capacitaci2n respecto de los mtodos de trabajo que se deben utili3ar paraproteger la salud de los trabajadores.At(+)lo '!"En aquellas labores en la cual la manipulaci2n manual de cargasse hace inevitable y las ayudas mecnicas no pueden usarse, los trabajadoresno debern aperar cargas superiores a - Tilos.At(+)lo .!" "ara los menores de B: a5os y las mujeres sin condicionante deedad, no podrn llevar, transportar carga, arrastrar o empujar manualmente, ysin ayuda mecnica, cargas superiores a los A- Tilos.

    At(+)lo /!" En el caso de las mujeres embara3adas, quedan estrictamenteprohibidas las operaciones de carga y descarga manual.At(+)lo 0!"7abe precisar que los pesos de carga se5alados son pesos decarga m!imo, lo cual no implica que necesariamente se deban cargar dichospesos.De todas ormas la empresa velar y adoptar las medidas para que los pesosde carga guarden relaci2n con las condiciones 4sicas del trabajador quereali3ar la labor, actor que deber tener en consideraci2n quien dicte la ordende ejecuci2n.

    De las es+alas

    At(+)lo 4-"

    a"

    'as escalas en general son peligrosas. El trabajador deber cerciorarseque los largueros y pelda5os estn en buenas condiciones. 'as escalasen que alten pelda5os o los tengan sueltos o, en general, aquellas quese encuentran en mal estado, deben ser inmediatamente reempla3adas,reparadas o dadas de baja.

    b" 'as escalas no debern colocarse en ngulos peligrosos ni se afrmaran

    contra suelos resbaladi3os, cajones o tableros sueltos.

  • 7/24/2019 Reglamento Interno Farbus Ltda

    30/38

    +" El ngulo seguro de colocaci2n de una escala es de ) grados. "aralograrlo se calcula U del largo de la escala como distancia de separaci2ndesde su base al muro de apoyo.

    d" 'as escalas porttiles deben equiparse con 3apatas antidesli3antes.

    e" %i no es posible afrmar la escala en ngulos y orma segura, debersolicitarse la colaboraci2n de otra persona para sujetar la base.

    5" "ara subir o bajar por una escala, debe hacerse de rente a ella y con lasmanos libres. 'os materiales y

  • 7/24/2019 Reglamento Interno Farbus Ltda

    31/38

    9" ;o usar los elementos de protecci2n personal y accesorios de seguridadque se le hayan entregado para un determinado trabajo en el cual e!istariesgo de accidente o enermedad.

    :" &l personal que tenga asignado cal3ado de seguridad, usar otro tipo decal3ado inadecuado o en mal estado.

    " ;o usar el casco protector.

    '" Dejar aberturas o e!cavaciones en el piso sin una barrera o se5ali3aci2nadecuada, dejar po3os o cmaras de cualquier tipo sin tapar, etc.

    ."

    sar escalas en mal estado o que no ore3can seguridad por suestabilidad o construcci2n.

    /" Encender uego en la Empresa, disposici2n que se aplicar a toda laEmpresa, salvo en aquellos casos en que medie autori3aci2n del jeerespectivo.

    0" "ermanecer, bajo cualquier causa, en lugares peligrosos o que no sean

    los que corresponden para desarrollar su trabajo habitual.4" &lterar, cambiar, reparar o accionar instalaciones o equipos,

    mecanismos, sistemas elctricos o herramientas, sin haber sidoe!presamente autori3ado y encargado para ello.

    6"

    &propiarse o usar elementos de protecci2n personal pertenecientes a laEmpresa o alg=n colega de trabajo que no le haya sido asignados parauso personal.

    8" %acar, modifcar o desactivar mecanismos o equipos de producci2n,ventilaci2n, e!tracci2n, caleacci2n, desagJe, etc., que e!istan en lasaenas de propiedad de nuestros clientes, sin haber una orden escritapara intervenirlos.

    9" &plicarse o aplicar a otros trabajadores, medicamentos o tratamientossin prescripci2n mdica autori3ada en caso de surir alguna lesi2n.

    ':"

    7onducir veh4culos de la Empresa, sin licencia y

  • 7/24/2019 Reglamento Interno Farbus Ltda

    32/38

    At(+)lo 9-"Lueda estrictamente prohibido a los trabajadores y demspersonas que concurran a la empresa umar en los siguientes lugares#

    a" 'os veh4culos de la empresa, sean estos camiones, camionetas ymaquinaria pesada, como cargadores y gr=as.

    b" 'os conductores de buses de transporte de personal sea interno oe!terno, como de otros veh4culos destinados a este fn tiene prohibidoumar en el interior de estos, prohibici2n que se e!tiende a las personasque son transportadas y de acuerdo con las normas del transito deben elconductor requerirles que no umen en los veh4culos de transporte.

    +" Dado que en los talleres y patios de estacionamiento se depositan ymanipulan materiales inKamables, se encuentra estrictamente prohibidoel umar en dichas instalaciones, prohibici2n que se e!tiende a todos lostrabajadores de la empresa y las personas que deban visitar dichasinstalaciones, se insta al personal a acatar esta norma y velar por que lasvisitas que se reciban tambin la cumplan.

    7on todo se autori3a a los trabajadores a umar en los lugares habilitados

    para el descanso de ellos as4 como su aseo personal, como son el comedor yla sala de cambio, solo si ello no es considerado molesto por el personal queen ese momento se encuentre en las instalaciones, caso contrario deber eltrabajador que este umando o desee umar respetar el derecho a unambiente sin contaminaci2n de humo del resto de los trabajadores.

    En conjunto con el comit paritario la administraci2n de la empresaestablecer los lugares donde no e!istan riesgos que sern autori3ados parael consumo de tabaco por parte del personal de la empresa.

    $RO#EDIMIENTO DE RE#LAMO EN MATERIA DE HIGIENE YSEGURIDAD

    At(+)lo ':-"'a Empresa denunciar al 1rganismo &dministrador quecorresponda, inmediatamente de producido, todo accidente o enermedadque pueda ocasionar incapacidad para el trabajador o la muerte del mismo.Dicha denuncia detallar el accidente o enermedad y el mdico quediagnostic2 la lesi2n o enermedad.

    'as denuncias debern contener todos los datos que e!ija el %istema;acional de %ervicios de %alud.

    At(+)lo '!" 'os trabajadores, as4 como tambin los 1rganismos&dministradores, podrn reclamar dentro del pla3o de H- d4as hbiles ante lacomisi2n mdica de reclamos de accidentes de los trabajadores oenermedades proesionales, de las decisiones del %ervicio ;acional de

    %alud, o del 1rganismo &dministrador que corresponda. Reca4das encuestiones de hecho que referen a materias de orden mdico.

    'as resoluciones de la comisi2n sern apelables, en todo caso, ante la%uperintendencia de %eguridad %ocial dentro del pla3o de +- d4as hbiles, laque resolver con competencia e!clusivas y sin ulterior recurso.

    %in perjuicio de lo dispuesto en los incisos precedentes, en contra de lasdems resoluciones de los 1rganismos &dministradores podr reclamarse,dentro del pla3o de H- d4as hbiles, directamente a la %uperintendencia de%eguridad %ocial.

    7ualquier persona o entidad interesada podr reclamar directamente ante la%uperintendencia de %eguridad %ocial del recha3o de una licencia o reposo

    mdico por los servicios de salud, mutualidades e instituciones de saludprevisional, basado en que la aecci2n invocada tiene o no, origen

  • 7/24/2019 Reglamento Interno Farbus Ltda

    33/38

    proesional. 'a %uperintendencia de %eguridad %ocial resolver concompetencia e!clusiva y sin ulterior recurso.

    'os pla3os mencionados en este art4culo se contarn desde la notifcaci2n dela resoluci2n, la que se eectuar mediante carta certifcada o por los otrosmedios que estable3can los propios reglamentos. %i se hubiere notifcado por

    carta certifcada el pla3o se contar desde el tercer d4a de recibida la mismaen el servicio de correos.

    Ati+)lo ''-" 7orresponder al 1rganismo &dministrador que hayarecibido la denuncia del mdico tratante, sancionarla sin que este trmitepueda bloquear el pago del subsidio.

    'a decisi2n ormal de dicho organismo tendr carcter de defnitiva, sinperjuicio de las reclamaciones que puedan deducirse con arreglo al prraoA. del (itulo 8III de la 'ey B*.).

    At(+)lo '.-" 7orresponder, e!clusivamente, al %istema ;acional de%ervicios de %alud la declaraci2n, evaluaci2n, reevaluaci2n y revisi2n de lasincapacidades.

    'o dispuesto en el inciso se entender sin perjuicio de los pronunciamientosque pueda emitir sobre las dems incapacidades como consecuencia delejercicio de las unciones fscali3adoras sobre los servicios mdicos.

    %in embargo, corresponder al 1rganismo &dministrador, la declaraci2n,evaluaci2n y revisi2n de las incapacidades permanentes derivadas deaccidentes del trabajo.

    At(+)lo '/-"7'a comisi2n mdica tendr competencia para conocer ypronunciarse, en primera instancia, sobre todas las decisiones del %ervicio;acional de %alud reca4das en cuestiones de hecho que se referen amaterias de orden medico. 'e corresponder conocer, asimismo, de las

    reclamaciones a que se refere el art4culo A de la 'ey B*.). en segundainstancia, conocer de las apelaciones establecidas en contra de lasresoluciones dictadas por los jees de las reas del %ervicio ;acional de%alud, en las situaciones previstas en el art4culo ++ de la misma 'ey.

    At(+)lo '0-" 'os reclamos y apelaciones debern interponerse porescrito, ante la 7omisi2n $dica misma o ante la Inspecci2n del (rabajo. Eneste =ltimo caso, el inspector del trabajo enviar inmediatamente el reclamode apelaci2n y dems antecedentes a la comisi2n. %i la notifcaci2n sehubiere hecho por carta certifcada, el pla3o o trmino se contar el tercerd4a de recibida dicha carta en el servicio de correos.

    %e entender interpuesto el reclamo o recurso en la echa de e!pedici2n de

    la carta certifcada enviada a la 7omisi2n $dica o Inspecci2n del (rabajo, ose ha entregado personalmente, en la echa en que conste que ha sidorecibido en las ofcinas de la 7omisi2n $dica o de la Inspecci2n del (rabajo.

    At(+)lo '4-"El trmino de H- d4as hbiles establecidos para interponer elreglamento o deducir el recurso, se contar desde la echa en que se hubierenotifcado la decisi2n de acuerdo en contra de los cuales se presenta. %i lanotifcaci2n se hubiere hecho por carta certifcada, el pla3o o trmino secontar desde el tercer d4a de recibida dicha carta en el servicio de correos.

    Ati+)lo '6-"'a %uperintendencia de %eguridad %ocial conocer de lasactuaciones de la 7omisi2n $edica.

    a" En virtud del ejercicio de sus acultades fscali3adoras, con arreglo a

    las disposiciones de la 'ey B*.+H, orgnica de dicha %uperintendencia.

  • 7/24/2019 Reglamento Interno Farbus Ltda

    34/38

    b" "or medio de los recursos de apelaci2n que se interpusiesen en contrade las resoluciones que la 7omisi2n $dica dictase en materias de quecono3can en primera instancia, en conormidad a lo se5alado en elinciso segundo del art4culo )) de la 'ey B*.).

    +" 'a competencia de la %uperintendencia ser e!clusiva y sin ulterior

    recursos.At(+)lo '8-"El recurso de apelaci2n, establecido en el inciso segundo delart4culo )) de la 'ey B*.), deber interponerse directamente ante la%uperintendencia y por escrito. El pla3o de +- d4as hbiles para apelarcorrer a partir de la notifcaci2n de la resoluci2n dictada por la 7omisi2n$dica. %i la notifcaci2n se hubiere hecho por carta certifcada, el pla3o otrmino se contar desde el tercer d4a de recibida dicha carta en el serviciode correos.

    At(+)lo '9-""ara los eectos de reclamaci2n ante la %uperintendencia aque se refere el inciso segundo del art4culo )) de la 'ey B*.), los1rganismo &dministradores debern notifcar todas las resoluciones quedicten mediante el env4o de copia de ellas al aectado, por medio de cartacertifcada. El sobre en que se contenga dicha resoluci2n se acompa5ar lareclamaci2n, para los eectos de la computaci2n del pla3o, al igual que en loscasos se5alados en los art4culos :- y H- del Decreto B-B, de BH*:.

    At(+)lo .:-"'as acciones para reclamar las prestaciones por accidentesdel trabajo o enermedades proesionales prescribirn en el trmino de cincod4as contados desde la echa del accidente o desde el diagnostico de laenermedad. En el caso de la neumoconiosis, es contado desde cuando uediagnosticada.

    DE LAS SAN#IONES $OR IN#UM$LIMIENTO DE LAS NORMAS SO&REHIGIENE Y SEGURIDAD

    At(+)lo .!" (odo trabajador que contravenga las normas del (itulo VIIIdel presente Reglamento, reeridas a medidas de higiene y seguridad podrser sancionado en la orma que le competan los art4culos siguientes#

    At(+)lo .'!" (oda alta que cometa un trabajador por no acatar algunade las disposiciones de este (4tulo ser sancionado de acuerdo a la gravedadde la misma, conorme al siguiente criterio#

    a" &monestaci2n escrita, con copia a la hoja de vida del trabajador, al1rganismo &dministrador del %eguro y a la Inspecci2n del (rabajo.

    b" $ulta de hasta el A G de su remuneraci2n diaria, de acuerdo a lodispuesto en el art4culo *) de la 'ey B*.), debiendo la Empresa fjar

    su monto dentro del l4mite se5alado y, sin perjuicio de cursar la mismaamonestaci2n contemplada en la letra a@9

    +" (erminaci2n del 7ontrato de (rabajo sin derecho a indemni3aci2n dedesahucio, atendida la gravedad de la alta o la continua reiteraci2n dela misma.

    %e deja claramente establecido que cuando se haya comprobado que unaccidente o enermedad proesional se debi2 a Nnegligencia ine!cusableN deun trabajador, el %istema ;acional de %ervicios de %alud podr aplicar unamulta de acuerdo con el procedimiento de sanciones que se contempla en el72digo %anitario.

    At(+)lo ..!" En todo caso, los hechos ms graves despus de la

    investigaci2n que se disponga al eecto sern sancionados por la 'egislaci2n'aboral vigente, sin perjuicio de la acultad de la Empresa de poner trmino

  • 7/24/2019 Reglamento Interno Farbus Ltda

    35/38

    al contrato de trabajo y de perseguir la responsabilidad civil o criminal delculpable, cuando procediere.

    At(+)lo ./!" 'as sanciones se5aladas en los art4culos precedentespueden aplicarse a todos los trabajadores inractores, a=n en caso de queellos hayan sido las v4ctimas del accidente.

    At(+)lo .0!" "ara todo lo que no est consultado en el presenteReglamento, en materia de 6igiene y %eguridad, la Empresa se atendr a lodispuesto en la 'ey B*.) y en sus Decretos reglamentarios.

    At(+)lo .4!" 'as obligaciones, prohibiciones y sanciones derivadas del(4tulo VI8 del presente Reglamento, deben tenerse por incorporadas a loscontratos individuales de todos los trabajadores.

    T(t)lo ?

  • 7/24/2019 Reglamento Interno Farbus Ltda

    36/38

    1bligue a reali3ar maniobras de reanimaci2n, u 1bligue a reali3ar maniobras de rescate, u 1curra por ca4da de altura, de ms de A mts., o "rovoque, en orma inmediata, la amputaci2n o prdida de cualquier parte delcuerpo, o Involucre un n=mero tal de trabajadores que aecte el desarrollo normal de la

    aena aectada.%aenas a5e+tadas# aquella rea o puesto de trabajo en que ocurri2 elaccidente, pudiendo incluso abarcar la aena en su conjunto, dependiendo de lascaracter4sticas y origen del siniestro, y en la cual, de no adoptar la empresamedidas correctivas inmediatas, se pone en peligro la vida o salud de otrostrabajadores.$o+edimientoEl procedimiento a cumplir ante la ocurrencia de un accidente alto o grave serel que a continuaci2n se indica#1. 7uando ocurra un accidente del trabajo atal o grave en los trminos antes

    se5alados, la persona a cargo de la aena deber suspender en ormainmediata las aenas aectadas y adems, de ser necesario, deber evacuardichas aenas, cuando en stas e!ista la posibilidad que ocurra un nuevoaccidente de similares caracter4sticas.El ingreso a estas reas, para enrentar y controlar el o los riesgo?s@presente?s@, s2lo deber eectuarse con personal debidamente entrenado yequipado.

    2. El responsable del rea de trabajo deber avisar en orma inmediata, sea portelono o radio a la administraci2n, para que esta inorme inmediatamenteel accidente del trabajo ocurrido tanto a la Inspecci2n del (rabajo como a la%eremi de %alud.

    3. El encargado administrativo y quien lo subrogue debe eectuar la denuncia

    a#a"

    'a respectiva %ecretar4a Regional $inisterial de %alud, por v4a tele2nicao correo electr2nico o >&V o personalmente.

    b" 'a respectiva Inspecci2n del (rabajo, por v4a tele2nica o >&V opersonalmente.

    4. El encargado administrativo deber entregar, al menos, la siguiente

    inormaci2n acerca del accidente#a" Datos de la empresa, direcci2n de ocurrencia del accidente, y el tipo de

    accidente ?atal o grave@ y descripci2n de lo ocurrido. tili3ando para ellolos ormularios dispuestos por la %uperintendencia de %eguridad %ocial

    5. %olo se podr requerir el levantamiento de la suspensi2n de las aenasinormando a la Inspecci2n y a la %eremi que corresponda, por las mismasv4as se5aladas en el punto . anterior, cuando se hayan subsanado lascausas que originaron el accidente. "revia autori3aci2n de la entidadfscali3adora que corresponda, Inspecci2n del (rabajo o %ecretar4a Regional$inisterial de %alud. Dicha autori3aci2n deber constar por escrito, sea enpapel o medio digital, debiendo mantenerse copia de ella en la respectivaaena.

    %e debe se5alar adems que el procedimiento anterior, no modifca nireempla3a la obligaci2n de denunciar el accidente en el ormulario de DenunciaIndividual de &ccidente del (rabajo ?DI&(@, ante el respectivo organismoadministrador, as4 como tampoco lo e!ime de la obligaci2n de adoptar todas lasmedidas que sean necesarias para proteger efca3mente la vida y salud de

    todos los trabajadores, rente a la ocurrencia de cualquier accidente del trabajo.

  • 7/24/2019 Reglamento Interno Farbus Ltda

    37/38

    RAYOS ULTRA@ de B o mayor. El que debe seraplicado antes del inicio de la e!posici2n y debe repetirse su aplicaci2n en otrosmomentos de la jornada de trabajo./"El uso de anteojos para el sol con fltro ultravioleta.0" 'a elecci2n adecuada de la ropa para proteger el resto del cuerpo,

    procurando que cubra la mayor parte de ste. 'as prendas ligeras y c2modas,camisas de punto tupido y pantalones largos para el bloqueo de la mayor partede la radiaci2n solar. %e observa que en climas calurosos las prendas msc2modas son camisas de algod2n de colores claros.4"El uso de sombrero o casco que cubra orejas, las sienes y la parte posteriordel cuello, y proteja la cara, puede a5adirse tela para cubrir el cuello y orejas. N

    T(t)lo ?I?

    Dis*osi+iones Geneales

    At(+)lo /!" El presente Reglamento Interno de 1rden, 6igiene y %eguridad

    entrar a regir el d4a -B de 0unio A-B, despus de haber sido puesto en

  • 7/24/2019 Reglamento Interno Farbus Ltda

    38/38

    conocimiento de los trabajadores con +- d4as de anticipaci2n a esa echa,habindose fjado con debida antelaci2n en sitios visibles de la Empresa.