reglamento interno

4
Universidad Nacional de Ingeniería FIGMM – Escuela de Geología – 2014 Cristalografia Docente a cargo: Nora Revollé Alvarez [email protected] Horario de atención en oficina: 12 m – 12.30 pm Nombre del alumno: ........................................................................ ................................................................................ Dirección: ..................................................................... ................................................................................ ................... E- mail: .......................................................................... .... Teléfonos: ..................................................................... ..... Horas por semana durante 8 semanas: Teoria: 6 horas Laboratorio: 6 horas Reglamento Interno del curso De la Evaluacion 1. Los examenes, que cubren el contenido de las clases, se daran solamente (EXCLUSIVAMENTE) en el día y hora señalados en el calendario de actividades del curso. No hay excepción a esta regla. 2. La asistencia es obligatoria al 100%. Al estudiante automáticamente se le quitará puntos en los examenes . por inasistencia injustificas. No hay excepciones. 3. Todas las ausencias para ser justificadas, necesitaran documentación apropiada (certificado médico, carta de servicios sociales, etc.) documentos que deben ser entregados a la semana siguiente de la ausencia . 4. La participación del alumno en clase sera evaluada permanentemente, las preguntas en clase son también consideradas como participación del alumno. Sirvanse contactarse conmigo cuando tengan preguntas o dudas del curso, si no pueden venir en las horas de oficina, favor de hacer una cita, enviarme un correo, o buscarme en mi oficina. Del Alumno 5. El comportamiento del estudiante en clase sera evaluado permanentemente y determinará la nota final del curso. Se espera del alumno un comportamiento profesional (respeto de las reglas de urbanidad, vestirse apropiadamente, estar limpio y bien peinado, estar atento durante la clase).

Upload: jimmy-fiestas

Post on 11-Feb-2016

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Reglamento cristalografía

TRANSCRIPT

Page 1: Reglamento Interno

Universidad Nacional de IngenieríaFIGMM – Escuela de Geología – 2014

Cristalografia

Docente a cargo: Nora Revollé Alvarez [email protected] de atención en oficina: 12 m – 12.30 pm

Nombre del alumno: ........................................................................................................................................................Dirección: ........................................................................................................................................................................E-mail: .............................................................................. Teléfonos: ..........................................................................

Horas por semana durante 8 semanas: Teoria: 6 horas Laboratorio: 6 horas

Reglamento Interno del cursoDe la Evaluacion 1. Los examenes, que cubren el contenido de las clases, se daran solamente (EXCLUSIVAMENTE) en el día y hora

señalados en el calendario de actividades del curso. No hay excepción a esta regla.

2. La asistencia es obligatoria al 100%. Al estudiante automáticamente se le quitará puntos en los examenes . por inasistencia injustificas. No hay excepciones.

3. Todas las ausencias para ser justificadas, necesitaran documentación apropiada (certificado médico, carta de servicios sociales, etc.) documentos que deben ser entregados a la semana siguiente de la ausencia.

4. La participación del alumno en clase sera evaluada permanentemente, las preguntas en clase son también consideradas como participación del alumno.

Sirvanse contactarse conmigo cuando tengan preguntas o dudas del curso, si no pueden venir en las horas de oficina, favor de hacer una cita, enviarme un correo, o buscarme en mi oficina.

Del Alumno5. El comportamiento del estudiante en clase sera evaluado permanentemente y determinará la nota final del curso.

Se espera del alumno un comportamiento profesional (respeto de las reglas de urbanidad, vestirse apropiadamente, estar limpio y bien peinado, estar atento durante la clase).

6. El comportamiento negativo durante las clases (ausencias injustificadas, tardanzas, interrupciones no académicas durante las clases, fumar, usar gorros, dormir, etc.) sera altamente penalizado.

7. Debe ser puntual y debe ser responsable de preparar todo el material de lectura que se le asignará.

8. El alumno NO DEBE ENSUCIAR las aulas y ambientes de trabajo del curso. Permanentemente se va a verificar la limpieza de los ambientes. Se penalizará a todos los alumnos, quitandoles puntos en los examenes cuando algún ambiente este sucio.

9. Todos los alumnos deben mantener apagados sus aparatos electrónicos (celulares, alarmas personales, dispositivos de música, etc.) que puedan causar distracciones durante el desarrollo de las clases.

10. La deshonestidad académica de cualquier forma NO SERA TOLERADA. Los exámenes y trabajos de cada alumno debe ser el producto de su esfuerzo. Plagio de trabajos, copiarse en los examenes y cualquier otra forma de deshonestidad académica esta prohibida. A los estudiantes que se les encuentre en alguna de estas actividades AUTOMATICAMENTE SE LE DESAPROBARA DEL CURSO.

Nora Revollé Alvarez

Lima, Enero del 2014

Page 2: Reglamento Interno

VALORES DEL PROFESIONAL UNI(para reflexionar)

1. Profesionalidad: Respuesta eficaz en la gestión que facilite un servicio de excelencia y la convicción de brindar lo mejor de sí con alto sentido del deber social adquirido.

2. Sentido de pertenencia a la organización (UNI): Demostración de orgullo por los éxitos de la organización (UNI) a la que pertenece y mostrar preocupación sincera ante las dificultades del colectivo. Tener voluntad para participar en los asuntos colectivos.

3. Responsabilidad ante el trabajo: Respuesta positiva ante la obligación contraída, actitud que se asume ante los resultados de la labor que se realiza y por lo que tiene que responder ante los demás.

4. Amor al trabajo: Demostrar constancia en la labor que realiza, ser esmerado, aplicado, exhibir interés y disposición así como satisfacción por la tarea que realiza.

5. Cooperación entre los miembros: Comportamiento tendiente al logro del bienestar colectivo, con mentalidad de grupo que facilite la superación de las debilidades y potencie las fortalezas, en aras de los objetivos de la organización.

6. Solidaridad: Identificarse con nuestros colegas, estudiantes y trabajadores. Ser generoso; mantener camaradería sincera ante un problema o situación.

7. Honradez: Demostrar honor y dignidad, integridad en la actuación. Ser leal, incorruptible e imparcial. Rechazar el robo, el fraude u otras formas de corrupción.

8. Tolerancia: respeto que se tiene a las ideas, creencias o prácticas de los demás cuando son diferentes o contrarias a las propias. Actitud que una persona tiene respecto a aquello que es diferente de sus valores. También es la capacidad de escuchar y aceptar a los demás, comprendiendo el valor de las distintas formas de entender la vida.

9. LIMPIEZA

MISION UNIFormar lideres en ciencia, ingeniería y arquitectura, dotados de competencias para la investigación, innovación y gestión tecnológicas, capaces de contribuir al bienestar de la sociedad, al desarrollo del país y a la afirmación de nuestra identidad nacional

VISIONSer la Universidad líder en la creación de ciencia y tecnología, comprometida con el desarrollo sostenible de la Nación

LEMAUNI, Ciencia y Tecnología al servicio del País