reglamento de competición torneos fútbol 7 coquitos 2016 corregido

7
7/21/2019 Reglamento de Competición Torneos Fútbol 7 COQUITOS 2016 Corregido http://slidepdf.com/reader/full/reglamento-de-competicion-torneos-futbol-7-coquitos-2016-corregido 1/7  COPA FUTBOL 7 COQUITOS COQUITOS

Upload: heinzenover-perez

Post on 04-Mar-2016

15 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

TORNEO FÚTBOL 7 COQUITOS 2016

TRANSCRIPT

Page 1: Reglamento de Competición Torneos Fútbol 7 COQUITOS 2016 Corregido

7/21/2019 Reglamento de Competición Torneos Fútbol 7 COQUITOS 2016 Corregido

http://slidepdf.com/reader/full/reglamento-de-competicion-torneos-futbol-7-coquitos-2016-corregido 1/7

 

COPA FUTBOL 7

COQUITOS

COQUITOS

Page 2: Reglamento de Competición Torneos Fútbol 7 COQUITOS 2016 Corregido

7/21/2019 Reglamento de Competición Torneos Fútbol 7 COQUITOS 2016 Corregido

http://slidepdf.com/reader/full/reglamento-de-competicion-torneos-futbol-7-coquitos-2016-corregido 2/7

ÍNDICE1. Disposiciones Generales2. Inscripción3. Los equipos4. La Competicióna. Equipación de los jugadores

 b. Los partidosc. La clasificaciónd. Balonese. Substitución de los jugadoresf. El partido5. Faltas e infracciones6. Sanciones7. Equipos No presentados8. Aplazamientos9. Árbitros10. Personal de Campo11. El Comité de Competición12. Disposición Final

1. DISPOSICIONES GENERALES Todas las personas físicas y jurídicas que de formadirecta o indirecta estén vinculadas a la organización o competiciones estarán sujetas alámbito disciplinario de la entidad organizadora de la competición. La potestad disciplinariade la entidad organizadora será ejercida por el Comité de Competición en primera instanciay por el Comité de Apelación en segunda instancia. Las resoluciones tomadas por esteúltimo serán inapelables. Para lo no previsto en esta Normativa, la entidad organizadora podrá remitirse a lo contenido en el Reglamento de la REGLAMENTACION POR LAFEDERACION INTERNACIONAL DE FUTBOL (FIFA) Y DE LA ASOCIACION FUTBOLARGENTINA (FIFA) AFA.

REGLAMENTACION POR LA FEDERACION INTERNACIONAL DE FUTBOL (FIFA)Y DE LA ASOCIACION FUTBOL ARGENTINA (FIFA) AFA.

1.  NO SE APLICARA LA LEY DEL OFF SIDE O FUERA DE JUEGO.2.

 

TIROS LIBRES SE COLOCARA A 7 MTS.3.  MINIMO DE JUGADORES 6 + PORTERO 7.4.

 

MINIMO 15 JUGADORES NOMINA. MAXIMO 18 JUGADORES.5.

 

EL CAMBIO DE JUGADORES SE EFECTUARA LIBRE.6.

 

EL TIRO PENAL SERA DE 12 MTS DESDE LA LINEA DE META CON CARRERA.7.

 

PARTIDOS DE 2 TIEMPOS DE 25 MIN CADA TIEMPO CON 10 DE DESANSO.REGLAS ADMINISTRATIVAS.

8. 

EL DELEGADO PRESENTARA EL ROSTER Y EL TARJETON CON LOS TITULARES (7JUGADORES) Y LOS SUPLENTES, NOMBRES, APELLIDO Y FIRMA DE CADA JUGADOR, Y

CEDULA LAMINADA DEBIDAMENTE FIRMADO POR EL DELEGADO O EL CAPITAN DELEQUIPO EN PRESENCIA DEL ALBITRO.9.  EL DELEGADO DEBERA PRESENTAR EL ROSTER DE JUGADORES AL EQUIPO CONTRARIO EN

EL DIA DEL PARTIDO PROGRAMADO. PARA CHEQUEAR LA LISTA DE JUGADORES DEAMBOS. SE COMENZARA EL PARTIDO PREVIO CHEQUEO DEL PROTOCOLO INICIAL.

10. 

NO SE PODRA AGREGAR JUGADORES DE EQUIPOS DEL MISMO TORNEO EN LA 1 RONDAELIMINATORIA.

11. 

NO SE ACEPTARA JUGADORES CON EL MISMO NUMERO.12. EL DELEGADO O EL CAPITAN DEBERA FIRMAR LA PLANILLA PARA POSIBLE RECLAMO. 

2. INSCRIPCIÓN.

1. Un equipo quedará oficialmente inscrito en el momento que realice el pago de la reserva deplaza y complete la Hoja de Inscripción preparada a tal efecto.2. Al realizar la reserva de plaza el equipo queda automáticamente obligado a satisfacer el resto decuotas establecidas en los plazos fijados.3. En caso de no formalizar la reserva de plaza, bajo ningún concepto se procederá a la devolucióndel importe de dicha reserva satisfecho por parte del responsable del equipo, el responsable delequipo firmara un acta convenio que no se le devolverá el pago de dicha Inscripción.4. Las fichas (tarjetón de Inscripción) deberán ser completadas por el equipo solicitanteadjuntando 1 fotografía reciente y la fotocopia del jugador. Las fichas incompletas no serántramitadas.5. Para realizar cambios en el listado inicial de fichas, el responsable del equipo deberá contactarcon la organización y presentar la documentación necesaria con un mínimo de 48 h. de antelaciónal próximo encuentro, O en la fecha del Congresillo.6. Una vez suscrita la solicitud de inscripción de jugadores por el responsable de un equipo, la

organización no se responsabiliza de los daños físicos (seguro médico opcional) o materiales que

Page 3: Reglamento de Competición Torneos Fútbol 7 COQUITOS 2016 Corregido

7/21/2019 Reglamento de Competición Torneos Fútbol 7 COQUITOS 2016 Corregido

http://slidepdf.com/reader/full/reglamento-de-competicion-torneos-futbol-7-coquitos-2016-corregido 3/7

pudieran causar o causarse los usuarios y público en general en las instalaciones siendo cualquierresponsabilidad del propio equipo.

3. LOS EQUIPOS. 

1. Será obligación de los equipos someterse a las normas y disposiciones deportivas por las que serijan las competiciones en que participen.2. Deberán acatar la autoridad de los órganos deportivos establecidos y cumplir sus acuerdos.3. Estarán obligados a cumplir las sanciones que les sean impuestas por los órganos disciplinarioscompetentes.4. Todos los equipos deberán satisfacer las cuotas establecidas dentro de sus plazos.5. Estarán formados por un mínimo de 15 jugadores y un máximo de 18 para la competición.6. Podrán estar en el terreno de juego, como máximo, siete jugadores, de los cuales, uno debe serel portero.7. No se permitirá el comienzo de un partido sin que los equipos se presenten con el mínimo de 5 jugadores, pudiendo incorporarse posteriormente los restantes. Sólo podrán incorporarse jugadores hasta el final del descanso del encuentro, considerándose como tal la salida del árbitroal terreno de juego.8. Si un equipo, por lesiones, quedase reducido a cuatro (4) jugadores en el terreno de juego el

equipo que quedó reducido a 4 jugadores podrá incorporar otro jugador al campo de juego a los 4minutos.9. El árbitro y el Personal de Campo están plenamente facultados para solicitar revisión de fichas aun equipo en el momento que consideren oportuno y al equipo que considere oportuno o bientenga dudas de algún participante en particular.10. La alineación indebida será sancionada con la pérdida del encuentro por 3-0 y el descuento de3 puntos en la clasificación.11. En caso de confirmarse algún tipo de irregularidad en relación a la participación de algún jugador sin ficha reglamentaria, el árbitro del encuentro y/o el personal de organización puededecidir concluir el encuentro en ese mismo instante(siempre y cuando haya comenzado elencuentro) al considerarse que uno de los 2 equipos no ha cumplido con los requisitosestablecidos, o en su defecto si el encuentro no ha comenzado solicitar a el/los jugadoresinfractores el abandono del terreno de juego, en éste caso y si el equipo no disponga del mínimo

de jugadores acreditados, el árbitro no dirigirá el encuentro dando al equipo que no reúne losrequisitos, un resultado de 3-0 en contra.12. Todos los equipos tienen el derecho a solicitar una revisión de fichas (tarjetón) para comprobaralgún tipo de irregularidad en la participación de algún jugador sin ficha reglamentaria en elequipo contrario.13. En el caso de que un equipo, por cualquier motivo, no presente las fichas reglamentarias aalguno de sus encuentros, deberán presentar un documento oficial que acredite la identidad delos participantes, siendo objeto de revisión a posteriori por parte del comité de organización de laverificación de los jugadores participantes en dicho encuentro pudiendo ser sancionados de oficiosi se confirma alguna irregularidad en la participación de alguno de los jugadores.14. Un jugador no podrá tener ficha en diferentes equipos que participen en una mismacompetición, aun perteneciendo a categorías distintas. En caso de detectarse dicha irregularidad,ambos equipos serán sancionados por alineación indebida.

15. Sólo podrán acceder al terreno de juego y a la zona habilitada para banquillos las personas conficha reglamentaria, en caso detectarse ésta irregularidad por parte del árbitro o del personal decampo y comunicárselo a él/los equipo/s implicados y negarse a abandonar dichas zonas, no secomenzara el partido hasta tanto las personas no autorizadas se retiren del campo.16. Solo entraran en el Estadium los integrantes de los equipos a disputar, no se aceptaramiembros de fanaticada, en el banquillo de ambos equipos.

4. LA COMPETICIÓN EQUIPACIÓN DE LOS JUGADORES.

1. Será necesario que todos los jugadores vistan ropa deportiva uniforme. El empleo de calzadoreglamentario es obligatorio. Podrá utilizarse zapatos deportivos o botas de fútbol con tacos degoma.2. Usarán obligatoriamente en las espaldas de las respectivas camisetas, números dorsales, encorrelación a su ficha de jugador.3. El portero usará uniforme de color diferente al de los otros jugadores de campo.4. No se permite el uso de objetos que, a criterio del árbitro, sean peligrosos para la práctica delfútbol. (Sarcillos, cadenas. etc).5. El jugador que no se presente debidamente equipado, esto es, observando las disposiciones deeste artículo, será retirado temporalmente del terreno de juego y se le aplicara tarjeta amarilla.Sólo podrá retornar en el momento en que el balón estuviera fuera de juego, una vez verificadaspor el árbitro las condiciones normales del equipo.

LOS PARTIDOS.

1. Si cualquier equipo abandona la cancha, sin autorización del árbitro, causando por este motivola suspensión del encuentro, perderá el mismo por el resultado de 3-0 y se le descontará un puntode la clasificación general, si fuera perdiendo se mantendrá el resultado de ese momento, siempre

y cuando este resultado no fuese inferior a 3-0. El Comité podrá actuar de oficio en estos casos silos considera de extrema gravedad.

Page 4: Reglamento de Competición Torneos Fútbol 7 COQUITOS 2016 Corregido

7/21/2019 Reglamento de Competición Torneos Fútbol 7 COQUITOS 2016 Corregido

http://slidepdf.com/reader/full/reglamento-de-competicion-torneos-futbol-7-coquitos-2016-corregido 4/7

2. En caso de no presentarse ninguno de los equipos para disputar un encuentro, ambos recibiránun resultado en contra de 3-0, pudiendo ser sancionados con descuento de 3 puntos en caso dereincidencia.3. Si por inclemencias del tiempo o mal estado del terreno de juego, uno de los equipos decide no jugar y el otro sí, solamente el árbitro tomará la decisión final, asumiendo la responsabilidad antelos equipos, y siendo su decisión la única válida para el comité de competición.

4. El equipo que pierda dos (2) juegos por Forfait queda eliminado del torneo.5. Si un equipo se retira de la liga durante el transcurso de la misma, la organización se reserva elderecho de incluir un nuevo equipo en la plaza vacante para cumplir con los objetivos del sistemade competición.6. Todos los jugadores expulsados deberán situarse, en cualquier caso, desprovistos de su atuendodeportivo, fuera del vallado interior que delimita el terreno de juego.7. El árbitro no permitirá que se juegue ningún partido sin que se cumplan estas condiciones ypodrá, incluso, suspenderlo si no fuera posible mantenerlas y se pusieran en riesgo,especialmente, la integridad de los participantes.

LA CLASIFICACIÓN.

A. Exclusivamente, en el caso de que la competición se desarrollase mediante sistema de gruposde equipos, para determinar la clasificación y el orden de participación de los equipos en caso de

que hubiese un empate entre dos o tres equipos, al finalizar cada encuentro del grupo, se lanzaránCINCO penaltis por equipo (independientemente del resultado del encuentro), si tras ellanzamiento de los mismos persistiese el empate se procederá a un lanzamiento por equipo hastaque uno de los dos equipos herrase en el mismo.B. Por último, en caso de continuar la situación de empate, se recurrirá al sorteo, siendo el caso degrupos de cuatro o más equipos.2. La incomparecencia de un equipo supondrá un resultado de 3-0 a favor del equipo contrario.Cada equipo deberá presentar un balón del nº 5 en cada encuentro. Se jugará con el balón quelos equipos decidan o en caso de no llegar a un acuerdo, con el del equipo local. La organizaciónsiempre dispondrá de balones para jugar cuando sea necesario.

SUBSTITUCIÓN DE LOS JUGADORES.

1. Los equipos podrán sustituir cuantos jugadores deseen sin ningún tipo de límite, siempre y

cuando la pelota no esté en juego y el árbitro esté avisado y lo autorice.2. Un jugador que haya sido reemplazado, puede nuevamente volver al terreno de juego ensubstitución de otro.3. El guardameta podrá cambiar su puesto con otro jugador siempre y cuando el árbitro haya sidopreviamente avisado, deteniéndose el juego para realizar dicho cambio.4. Si tras un cambio no autorizado del portero, su "substituto" toca el balón con la mano, el árbitroseñalará penalti.5. No será permitida la substitución del portero en caso de incurrir en falta de penalti, salvo encaso de grave lesión, comprobada por el árbitro.6. Cuando el jugador expulsado es el capitán del equipo, corresponderá al mismo designar nuevocapitán, dando conocimiento al árbitro.7. Un substituto está sometido a la autoridad y jurisdicción del árbitro, sea o no llamado aparticipar en el encuentro.8. La substitución se completa cuando el substituto entra en el terreno de juego y el substituido loabandone totalmente por la línea de cambio. Si el cambio esta incorrectamente realizado, el jugador podrá ser amonestado.9. Cuando un jugador es expulsado (roja directa), no podrá ser sustituido por otro, quedando elequipo con un jugador menos.

DURACIÓN DEL PARTIDO. 

1. El tiempo de duración del juego es de 50 minutos, dividido en dos períodos de (25) veinticincominutos cada uno, con un brevísimo descanso para el cambio de campo, en el que se puedeproducir, si se considera necesario, la revisión de fichas por parte del árbitro. En algunascompeticiones el tiempo de duración será marcado por las bases de cada torneo,2. El tiempo es controlado personalmente por los árbitros y se sigue el sistema a "tiempo corrido",

excepto cuando se interrumpe el juego por lesión grave o falta de balón, teniendo obligaciónentonces de parar el reloj-cronómetro hasta que se subsanen estos problemas.3. La duración de cualquiera de los dos períodos deberá ser prorrogada para permitir la ejecuciónde un penalti.4. El árbitro podrá variar la duración del partido en el caso de que, tras una espera de cortesía antela presentación tardía de uno de los equipos, el partido diese comienzo con un ligero retraso. Elperiodo de espera de cortesía no podrá ir más allá de cinco minutos desde la fecha fijada para sucomienzo, momento en el que se producirá el cierre del acta. En este caso, el árbitro aplicará dospartes iguales con tiempos reducidos y lo comunicará a la organización, quien tendrá que dar suaceptación.5. La información sobre el tiempo que falta para el término de los dos períodos de juego, sólopodrá ser Solicitada al árbitro por los capitanes de los equipos, en los precisos momentos en queel partido estuviese paralizado.

Page 5: Reglamento de Competición Torneos Fútbol 7 COQUITOS 2016 Corregido

7/21/2019 Reglamento de Competición Torneos Fútbol 7 COQUITOS 2016 Corregido

http://slidepdf.com/reader/full/reglamento-de-competicion-torneos-futbol-7-coquitos-2016-corregido 5/7

SAQUE DE SALIDA.

1. La elección del medio campo o saque inicial será decidido al inicio del partido por medio de unsorteo efectuado por el árbitro. El equipo vencedor del sorteo escogerá una solución entre ambasopciones.2. Dada la señal por el árbitro, el juego será iniciado por uno de los jugadores que pondrán enmovimiento el balón con los pies, en dirección al lado contrario, estando el mismo inmóvil en el

centro del terreno de juego. Cada equipo deberá estar en su propio campo y ninguno de los jugadores del equipo contrario podrá aproximarse a menos de 5 metros del balón hasta que elmismo recorra una distancia igual a su circunferencia.3. IMPORTANTE: El jugador que ejecute el saque inicial podrá: Lanzar directamente a puerta, sinque ningún otro jugador toque el balón. Lanzar o tocar el balón a otro compañero.

BALÓN EN JUEGO O FUERA DE JUEGO.1. El balón estará en fuera de juego: a. Cuando atraviese enteramente, sea por suelo o por alto, lasbandas laterales o de fondo. b. Cuando el partido fuese interrumpido por el árbitro.EL GOL: 1. Será válido el gol cuando el balón pase completamente sobre la línea de fondo entre lospostes de la portería y bajo el travesaño.2. Será nulo el gol originado desde un lanzamiento lateral, a menos que el balón en su trayectoriatoque o sea tocado por otro jugador, incluso del mismo equipo.

3. Será válido el gol de "saque del portero" con el pie que entre en la portería contraría sin habertocado a ningún jugador, o en la propia, directamente TIROS LIBRES DIRECTOS.1. TIRO DIRECTO, por medio del cual podrá ser marcado gol directamente.2. En los tiros libres ningún jugador contrario deberá estar a menos de SIETE METROS del balón(ocho pasos normales).3. Si un jugador del equipo contrario no respetase esta distancia antes de ser realizado el saque dedicha falta, deberán los árbitros retrasar la ejecución de dicha falta hasta que sea observada laregla. Esta infracción permite a los árbitros advertir al jugador, amonestarle y en la reincidenciaincluso descalificarle definitivamente del partido.4. El balón deberá estar inmóvil cuando el tiro fuera ejecutado y el jugador encargado no podránanticiparse al mismo hasta que el balón fuese tocado por otro jugador.5. Si el jugador encargado de la ejecución de un TIRO LIBRE toca el balón por segunda vez antes deque otro lo haga, será castigado su equipo con la pérdida de su posesión.

EL PENALTI.

1. El máximo castigo es un PENALTY (TIRO LIBRE DIRECTO desde el punto señalado en el terrenode juego), y en ese momento todos los jugadores, excepto el portero y el encargado de realizarlo,deberán estar detrás de la línea frontal del área, al menos a tres metros del jugador que ejecute eltiro, formando un pasillo para que pueda llegar sin dificultades al contacto del balón.2. El portero deberá permanecer sobre su línea de fondo entre los postes de la portería, hasta queel tiro sea ejecutado.3. El jugador encargado deberá chutar el balón hacia delante (12 METROS CON CARRERA) y no leserá permitido tocar el mismo por segunda vez de que otro jugador que no sea el porterocontrario lo haga.4. El balón está en juego una vez chutado, después de haber recorrido una distancia igual a sucircunferencia. SAQUE DE META.

FALTAS E INFRACCIONES FALTAS DE JUEGO Y CONTACTO.

1.  El jugador que cometa intencionadamente una de las siguientes infracciones (relacionadascon faltas de contacto con el contrario) será castigado con un LANZAMIENTO LIBREDIRECTO, concedido al equipo contrario, en el lugar donde se haya cometido la infracción:Golpear o intentar golpear con el pie al contrario. Hacer una zancadilla, esto es, derribar ointentar hacerlo usando las piernas. Saltar o tirarse sobre el contrario. Cargar por detrás alcontrario Cargar de manera violenta o peligrosa. Pegar o intentar hacerlo Escupir alcontrario. Agarrar con la mano al contrario. o impedirle la acción con cualquier parte delbrazo Empujar al contrario con auxilio de las manos o brazos. Trabar con las dos piernas alcontrario. El jugador agarra o desvía el balón intencionadamente con la mano o el brazo.Un penalti podrá ser concedido, cualquiera que sea la posición del balón en el momento

de cometerse la falta, si esta tuvo lugar dentro del área de penalti y siempre que el balónestuviera en juego. IMPORTANTE: Las infracciones mencionadas en este apartado podránser sancionables con TARJETA AMARILLA o ROJA en función de la gravedad de la acción.

2.  FALTAS ANTIRREGLAMENTARIAS.

ASISTENCIA – PUNTUALIDAD.

 

LOS EQUIPOS DEBEN DE ESTAR MEDIA HORA ANTES DEL HORARIO DEL PARTIDO. 

SE ESPERARA A LOS EQUIPOS 10 MINUTOS DESDE EL HORARIO DE INICIO DELPARTIDO.

 

SE ACEPTARA JUGAR CON 5 JUGADORES + PORTERO.  EQUIPO QUE LLEGUE TARDE SERA SANCIONADO.

Page 6: Reglamento de Competición Torneos Fútbol 7 COQUITOS 2016 Corregido

7/21/2019 Reglamento de Competición Torneos Fútbol 7 COQUITOS 2016 Corregido

http://slidepdf.com/reader/full/reglamento-de-competicion-torneos-futbol-7-coquitos-2016-corregido 6/7

  SANCIONES Y PENAS INFRACCIONES.

 

INCLUSION INDEBIDA DE JUGADORES: UN (1) PARTIDO DE SUSPENSIÓN.

 

INCLUSION DE JUGADOR QUE ESTE INSCRITO EN LA LISTA DE OTRO EQUIPO. 2 PARTDOSDE SUSPENSIÓN AL DELEGADO Y AL CAPITAN.

  SI EL JUGADOR SE ENCUENTRA SUSPENDIDO: DOS (2) PARTIDOS DE SUSPENSIÓN, PARA ELJUGADOR, EL CAPITAN Y EL DELEGADO.

 

5 A 15 MINUTOS DE RETRASO: UNA (1) ADVERTENCIA PARA EL EQUIPO.

 

15  –  25 MINUTOS DE ATRASO SE APLICARA LA LEY DE WALK OVER: es una victoriaotorgada a uno de los participantes o uno de los equipos participantes dado que no hayotros competidores, se retiraron, fueron descalificados o no asistieron.

 

DESCUENTO DE UN (1) PUNTO AL EQUIPO QUE ACUMULE 5 ADVERTENCIAS.  EQUIPO QUE SE LE APLIQUE LA LEY WALK OVER TENDRA 3 PUNTOS PARA EL RESULTADO

DEL PARTIDO PERO NO MODIFICARA LA TABLA DE JUGADORES. 

EQUIPO QUE SE RETIRE EN EL PRIMER TIEMPO SE LE APLICARA LA LEY WALK OVER SEDARA EL PARTIDO POR PERDIDO QUEDARA COMO RESULTADO 3XO, EN DADO CASO QUESI EL PARTIDO ESTE EN DOS GOLES.

REGLAS DISCIPLINARIAS.

A) REGLAS DISCIPLINARIAS LOS QUE COMETEN ENTRE JUGADORES.B) REGLAS DISCIPLINARIAS LOS QUE SE COMETEN ENTRE LOS ALBITROS.C) REGLAS DISCIPLINARIAS LOS QUE SE INVOLUCRANA JUGADORES CON EL PERSONAL DEMESA TECNICA.

  JUEGO VIOLENTO O POR AGRESION QUE IMPOSIBILITE A OTRO JUGADOR: 3 PARTIDOS DESUSPENSION.

 

AGRESION APLICANDOLE GOLPES POR CUALQUIER MEDIOS: 4 PARTIDOS DE SUSPENSION.

 

PUÑETAZOS: QUE AGREDA A OTRO JUGADOR APLICÁNDOLE GOLPE POR CUALQUIERMEDIO, Y SI ESTE FUERA APLICADO DE ATRÁS EL MÍNIMO PARA ESTE HECHO SERÁ DE 4PARTIDOS:

 

2º) CACHETAZO: ESTANDO O NO EN JUEGO LA PELOTA ENTRE AMBOS JUGADORES. 

3º) PUNTAPIÉ: NO ESTANDO LA PELOTA EN DISPUTA ENTRE AMBOS JUGADORES.

 

4º) RODILLAZO: ESTANDO O NO EN DISPUTA LA PELOTA ENTRE AMBOS JUGADORES.

 

5º) CABEZAZO: SIN ESTAR DISPUTANDO LA PELOTA EL JUGADOR QUE LO APLIQUE.  6º) TACAZO: SIN ESTAR DISPUTANDO LA PELOTA EL JUGADOR QUE LO APLIQUE.

 

7º) CODAZO: SIN ESTAR DISPUTANDO LA PELOTA EL JUGADOR QUE LO APLIQUE.  8º) PISAR INTENCIONALMENTE AL ADVERSARIO, ESTANDO EL JUEGO DETENIDO.

 

9º) PLANCHA: QUE LLEGUE A DESTINO, APLICADA ESTANDO O NO EN DISPUTA LA PELOTAENTRE AMBOS JUGADORES.

 

10º) ARROJAR LA PELOTA CON LAS MANOS O PIES EN FORMA DELIBERADA ALADVERSARIO, GOLPEÁNDOLO EN EL CUERPO O EN LA CARA.

  11º) DERRIBE, EMBISTE, EMPUJE, DE EMPELLONES O ZAMARREE VIOLENTAMENTE A OTROJUGADOR O LO AGARRE EN FORMA AGRESIVA DEL CUELLO, DE LOS CABELLOS, ETC.

  12°) QUE SALIVARE EN FORMA DELIBERADA A OTRO JUGADOR.

 

PISAR INTENCIONALMENTE AL ADVERSARIO, ESTANDO EL JUEGO DETENIDO. 

SANCIONES EN CASO DE AGRESION GRUPAL (2 EQUIPOS EN LA CANCHA). EL COMITÉDISCIPLINARIO SE TOMARA LA DECISIÓN DE LA SANCION DISCIPLINARIA EN REUNION UNAREUNION EXTRAORDINARIA.

  SANCIONES EN CASO DE TUMULTO GENERALIZADO. FUERA DEL ESTADIUM DESPUES DELPARTIDO. EL COMITÉ DISCIPLINARIO SE TOMARA LA DECISIÓN DE LA SANCIONDISCIPLINARIA EN REUNION UNA REUNION EXTRAORDINARIA.

 

JUGADOR EN ESTADO ETILICO (HEBRIEDAD), INGRESO DE CIGARRILLOS EN EL CAMPO,CON SUSTANCIA PROHIBIDAS, CON BOTELLAS DE CERVEZA O DE RON DENTRO DECERVEZA: NO PODRA JUGAR EL JUEGO Y SE SOMETERA AL COMITÉ DISCIPLINARIO.

ACUMULACION DE TARJETAS.

 

ESTABLECE LA CANTIDAD DE 2 TARJETAS AMARILLAS ACUMULABLES: SUSPENSIÓN DE 1PARTIDO.

 

EL COSTO DE LA TARJETA AMARILLA PAGO INFRACCION 100 BS CADA TARJETA, EN CASODE NO CANCELAR NO PODRA JUGAR EL PARTIDO SIGUIENTE.

 

EL COSTO DE LA TARJETA ROJA 200. 

EL DELEGADO ES EL ENCARGADO DE LLEVAR EL REGISTRO DE LOS AMONESTADOS Y DELOS PARTIDOS, EL COMITÉ ORGANIZADOR PUBLICARA POR EL FACEBOOK Y EN CARTELERALA LISTA DE LOS AMONESTADOS CON TIEMPO. EN CASO DE LOS AMONESTADOS CONAMARILLA EL JUGADOR DEBERA CANCELAR ANTES DEL PARTIDO SIGUIENTE; EN CASOCONTRARIO NO PODRA JUGAR EL SIGUIENTE PARTIDO. EN CASO DE EXPULSION POR ROJADIRECTA EL JUGADOR DEBE DE CANCELAR 200BS QUE SE TRADUCE MAS UN PARTIDO DESUSPENSION.

Page 7: Reglamento de Competición Torneos Fútbol 7 COQUITOS 2016 Corregido

7/21/2019 Reglamento de Competición Torneos Fútbol 7 COQUITOS 2016 Corregido

http://slidepdf.com/reader/full/reglamento-de-competicion-torneos-futbol-7-coquitos-2016-corregido 7/7

6. LOS ÁRBITROS.

1. El árbitro es la autoridad única e inapelable, en el orden técnico, para dirigir los partidos2. Sus facultades comienzan en el momento de entrar en el recinto deportivo y no terminan hastaque hace entrega del acta a la organización, conservándolas, por tanto, durante los descansos,interrupciones y suspensiones aunque el balón no se halle en el campo.3. Todos los participantes de la competición deben acatar sus decisiones y están obligados, bajo su

responsabilidad, a apoyarle y protegerle en todo momento para garantizar la independencia de suactuación y el respeto al ejercicio de su función, así como su integridad personal, a tales fines, sifuera precisa la intervención de la autoridad.4. Es obligación del árbitro examinar las fichas de los jugadores, así como de entrenadores ydelegados, con el fin de evitar alineaciones indebidas advirtiendo a los que no reúnan lascondiciones reglamentarias que pueden incurrir en responsabilidades.5. Deberá amonestar, descalificar o expulsar, según la importancia de la falta, a todo jugador queobserve conducta incorrecta o proceda de modo inconveniente, así como a entrenadores,delegados y demás personas reglamentariamente afectadas.6. Redactará de forma fiel, concisa, clara, objetiva y completa, el acta del encuentro, así como losinformes ampliatorios que estime oportunos, remitiendo, con la mayor urgencia, una y otros a laentidad u organismo correspondiente.7. Cuando lo aconsejen las circunstancias especiales, los árbitro podrán formular, separadamentedel acta, los informes ampliatorios o complementarios que consideren oportunos, debiendo, en talcaso, remitirlo al órgano de gestión por el medio suficiente para que se reciban dentro de las 48horas siguientes a la terminación del encuentro Y DEBERA REVISAR ANTES DEL PARTIDO LAVESTIMENTA Y LOS IMPLEMENTOS DE LOS JUGADORES DE AMBOS EQUIPOS.

7. PERSONAL DE ORGANIZACIÓN.

1. Es su labor controlar y ayudar al normal desarrollo de la competición2. Deberá recoger las fichas entregadas por los equipos antes de cada encuentro y preparar lasactas de los mismos.3. Está plenamente facultado para solicitar revisión de fichas a un equipo en caso de considerarlonecesario y comprobar la veracidad de los documentos entregados. Podrá solicitar dicha revisiónen el momento que estime oportuno.

4. Remitirá Informes de Campo en los que reflejará situaciones o incidentes que considererelevantes con el objetivo de complementar la labor del Comité de Competición.

11. COMITÉ DE COMPETICIÓN  - El Comité de Competición será el encargado de tomar lasdecisiones oportunas en cada momento para el buen funcionamiento del campeonato. - DichoComité estará formado por representantes del colectivo arbitral y de la organización. - Seráresponsable de la aplicación de la normativa del campeonato, atendiendo a las actas arbitrales ylos informes del Personal de Campo. Así mismo, será el encargado de interpretar los aspectos noreflejados en la propia normativa que deban ser aplicados - Los clubes contendientes podránformular las observaciones o reclamaciones que consideren oportunas relativas al encuentro deque se trate acompañadas, en su caso, de las pruebas pertinentes. Unas y otras se remitirándirectamente al órgano de gestión o Comité de Competición, debiendo obrar en poder de éstosantes de las 19:00 horas del segundo día hábil siguiente a la terminación de la jornada deportiva. ·Las observaciones o reclamaciones deberán ser notificadas previamente al órgano de gestión de lacompetición vía telefónica (en los plazos establecidos en el punto anterior), quien le remitiráinmediatamente una hoja habilitada para tal efecto y se comunicará el procedimiento a seguirpara la validación de la misma. - Todas aquellas reclamaciones que no cumplan estas condicionesno serán atendidas.

12. DISPOSICIÓN FINAL La organización se reserva el derecho de agregar y/o modificar cualquierade las normas citas en este documento durante el transcurso de la temporada, siempre que noafecte a la parte deportiva y notificando fehacientemente el hecho a cada uno de los equiposparticipantes. En algunas competiciones especiales, siempre se entregarán unas bases adjuntas ala Normativa, que en algunos casos amplían algunos puntos de la misma.