reglamento aguas abiertas 2009-2013

Upload: sip-publi

Post on 02-Mar-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 Reglamento Aguas Abiertas 2009-2013

    1/9

    REGLAMENTO

    DE

    AGUAS ABIERTAS

    2009-2013

  • 7/26/2019 Reglamento Aguas Abiertas 2009-2013

    2/9

    REAL FEDERACIN ESPAOLA DE NATACIN

    1

    REGLAMENTO DE AGUAS ABIERTAS 2009-2013

    INDICE GENERAL

    1. AGUAS ABIERTAS: DEFICIONES2. OFICIALES3. OBLIGACIONES DE LOS OFICIALES4. LA SALIDA5. LA SEDE

    6. LA CARRERA7. LA LLEGADA DE LA CARRERA

    NATACIN AGUAS ABIERTASTodos los Campeonatos del Mundo, Copas del Mundo y Pruebas FINA sern regidospor las Normas FINA con las siguientes excepciones y aadidos:

    AA 1. DEFINICIONES

    AA 1.1 NATACIN AGUAS ABIERTAS se definir como una competicin que tendrlugar en ros, lagos, ocanos o canales, excepto para pruebas o competiciones de 10Km.

    AA 1.1.1.NATACIN MARATHON se definir como cualquier competicin enaguas abiertas de 10 Km.

    AA 1.2 El lmite de edad para todas las pruebas de Aguas Abiertas de FINA deben serpor lo menos 14 aos de edad.

    AA 2 OFICIALESLos siguientes oficiales sern designados en las pruebas de Natacin Aguas Abiertas:

    Un rbitro Jefe (uno por carrera)

    rbitrosUn Jefe de juecesUn Jefe de Cronometradores ms 2 CronometradoresUn Juez Jefede llegadas ms 2 Jueces de LlegadasOficial de SeguridadOficial MdicoOficial de la CarreraSecretario de la CarreraJueces de Carrera (uno por participante) excepto en pruebas de 10 Km. o menos.Jueces de Virajes (uno por cada giro o cambio de sentido)Juez de SalidasLocutorJefe de SecretariaOficiales reservas

  • 7/26/2019 Reglamento Aguas Abiertas 2009-2013

    3/9

    REAL FEDERACIN ESPAOLA DE NATACIN

    2

    AA 3 OBLIGACIONES DE LOS OFICIALES

    EL RBITRO JEFEdebe:

    AA 3.1 Tener el control completo y la autoridad sobre todos los oficiales y aprobara sudesignacin y les instruir en relacin a las normas relativas a la competicin. Elrbitro har cumplir todas las Normas y decisiones de FINA y decidir todas lascuestiones relativas a la realizacin de la prueba o competicin, cuya resolucin finalno cubran estas Normas.AA 3.2 Tener autoridad para intervenir en la competicin para asegurar que seobserven las Normas de la FINA.

    AA 3.2.1. En caso de que las condiciones arriesgadas o de peligrosidadpongan en peligro la seguridad de los nadadores y de los oficiales, junto con elOficial de Seguridad, l podr parar la prueba o competicin

    AA 3.3 Juzgar todas las protestas relativas a la competicin que se esta llevando acabo.

    AA 3.4 Tomar una decisin en casos en los que las decisiones de los jueces y lostiempos registrados no estn de acuerdo.AA 3.5 Dar la seal a los nadadores, levantado una bandera y dando pitidos cortos, deque la salida es inminente y cuando est conforme sealando con la bandera al juezde salidas que la competicin puede comenzar.AA 3.6 Descalificar a cualquier nadador por violacin de las Normas que l observepersonalmente o de las cuales le informen cualquier otro de los oficiales autorizados.AA 3.7Asegurar de que todos los oficiales necesarios para la realizacin de la pruebao de la competicin estn en sus puestos respectivos. Puede designar sustitutos paracualquier puesto para los que estn ausentes, no puedan actuar o acten de unaforma que se considere no eficiente. Puede designar oficiales adicionales si loconsidera necesario.

    AA 3.8Recibir todos los informes antes del comienzo de la prueba, del Secretario dela Carrera, Oficial de la carrera y Oficial de Seguridad.

    LOS RBITROS deben:

    AA 3.9 Tener la autoridad para intervenir en la competicin en cualquier momento,para asegurar que las reglas de FINA se cumplan.AA 3.10 Descalificar a cualquier nadador por cualquier violacin del Reglamento, quepersonalmente observe.

    EL JUEZ DE SALIDAS debe:

    AA 3.11 Comenzar la prueba de acuerdo con la regla AA 4 siguiendo la seal delArbitro Jefe

    EL JEFE DE CRONOMETRADORESdebe:

    AA 3.12Asignar al menos tres Cronometradores en sus posiciones para la salida y lallegada.AA 3.13 Asegurar que se lleva a cabo una comprobacin de todas las personas parasincronizar sus relojes con los relojes oficiales, 15 minutos antes del comienzo desalida.AA 3.14 Recoger de cada cronometrador una tarjeta mostrando el tiempo registradopara cada nadador, si es necesario, inspeccionar sus relojes.AA 3.15 Registrar y examinar el tiempo oficial en la tarjeta de cada nadador.

  • 7/26/2019 Reglamento Aguas Abiertas 2009-2013

    4/9

    REAL FEDERACIN ESPAOLA DE NATACIN

    3

    LOS CRONOMETRADORES deben:

    AA 3.16 Tomar el tiempo de cada nadador asignado. Los relojes debern tenermemoria y capacidad de impresin y estarn certificados correctamente a satisfaccindel Comit Directivo.AA 3.17 Poner en marcha sus relojes a la seal de salida, y solo pararlos cuando aslo instruya el Jefe de Cronometradores.AA 3.18Inmediatamente despus de cada llegada registrar el tiempo y el nmero delos nadadores en la tarjeta de tiempos y lo entregarn al Jefe de Cronometradores.NOTA: Cuando se utilice el equipo automtico, deber utilizarse el mismo equipocomplementario de cronometradores manuales.

    EL JEFE DE JUECES debe:

    AA 3.19Asignar a cada juez una posicin.AA 3.20Registrar y comunicar cualquier decisin recibida de los rbitros durante la

    competicin.AA 3.21Recoger despus de la carrera, las hojas de resultados firmadas por cadauno de los jueces y establecer el resultado y el puesto, que se enviarn directamenteal rbitro Jefe.

    JUECES DE LLEGADA (tres) deben:

    AA 3.22 Estar colocados en la lnea de llegada donde tendrn en todo momento unaclara visin de la llegada.AA 3.23 Registrar despus de cada llegada el puesto de los nadadores de acuerdocon lo acordado.NOTA: Los Jueces de llegada no actuarn como Cronometradores en la misma

    prueba.CADA JUEZ DE CARRERA debe:

    AA.3.24 Estar colocado en la embarcacin de escolta para la seguridad, (cuando seaaplicable) asignada por sorteo inmediatamente antes de la salida, de forma que puedaobservar, en todo momento, a su nadador designado.AA 3.25 Asegurar en todo momento que las Normas de la competicin se cumplen,cualquier violacin a las Normas deber registrarse por escrito e informar a un rbitrolo antes posible.AA 3.26 Tener poder para ordenar a un nadador que salga del agua al expirar eltiempo lmite dado por el rbitro.

    AA 3.27 Asegurar de que el nadador designado no utiliza una ventaja injusta uobstaculiza de forma poco deportiva a otro nadador y si la situacin lo requiereinstruir al nadador de que mantenga la distancia con cualquier otro nadador.

    El JUEZ DE VIRAJES debe:

    AA 3.28 Estar colocado de forma que pueda asegurar que todos los nadadores queejecuten los cambios de la carrera tal y como se indica en los documentos deinformacin de la competicin y tal y como se den en las ltimas instrucciones antesde la carrera.AA 3.29 Registrar cualquier infraccin en los procedimientos de virajes en las hojas deregistro dadas e indicar la infraccin al Juez de Carrera en el momento en que se hacometido mediante pitidos.AA 3.30 Entregar cuando se termine la prueba la hoja firmada al Jefe de Jueces.

  • 7/26/2019 Reglamento Aguas Abiertas 2009-2013

    5/9

    REAL FEDERACIN ESPAOLA DE NATACIN

    4

    EL OFICIAL DE SEGURIDAD debe:

    AA 3.31 Ser responsable ante el rbitro de todos los aspectos de seguridadrelacionados con la realizacin de la competicin.AA 3.32 Comprobar que toda la carrera, especialmente en relacin con la salida y lazona de llegadas, es segura, apropiada y libre de todo tipo de obstruccin.AA 3.33 Ser responsable de asegurar que hay disponible la suficiente plantillaencargada de la seguridad durante la competicin para dar un apoyo completo a laembarcacin.AA 3.34 Dar antes del comienzo de las pruebas a todos los nadadores una cartaindicando claramente el cambio de las corrientes del agua a lo largo de la carrera, ymostrar el efecto de las mareas o corrientes durante el nado del competidor a lo largode la carrera.AA 3.35 En colaboracin con el Oficial Mdico, comunicar al rbitro si, en su opinin,las condiciones no son apropiadas para llevar a cabo la competicin y dar lasrecomendaciones apropiadas para la modificacin de la carrera en la forma en que se

    est llevando a cabo.EL OFICIAL MDICO debe:

    AA 3.36 Ser responsable ante el rbitro de todos los aspectos mdicos relacionadoscon la competicin y los competidores.AA 3.37 Informar a la plantilla mdica de la naturaleza de la competicin y seasegurar que en caso de baja se podrn trasladar a las instalaciones mdicas loantes posible.AA. 3.38 En colaboracin con el Oficial de seguridad, comunicar al rbitro si en suopinin, las condiciones no son apropiadas para establecer la competicin y harrecomendaciones para la modificacin de la carrera o sobre la forma en que la

    competicin se est llevando a cabo.

    EL OFICIAL DE LA CARRERA debe:

    AA 3.39 Ser responsable ante el Comit Directivo de la vigilancia correcta de lacarrera.AA 3.40 Asegurar que las zonas de llegadas y salidas estn correctamente marcadasy de que todo el equipo se ha instalado correctamente y est trabajandocorrectamente.AA 3.41 Asegurar que todos los cambios en la carrera estn marcados correctamentey manejados al comienzo de la prueba.AA 3.42 Con el Arbitro y el Oficial de Seguridad, inspeccionar la carrera y las

    sealizacin antes del comienzo de la competicin.AA 3.43 Asegurar que los Jueces de Virajes estn en sus puestos antes del comienzode la competicin e informar de esto a los rbitros.

    EL SECRETARIO DE CARRERA debe:

    AA 3.44 Reunir y preparar a los participantes antes de cada competicin y seasegurar de tener las instalaciones apropiadas para recibir a todos los nadadores asu llegada.AA 3.45 Asegurar que cada participante est identificado correctamente con sunmero de carrera y que todos los nadadores se han arreglado las uas de manos ypies y no llevan ninguna joya, incluido relojes.AA 3.46 Asegurar que todos los nadadores estn presentes, en la zona en la que serenen, en el momento requerido antes de la salida.

  • 7/26/2019 Reglamento Aguas Abiertas 2009-2013

    6/9

    REAL FEDERACIN ESPAOLA DE NATACIN

    5

    AA 3.47 Mantener a los nadadores y oficiales informados del tiempo que queda antesde la salida en intervalos apropiados hasta los ltimos cinco minutos, durante loscuales se dar un aviso cada minuto.AA 3.48 Ser responsable de asegurar que toda la ropa y el equipo dejado en las zonasde salida, se llevan a la zona de llegada y se mantiene seguro.AA 3.49 Asegurar que todos los participantes que salen del agua a la llegada tendrnel equipo bsico necesario para su seguridad si sus propios acompaantes no estnpresentes en ese momento.

    EL JEFE DE SECRETARIA debe:

    AA. 3.50. Registrar las retiradas de la prueba o competicin, entrar los resultados deforma oficial y mantener el registro para los premios de los equipos.AA 3.51 Informar al Arbitro Jefe de cualquier infraccin, en una tarjeta firmadadetallando la prueba y la regla infringida.

    AA 4. LA SALIDA

    AA 4.1 Todas las competiciones en Aguas Abiertas empezarn con todos losparticipantes sobre una plataforma fija o en el agua, con la suficiente profundidad paracomenzar la prueba a la seal de salida.

    AA 4.1.1 Al empezar desde una plataforma fija, los nadadores tendrnasignada una posicin en la plataforma, que ser determinada por sorteo.AA 4.2 El Juez de Carrera mantendr a los participantes y oficiales informados de lahora antes de la salida a intervalos apropiados y a intervalos de un minuto durante losltimos cinco minutos.AA 4.3 Cuando el nmero de inscripciones dicte la salida se separaran lascompeticiones en masculinas y femeninas. Las pruebas masculinas empezarnsiempre antes de la prueba de femeninas.

    AA 4.4 La lnea de salida estar claramente definida por aparatos colocados en lo altopor medio de un equipo de quita y pon a nivel del agua.AA 4.5 EL rbitro indicar por medio de una bandera mantenida hacia arriba y pitidoscortos cuando la salida sea inminente e indicar que la competicin estar bajo lasrdenes del Juez de Salida indicando con la bandera al Juez de Salidas.AA 4.6 El Juez de Salidas estar colocado de forma que sea claramente visible portodos los participantes.

    AA 4.6.1 El Juez de Salida ordenar a sus posiciones; los nadadoresocuparan la posicin de salida con al menos uno de sus pies adelantado en laplataforma.AA 4.6.2 El Juez de Salida dar la seal de salida cuando l considere quetodos los nadadores estn preparados.

    AA 4.7 La seal de salida ser audible y visual.AA 4.8Si en opinin del Arbitro una ventaja injusta ha sido cometida en la salida, alnadador infractor se le mostrar una bandera amarilla o roja de acuerdo con la reglaAA 6.3AA 4.9 Todas las embarcaciones de escolta de seguridad estarn colocadas antes dela salida de forma que no puedan interferir con ningn nadador, y si recogen a susnadadores por detrs, navegarn de tal forma que no podrn maniobrar a travs de lazona de nadadores.AA 4.10 Aunque pueden empezar juntos, en todo lo dems temas las competicionesde hombres y mujeres se tratarn como pruebas separadas.

  • 7/26/2019 Reglamento Aguas Abiertas 2009-2013

    7/9

    REAL FEDERACIN ESPAOLA DE NATACIN

    6

    AA 5 LA SEDE

    AA 5.1 Los Campeonatos del Mundo y pruebas FINA sern para distancias de AguasAbiertas de 25 kilmetros, 10 kilmetros y 5 kilmetros, llevadas a cabo en la sede yen la prueba aprobada por la FINA.AA 5.2 La prueba ser en el agua que deber estar sometida a pocas corrientes omareas y el agua puede ser salada o dulce.AA 5.3 Las autoridades locales encargadas de la salud y la seguridad debern sacarun certificado de que el agua es apropiada para su uso. En trminos generales elcertificado deber estar relacionado con la pureza y con la seguridad fsica, aparte deotras consideraciones.AA 5.4 La profundidad minina del agua en cualquier punto de la carrera ser de 1.40m.AA 5.5 La temperatura del agua deber ser de un mnimo de 16 C. Debercomprobarse el da de la competicin, 2 horas antes de la salida, en la mitad delrecorrido y a una profundidad de 40 cm. Este control deber hacerse en presencia deuna Comisin formada por las siguientes personas: un rbitro, un miembro del Comit

    Organizador y un entrenador de los equipos participantes designados durante laReunin Tcnica.AA 5.6 Todos los virajes/cambios de la carrera se indicarn claramente.AA 5.7 Una embarcacin o plataforma claramente marcada, donde un Juez de Virajesse colocar en todo los cambios de la carrera de tal forma que no obstruir lavisibilidad del nadador en el viraje.AA 5.8Todas las plataforma de avituallamiento, equipos de virajes y plataformas delos jueces de virajes estarn fijadas de forma segura en sus posiciones y no sometidasa mareas, vientos u otros movimientos.AA 5.9 La aproximacin final a la llegada estar claramente definida con marcador deun color distintivo.AA 5.10 La llegada estar claramente definida y marcada con un cartel vertical.

    AA 6 LA CARRERA

    AA 6.1 Todas las competiciones de aguas abiertas sern pruebas en estilo libre.AA 6.2 Los Jueces de Carrera instruirn a los nadadores que, en su opinin, estnteniendo una ventaja injusta nadando ms de deprisa o deslizndose por la corrienteno dejando el espacio con el barco de seguridad, movindose de forma clara delnadador o del barco.AA 6.3 Motivos para las descalificaciones:

    AA 6.3.1 Si en opinin del Jefe Arbitro o rbitros, cualquier nadador, o surepresentante autorizado o su barco de escolta, adquieren ventaja por cometeralguna infraccin del reglamento o contactar intencionadamente con algun

    nadador, se aplicar las siguientes infracciones:1 Infraccin: Se mostrar una bandera amarilla y una cartulina mostrando elnmero del nadador, para indicarle e informarle que ha infringido las Normas.2 Infraccin: Se mostrar una bandera roja y una cartulina mostrando elnmero del nadador por parte del rbitro (AA 3.6), para indicarle e informarleque ha infringido las Normas por segunda vez. El nadador ser descalificado ydeber abandonar inmediatamente el agua, subirse al barco de escolta y noseguir nadando.AA 6.3.2 Si en opinin de un rbitro, una accin de un nadador, o de su barcode escolta o de su representante autorizado se considera antideportiva, elrbitro descalificar al nadador involucrado inmediatamente.

    AA 6.4 La embarcacin de escolta de seguridad maniobrar de forma que no puedaobstruir o colocarse directamente por delante de otro nadador y no tomar ventajainjusta no nadando ms de deprisa o deslizndose por la corriente.

  • 7/26/2019 Reglamento Aguas Abiertas 2009-2013

    8/9

    REAL FEDERACIN ESPAOLA DE NATACIN

    7

    AA 6.5 La embarcacin de escolta de seguridad intentar mantener una posicinconstante de forma en que pueda colocar al nadador en, o delante de, el medio, de laembarcacin de seguridad.AA 6.6 Estar de pie en el fondo durante la carrera no descalificar a un nadador perono podrn caminar o saltar.AA 6.7 Con la excepcin de lo que se dice en la 6.6 anterior, los nadadores norecibirn apoyo de ningn objeto fijo o que flote y no tocarn intencionadamente osern tocados por su embarcacin o la tripulacin.

    AA 6.7.1La asistencia de un mdico oficial a un nadador en un agotamientofsico, siempre debera estar por encima de las reglas oficiales de ladescalificacin por contacto intencionado con un nadador (AA 3.1)

    AA 6.8 Cada tripulacin de escolta estar compuesta por: un Juez de Carrera, unapersona de eleccin del nadador, y la mnima tripulacin requerida para operar en laembarcacin de seguridad.AA 6.9 Ningn nadador podr utilizar o llevar ningn dispositivo que pueda ayudar asu velocidad, resistencia o flotabilidad. Podrn utilizar gafas, un mximo de dos (2)gorros, pinzas de nariz y tapones en los odos.

    AA 6.10 Los nadadores podrn utilizar grasa y otra sustancia siempre que no sea, enopinin del rbitro, excesiva.AA 6.11 No est permitido que otra persona que entre en el agua ayude al nadador amantener el ritmo.AA 6.12Se permite entrenar y dar instrucciones al representante del nadador desde laplataforma de alimentacin o desde el barco escolta de seguridad. No se permiteningn silbato. Los palos o prtigas de la alimentacin no deben exceder de 5 metrosde longitud, cuando estn extendidas. Ningn objeto, cuerda o cable debe colgar delfinal de los palos o prtigas, excepto banderas nacionales. Las banderas nacionalespermitidas deben estar pegadas a los palos o prtigas, pero no deben exceder de 30cm. x 20 cm. de tamao.AA 6.13 Cuando se estn alimentando los nadadores, podrn utilizar la Norma AA 6.6

    siempre que no infrinja la Norma AA6.7AA 6.14 Todos los nadadores tendrn el nmero de su competicin puesto claramentecon tinta resistente al agua, en su espalda en la parte ms alta, brazos y manos.AA 6.15 Todos los barcos de seguridad mostrarn el nmero de competicin delnadador de forma que sea fcil que se vea desde todas las partes del barco y labandera nacional de la Federacin del nadador.

    AA 6.16.1 En todas las pruebas, los lmites de tiempo se aplicaran como siguedespus de terminar el primer nadador: Las pruebas de menos de 25 km. 30 minutos Las pruebas de 25 km. 60 minutos Las pruebas de ms de 25 Km. 120 minutosAA 6.16.2 Los nadadores que no terminen la prueba en los tiempos limites,

    sern sacados del agua, excepto que el rbitro permita al nadador que finalicela prueba fuera de los tiempos establecidos, pero no puntuara ni tendr opcina premio.

    AA 6.17Suspensin por una emergencia:AA 6.17.1En los casos de suspensin por una emergencia de las pruebas de10 Km. o menos, la prueba deber comenzar de nuevo desde el principio loms pronto posible.AA 6.17.2En los casos de suspensin por una emergencia de las pruebas dems de 10 Km., donde el nadador lder ha completado al menos de laprueba, la clasificacin final ser comunicada por el Jefe rbitro. Si el nadadorlder no ha completado las de la prueba, sta deber comenzar de nuevodesde el principio lo ms pronto posible.

  • 7/26/2019 Reglamento Aguas Abiertas 2009-2013

    9/9

    REAL FEDERACIN ESPAOLA DE NATACIN

    8

    AA 7 LA LLEGADA DE LA CARRERA

    AA 7.1 El rea que lleva al dispositivo de llegada deber estar claramente marcadapor filas o boyas que se estrecharan a medida que se vaya uno acercando al muro dellegada. La embarcacin acompaante de seguridad deber estar estacionada en lazona prxima a la entrada de la lnea de llegada para asegurar que solo el barcoautorizado para hacerlo entra o cruza esta entrada.AA 7.2 El dispositivo de llegada deber, siempre que sea posible, ser un muro verticalde 5 metros de ancho fijado si es necesario por dispositivos de flotacin, bienasegurados de forma que no los pueda mover el viento, la marea o la fuerza de unnadador que golpee el muro. La llegada debe filmarse y debe grabarse por el sistemade vdeo de cmara lenta debiendo incluir equipo de cronometraje.

    AA 7.2.1 Cuando se usa el Equipo Oficial Automtico para cronometrar lascompeticiones de acuerdo con la Regla N.11, debe agregarse obligatoriamente,al Equipo la tecnologa de un microchip capaz de suministrar tiempos parciales.El uso de la tecnologa del microchip es obligatorio para las competiciones delos Campeonatos del Mundo y Juegos Olmpicos. La tecnologa del microchip

    para la toma de tiempos debe permitir registrarlos en dcimas de segundo. Losltimos puestos los establecer el rbitro basndose tanto en la informacin delos jueces de llegada como en la cinta de video de la llegada.AA 7.2.2 Es obligatorio para todos los nadadores llevar un microchip puesto encada mueca, en forma de pulsera, a lo lago de la prueba. Si un nadadorpierde un microchip el Juez de carrera u otro oficial autorizado, informarinmediatamente al rbitro, quien mandar al oficial responsable en el agua aordenar el reemplazo del mismo. Cualquier nadador que termine la carrera sinal menos un microchip, ser descalificado.

    AA 7.3 Los Jueces de Llegada y los Cronometradores estarn colocados de forma quepuedan observar la llegada en todo momento. El rea en la cual se han estacionadodeber ser para su uso exclusivo.

    AA 7.4 Debern hacerse todos los esfuerzos posibles con el fin de asegurar que elrepresentante de los nadadores puede desde el barco reunirse con el nadadordespus de que este salga del agua.AA 7.5 Al salir del agua algunos nadadores pueden solicitar ayuda. Los nadadoresdebern ser tocados, solo si claramente demuestran una necesidad o piden ayuda.AA 7.6 Un miembro del equipo medico deber examinar al nadador cuando salga delagua. Deber ponerse una silla en la que el nadador pueda sentarse mientras que sehace la valoracin.AA 7.7 Una vez terminado todo con el medico, los nadadores debern tener acceso ala zona de refrescos.

    **********************