reglamento

7
CLUB SENDERISMO 3 CAMINOS Bo. Mirasierra 1 , 1º A 11600 Ubrique (Cádiz) CIF.: G72246804 II ULTRATRAVESÍA DE RESISTENCIA GIBRALTAR - UBRIQUE REGLAMENTO CARACTERÍSTICAS Tipo de actividad: Travesía de Resistencia. Fecha: 23y 24 de septiembre de 2016. Lugar: Campo de Gibraltar hasta la Sierra de Grazalema. Salida: La Línea ( verja frontera de Gibraltar) 0 m.s.n.m. Termino: Ubrique 430 m.s.n.m. Organiza: Club Senderismo Tres Caminos Correo electrónico: [email protected] Teléfonos de contacto: 666 153 729 (Juan Carlos Huercano Gil) Web de la prueba: http://senderismo3caminos.blogspot.com.es Inscripción: Por correo electrónico en la dirección indicada. Hora y lugar de salida: 20:30 horas del día 23de septiembre de 2016 en La Línea (Cádiz). Duración total prevista: 21 horas. Caminando 18 horas aproximadamente. Tipo de suelo: Pista forestal, 68 Km. (80% del recorrido), vereda de montaña 15 Km. (17% del recorrido), carretera 5 Km. (3% del recorrido). Avituallamientos : La prueba contara con 10 avituallamientos líquidos y sólidos para los participantes. Puntos de escape: Todos los avituallamientos contaran con puntos de escape para los participantes que deseen abandonar la prueba. Desnivel positivo: 1.733 metros. Desnivel negativo: 1.385 metros. Desnivel acumulado: 3.118 metros. Longitud del recorrido: 94 kilómetros. Numero de participantes: 100. Participantes federados (estimado) 90% y participantes no federados (estimado) 10%. PARTICIPACIÓN Para participar en la II Ultraravesía de Resistencia Gibraltar-Ubrique. Actividad deportiva NO COMPETITIVA, avalada por la Federación Andaluza de Montaña. Catalogada como Ultra Travesía de Resistencia, por su longitud, exige unos requisitos mínimos de preparación física y equipamiento. Es obligatorio realizar la actividad hasta su finalización o abandono, no siendo posible la realización por etapas. Los participantes deberán firmar con antelación un documento en el que se hará constar que no

Upload: paco-rodriguez

Post on 13-Feb-2017

2.279 views

Category:

Lifestyle


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Reglamento

CLUB SENDERISMO 3 CAMINOS

Bo. Mirasierra 1 , 1º A

11600 Ubrique (Cádiz)

CIF.: G72246804

II ULTRATRAVESÍA DE RESISTENCIA

GIBRALTAR - UBRIQUE

REGLAMENTO CARACTERÍSTICAS

Tipo de actividad: Travesía de Resistencia.

Fecha: 23y 24 de septiembre de 2016.

Lugar: Campo de Gibraltar hasta la Sierra de Grazalema.

Salida: La Línea ( verja frontera de Gibraltar) 0 m.s.n.m.

Termino: Ubrique 430 m.s.n.m.

Organiza: Club Senderismo Tres Caminos

Correo electrónico: [email protected]

Teléfonos de contacto: 666 153 729 (Juan Carlos Huercano Gil)

Web de la prueba: http://senderismo3caminos.blogspot.com.es

Inscripción: Por correo electrónico en la dirección indicada.

Hora y lugar de salida: 20:30 horas del día 23de septiembre de 2016 en La Línea (Cádiz).

Duración total prevista: 21 horas. Caminando 18 horas aproximadamente.

Tipo de suelo: Pista forestal, 68 Km. (80% del recorrido), vereda de montaña 15 Km. (17% del

recorrido), carretera 5 Km. (3% del recorrido).

Avituallamientos : La prueba contara con 10 avituallamientos líquidos y sólidos para los

participantes.

Puntos de escape: Todos los avituallamientos contaran con puntos de escape para los

participantes que deseen abandonar la prueba.

Desnivel positivo: 1.733 metros.

Desnivel negativo: 1.385 metros.

Desnivel acumulado: 3.118 metros.

Longitud del recorrido: 94 kilómetros.

Numero de participantes: 100. Participantes federados (estimado) 90% y participantes no

federados (estimado) 10%.

PARTICIPACIÓN

Para participar en la II Ultraravesía de Resistencia Gibraltar-Ubrique.

Actividad deportiva NO COMPETITIVA, avalada por la Federación Andaluza de Montaña.

Catalogada como Ultra Travesía de Resistencia, por su longitud, exige unos requisitos mínimos

de preparación física y equipamiento.

Es obligatorio realizar la actividad hasta su finalización o abandono, no siendo posible la

realización por etapas.

Los participantes deberán firmar con antelación un documento en el que se hará constar que no

Page 2: Reglamento

CLUB SENDERISMO 3 CAMINOS

Bo. Mirasierra 1 , 1º A

11600 Ubrique (Cádiz)

CIF.: G72246804

poseen ninguna circunstancia que le impida el normal desarrollo de la prueba.

Podrán participar federados y no federados. Para los participantes no federados, la organización

suscribirá un seguro de accidentes equivalente al suscrito en las Tarjetas Federativas.

Transcurre en parte por el Parque Natural de Grazalema, Parque Natural de los Alcornocales y

Parque Natural del Estrecho. Habiendo de respetar las normas fijadas por los Parques Naturales.

En la recepción, será de obligada presentación D.N.I., y en su caso, la tarjeta federativa de

montaña en vigor.

El número máximo de participantes, se establece en 100.

La inscripción en la prueba, se realizara por riguroso orden de recepción de la documentación

requerida en la secretaria de la organización.

El itinerario, será guiado por ruteros de la organización, tanto de día como de noche, y estará

controlado por personal de la organización, para evitar posibles extravíos de los participantes.

La Ultratravesía Gibraltar-Ubrique, no se suspenderá salvo por causas muy graves y NUNCA

por mal tiempo.

Por circunstancias de imperativo mayor, la organización se reserva el derecho de modificar

algunos tramos sin previo aviso.

La participación en la siguiente prueba conlleva la aceptación total del presente reglamento.

Ser plenamente consciente que las condiciones atmosféricas puede ser difíciles (estamos

final de verano, principios de otoño)

Ser plenamente consciente de los problemas físicos o mentales provocados por un gran

cansancio, los problemas musculares, digestivos, etc…

Se autoriza la asistencia personal familiar únicamente en los avituallamientos. Toda asistencia

profesional (de equipo o entrenador profesional, medico u otra profesión medica o paramédica)

esta totalmente prohibida.

Esta prohibido ser acompañado durante toda o parte de la carrera por una persona no inscrita.

ITINERARIO

El recorrido de la Travesía comienza en la localidad de La Línea a las 20:30 horas del día 23 de

septiembre de 2016, donde tomaremos algunas calles de la localidad, paseo marítimo, Sierra Carbonera,

San Roque ( km 16), Pinar del Rey, Almoraima(km 28), Castillo de Castellar(km 34), Jimena de la

Frontera(km 56), Asomadillas, Majada del Lobo, Carrera del Caballo, Mojón de la Víbora(km 86) y

Ubrique( km 94). Como se ve en su mayor parte transcurre por la GR-7.

DATOS DE FUNCIONAMIENTO

La recepción, presentación se realizara el viernes 23 de junio de 2014, a partir de las 17:00 horas

en Estación de Autobuses de Ubrique.

Se contara con autobuses para los participantes y organización, que los llevarán a la localidad de

La Línea, verja de Gibraltar donde está la salida.El autobús saldrá a más tardar a las 18:30 horas.

La salida, puntual, se realizara a las 20:30 horas del día 23 de septiembre de 2014.

PREVENCIÓN EN MATERIA DE SALUD

Cada corredor se compromete a informar a la organización de la prueba, en caso de utilización de

cualquier tipo de medicamento, mediante comunicado en día de la recogida de dorsales .

Page 3: Reglamento

CLUB SENDERISMO 3 CAMINOS

Bo. Mirasierra 1 , 1º A

11600 Ubrique (Cádiz)

CIF.: G72246804

ACEPTACIÓN DEL REGLAMENTO

La participación en la II Ultratravesía Gibraltar -Ubrique, implica la aceptación sin reserva alguna del

presente reglamento. Habiendo de firmar el corredor a la recogida del dorsal, la aceptación de dicho

reglamento.

INSCRIPCIÓN

Las inscripciones se realizarán por correo electrónico en la siguiente dirección:

[email protected]

Indicando nombre y apellidos, DNI, talla de camiseta y copia o número de referencia de la transferencia

de la cuota de inscripción.

La cuota de inscripción es:

35 euros para federados

40 euros para no federados

La cuenta donde realizar la transferencia es

ES21 2103 4086 1500 1005 1079

ANULACIÓN DE UNA INSCRIPCIÓN

Toda anulación de inscripción debe ser realizada por correo electrónico. No se aceptaran las

anulaciones por teléfono o fax.

En caso de anulación la cuantía a percibir, el importe de la devolución se regirá por la siguiente tabla:

1 mes antes del día de la prueba 60%

15 días antes del día de la prueba 40%

Después no se realizara ningún reembolso de la inscripción.

CAMBIO Y CESIONES DE DORSALES

Se podrá cambiar o ceder cualquier dorsal, siempre y cuando se haga antes de los 15 días de celebración

de la prueba, debiendo enviar toda la documentación para realizar el cambio por email a la organización,

donde debemos indicar los datos del participante que causa baja y los datos del nuevo participante.

EQUIPO

El equipo que cada participante crea oportuno por las características de la prueba, tanto por su longitud,

como por su naturaleza.

DORSALES

Cada dorsal se entregara a cada corredor:

Presentando un documento de identidad con fotografía.

Después de haber firmado el presente reglamento.

Page 4: Reglamento

CLUB SENDERISMO 3 CAMINOS

Bo. Mirasierra 1 , 1º A

11600 Ubrique (Cádiz)

CIF.: G72246804

El dorsal se llevara siempre en la parte delantera del cuerpo y totalmente visible.

Se llevara siempre por encima de toda ropa y no puede ser fijado en la mochila o en la pierna.

El dorsal es el pase que permite acceder a los vehículos en caso de abandono, y a los avituallamientos.

En caso de abandono de la carrera el dorsal nunca se retirara, tan solo se marcara como que el corredor se

ha retirado o abandonado la prueba.

SEGURIDAD Y ASISTENCIA MÉDICA

Existirán puestos de socorro en diferentes puntos del recorrido.

Estos puestos estarán conectados vía radio o teléfono con el Puesto de Control de la dirección de carrera.

Los puestos de socorro están destinados a dar asistencia a todos los corredores en peligro con los medios

a disposición, propios o externos.

Todos los corredores están obligados a ofrecer asistencia a cualquier otro corredor en peligro que lo

necesite.

Debemos considerar, el medio donde se desarrolla la prueba, y las distancias de las mismas, la atención

médica puede tardar más de lo que esperamos.

Los socorristas y médicos de la prueba podrán en cualquier caso:

Eliminar de la carrera (tachando el dorsal) a todo corredor no apto para continuar la misma.

Hacer evacuar por el medio que consideren oportuno a cualquier corredor que ellos valoren que

está en peligro.

Hospitalizar a cualquier corredor que consideren por su estado.

Todo corredor deberá hacerse cargo de los gastos ocasionados por el uso de cualquier medio de seguridad

o salvamento excepcional que deban ser utilizados para socorrerlo.

Deberá hacerse cargo también de su vuelta desde el lugar a donde se le evacue.

TIEMPI MÁXIMO AUTORIZADO Y BARRERAS HORARIAS

El tiempo máximo autorizado, lo ira marcando el ruteros que va en cola de la prueba. Debiendo en todo

momento, cumplir los horarios previstos por la organización, para no retrasar el desarrollo de la prueba.

El ruteros de cola, podrá decidir, si un participante va atrasando la prueba, su retirada

ABANDONO Y EVACUACIÓN

Una vez en el control o punto de escape, y en caso de ser su deseo, deberá advertir a los miembros de la

organización, su deseo de abandonar la prueba y este le anulara el dorsal.

Puntos a tener en cuenta en caso de abandono o evacuación:

Existirán vehículos en los puntos de escape para poder regresar a los participantes al punto de

salida.

En caso de condiciones meteorológicas desfavorables que obliguen a la parada total o parcial de

la carrera, la organización garantiza la evacuación en el menor tiempo que le sea posible.

En caso de abandonar pasado un punto de control, será necesario volver a dicho punto y

Page 5: Reglamento

CLUB SENDERISMO 3 CAMINOS

Bo. Mirasierra 1 , 1º A

11600 Ubrique (Cádiz)

CIF.: G72246804

comunicar la retirada a la organización.

Si al regreso encontramos la escoba, que cierra la carrera, serán estos los que invaliden el dorsal

y a partir de aquí, el corredor no esta bajo el control de la organización.

PUESTOS DE CONTROL Y AVITUALLAMIENTOS

Existirá un control a la llegada de los participantes, así como puestos de control distribuidos por todo el

tramo de la prueba, con el fin de tener a todos los participantes controlados.

Sólo los corredores con el dorsal visible y una vez pasado el control tienen acceso a los avituallamientos.

Existirán dos tipos de avituallamientos:

líquidos solamente (agua y bebidas energéticas).

Los avituallamientos completos (lo mismo indicado anteriormente, más barritas de cereales,

galletas, azúcar, chocolate, plátanos, naranjas, pasas, galletas saladas y pán).

AVITUALLAMIENTO TIPO COMIDA HORA

LLEGADA

HORA

SALIDA

LA LÍNEA (1) Agua e isotónica. Viernes 21:30 Viernes 21:40

SAN ROQUE (2) Agua, isotónica, bocadillo-

. Viernes 23:30 Viernes 23:55

CASTELLAR (3) Agua, isotónica, fruta, frutos

secos, barrita energética. Sábado 02:00 Sábado 02:20

CASTILLO DE CASTELLAR(4)

DESAYUNO: Agua,

isotónica, café, zumo, pan,

manteca, aceite.

Sábado 03:30 Sábado 04:00

VÍA DEL TREN I (5) Agua, isotónica, fruta Sábado 04:55 Sábado 05:05

VÍA DEL TREN II (6) Aguas, isotónica, fruta Sábado 06:35 Sábado 06:45

JIMENA DE LA FRONTERA(7)

ALMUERZO: Agua,

isotónica, bocadillo, fruta,

frutos secos.

Sábado 08:45 Sábado 09:30

VENTA MARÍN (8) AVITUALLAMIENTO

PAYOYO Sábado 12:00 Sábado 12:30

CHARCONES(9) Agua, isotónica fruta Sábado 13:30 Sábado 13:40

MOJÓN DE LA VÍVORA(10) Agua, isotónica, fruta Sábado 15:30 Sábado 15:40

Page 6: Reglamento

CLUB SENDERISMO 3 CAMINOS

Bo. Mirasierra 1 , 1º A

11600 Ubrique (Cádiz)

CIF.: G72246804

DUCHAS Y DESCANSO

La organización pone a disposición de todos los participantes las duchas y vestuarios del pabellón

polideportivo de Ubrique el sábado tras la llegada.

A los participantes que lo soliciten se les buscará alojamiento para pernoctar.

CONTROL ANTIDOPAJE

Todo corredor puede ser sometido a un control antidoping antes, durante la prueba o a la llegada de la

misma. En caso de negarse a la realización de la prueba, el deportista será sancionado de la misma

manera que si fuese encontrado positivo.

Dichos controles antidopaje, solo podrán realizarlo personal cualificado y siempre siguiendo las

indicaciones de los jueces de la Federación Española de Montaña o la Federación Andaluza de

Montañismo.

MODIFICACIONES DEL RECORRIDO O DE LOS CONTROLES HORARIO Y/O

ANULACIÓN DE LA CARRERA

La organización ser reserva el derecho a modificar en cualquier momento el recorrido y los

emplazamientos de los puestos de socorro, avituallamientos y puntos de escape, sin preaviso.

En caso de condiciones meteorológicas muy desfavorables (elevada cantidad de lluvia o de nieve en

altitud, fuerte riesgo de tormentas…) la salida puede ser retrasada hasta un máximo de tres horas, a partir

de ese plazo la carrera se considera anulada.

En caso de malas condiciones meteorológicas, y por razones de seguridad, la organización se reserva el

derecho de cancelar la prueba o de modificar las barreras horarias.

En caso de anulación de la prueba, por la razón que sea, que se decida 15 días antes de la salida, se

realizara un reembolso parcial de los derechos de inscripción. El importe de dicho reembolso vendrá

determinado para permitir a la organización hacer frente a los gastos fijos, no recuperables, según la fecha

de la anulación.

En caso de que esta anulación se realice a menos de 15 días antes de la carrera, o en caso de interrupción

de la carrera después de la salida, no se contemplará ningún reembolso.

SEGURO

Responsabilidad Civil:

El organizador ha contratado un seguro de responsabilidad civil por la duración de la prueba. Este seguro

de responsabilidad civil cubre el riesgo de dicha organización, los contratados por ella y los participantes.

Accidente Individual:

Cada corredor contara con un seguro individual, que correrá a cargo de la organización de la prueba.

Dicho seguro tiene validez hasta fin de la prueba.

Page 7: Reglamento

CLUB SENDERISMO 3 CAMINOS

Bo. Mirasierra 1 , 1º A

11600 Ubrique (Cádiz)

CIF.: G72246804

RUTÓMETRO

Se entregará junto con el dorsal, el rutometro, donde se incluyen los planos del recorrido, así como otra

información práctica, horas de paso, avituallamientos, los puntos médicos, y todo lo referente a la prueba

CLASIFICACIONES Y PREMIOS

No existe ninguna clasificación general ni por grupos

No existe ningún premio en metálico.

SPONSOR INDIVIDUALES

Los corredores patrocinados sólo pueden llevar los logos de sus sponsors en la ropa y en el material que

utilicen durante la carrera. Los demás elementos publicitarios, banderas, pancartas, etc,,, quedan

prohibidos.

DERECHOS DE IMAGEN

Todos los corredores renuncian expresamente a su derecho de imagen durante la prueba, y renuncian a

todo recurso contra el organizador o sus socios por la utilización de dicha imagen.

La organización podrá autorizar a los medios de comunicación a utilizar dicha imagen mediante

acreditación o licencia.

El presente reglamento se establece en Ubrique a 05 de julio de 2016.

Fdo Juan Carlos Huercano Gil

Presidente del club y director técnico de la prueba.