reglamento

24
REGLAMENTO DE SEGURIDAD E HIGIENE Y AMBIENTAL PARA TRASPORTISTAS, CONTRATISTAS Y VISITANTES

Upload: laura-de-montanaro

Post on 23-Feb-2016

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

this is a test

TRANSCRIPT

Page 1: reglamento

REGLAMENTO DE SEGURIDAD E HIGIENEY AMBIENTAL

PARA TRASPORTISTAS,CONTRATISTAS Y VISITANTES

Page 2: reglamento

REGLAMENTO DE SEGURIDAD E HIGIENE PARA TRANSPORTISTAS, CONTRATISTAS Y VISITANTES

Las Reglas de Seguridad que leerá a continuación se han elabo-rado con el �n de protegerle durante su estancia en nuestra planta y a la vez, cuidar la integridad física de las personas que laboran en ella, el medio ambiente, las instalaciones y equipo. Nuestro objetivo es atenderle y facilitar su labor en el interior de la Empresa; por esto requerimos de su valiosa colaboración en el cumplimiento de los siguientes pasos:

Page 3: reglamento

ACCESO

Todos los contratistas y transportistas en gene-ral que vayan a ingresar a la planta, deben contar con su tarjeta amarilla “Tarjeta de seguri-dad”, que es otorgada por el departamento de Seguridad e Higiene y Ecología al momento de tomar las pláticas de seguridad ambiental, además de entregar el último pago del IMSS. Las pláticas de seguridad ambiental se llevan a cabo en dos fechas, lunes y miércoles de 11:00 a.m. a 13:00 p.m.

Page 4: reglamento

Todos los transportistas al ingresar a la empresa deberán comprobar que ya tomaron la capacitación de seguridad ambiental, mostrando su Tarjeta de seguridad correspon-diente; en caso contrario se deberá leer un tríptico donde se le proporcionan las reglas de Seguridad e Higiene y Ecología y �rmarán una hoja compromiso que entregarán a vigilancia.

Antes de ingresar cualquier unidad a la empresa, el chofer deberá registrarse con el guardia de la caseta de vigilan-cia. Posteriormente, el guardia procederá a realizar una inspección a la unidad (cabina y camarote) para evitar el ingreso de personas ajenas y veri�car que la unidad no traiga goteos o fugas de producto o materia prima.

TRANSPORTES

REGISTRO

Page 5: reglamento

Todos los choferes deben de contar con su equipo de protección personal (casco, lentes, zapatos de seguridad con casquillo y chaleco naranja). TR

ANSP

ORTE

S

Page 6: reglamento

Todos los transportistas que traigan o lleven sustancias peligrosas, deberán contar los siguientes documentos:

- Copia de la Licencia Federal tipo “E”. - Copia del permiso para transportación de materiales peligrosos.

Únicamente se permitirá la entrada a un solo operador, en caso de ser necesario que entren los ayudantes deberán registrarse en vigilancia, entrar caminando y acompañados por una persona responsable de su estancia (an�trión) dentro de las instalaciones.

REGISTRO

Page 7: reglamento

El operador no podrá quedarse dentro de la unidad mientras se descarga el material, deberá perma-necer en la parte externa de la caseta de vigilan-cia mientras el personal de almacén, descarga o carga la unidad. En caso de que el chofer requiera revisar la carga, deberá permanecer junto con el almacenista veri�cando la carga.

TRAN

SPOR

TES

REGISTRO

Page 8: reglamento

Los almacenistas, personal de mantenimiento o quien solicite el servicio deberá supervisar durante su estancia al trasporte, así como indicar qué maniobras podrá realizar el chofer con su unidad. El an�trión deberá indicarle al operador el área apropiada para estacionar su unidad. Al quedar debidamente estacionada deberá apagar completamente el motor, poner el freno de mano del transporte, y colocar las cuñas de seguridad en las llantas traseras de la unidad.

Page 9: reglamento

Toda unidad deberá contar con un extintor de polvo químico seco tipo ABC de 6 kg. de capacidad en buenas condiciones, además de un mata chispa en el tubo de escape que cubra el 100% del diámetro. Si su vehículo sufrió alguna descom-postura o anomalía favor de reportarlo inmediata-mente al an�trión o al personal encargado de seguridad y ecología.

TRAN

SPOR

TES

6 kg.

mata chispas

Page 10: reglamento

ACCESO A CONTRATISTAS:

Todos los contratistas al ingresar a la empresa deberán comprobar que ya tomaron la capacitación de seguridad ambiental, dejando su Tarjeta de seguridad correspondiente y una identi�cación o�cial en la caseta de vigilancia.

El personal contratista deberá llenar el formato de registro de las herramientas que ingresará a la planta en la caseta de vigilancia.

REGISTRO

Page 11: reglamento

ACCESO A CONTRATISTAS:

Todos los contratistas al ingresar a la empresa deberán comprobar que ya tomaron la capacitación de seguridad ambiental, dejando su Tarjeta de seguridad correspondiente y una identi�cación o�cial en la caseta de vigilancia.

El personal contratista deberá llenar el formato de registro de las herramientas que ingresará a la planta en la caseta de vigilancia.

El personal de vigilancia deberá solicitar por radio al an�trión la entrada del contratista y procederá a revisar que el personal cuente con todo el equipo de protección personal (zapatos, casco, lentes y chaleco naranja).

La compañía contratista que sea frecuente en sus servicios, está obligada a entregar copia del pago del IMSS cada dos meses. En caso que sea even-tual, deben de entregar el pago cuando tomen las pláticas de seguridad.

El personal contratista que requiera trabajar en horarios fuera de los establecidos o �nes de semana, deberá comunicarlo al an�trión para que asigne a una persona de la empresa como responsable.

CONT

RATI

STAS

Page 12: reglamento

ACCESO AVISITANTES (CLIENTES):

Los Clientes o personal de Clientes que ingresen a las insta-laciones de SIKA Mexicana (Planta y Cedis) para recolectar producto, deberán reunir los siguientes requisitos:

Leer el reglamento de seguridad y ambiental antes de ingresar a la planta, �rmar la hoja compromiso y entre-gar la hoja �rmada al personal de vigilancia, además de contar con todo el equipo de protección personal.

Page 13: reglamento

Antes de ingresar cualquier unidad a la empre-sa, el cliente o su personal deberán registrarse con el guardia de la caseta de vigilancia. Posteriormente, el guardia procederá a realizar una inspección de la unidad para evitar el ingreso de personas ajenas y veri�car que la unidad no traiga goteos.

El cliente o su personal no podrán quedarse dentro de su vehículo mientras se surte el mate-rial, puede permanecer en las bancas colocadas a un costado de la escalera del comedor. Si sube a los andenes o zonas de carga deberá contar con su equipo de protección personal de seguri-dad (zapato con casquillo de acero, casco, lentes de seguridad y chaleco amarillo).

VISI

TANT

ES

REGISTRO

REVISIÓN

Page 14: reglamento

El personal de SIKA será el responsable de cargar el producto a la unidad del cliente. Si el cliente o su personal deciden cargar producto deberá contar con las platicas de seguridad y ambiental y entregar al departamento de seguridad el último pago del IMSS.

El límite máximo de velocidad en el patio de maniobras es de 10 km/h. No está permitido realizar maniobras con la unidad sin antes consultarlo con el personal encargado (an�trión).

PERSONAL DE SIKA

Page 15: reglamento

Cualquier incidente que afecte la seguridad o al medio ambiente debe ser reportado inmediata-mente a su an�trión de SIKA, el personal de SIKA lo reportará al área de seguridad e higiene para realizar el reporte correspondiente.

En caso de una emergencia y si se da la voz de alarma, el personal de embarques, almacén o de vigilancia avisará que acciones deberán tomarse y en caso necesario de evacuar la planta, se indicará que ruta tomar; cuando lo anterior se informe deberá hacerlo con la máxima precaución.

VISI

TANT

ESVI

SITA

NTES

Page 16: reglamento

REGLAS DE SEGURIDAD Todos los transportistas y contratistas que ingresen a la planta deberán traer puesto su equipo de protección personal (casco, lentes claros, manga larga, zapato con casquillo de acero, chaleco naranja), el cual debe de ser de su propiedad. SIKA MEXICANA no proporcionará este equipo; esto es responsabilidad de nuestros visitantes, contratistas y transportistas.

El límite máximo de velocidad en el interior de la planta es de 10 km/hr. No está permitido realizar maniobras con la unidad sin antes consultarlo con el personal encargado (an�trión).

Page 17: reglamento

La Tarjeta de seguridad, tienen vigencia de 6 meses, después del periodo señalado, deberá pasar al departamento de Seguridad e Higiene a su renovación los días lunes y miércoles de 11:00 a.m. a 13:00 p.m.

Cualquier incidente debe de ser reportado inme-diatamente al departamento de Seguridad e Higie-ne o a su an�trión de SIKA y realizar el reporte correspondiente.

En caso de una emergencia y si se da la voz de alarma, el personal de embarques, almacén o de vigilancia le avisará qué acciones deberán tomar-se; en caso de evacuar la planta, se le indicará qué ruta tomar y deberá hacerlo con la máxima precaución.

REGL

AS D

E SE

GURI

DAD

Page 18: reglamento

C-2

F F

3S

IGU

NIT

( B

UFF

ER

)FA

B C

UR

AD

OR

TK D

ILU

TOR

T

ESTA

CION

AMIE

NTO

ESTACIONAMIENTO VISITANTES

CASETA DEVIGILANCIA

PUNTO DEREUNIÓN 1

BAÑO

S HO

MBR

ES

ANDENES DE CARGA Y DESCARGA

Page 19: reglamento

C-1

C-2C-2

C-1

AN

TIS

OL

SIK

AG

UA

RD

70

SIK

AFL

OO

R A

ME

VO

RTE

X P

UD

ES

MO

LDA

NTE

C-1

C-2C-2

C-1

C-1

C-1

V-2

V-4

VO

RTE

X N

o 2

FUTU

RO

AC

RIL

ES

No

1A

CR

ILE

S N

o 2

V-2

VO

RTE

X N

o 1

C-2

FB

FB

CALLE DE ACCESO

ÁREA NATURAL

SIN USO ACTUAL

PUNTO DEREUNIÓN 2

ANDENES DE CARGA Y DESCARGA

Page 20: reglamento

REGLAS BÁSICAS DE SEGURIDAD. Prohibido el uso del celular en las áreas operativas y de proceso Caminar por pasillos peatonales. Respetar los señalamientos peatonales Mantener en todo momento alerta Utilizar en todo momento el EPP mínimo requerido para el área Observar las rutas y salida de emergencia. Prohibido bromear o jugar dentro de las instalaciones. Prohibido fumar dentro de la planta. Contar con el permiso de trabajo para trabajar en planta. Prohibido sacar fotografías o vídeos, pide autorización previa. Prohibido trabajar con equipo o herramientas hechizas, en mal estado. Seguir los procedimientos operativos de seguridad Reportar cualquier incidentes o accidente por mínimo que este parezca. Depositar la basura y residuos en su lugar, clasi�cándolos. Prohibido el uso de cerillo, encendedores en las área operativas y de proceso. Las escaleras deben de ser de �bra de vidrio.

REGLAS BÁSICAS DE SEGURIDAD VEHICULAR Sigue los procedimientos de ingreso a las instalaciones de Sika Prohibido ingresar bebidas embriagantes. Prohibido personal no autorizado en el camarote de la unidad. Prohibido comer dentro de las áreas operativas. Prohibido tirar basura o aceite en los drenajes Prohibido hacer cualquier maniobra riesgos sin previa autorización Prohibido usar las redes contra incendio Prohibido hacer operaciones mecánicas Prohibido hacer limpieza en el interior del auto tanque. Prohibido correr dentro de la planta Respetar los límites de velocidad establecidos Usar siempre el cinturón de seguridad prohibido encender su vehículo mientras carga o descarga. Contar con su licencias correspondientes.

* Cualquier violación a las reglas de Seguridad provocará su expulsión de la planta.

Page 21: reglamento

ContratistaTransportista

VisitanteProveedor

Responsable de seguridad e higiene de SikaNombre y Firma

Reglamento de Seguridade Higiene y Ambiental

Yo como empleado, contratista, transportista, proveedor o visitante en SIKA MEXICANA, estoy de acuerdo con los requerimientos marcados dentro del Reglamento de Seguridad e Higiene y Ambiental (requisitos anteriormente revisados) y además me comprometo a apegarme a todos los requerimientos de seguridad y de ambiental que la empresa me cita durante la realización de mi trabajo o estancia, manteniendo con ello en todo momento los estándares de seguridad y ambiental de SIKA. Me comprometo a cumplir y hacer cumplir todo el reglamento de Seguridad e Higiene y Ambiental entre mis compañeros. Mi compromiso con la seguridad y el medio ambiente es único e irrenunciable.

Fecha:

Nombre:

Firma:

Compañía: COM

PROM

ISO

DE S

EGUR

IDAD

Y A

MBI

ENTA

L DE

L PE

RSON

AL

Page 22: reglamento

REGLAS BÁSICAS DE SEGURIDAD. Prohibido el uso del celular en las áreas operativas y de proceso Caminar por pasillos peatonales. Respetar los señalamientos peatonales Mantener en todo momento alerta Utilizar en todo momento el EPP mínimo requerido para el área Observar las rutas y salida de emergencia. Prohibido bromear o jugar dentro de las instalaciones. Prohibido fumar dentro de la planta. Contar con el permiso de trabajo para trabajar en planta. Prohibido sacar fotografías o vídeos, pide autorización previa. Prohibido trabajar con equipo o herramientas hechizas, en mal estado. Seguir los procedimientos operativos de seguridad Reportar cualquier incidentes o accidente por mínimo que este parezca. Depositar la basura y residuos en su lugar, clasi�cándolos. Prohibido el uso de cerillo, encendedores en las área operativas y de proceso. Las escaleras deben de ser de �bra de vidrio.

REGLAS BÁSICAS DE SEGURIDAD VEHICULAR Sigue los procedimientos de ingreso a las instalaciones de Sika Prohibido ingresar bebidas embriagantes. Prohibido personal no autorizado en el camarote de la unidad. Prohibido comer dentro de las áreas operativas. Prohibido tirar basura o aceite en los drenajes Prohibido hacer cualquier maniobra riesgos sin previa autorización Prohibido usar las redes contra incendio Prohibido hacer operaciones mecánicas Prohibido hacer limpieza en el interior del auto tanque. Prohibido correr dentro de la planta Respetar los límites de velocidad establecidos Usar siempre el cinturón de seguridad prohibido encender su vehículo mientras carga o descarga. Contar con su licencias correspondientes.

* Cualquier violación a las reglas de Seguridad provocará su expulsión de la planta.

Page 23: reglamento

Responsable de seguridad e higiene de SikaNombre y Firma

Sika Mexicana S.A. de C.V.Carr. Libre a Celaya Km. 8.5Fracc. Industrial BalvaneraCorregidora, Qro. C.P. 76920Tel. (442) 2 38 58 00Fax. (442) 2 25 05 37

Sika responde01 800 123 7452

Page 24: reglamento