reglamento

5
INSTITUTO REGIONAL DE GUAYMAS, A.C. ÁREA DE COMPUTACIÓN REGLAMENTO DEL LABORATORIO DE COMPUTACIÓN. CAPÍTULO I DE LOS OBJETIVOS.- 1. Apoyar las actividades académicas que se desarrollan en los diferentes programas que se imparten y realizan en el Instituto. 2. Contribuir a incrementar la calidad del Recurso Humano del Instituto. (Administrativo, docente y estudiantil), a través de un eficaz aprendizaje, para que sea capaz de desarrollar la ciencia y la tecnología computacional actual. 3. Apoyar las actividades académicas de los estudiantes, que se señalan en los respectivos planes de estudio, proporcionando los servicios del Laboratorio de Cómputo. 4. Proporcionar los recursos necesarios que permitan la enseñanza interactivamente en los cursos que utilicen la computadora, de acuerdo al desarrollo de esta ciencia. CAPÍTULO II DE LA ESTRUCTURA.- 1. La administración y operación del Laboratorio de Computación depende directamente de la Coordinación de Computación y del Jefe de laboratorios. 2. En el horario en que permanezca abierto el laboratorio deberá de existir una persona que vigile la correcta operación y buen funcionamiento del laboratorio. Dicha persona reportará al Jefe de los Laboratorios las necesidades de material y descomposturas. 3. La persona encargada del Laboratorio reportará las faltas al presente reglamento en primera instancia al Coordinador del área de Computación y en segunda al prefecto del Instituto. CAPÍTULO III DE LOS USUARIOS.- Todos los usuarios del Laboratorio tienen los mismos derechos y obligaciones para utilizar las instalaciones. Los usuarios pueden ser: 1. Los alumnos oficialmente inscritos en los diversos grados impartidos en el Instituto. 2. Los catedráticos, previa autorización del Coordinador de computación o del Jefe de laboratorios. 3. Los empleados administrativos previa autorización del Coordinador de computación o del Jefe de laboratorios.

Upload: miriam-judith-c-c

Post on 19-Nov-2014

1.939 views

Category:

Travel


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Reglamento

INSTITUTO REGIONAL DE GUAYMAS, A.C.ÁREA DE COMPUTACIÓN

REGLAMENTO DEL LABORATORIO DE COMPUTACIÓN.

CAPÍTULO I DE LOS OBJETIVOS.-

1. Apoyar las actividades académicas que se desarrollan en los diferentes programas que se imparten y realizan en el Instituto.

2. Contribuir a incrementar la calidad del Recurso Humano del Instituto. (Administrativo, docente y estudiantil), a través de un eficaz aprendizaje, para que sea capaz de desarrollar la ciencia y la tecnología computacional actual.

3. Apoyar las actividades académicas de los estudiantes, que se señalan en los respectivos planes de estudio, proporcionando los servicios del Laboratorio de Cómputo.

4. Proporcionar los recursos necesarios que permitan la enseñanza interactivamente en los cursos que utilicen la computadora, de acuerdo al desarrollo de esta ciencia.

CAPÍTULO II DE LA ESTRUCTURA.-

1. La administración y operación del Laboratorio de Computación depende directamente de la Coordinación de Computación y del Jefe de laboratorios.

2. En el horario en que permanezca abierto el laboratorio deberá de existir una persona que vigile la correcta operación y buen funcionamiento del laboratorio. Dicha persona reportará al Jefe de los Laboratorios las necesidades de material y descomposturas.

3. La persona encargada del Laboratorio reportará las faltas al presente reglamento en primera instancia al Coordinador del área de Computación y en segunda al prefecto del Instituto.

CAPÍTULO III DE LOS USUARIOS.-

Todos los usuarios del Laboratorio tienen los mismos derechos y obligaciones para utilizar las instalaciones. Los usuarios pueden ser:

1. Los alumnos oficialmente inscritos en los diversos grados impartidos en el Instituto.2. Los catedráticos, previa autorización del Coordinador de computación o del Jefe de

laboratorios.3. Los empleados administrativos previa autorización del Coordinador de computación o del

Jefe de laboratorios.4. Conferencistas, profesores invitados, previa autorización del Coordinador de computación

o del Jefe de laboratorios.

CAPÍTULO IV DE LAS OBLIGACIONES.-

Para hacer uso del laboratorio de Cómputo el usuario debe apegarse estrictamente a los lineamientos establecidos en el presente reglamento.

1. DEL SERVICIO.a) El usuario deberá registrarse en bitácora al entrar y salir de los laboratorios, con el fin

de tener un control en el acceso y uso estadístico del servicio.b) No se permitirá el acceso al laboratorio a toda persona que no cuente con la sesión

autorizada.

Page 2: Reglamento

c) El usuario deberá respetar el número de equipo asignado para trabajar.d) El usuario deberá reportar cualquier anomalía en el funcionamiento de la

computadora, NO deberá reparar la falla el mismo.e) Es obligación del usuario cuidar el equipo y mobiliario, así como respetar su ubicación. f) El usuario deberá revisar y vacunar sus discos de trabajo antes de utilizar el servicio.g) No será permitido al usuario introducir ni extraer discos sin previa autorización.h) El usuario deberá de responsabilizarse de tener el correspondiente respaldo en disco

de sus trabajos. NO debe dejar información en el disco duro. i) El usuario sólo podrá utilizar los lenguajes de programación o los paquetes con que

cuenta el laboratorio, toda modificación del sistema será realizada bajo supervisión del Jefe de laboratorios.

j) El usuario no está autorizado para descargar, instalar, eliminar o modificar archivos, programas y recursos instalados en el equipo de cómputo.

k) El usuario se compromete a respetar la configuración del equipo de cómputo. l) El servicio de Internet, será solamente utilizado para fines de investigación por el

usuario.m) Queda totalmente prohibido el uso de Chats o círculos de conversación. n) Queda estrictamente prohibido la utilización del equipo para la practica de cualquier

tipo de juego de computadora.o) Queda estrictamente prohibido el acceso a páginas de Internet con contenido (imagen,

textos, etcétera) violento, obsceno, pornográfico, o que empleen lenguajes inapropiados, esto considerará una falta de respeto a la Institución.

p) El usuario una vez terminada su sesión, deberá cerrar todas las aplicaciones que utilice y colocar la silla en su lugar, dejando su área de trabajo limpia.

q) Todo usuario, una vez concluida su sesión de trabajo, deberá desalojar el laboratorio.

2. DE LA ASESORIA EN EL LABORATORIO.a) Todo usuario que requiera aclarar alguna duda respecto a la operación del equipo,

deberá solicitar ayuda únicamente al maestro encargado de la clase.b) La asesoría en relación al uso de todo tipo de software corresponde al maestro de

grupo.

3. DE LA DISCIPLINA.a) El maestro pondrá tiempos límite para que el usuario alumno entre a tiempo a su clase

de laboratorio de computación, pasado este límite podrá no permitirse el acceso. b) El usuario deberá dejar en su área respectiva los materiales ajenos a la clase, evitando

el conglomerado de material. c) Se prohíbe más de dos usuarios operando una misma computadora.d) Está prohibido fumar dentro del laboratorio, así como introducir todo tipo de alimentos,

bebidas y sustancias químicas.e) No se permite el ingreso de aparatos eléctricos o electrónicos, de sonido, celulares,

etc.f) El usuario que se encuentre trabajando, deberá permanecer en su área. g) El usuario deberá tener un comportamiento adecuado en la sala de cómputo. h) Se prohíbe el ingreso de acompañantes al usuario.i) El usuario conservará y mantendrá el orden y limpieza de las instalaciones y equipos

del Laboratorio.j) Queda prohibido al usuario extraer cualquier material, mobiliario o equipo del

laboratorio de cómputo sin autorización previa del jefe del laboratorio.

CAPÍTULO V DE LAS SANCIONES.-

1. El alumno que esté sancionado, no podrá ser usuario hasta que cumpla con la sanción correspondiente a su falta.

2. Las sanciones a aplicar dependen del grado de la falta cometida, y pueden ser:

Page 3: Reglamento

a) Amonestación verbal al usuario. (Tres reincidencias equivalen a una amonestación por escrito)

b) Amonestación escrita, la cual se hará constar en su expediente. (Tres reincidencias equivalen a una suspensión temporal)

c) Suspensión temporal. (Tres reincidencias equivalen a una suspensión definitiva)d) Expulsión definitiva del Instituto.e) Reposición o pago del material o bien del Instituto que haya sido dañada o inutilizado.f) Sesiones de laboratorio extra clase, como un Servicio Social al laboratorio de

computación.3. En el caso de indisciplina, irresponsabilidad, negligencia, desconocimiento u otro aspecto

similar, y que se viole el presente Reglamento, el Jefe de los Laboratorios o el Coordinador de Computación aplicará la sanción correspondiente de acuerdo a los siguientes incisos:

a) Daño en el equipo o instalaciones: ----- Reposición física o monetaria del daño y sesiones de laboratorio.

b) Extracción de material o mobiliario: ----- Suspensión, dependiendo de la falta: temporal o definitiva.

c) Uso inadecuado de Internet, Chat, Juegos: ----- Suspensión por una semana.d) Acceso a páginas web o material referido

en el cap. IV, art. 1, inciso O:----- Suspensión definitiva.

e) Alteración de la configuración del equipo, o modificación del Software de la máquina. Referido en el cap. IV, art. 1, incisos I, J, K:

----- Suspensión por un mes y sesiones de laboratorio

f) Modificación o alteración del hardware: ----- Suspensión por un mes y sesiones de laboratorio

g) Contaminación con virus el equipo: Reposición física o monetaria del daño y sesiones de laboratorio.

h) Faltas a los puntos incluidos en el presente reglamento:

----- Amonestación verbal.

i) Cualquier otra violación no considerada en el presente reglamento, será analizada por el Coordinador de Computación, el Jefe de los laboratorios y un comité.

4. Los días de sanción se aplican en días hábiles.5. Cuando se aplique una sanción de sesiones en el Laboratorio, al cumplirla, el usuario

deberá de presentar al Jefe de los Laboratorios, un reporte por escrito de sus actividades realizadas.