reglamentación aeronáutica

9

Click here to load reader

Upload: pancho-tapia

Post on 02-Dec-2015

12 views

Category:

Documents


8 download

DESCRIPTION

Preguntas para estudiar LPP

TRANSCRIPT

Page 1: Reglamentación Aeronáutica

GUIA  DE  ESTUDIO  “REGLAMENTACIÓN  AERONÁUTICA”    1.-­‐  Define  el  concepto  “Derecho  Aéreo  Espacial”:  Conjunto  de  disposiciones  que  regulan  el  espacio  aéreo  en  la  aviación  y  sus  servicios  auxiliares.  2.-­‐  ¿En  qué  consisten  la  libertades  del  aire?  Consisten  en  el  derecho  que   tienen   las   aeronaves  de   los  Estados,  para   llevar   a   cabo  servicios  regulares  y  no  regulares  en  el  espacio  nacional  de  otro  Estado.  3.-­‐  ¿Qué  es  jurídicamente  una  aeronave?    Es  una  cosa  que  está  en  el  comercio,  es  decir  que  es  susceptible  de  apropiación,  tiene  una  nacionalidad,  recibe  una  matrícula  que  la  personifica,  es  susceptible  de  gravarla,  es   decir   hipotecarla,   es   un   bien   registrable   en   un   registro   público   reconocido  internacionalmente.  4.-­‐  Define  Personal  Aeronáutico:  Es  uno  de  los  medios  básicos  para  la  ejecución  de  los  actos  aviatorios.  5.-­‐   ¿En   dónde   anotará   el   comandante   los   hechos   ocurridos   a   bordo,   distancia  recorridas,  horas  de  vuelo,  combustible,  etc.?  En  la  bitácora  de  vuelo.  6.-­‐  ¿Qué  significa  O.A.C.I.,  dónde  fue  fundada  y  en  qué  año?    Organización  de  Aviación  Civil   Internacional,   fue  fundada  en  1944  en  el  convenio  de  Chicago,  en  la  ciudad  de  Chicago.  7.-­‐  ¿Qué  significa  I.A.T.A.?  Asociación  Internacional  del  Transporte  Aéreo.  8.-­‐  ¿A  qué  se  lo  consideran  Vías  Generales  de  Comunicación?  A   la   ley   que   rige   todo   tipo  de   vías   de   comunicación   en   el   país,   desde   las   terrestres,  marinas,   aéreas,   electricidad,   ferrocarriles   y   servicio   postal,   actualmente   de   los   7  capítulos   que   contiene   la  mitad   están   derogados,   y   se   ha   creado   diferentes   leyes   y  reglamentos  para  sustituirla,  el  capítulo  que  habla  de  las  aeronaves  es  el  4.  9.-­‐  ¿Cómo  se  clasifican  las  aeronaves?    Se  clasifican  en  más  pesadas  que  el  aire  y  menos  pesadas  que  el  aire.  10.-­‐  ¿Cómo  se  clasifican  las  Matrículas  Mexicanas?  En  XA  para  aeronaves  de  transporte  comercial.  En  XB  para  aeronaves  de  transporte  privado.  En  XC  para  las  aeronaves  militares  y  del  estado.  11.-­‐  ¿Quién  expide  el  certificado  de  aeronavegabilidad?  La  SCT  en  coordinación  con  la  DGAC.  12.-­‐  ¿Cuánto  tiempo  de  vigencia  tiene  el  certificado  de  aeronavegabilidad?  El  certificado  de  aeronavegabilidad  tiene  una  vigencia  de  un  año  de  duración.  13.-­‐  ¿A  qué  se  le  considera  personal  técnico  aeronáutico?    Al   constituido   por   los   miembros   de   la   tripulación   de   vuelo   y   el   personal   de   tierra  adscrito  al  servicio  de  la  navegación  aérea.  14.-­‐  ¿De  quién  es  la  obligación  de  formular  y  presentar  la  aprobación  ante  la  autoridad  competente   del   aeropuerto,   un   plan   de   vuelo   de   acuerdo   a   las   disposiciones  establecidas?  La  obligación  es  del  piloto  de  la  aeronave.  

Page 2: Reglamentación Aeronáutica

15.-­‐  Nombra  3  requisitos  de  los  cuales    para  operar  en  el  territorio  mexicano,  siendo  propietario,  poseedor  u  operador  deberías  contar:  -­‐   Utilizar   los   tipos   de   aeronaves   que   exijan   la   concesión   o   permisos   respectivos   de  acuerdo  al  servicio  destinado.  -­‐  Operar  la  aeronave  dentro  de  las  limitaciones  de  su  certificado  de  aeronavegabilidad.  -­‐  Estar  provistos  de  los  certificados  de  matrícula  y  aeronavegabilidad,  seguro  vigente,  micenas  del  personal  aeronáutico  y  además  de  documentos  requeridos.  -­‐   Antes   de   iniciar   el   vuelo   cerciorarse   de   la   videncia   del   certificado   de  aeronavegabilidad   y   licencias   del   personal   y   preparar   y   observar,   salvo   en   caso   de  emergencia  el  plan  de  vuelo  conforme  al  cual  deban  realizarse  las  operaciones.  -­‐   Usar   solamente   los   aeródromos   autorizados   que   sean   adecuados   para   el   tipo   de  aeronaves  operadas  y  para  el  servicio  de  que  se  trate  salvo  en  caso  de  emergencia.  -­‐  Dotar   la  aeronaves  con   los  equipos  de  radiocomunicación  y  de  auxilio  que  señalen  los  reglamentos  respectivos  para  cada  tipo  de  aeronaves.  -­‐  Observar   las  disposiciones  reglamentarias  sobre   luces  y  señales  para   la  circulación  aérea.  16.-­‐  ¿A  qué  se  le  considera  como  aeronaves  del  servicio  privado?  -­‐  Las  destinadas  a  recreo  y  asuntos  privados  del  propietario.  -­‐  Las  dedicadas  a  trabajos  aéreos  como  son,  aerofotografía,  aerotopografía,    publicidad  comercial  y  otros  relacionados.  17.-­‐   ¿Quién   se   encarga   de   realizar   las   investigaciones   de   accidentes   sufridos   en   las  aeronaves  civiles?  La   Dirección   General   de   Aviación   Civil,   dependiente   de   la   Secretaria   de  Comunicaciones  y  Transportes.    18.-­‐  ¿Cuándo  se  considera  perdida  una  aeronave?  -­‐  Por  declaración  del  propietario.  -­‐   Cuando   transcurridos   tres   meses   desde   la   fecha   en   que   se   tuvieron   las   ultimas  notificaciones  oficiales  o  particulares,  se  ignore  su  paradero.  19.-­‐  ¿En  qué  casos  se  considera  abandonada  una  aeronave?    -­‐  Cuando  así  lo  declare  el  propietario  o  poseedor  ante  la  SCT.  -­‐   Cuando   por   un   termino   de   90   días   permanezca   en   un   aeródromo   sin   efectuar  operaciones   y   no   se   halle   bajo   el   cuidado   directo   o   indirecto   de   su   propietario   o  poseedor.  20.-­‐  ¿Cómo  influye  el  factor  económico  en  la  aviación?  Cuando  se  habla  de  del  factor  económico  se  trata  de  un  elemento  objetivo  que  influye  en  la  aviación  ya  que  es  este  el  factor  que  va  a  contribuir  al  desarrollo  de  la  actividad  aviatoria,  mediante  el  tráfico  de  pasajeros  y  carga.  21.-­‐  ¿Cómo  influye  el  factor  político  en  la  aviación?  En  la  realización  del  acto  aviatorio,  esto  es  obvio  porque  se  trata  de  la  intervención  del  poder  público,   los   actos   aviatorios   se   realizan   conforme  a   la   doctrina  pública  de  un  Estado,  algunos  inclinan  por  la  política  nacionalista,  o  la  de  los  cielos  abiertos.  22.-­‐  ¿Cómo  influye  el  factor  tecnológico  en  la  aviación?  Este  factor  tiene  una  importancia  decisiva  en  el  desarrollo  de  la  actividad  aviatoria,  ya  que   la   técnica   va   resolviendo   un   sin   número   de   problemas   de   tipo   mecánico,  estructural,   etc.,   de   las   aeronaves,   buscando   siempre   su   perfeccionamiento   y  adecuación  de  las  aeronaves  al  servicio  que  se  necesite.  

Page 3: Reglamentación Aeronáutica

23.-­‐  ¿Cuáles  son  las  características  de  juridicidad?    -­‐   Imperio:   porque   las   normas   del   derecho   aéreo   son   normas   imperativas,   que   se  imponen  por  su  propia  naturaleza  y  debes  der  acatadas.  -­‐   Internacional,   si   el   acto   aviatorio   es   por   naturaleza   internacional   y   la   solución  internacional   es   presentada   ante   el   acto   aviatorio,   mediante   la   reglamentación  internacional.  24.-­‐  ¿Qué  es  una  aeronave  según  el  anexo  6  de  la  OACI?  Toda  máquina  que  puede  sustentarse  en  la  atmósfera  por  reacciones  del  aire  que  no  sean  las  reacciones  del  mismo  contra  la  superficie  de  la  tierra.  25.-­‐  ¿Cuál  es  la  clasificación  técnica  de  las  aeronaves?  Aerostatos  y  aerodinos,  que  estos  a  su  vez  se  subdivide  en  con  motor  y  sin  motor.  26.-­‐  ¿Cuál  es  la  clasificación  económica  de  las  aeronaves?  Aeronaves  de  transporte  público  y  aeronaves  de  transporte  privado.  27.-­‐  ¿Cuál  es  la  clasificación  operacional  de  las  aeronaves?  Por  su  naturaleza,  por  su  objeto,  por  su  causa,  por  el  lugar  de  operación,  por  el  tiempo  y  por  la  forma.  28.-­‐  ¿Cómo  se  clasifican  las  aeronaves  según  su  naturaleza?  En  públicos  y  privados,  los  primeros  en  comerciales  y  no  comerciales  que  a  su  vez  se  clasifican  en  profesionales  y  no  profesionales.  29.-­‐  ¿Cómo  se  clasifican  las  aeronaves  según  su  objeto?  Pueden  transportar  personas,  cosas,  equipajes,  mercancías,  etc..  30.-­‐  ¿Cómo  se  clasifican  las  aeronaves  por  su  causa?  Si  son  onerosas  o  gratuitas.  31.-­‐  ¿Cómo  se  clasifican  las  aeronaves  por  el  lugar?  Su  son  nacionales  o  internacionales,  las  nacionales  a  su  vez  en  internas  y  externas.  32.-­‐  ¿Cómo  se  clasifican  las  aeronaves  por  el  tiempo?  Si  realizan  operaciones  regulares  o  no  regulares.  33.-­‐  ¿Cómo  se  clasifican  las  aeronaves  por  la  forma?    Por  la  forma  en  que  realicen  sus  operaciones  en  simples  y  combinadas.  34.-­‐  ¿Cuáles  son  los  actos  y  hechos  que  serán  sometidos  a  las  leyes  mexicanas?  -­‐  Los  que  ocurran  a  bordo  de  las  aeronaves  mexicanas  durante  el  vuelo,  ya  sea  sobre  territorio  nacional  o  sobre  mares  no  territoriales.  -­‐   Actos   delictuosos   ocurridos   a   bordo   de   cualquier   aeronave   sobre   territorio  extranjero,   cuando   se   produzcan   o   pretendan   que   tengan   efectos   en   el   territorio  mexicano.  35.-­‐  ¿A  qué  se  le  conoce  como  aeronave  ultraligera?    Aeronave  más   pesada   que   el   aire   de   ala   fija,   propulsada  mecánicamente,   cuyo   peso  vació  no  excede  lo  115  Kg.  36.-­‐  ¿Quién  es  la  autoridad  competente  en  la  aviación?  La  SCT  a  través  de  la  DGAC  37.-­‐  ¿Qué  es  un  certificado  de  capacidad?  Autorización  inscrita  en  la  licencia  en  la  que  se  especifican  las  condiciones,  derechos  o  restricciones  referentes  a  dicha  licencia.  38.-­‐  ¿Qué  es  una  constancia  de  actitud  psicofísica?    Documento   oficial   que   expide   la   SCT,   a   través   de   la   Dirección   General   de  Medicina  Preventiva   después   de   realizar   el   examen  médico   en   operación   al   personal   técnico  

Page 4: Reglamentación Aeronáutica

aeronáutico  que  los  autoriza  o  no  a  iniciar  las  funciones  inherentes  a  sus  actividades  en  vías  generales  de  comunicación.  39.-­‐  ¿Qué  es  un  controlador  de  tránsito  aéreo  con  certificado  de  capacidad  de  radar?  Controlador   de   tránsito   aéreo   con   certificado   de   capacidad   para   proporcionar  servicios  de  control  de  tránsito  aéreo  en  base  a  la  información  obtenida  en  radar.  40.-­‐  ¿Qué  es  un  controlador  de  tránsito  aéreo  clase  III?  Controlador   de   tránsito   aéreo   facultado   para   desempeñar   funciones   de   control   de  área  en  zona  de  control  y  áreas  adyacentes.  41.-­‐  ¿Qué    es  un  controlador  de  tránsito  aéreo  clase  II?  Controlador   de   tránsito   aéreo   facultado   para   desempeñar   funciones   de   control   de  aproximación  de  los  aeropuertos.  42.-­‐  ¿Qué  es  un  controlador  de  tránsito  aéreo  clase  I?  Controlador  de   tránsito  aéreo   facultado  para  desempeñar   funciones  en   las   torres  de  control.  43.-­‐  ¿Qué  es  un  meteorólogo  aeronáutico  clase  I?  Meteorólogo   aeronáutico   facultado   para   desempeñar   funciones   de   observación   de  tiempo.  44.-­‐  ¿Qué  es  un  meteorólogo  aeronáutico  clase  II?  Meteorólogo   aeronáutico,   facultado   para   desempeñar   funciones   de   información  meteorológica  aeronáutica.  45.-­‐  ¿Qué  es  un  permiso  de  capacitación?  Documento  expedido  por  la  autoridad  competente  que  autoriza  a  la  empresa,  talleres  o  titular  de  una  licencia,  la  preparación  requerida  para  ejercer  funciones  adicionales  a  la   misma,   en   el   caso   de   las   instituciones   educativas   reconocidas   por   la   autoridad  competente,   será   solamente   registrada   la   relación   del   personal   técnico   aeronáutico  matriculado.  46.-­‐  ¿Qué  es  un  permiso  de  formación?    Documento   expedido  por   la   autoridad   competente   que   autoriza   a   la   instrucción  del  personal  técnico  aeronáutico  con  el  objeto  de  adquirir  los  conocimientos  y  habilidades  requeridas  para  ser  titular  de  una  licencia.  47.-­‐  ¿Qué  es  un  permiso  de  recuperación?  Documento  expedido  por   la  autoridad  competente  con  el  objeto  de   llevar  a   cabo  un  curso  de  regularización  para  recuperar  los  derechos  que  otorga  la  licencia  respectiva  y/o  el  certificado  de  capacidad  correspondiente.  48.-­‐  ¿Qué  es  un  permiso  especial?  Documento  expedido  por  la  autoridad  competente  para  los  casos  no  contemprados  en  el  apéndice  y  el  reglamento  de  licencias.  49.-­‐  ¿Qué  es  un  permiso  de  instrucción?    Documento   expedido   por   la   autoridad   competente   que   autoriza   a   una   persona   a  desempeñar  funciones  como  instructor.  50.-­‐  ¿Qué  es  un  técnico  en  mantenimiento  clase  I?  Mecánico   facultado   para   desempeñar   servicios   de  mantenimiento   en   aeronaves,   así  como  cambios  de  componentes  y  aplicación  de  modificaciones  a  las  mismas.  51.-­‐  ¿Qué  es  un  técnico  en  mantenimiento  clase  II?  

Page 5: Reglamentación Aeronáutica

Mecánico   facultado   para   desempeñar   trabajos   de   reparaciones   parciales,   totales   y  aplicar   modificaciones   a   los   equipos,   componentes   y   sistemas   de   acuerdo   a   su  certificado  de  capacidad.  52.-­‐  ¿Qué  es  el  vuelo  de  calzo  a  calzo?    Tiempo  total  desde  que   la  aeronave  comienza  a  moverse  bajo  su  propia   fuerza  para  despegar  hasta  que  se  detiene  al  finalizar  el  vuelo,  este  tiempo  es  el  que  se  registra  en  a  bitácora  de  vuelo.  53.-­‐  ¿Cuáles  son  los  requisitos  para  obtener  la  licencia  de  piloto  privado?  -­‐  Comprobar  que  ha  terminado  satisfactoriamente  un  curso  de  instrucción  aprobado  por  la  autoridad  competente.  -­‐  Tener  registradas  y  certificadas  en  su  bitácora  de  vuelo  un  mínimo  de  40:00  horas  ,  este  total  comprenderá:  a)  16:00  horas  de  vuelo  en  doble  mando  con  un  Piloto  con  capacidad  de  instructor.  b)   16:00   horas   de   vuelo   solo,   de   las   cuales   05:00   horas   serán   en   vuelo   de   travesía,  entre  puntos  que  disten  no  menos  de  100  kilómetros  y  que  comprendan  un  mínimo  de  2  aterrizajes  en  su  área  de  operación.  c)  05:00  horas  registradas  y  certificadas  por  la  autoridad  competente,  dentro  de  los  2  meses  anteriores  a  la  fecha  de  la  solicitud.  -­‐   Ser   poseedor   de   un   certificado   de   capacidad   de   radiotelefonista   aeronáutico  restringido.  -­‐   Presentar   y   aproar   los   exámenes   teórico-­‐prácticos   correspondientes,   establecidos  por  la  autoridad  competente.  54.-­‐   ¿Cuáles   son   los   derechos   que   confieren   al   poseedor   una   licencia   de   piloto  privado?  Volar  como  piloto  al  mando  o  copiloto  de  aeronaves  destinadas  al  servicio  privado,  de  acuerdo  a  los  certificados  de  capacidad  inscritos  en  su  licencia.  55.-­‐  ¿Qué  es  y  qué  establece  el  ROAC?  Reglamento  de  Operaciones  de  Aeronaves  Civiles:  Establece  las  responsabilidades  del  explotador  y  del  piloto,  del  explotador  sus  obligaciones  que  son   la  de  asegurarse  de  que   sus   pilotos   conozcan   todas   las   leyes   y   reglamentos   sobre   aeronáutica   tanto   de  nuestro   país   como   de   las   naciones   en   donde   operan   sus   aeronaves,   en   caso   de  emergencia  que  ponga  en  peligro  a  la  seguridad  de  las  personas  o  de  las  aeronaves,  si  algún  miembro   de   la   tripulación   se   ve   obligado   a   tomar   medidas   que   infrinjan   los  reglamentos   y   procedimientos   locales,   el   piloto   será   el   responsable   de   notificar   lo  antes  posible  el  hecho  a   la  autoridad  competente,  no  sé  pueden   llevar  a  bordo  de   la  aeronave   explosivos   o   artículos   peligrosos,   ningún   pasajero   podrá   llevar   arma  consigo,   si   la   porta   deberá   hacer   entrega   de   ella   al   piloto   al   mando   al   abordar   la  aeronave,   al   termino  del   viaje   le   será  devuelta   en  mano,   el   pasajero   está  obligado  a  entregar  descargada  el  arma.  56.-­‐  ¿Qué  establecen  las  operaciones  de  vuelo?  Métodos,   procedimientos   y   reglas   necesarias   a   cumplir   para   efectuar   un   vuelo   así  como   la  documentación   requerida,   en  este  apartado  encontramos   también  que  para  poder  efectuar  cualquier  vuelo,  es  necesario  contar  con  una  capacidad  de  combustible  que  rinda  para  45  min  más,  del  requerido  para  el  plan  de  vuelo.  57.-­‐  ¿Qué  establecen  los  límites  de  operación?    

Page 6: Reglamentación Aeronáutica

Los   límites   de   operación   que   deben   de   cumplir   las   aeronaves   al   realizar   sus  operaciones,  tanto  de  despegue  como  de  aterrizaje  en  los  aeródromos  civiles.  58.-­‐  ¿Qué  establece  el  equipo  de  radio  de  la  aeronave?  Que  cuando  las  aeronaves  vuelen  de  acuerdo  con  reglas  de  vuelo  visual,  irán  provistas    de  un  radio  que  permita  la  comunicación  en  ambos  sentidos,  por  lo  menos  80  km  de  distancia  con  el  control  de  aeródromo  en  cada  aeródromo  regular  en  que  se  proponga  despegar   o   aterrizar   y   que   permita   recibir   información  meteorológica   en   cualquier  momento  del  vuelo  y  además  en  reglas  de  vuelo  por  instrumentos  que  permita  recibir  señales  de  las  radio-­‐ayudas  a  160  km  capaces  de  servir  para  tomar  marcaciones.  59.-­‐  ¿Cuál  es  el  equipo  complementario  de  la  aeronave?  Botiquín   de   primeros   auxilios,   equipo   necesario   para   hacer   señales   pirotécnicas,  cuando  menos  un  extintor  de  incendios  y  medios  para  asegurar  que  se  comunique  a  los   pasajeros   la   información   e   instrucciones   necesarias,   las   aeronaves   que   vuelen  sobre   el   agua   necesitaran   llevar   consigo   chalecos   salvavidas,   así   como   un   radio  transmisor   portátil,   y   las   que   vuelen   a  más   de   4000  metros   o   13000   pies   deberán  llevar  provisión  de  oxigeno  suficiente  para  proveer  a  la  tripulación  y  pasajeros.  60.-­‐  ¿Cuáles  son  las  funciones  del  personal  de  operaciones?  Apoyar  en  el  seguimiento  de  los  reglamentos  a  los  pilotos  en  cuanto  a  los  métodos  y  procedimientos  previstos  para  el  vuelo,  como  son  planes  de  vuelo  y  autorizaciones.  61.-­‐  ¿A  qué  se  refieren  los  manuales,  cuadernos  y  registros?  A  la  documentación  acerca  de  las  aeronaves  y  de  las  operaciones  de  vuelo  que  deben  estar   registradas,   así   como   todas   las   observaciones,   métodos   y   procedimientos  respectivos.  62.-­‐  ¿Qué  debe  contener  el  libro  de  bitácora  de  la  aeronave?    -­‐  nacionalidad  y  matrícula  de  la  aeronave  -­‐  fecha  -­‐  nombre  de  los  miembros  de  la  tripulación  -­‐  cargos  de  los  miembros  de  la  tripulación  -­‐  lugar  de  salida  -­‐  lugar  de  llegada  -­‐  hora  de  salida  -­‐  hora  de  llegada  -­‐  horas  vuelo  -­‐  naturaleza  del  vuelo  (privado  o  comercial  ó  de  transporte  público)  -­‐  acaecimientos  y  observaciones  de  mantenimiento  -­‐  potencia  de  crucero  -­‐  hoja  de  funcionamiento  de  los  motores,  de  acuerdo  con  el  equipo  de  vuelo  utilizado  -­‐  horas  parciales  y  totales  de  los  motores  y  del  planeador  -­‐  horas  desde  la  última  reparación  -­‐  consumo  de  gasolina  y  aprovisamiento  -­‐  consumo  de  aceite  y  aprovisamiento    -­‐  firma  del  capitán    63.-­‐  ¿Qué  documentación  debe  llevar  cada  aeronave  durante  cada  vuelo?  -­‐  certificado  de  aeronavegabilidad  -­‐  certificado  de  registro  aeronáutico  -­‐  los  miembros  de  la  tripulación  de  vuelo  portaran  sus  licencias  vigentes  

Page 7: Reglamentación Aeronáutica

-­‐  libro  de  bitácora  -­‐  licencia  de  radio  aeronáutica  móvil  -­‐  relación  de  pasajeros  -­‐  manifiesto  de  carga  -­‐  manual  de  operaciones  de  vuelo  -­‐  manual  de  la  aeronave    -­‐   cualquier   otro   documento   que   se   requiera   para   casos   especiales   o   vuelos  internacionales  64.-­‐  ¿Qué  dice  el  reglamento  de  comunicaciones  aeronáuticas?  Garantizar  los  informes  para  la  seguridad  y  regularidad  de  la  aeronavegabilidad  en  la  republica   mexicana   así   como   la   eficiente   operación   de   los   transportes   aéreos  nacionales  e  internacionales.  65.-­‐  ¿Qué  establece  el  servicio  de  radio  aeronáutico  móvil?    Los   equipos   y   aparatos   que   deberá   portar   la   aeronave   para   realizar   un   vuelo   por  instrumentos   sobre   las   nubes   o   nocturno.   (un   transmisor   radio   telefónico   y   un  receptor).  66.-­‐  ¿Qué  tiene  por  objetivo  el  servicio  de  telecomunicaciones  aeronáuticas?  Garantizar  los  informes  para  la  seguridad  y  regularidad  de  la  aeronavegabilidad.  67.-­‐  ¿Qué  horario  se  utiliza  en  las  estaciones  de  servicio  aeronáutico?  El  horario  de  24:00  horas  basado  en  la  hora  medida  del  meridiano  de  Greenwich    68.-­‐  Menciona  los  mensajes  en  orden  que  tienen  prioridad  en  el  servicio  aeronáutico:  -­‐  llamada  de  socorro,  mensajes  de  socorro  y  tránsito  de  socorro  -­‐  comunicaciones  de  urgencia    -­‐  comunicaciones  de  seguridad  -­‐  mensajes  con  el  prefijo  de  prioridad  de  urgente  -­‐  mensajes  de  control  re  tránsito  aéreo  -­‐  mensajes  de  movimiento  de  aeronaves  -­‐  mensajes  meteorológicos  -­‐  mensajes  de  operadores  -­‐  otros  mensajes  69.-­‐  En  radiotelefonía  la  señal  socorro  está  constituida  por  la  palabra:  Esta  constituida  por  la  palabra  MAYDAY.  70.-­‐  En  radio  telefonía  la  señal  urgencia  está  constituida  por  la  palabra:  Está  constituido  por  la  palabra  PAN  repetida  tres  veces.  71.-­‐  En  radio  telefonía  la  señal  de  seguridad  estará  constituida  por  la  palabra:  Está  constituido  por  la  palabra  SECURITE  repetida  tres  veces.  72.-­‐  ¿Qué  significan  las  siglas  VFR?  Visual  Flight  Rules.  73.-­‐  ¿Qué  significan  las  siglas  IFR?  Instrument  Flight  Rules.  74.-­‐  ¿Qué  son  las  telecomunicaciones?  Toda  transmisión,  emisión  o  recepción  de  signos,  señales,  escritos,  imágenes,  sonidos  o  informaciones  de  cualquier  naturaleza,  por  hilo,  radioelectricidad,  medios  ópticos  u  otros  sistemas  electromagnéticos.  75.-­‐  ¿Qué  es  una  radiocomunicación?  Telecomunicaciones  realizadas  por  medio  de  las  ondas  radioeléctricas.  

Page 8: Reglamentación Aeronáutica

76.-­‐  ¿Qué  mensajes  tienen  máxima  prioridad  en  las  comunicaciones  autorizadas  por  el  comandante  de  la  aeronave?  Socorro,  urgencia  y  seguridad,  en  ese  orden.  77.-­‐  ¿Qué  es  una  colación?    Procedimiento  por  el  que  la  estación  receptora  repite  un  mensaje  recibido  o  una  parte  apropiada  del  mismo  a  la  estación  transmisora,  con  el  fin  de  obtener  confirmación  de  que  la  recepción  ha  sido  correcta.  78.-­‐  ¿Qué  es  una  transmisión  a  ciegas?  Transmisión  desde  una  estación  a  otra  en  circunstancias  en  que  no  puede  establecerse  comunicación  en  ambos  sentidos,  pero  cuando  se  cree  que  la  estación  llamada  puede  recibir  la  transmisión.  79.-­‐   ¿Método  en  el   cual   las   telecomunicaciones  entre  dos  estaciones   se  efectúa   cada  vez  en  un  solo  sentido?  Método  simplex.  80.-­‐  ¿Qué  es  el  método  dúplex?  Método   por   el   cual   la   telecomunicación   entre   dos   estaciones   puede   realizarse  simultáneamente  en  ambos  sentidos.  81.-­‐  ¿Qué  es  el  método  simplex?  Método  en  el  cual  las  telecomunicaciones  entre  dos  estaciones  se  efectúa  cada  vez  en  un  solo  sentido.  82.-­‐  ¿Cuál  es  el  objetivo  del  servicio  meteorológico  aeronáutico?  Asegurar  la  eficiencia  de  los  transportes  aéreos  nacionales  e  internacionales  mediante  el   suministro   de   información   constante   sobre   el   estado   del   tiempo   en   las   rutas   y  aeródromos.  83.-­‐  ¿Cuál  es  el  objetivo  primordial  del  reglamento  de  tránsito  aéreo?  Dirección   de   las   aeronaves,   así   como   la   operación   segura   y   ordenada   del   tránsito  aéreo,   además   de   garantizar   la   seguridad   de   la   vida   humana   y   de   la   propiedad   en  tierra,  mar  y  aire.  84.-­‐  ¿Qué  luces  de  navegación  ostentaran  las  aeronaves  que  vuelen  u  operen  en  el  área  de  maniobras?  Luz  roja  a  la  izquierda,  luz  verde  a  la  derecha  y  luz  blanca  a  izquierda  y  derecha  85.-­‐  ¿Quién  es  la  autoridad  suprema  en  un  aeropuerto  o  aeródromo?  El  comandante.  86.-­‐  ¿Cuáles  son  las  atribuciones  del  comandante?    Inspeccionar   las   licencias  de   los  pilotos,   instructores,  mecánicos,   radio  operadores  y  personal  que  realice  las  operaciones  aeronáuticas.  Inspeccionar   los   certificados   de   matrículas,   las   matrículas,   tarjetas   de  aeronavegabilidad   de   las   aeronaves,   en   los   casos   de   irregularidades   informará   al  departamento  de  aeronáutica  civil  de  la  SCT  para  la  aplicación  de  las  sanciones.    87.-­‐   ¿Qué   información   proporcionará   el   piloto   de   la   aeronave   al   comandante   del  aeropuerto  después  de  haber  aterrizado?  -­‐  La  marca,  tipo  y  matrícula  de  la  aeronave.  -­‐  Clase  de  vuelo.  -­‐  Lugar  de  origen  y  destino.  -­‐  Peso  total.  -­‐  Nombre  de  los  miembros  de  la  tripulación  y  de  los  pasajeros.  

Page 9: Reglamentación Aeronáutica

88.-­‐  ¿  Qué  es  un  vuelo  chárter?  Es   el   que   se   realiza   fuera   de   frecuencia     o   de   itinerario   por   una   compañía   aérea  comercial.