reglam-organico

Upload: luisina-sigurani

Post on 08-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

reglamento organico uader fcyt

TRANSCRIPT

Universidad Autnomado lint re l^o'sFacultad de Ciencia y Tecnologa

O 223RESOLUCIN N Oro Verde,VISTO:La Resolucin N 1236-10 FCyT que aprueba el Reglamento Orgnico Interno de la Facultad de Ciencia y Tecnologa de la Universidad Autnoma de Entre Ros, y;CONSIDERANDO:Que ha concluido el proceso de normalizacin de esta Universidad Autnoma de Entre Ros y consecuentemente de la Facultad de Ciencia y Tecnologa.-Que desde la fecha de aprobacin de la mentada Resolucin 1236-10 se han producido modificaciones en el funcionamiento y en la organizacin interna de la Facultad de Ciencia y Tecnologa, vinculadas a la etapa de crecimiento y ampliacin, tanto geogrfica como de la oferta acadmica de la misma, como as tambin al avance en el mbito de las tareas acadmicas, de extensin, investigacin y posgrado, bienestar estudiantil y administrativas;Que resulta necesario modificar la relacin jerrquica que posee el Consejo Directivo dentro de la Facultad, reconociendo su preeminencia sobre todos los rganos de gestin de la misma;Que corresponde incorporar al presente.reglamento orgnico la figura del Vicedecano,. por encontrarse estatutariamente prevista en una facultad normalizada;Que debe constituirse la Secretara de Bienestar Estudiantil, con sus correspondientes reas de dependencia en materia de Becas, Recreacin y Deportes y Servicios al Estudiante;Que es preciso reconocer la competencia especifica en materia de postgrado que posee la Secretara de Investigacin, la que desde la sancin de la presente se denomina "Secretaria de Investigacin y Postgrado";Que, asimismo, es imperioso completar la estructura orgnica con las nuevas Subsecretaras dependientes de cada una de las Secretarias de esta Facultad, constituyndose por lo tanto con dependencia de la Secretaria Acadmica la Subsecretara de Gestin Acadmica y la Subsecretara Acadmica; en la Secretara de Extensin la Subsecretara homnima y en idntico sentido la Subsecretara de Investigacin y Postgrado que depender jerrquicamente de la Secretara de Investigacin y Postgrado;Que atendiendo al desarrollo y dispersin geogrfica que posee estaunidad acadmica resulta necesario contar con rganos ejecutivos en la seder' -lie. Prof. MAFIMO SCHNEEBERGER ECANO Facultad d/Cincla y Tecnologa Ui.A.D.E.R. la ciudad de Concepcin del Uruguay, que permitan un mejor y msOm}_^BR

fRESOLUCIN N Oro Verde,Universidad Autnoma de Entre Ros0 5 ABR 2013Facultad de Ciencia y Tecnologaeficiente cumplimiento de los objetivos propuestos por la Universidad en dicha ciudad y toda su zona de influencia.Que resulta necesario incorporar en la Facultad una Unidad de Coordinacin Interinstitucional, con la finalidad de facilitar los procesos de vinculacin con otros organismos.Que deben integrarse en dependencias de la Secretara Administrativa el rea de Archivo, en la Secretara Acadmica las reas de Bedela, Sistemas, Acreditacin y Evaluacin Institucional y Relaciones Internacionales, en la Secretara de Investigacin y Postgrado el rea de Vinculacin Tecnolgica; y con dependencia compartida de las Secretaras Acadmica y de Extensin las reas de Proyectos Especficos, Educacin a Distancia y Orientacin y Tutoras;Que es indispensable unificar criterios que garanticen el cumplimiento de las polticas de la institucin reduciendo errores operativos, a efectos de facilitar el sostenimiento de un buen nivel organizacional en el mbito de la Facultad de Ciencia y Tecnologa;Que la nica forma de lograrlo es definiendo con exactitud las polticas, los procedimientos y las funciones orgnicas en un documento que se pueda consultar cada vez que se considere necesario;Que si bien el Reglamento Orgnico Interno puede concebirse como un valioso instrumento de gestin que dirige la actuacin del personal, es solo la base de un manual que pretende describir las funciones, las actividades, los deberes, las responsabilidades y determinados procedimientos administrativos, sobre el cual se desarrolla un sistema operativo;Que una vez creada la estructura organizacional propuesta y su contenido se debe garantizar que sta funcione con eficiencia, pudiendo incorporar las variaciones que sean necesarias para un correcto funcionamiento institucional;Que es necesario contar con un manual bsico a travs del cual se describan las competencias de los distintos rganos involucrados en las actividades de direccin, acadmicas, administrativas, de extensin e investigacin como as tambin de los responsables Tcnico-Administrativo de sede y que regule el funcionamiento de los Directores de Carrera designados al respecto;

ffc/Prof. MARINO/SCHNEEBERGERCEVC^'V/DECANOFacultad d Ciedcla y TecnologaU.A.IS.E.R.Que la utilizacin de criterios organizacionales permitir cubrir los vacos existentes y evitar la superposicin de competencias, a fin de lograr una mayor eficiencia y eficacia en la administracin, planificacin, implementacin y ss* ejecucin de las polticas diseadas en el mbito de la Universidad;

Universidad Autnoma de Entre RosFacultad de Ciencia y Tecnologa

0 223-130 5 ABR 2012RESOLUCIN N Oro Verde,Que el Sr. Decano es competente para resolver al respecto, en virtud de las atribuciones conferidas en el el Artculo 25, Inciso a), c), i),Por ello,EL DECANO DE LA FACULTADDE CIENCIA Y TECNOLOGARESUELVE:Artculo 1o: Aprubese el nuevo Reglamento Orgnico Interno de la Facultad de Ciencia y Tecnologa de la Universidad Autnoma de Entre Ros, que como Anexo nico forma parte integrante de la presente Resolucin.-Artculo 2o: Derogese la Resolucin N 1236-10 de la Facultad de Ciencia y Tecnologa.-Artculo 3o: Elvese al Rectorado de la Universidad Autnoma de Entre Ros, comuniqese al Consejo Directivo, a las Secretarias de esta Facultad, a los Coordinadores Generales de Sede, Directores de Carrera, Instituto Tecnolgico Universitario, Escuelas Pre-Universitarias y oportunamente archvese.

Lie Prof. MARINO SCHNEEBERGDECANOI/Facultad dt Ciencia y Tecnologa U.A.D.E.R.mof. MARIIO SCHNEEBERGERr*-JC*.V'DBCANOFacultad d Ciencia y Tecnologa U.W.D.E.R.

1 oOro Verde, Anexo nicoRESOLUCIN NUnversklail Autnoma tle Entre RosFacultad de Ciencia y TecnologaReglamento Orgnico Interno: Introduccin:El presente instrumento surge de la necesidad de reglamentar el funcionamiento interno de la Facultad de Ciencia y Tecnologa dependiente de la Universidad Autnoma de Entre Ros, con Sedes en diferentes lugares geogrficos de nuestra Provincia, a los fines de unificar criterios en la ejecucin de las actividades operativas, para lo cual es indispensable contar con un manual bsico que garantice la atencin de la demanda, a travs de la descripcin de los procedimientos a aplicar, como asimismo, reglamentar las competencias de los distintos rganos ntervinientes tanto en la faz acadmica, como administrativa.-La utilizacin de un criterio orgnico permitir cubrir los vacos existentes y no superponer competencias, a fin de lograr una mayor eficiencia en la administracin, planificacin, implementacin y ejecucin de las polticas diseadas dentro del mbito de la Universidad.Criterios Orqanizacionales:Crear una estructura organizativa eficaz y eficiente, con una conduccin de mandos acorde al tipo organizacional y con horizontalidad en el funcionamiento, que:s Contemple la dispersin geogrfica de las distintas dependenciasadministrativas y acadmicas.-s Contemple todos los aspectos funcionales y legales vigentes en elmbito de la Universidad. / Contemple las pautas de organizacin indicadas por la CONEAU. s Realice las articulaciones necesarias para conservar o adaptar losdiversos criterios organizativos existentes a la fecha.-/ Respete la orgnica del Rectorado de la UADER. / Atienda las necesidades reales de funcionamiento de cada Sede.Manual de Misin y Funciones:Este manual establece los roles funcionales que todos los actores involucrados en la Facultad debern cumplir dentro de la estructura organizacional, el acatamiento de las misiones y funciones determinadas en este manual coadyuvara al cumplimiento de las polticas y estrategias trazadas por las autoridades de la Universidad.-Es de conocimiento de todo el personal de esta casa de estudios que el fin social que persigue la universidad, es el eje central de las acciones polticas de sus autoridades y en consecuencia es necesario aprestarse a llevar adelante

IaUniversidad Autnoma de Entre RosFacultad de Ciencia y Tecnologa

0 223RESOLUCIN N Oro Verde05una adecuada atencin, a todos los actores intervinientes en las actividades propias de la Facultad (docencia, investigacin, extensin y gestin).-Obietivos:lEl propsito del presente manual es sistematizar la informacin, permitiendo cumplir con los siguientes objetivos: Organizar, sistematizar y jerarquizar las actividades administrativas. Servir de Instructivo para el personal sobre aspectos tales como: objetivos, funciones, relaciones, polticas, procedimientos, normas, etctera. Precisar las funciones y relaciones de cada unidad administrativa para optimizar actividades, la administracin de personal y los recursos materiales, evitar duplicidad y detectar omisiones. Coadyuvar a la ejecucin correcta de las labores del personal y propiciar la uniformidad en el trabajo. Servir de base para la planificacin e implementacin de futuras reformas administrativas.o

ONSEJO DIRECTIVO:El Consejo directivo, como rgano mximo'dentro de la estructura de la unidad acadmica, tendr como funciones las previstas en el artculo 23 del Estatuto Acadmico Provisorio de la Universidad Autnoma de Entre Ros y/o el que en el futuro lo reemplace.DECANOMisin:iTendr a su cargo la conduccin de la Facultad, representando a la misma con las competencias, responsabilidades y atribuciones establecidas en este Reglamento y en el marco de lo establecido en el artculo 25, Titulo II, Seccin B y/o el que en el futuro lo reemplace del Estatuto de la Universidad Autnoma de Entre Ros.Funciones: Implementar todas las polticas dictadas desde el Rectorado de la Universidad. ^H0*>\ Cumplir y hacer cumplir las ordenanzas, resoluciones y dems disposiciones de la UADER.

of. MARINO SCHNEEBERGERDECANOsf^Z^S*1**"' Clfncla y T,cnol9iN^CeHC^yU.AD.E..R.

Universitlad Autnoma le Eiitf RosFacultad de Ciencia y Tecnologa

RESOLUCIN N Oro Verde, f\ R

0

2' Cumplir y hacer cumplir las resoluciones emanadas del Consejo Directivo de la Facultad. Emitir resoluciones para el funcionamiento de los servicios de la Facultad, adems de circulares y firmar convenios especficos, establecer las medidas administrativas y operativas convenientes para el funcionamiento coherente de las actividades de la misma. Designar al personal cuyo nombramiento y remocin no corresponda al Consejo Directivo de acuerdo con las disposiciones vigentes y proponer el nombramiento de los docentes interinos. Ejecutar el presupuesto aprobado por el Consejo Superior de la Universidad y los gastos especiales aprobados por el Consejo Directivo. Generar normas rectoras para el funcionamiento y desarrollo de las carreras a su cargo conforme la normativa vigente. Promover actividades en materia de extensin universitaria, capacitacin e investigacin como asimismo el desarrollo de actividades curhculares y extracurriculares. Cuidar y proteger el patrimonio de la Facultad. Integrar el Consejo directivo, y propiciar su funcionamiento. Cumplir y hacer cumplir a todos los funcionarios y empleados de esta Facultad las disposiciones de este reglamento orgnico interno. Propiciar permanentemente la capacitacin del personal a su cargo y en particular de los docentes que se desempean en la instancia educativa y de extensin e investigacin.- Establecer polticas en materias de ingresos extrapresupuestahos para atender con recursos adicionales gastos o contrataciones inherentes al funcionamiento de la Facultad.- Asegurar la conservacin y correcta utilizacin de las dependencias a su cargo: laboratorios, talleres, etc. Promoviendo su actualizacin y perfeccionamiento.Proponer las modificaciones al Reglamento Orgnico Interno queconsidere conveniente para el mejor funcionamiento de su facultad.VICEDECANO Misin:Reemplaza al Decano en los casos previstos en el 26 del Estatuto Acadmico de la Universidad, o el que en el futuro lo reemplace. Depende jerrquicamente del Decanato.

Uc-Prof.MARINofsCHNEEBERGER c. DECANO ^aculad de CtanBa y Tecnologaua.d/e.r.aUniversidad Autnoma de Entre RosFacultad de Ciencia y Tecnologa

0 223RESOLUCIN NOro Verde, Q 5 ABR 2013 Coordinar todas las actividades de Facultad que indique el Decano.

las sedes dependientes de la Cumplir y hacer cumplir las ordenanzas, resoluciones y dems disposiciones de la Facultad y UADER. Proponer al decano la emisin de resoluciones para el funcionamiento de los servicios de la Facultad, adems de circulares y celebracin de convenios especficos, establecer las medidas administrativas y operativas convenientes para los objetivos de la Facultad. Proponer la designacin de personal docente y no docente y al personal que se desempeara en cargos de funcionarios de acuerdo con las disposiciones vigentes. Colaborar en la confeccin del presupuesto de gastos y ejecutar el presupuesto designado para las dependencias en las que cumpla sus funciones. Proponer y colaborar en la generacin de normas rectoras para el funcionamiento y desarrollo de las carreras en las sedes donde acta. Promover actividades en materia de extensin universitaria, capacitacin e investigacin, vinculacin y trasferencia como asimismo el desarrollo de actividades curriculares y extracurriculares. Cuidar y proteger el patrimonio de las unidades acadmicas donde acte como vicedecano. Colaborar con el decano para propiciar permanentemente capacitacin del personal en las unidades acadmicas a su cargo.

la Colaborar con el decano en establecer polticas en materias de ingresos extrapresupuestarios para atender con recursos adicionales gastos o contrataciones inherentes al funcionamiento de las sedes acadmicas donde cumple sus funciones. Proponer las modificaciones al Reglamento Orgnico Interno que considere conveniente para el mejor funcionamiento de las sedes acadmicas donde acta. Planificar y asistir al desarrollo orgnico y funcional de la Facultad. Planificar segn las necesidades las reformas edilicias, equipamiento en laboratorios y administracin de biblioteca. Atender los reclamos y sugerencias de la comunidad educativa y colabora con el Decano para proponer soluciones a los problemas que se le presenta. Promover el proceso de planeamiento participativo en los diferentes Consejos de Carreras y reas de la Institucin a efectos de contribuir al desarrollo de la facultad.Lic.Prof.MAfllNOSCHNEEBERGER,ECANOFacultad d Citncia y Tecnologa.A.D.E.R.(Universidad Autnoma de Entr RosFacultad de Ciencia y Tecnologa

r"RESOLUCIN N Oro Verde,O5ABR20SECRETARIA ACADMICAMisin:Planificar, coordinar y controlar las actividades acadmicas y logsticas necesarias para que la Facultad, cumpla con su tarea conforme a las polticas establecidas.Funciones:

Asistir al Decano en el desarrollo de sus funciones. Supervisar y controlar las actividades acadmicas de la Facultad en el marco de la normativa vigente, tramitando la documentacin especfica.- Generar propuestas y proyectos acadmicos de pre-grado y grado, en todo lo referente a planes de estudio, programas de enseanza y su desarrollo en la Facultad.- Establecer sistemas de seguridad para toda documentacin pertinente a la Secretaria.- Generar espacios de participacin con los docentes a los efectos de conocer sobre la marcha de las actividades acadmicas.- Participar en la organizacin anual de actividades, en el marco del plan de desarrollo de la Facultad, disear y evaluar estrategias, acorde al desarrollo de las mismas.- Supervisar y controlar las actividades y procedimientos establecidos para el sistema de concursos de acuerdo a la reglamentacin vigente.- Cumplimentar administrativamente los procedimientos establecidos para el sistema de concursos de acuerdo a la reglamentacin vigente.- Coordinar las actividades relacionadas con bibliotecas y centro de medios, como as tambin las actividades propias de los laboratorios.- Establecer comunicacin funcional con los otros secretarios y Coordinaodres de sedes con la finalidad de solicitar o brindar informacin.- Coordinar la labor acadmica de las distintas carreras de grado y de los departamentos a cargo.- Asistir al Decano y al Consejo directivo en la evaluacin de las actividades acadmicas.- Desarrollar adems, toda otra funcin que surja de su tarea, las complementarias de la misma para su administracin interna y todo aquello que el Dqcano determine.

-tic. Prof. MARINO/SCHNEEBERGERDECfNO Facultad de delicia y TecnologaU.A.B.E.R.li

05ABRUniversidad Autnoma do Entre RosFacultad de Ciencia y Tecnologa

RESOLUCIN N Oro Verde,SUBSECRETARA de gestin acadmicaMisin:Facilitar la ejecucin de las actividades acadmicas y administrativas desarrolladas en esta Facultad de Ciencia y Tecnologa desde la Secretara Acadmica.Funciones: Asistir y colaborar en todas las actividades desplegadas por la Secretaria Acadmica, dependiendo jerrquicamente de la misma. Proponer la realizacin de todas las actividades que considere necesarias para el mejor cumplimiento de las funciones reconocidas a la Secretaria de la que depende. Sistematizar las actividades con cada Coordinador de Sede y en lo pertinente con cada Director de Carrera. Posee relaciones de comunicacin'y coordinacin con todas las reas dependientes de la Secretaria Acadmica.- Su competencia territorial se despliega en todo el mbito donde se desarrolle esta Facultad de Ciencia y Tecnologa actuando principalmente en las sedes que funcionan en la ciudad de Paran.SUBSECRETARA ACADMICAMisin:Permitir una mejor y ms eficiente ejecucin de las actividades administrativas y de organizacin desplegadas desde esta Facultad de Ciencia y Tecnologa a travs de la Secretaria Acadmica.Funciones: Asistir y colaborar en todas las actividades desarrolladas por la Secretaria Acadmica, dependiendo jerrquicamente de la misma. Proponer la realizacin de todas las actividades que considere necesarias para el mejor cumplimiento de las funciones reconocidas a la Secretaria de la que depende. Posee relaciones de comunicacin y coordinacin con todas las reas dependientes de la Secretaria Acadmica.- Su competencia territorial se despliega en todo el mbito donde se desarrolle la Facultad de Ciencia y Tecnologa actuando principalmente enUc.Prof.MrlNosCHNEEBERGFRFacultada/ciencia y Tecnologa ' A.D.E.R.

Universidad Autnoma_ .., .a....- 'J g* a~% "*drnncRo;"RESOLUCIN N g *< ^ P ~ J 3Facultad de Ciencia y Tecnologa' Q R tiRR ZUlvlas sedes que funcionan en la ciudad de Concepcin del Uruguay y su zona de influencia.Coordinador General de Sede:Misin:>.. Coordina todas las actividades que se desarrollan en una determinada sede dependiente de- la Facultad.- Depende jerrquicamente del Decanato, pero funcionalmente deber cumplimentar todo lo solicitado por los distintos Secretarios de la Facultad.-Funciones:.. Hacer cumplir las reglamentaciones emanadas del Decanato.- Propone al Decanato reglamentacin sobre todas las actividades que desarrollarn los responsables de carrera.- Tiene a su cargo la guardia y custodia de todos los bienes muebles e inmuebles de la sede.- Mantener comunicacin permanente con los distintos secretarios de la institucin.- Comunicar a los docentes y alumnado toda disposicin emanada del Decanato sobre la materia que afecta a los mismos.- Atender los reclamos y sugerencias de la comunidad educativa y poner a consideracin del Decano para proponer soluciones a los problemas que se le presenta.-Director de Carrera:Misin:Presidir los Consejos de Carrera. Coordinar y supervisar las actividades propias del desarrollo acadmico de las carreras a su cargo.Lie. Prof. MAfUNO SCHNEEBERGERDECANOFacultad de tienda y TecnologaU.K.B.E.R.

_

aABR 201Universidad Autnoma ele Entr RosFacultad de Ciencia y Tecnologa

RESOLUCIN N Oro Verde, Participar en el diseo, rediseo y actualizacin del Plan de Estudios de la carrera Colaborar en el proceso de evaluacin institucional Participar en las instancias de concursos que la reglamentacin especfica indique. Colaborar con la Secretara Acadmica y con el rea Alumnado de la Facultad en la confeccin de los horarios de los profesores de la carrera. Observar y comunicar, a la Secretara Acadmica de la Facultad, la necesidad de cobertura de ctedras a los efectos de lograr una adecuada implementacin de los planes de estudios correspondientes. Identificar las reas en que se requiera capacitacin para los profesores de la carrera Promover, junto.a la Secretara Acadmica espacios de intercambio e integracin entre los responsables de otras carreras de la Facultad y de la misma carrera de distintas sedes. Promover la realizacin de proyectos de investigacin y extensin, de acuerdo con las lneas previstas por los respectivos Secretarios. Velar por el buen funcionamiento de los servicios auxiliares de la docencia, la investigacin y la extensin vinculados con la carrera a su cargo (biblioteca, equipamiento informtico, etc.) Relevar y proponer la adquisicin de material bibliogrfico requerido por las ctedras e informar de esta situacin a la Secretara Acadmica de su dependencia y a travs de esta al rea Biblioteca. Propiciar la existencia de ofertas extracurriculares que aborden temas que complementen los incluidos en el plan de estudio de la carrera. Participar, activamente, en representacin de la Facultad, en las Asociaciones, Federaciones, Redes o Instituciones que hacen al campo de la carrera. Elaborar un informe anual de actividades realizadas, el cual deber ser presentado ante la Secretara Acadmica y, por intermedio de sta, al Decanato de la Facultad. En dicho informe, adems, se deber dar cuenta de la planificacin proyectada para el ao siguiente, incluyendo un diagnstico de necesidades, prioridades y requerimientos presupuestarios; previa vista del Consejo de Carrera.Aclaracin: Cuando la sede, por sus caractersticas funcionales y operativas cuente con una nica carrera el Coordinador General de Sede cumplir ambas funciones trabajando en conjunto con el Consejo de Carrera.c. Prof. MARII* SCHNEE8ERGERDECANOFacultad de Cincla y TecnologaU.A/D.E.R.

Universidad Autnoma--i . . .a., ..k Entre RosRESOLUCIN NFacultad de Ciencia y Tecnologa" '' Q Q |\|3K USECRETARIA ADMINISTRATIVAMisin:Planificar, coordinar, ejecutar y controlar las actividades administrativas y logsticas, necesarias para que la Facultad cumpla con su tarea, conforme a las polticas establecidas por el Decano.Funciones: Asistir al Decano en el desarrollo de sus funciones. Desarrollar las tareas administrativas vinculadas a la actividad del personal docente y no docente de la Facultad. Planificar,, coordinar, desarrollar y controlar las actividades logsticas yr las de carcter administrativo, vinculadas con las necesidades de la Facultad, tramitando la documentacin especifica. Realizar la gestin logstica para el'normal desarrollo de las actividades de la Facultad.. Atender en el pago de becas de alumnos o cualquier otro beneficio que implique el pago en dinero o en especie, de acuerdo a la normativa o convenios vigentes.Articular gestiones ante la Secretara,Econmico-financiera de laUADER, a fin de garantizar el normal funcionamiento de la Facultad. Establecer procedimientos que permitan garantizar el cuidado de los bienes muebles e insumos materiales, manteniendo actualizado el inventario, mplementando un Registro de Bienes Muebles e inmuebles propiedad de la Facultad y establecer un seguimiento de altas y bajas de dichos bienes.- Cumplir la legislacin en materia de administracin de Personal y cumplimentar con los procedimientos establecidos por el Rectorado para su control y rendicin.- Efectuar las rendiciones del fondo fijo asignado a la Facultad, cumplimentando los procedimientos establecidos por el Rectorado para su control y rendicin.- Coordinar las distintas jefaturas de reas y hacer cumplir las disposiciones emanadas del Decano en materia de Administracin de Personal y materiales.- Garantizar el normal funcionamiento de la mesa de entradas y despacho.- . Elaborar el circuito administrativo y las normas de archivo de la documentacin acorde a los requerimientos operativos de la Facultad.-Lie Prof. MARINOCHNEEBERGERDECANO Facultad de CienJia y TecnologaU.A.D/E.R,Universidad Autnoma de Entre RosFacultad de Ciencia y Tecnologa

RESOLUCIN N Oro Verde,05 Controlar las liquidaciones de haberes del personal docente y no docente de la institucin.- Coordinar el mantenimiento de edificios, limpieza y atencin de servicios de todas las unidades acadmicas.- Efectuar los informes y rendiciones que solicite el Decano o el Rectorado de la UADER, y/o los organismos de contralor si correspondiera. Coordinar actividades con las otras secretarias y Responsables de sedes. Desarrollar adems toda otra funcin que surja de su tarea, las complementarias de la misma, las necesarias para su administracin y las que le fije el Decano.SECRETARIA DE EXTENSINMisin:Promover la interaccin Universidad-Sociedad, a travs de mecanismos de transmisin de conocimientos, comunicacin y cultura.Funciones: Estimular la ejecucin de proyectos de extensin a fin con incumbencias especficas de las carreras que se dictan en la FCyT.

las

Promover la participacin de estudiantes, docentes, no docentes y graduados en acciones de capacitacin y extensin. Estimular el desarrollo de programas destinados a la formacin integral de los estudiantes a travs de capacitacin, elaboracin de convenios de intercambio, etc. Coordinar acciones para establecer una permanente relacin con la comunidad y con organismos externos a la Facultad, sea del orden pblico, privado, nacional o internacional. Promover y generar acciones con la comunidad universitaria y no universitaria mediante diversas metodologas, disciplina y herramientas de conocimiento y expresin. Generar acciones de intercambio cultural para la construccin de sentido e identidad regional y latinoamericana. Establecer una red de comunicacin eficiente para que todas las actividades desarrolladas en el mbito de la Facultad tengan la difusin en medios locales, regionales y nacionales.Lie. Prof. MARINO 3CHNEEBERGERDECANOFacultad de CienJia y TecnologaU.A.D E.R.aUniversidad Autnoma de Entre RosFacultad de Ciencia y Tecnologa

RESOLUCIN N Oro Verde, f\ i*

nisubsecretara de extensinMisin:Permitir una mejor y ms eficientes ejecuciones de las actividades de extensin y administrativas desplegadas desde esta Facultad de Ciencia y Tecnologa a travs de la Secretara de Extensin.Funciones: Asistir y colaborar en todas las actividades desarrolladas por la Secretaria de Extensin, dependiendo jerrquicamente de la misma. Proponer la realizacin de todas las tareas que considere necesarias para el mejor cumplimiento de las funciones reconocidas a la Secretaria de la que depende. Su competencia territorial se despliega en todo el mbito donde se desarrolle la Facultad de Ciencia y Tecnologa actuando principalmente en las sedes que funcionan en la ciudad de Concepcin del Uruguay y su zona de influencia.

SECRETARIA DE INVESTIGACIN Y POSGRADOMisin:Coordinar las acciones referentes a la investigacin cientfica, desarrollo tecnolgico, innovacin y formacin de Posgrado, logrando la insercin de la institucin como generadora de conocimientos que contribuyan al desarrollo de toda la sociedad.Promover la investigacin cientfica y la innovacin tecnolgica, para la generacin de conocimiento y la mejora de los sistemas productivos y de servicios, por medio de proyectos y procesos de formacin, satisfaciendo las exigencias de calidad y pertinencia, y de otras acciones de estmulo conducentes a tal fin.

Funciones:

Proponer las lneas prioritarias de investigacin de la FCyT teniendo en cuenta las realidades de la Facultad y con un compromiso responsable hacia a sociedad que la financia. Estimular la formulacin de proyectos y la creacin de grupos de investigacin dentro de la Facultad para el desarrollo de conocimientos propios/ estableciendo los requerimientos presupuestarios y

Lie. Prof. MARINOKCHNEEBERGERDECANOFacultad de Cierica y TecnologaU.A.O.E.R.0 2230 5 ABR 201Universidad AutnomanrnAI I ._iAm kioOro Verde,ele Entre RosRESOLUCIN NFacultad de Ciencia y Tecnologa

oextrapresupuestario que lo posibiliten, logrando el espacio para la generacin y avance del conocimiento que sustente el debate de ideas. Gestionar la formulacin de proyectos de investigacin cientfica y desarrollo tecnolgico emanados de profesionales de esta casa de estudios asegurando el cumplimiento de la normativa vigente Integrar la investigacin cientfica y formacin de posgrado que se realiza en el seno de la Facultad con reas acadmicas y de extensin, satisfaciendo las demandas de la sociedad. Crear las condiciones apropiadas para mejorar los resultados en los procesos de evaluacin interna y externa de la Universidad. Coordinar todo lo referente a cursos y carreras de postgrados creados o a crearse y toda cuestin relacionadas con la formacin de cuarto nivel de docentes y graduados.- Propender a maximizar la formacin de postgrado de los docentes de la FCyT. Generar los sistemas de transferencia tecnolgica que atiendan las demandas sociales y productivas. Coordinar las actividades de las unidades de investigacin, laboratorios, centros e institutos tecnolgicos, proponiendo su creacin y auditando sus acciones. Integrar a la Facultad en los procesos investigacin cientfica y transferencia en el marco del sistema nacional y provincial de Ciencia Tecnologa e Innovacin, facilitando el intercambio entre instituciones. Facilitar la incorporacin temprana de los estudiantes a los procesos de Investigacin e Innovacin empleando los mecanismos existentes y generando nuevas oportunidades. Tener comunicacin funcional con los otros secretarios y Responsables de sedes.

fr.Subsecretara de Investigacin v PosgradoMisin:Permitir una mejor y ms eficientes ejecuciones de las actividades administrativas, de investigacin y de posgrado desplegadas desde esta Facultad de Ciencia y Tecnologa a travs de dicha Secretaria.^Funciones: Asistir y colaborar en todas las actividades desarrolladas por la Secretaria de Investigacin y Posgrado, dependiendo jerrquicamente de la misma.,'M *TC'ai'Tecno'9a -A P.E.R.05

UDiversidad Autnoma de Entre RosFacultad de Ciencia y Tecnologa

RESOLUCIN NOro Verde,

O

OOQ Proponer la realizacin de todas las diligencias que considere necesarias para el mejor cumplimiento de las funciones reconocidas a la Secretaria de la que depende. Su competencia territorial se despliega en todo el mbito donde se desarrolle esta Facultad de Ciencia y Tecnologa actuando principalmente en las sedes que funcionan en la ciudad de Concepcin del Uruguay y su zona de influencia.iSECRETARIA DE BIENESTAR ESTUDIANTILMisin:Promover l desarrollo integral de los estudiantes atendiendo al conjunto de demandas y necesidades relacionadas con los procesos e interacciones en este particular proceso de la vida.-Funciones: Mantener vnculos permanentes con los estudiantes. Planificar, organizar, coordinar y resolver los asuntos propios de la vida estudiantil. Difundir la oferta acadmica brindada por la institucin en distintos espacios de participacin. Difundir los derechos y obligaciones de los estudiantes en la vida Universitaria. Promover, desarrollar y apoyar acciones que garanticen la integracin y permanencia en la vida universitaria de todos los estudiantes de la Facultad. Desarrollar una evaluacin permanente de sus servicios y una revisin adecuada de las necesidades de la poblacin estudiantil. Promover la participacin de los estudiantes en el deporte, como medio de calidad de vida e integracin universitaria. Disear, administrar, evaluar y promover los sistemas de becas y servicios complementarios que propicie el desarrollo estudiantil. Llevar control, registro y archivo de los distintos sistemas de becas que se otorguen a travs de este departamento.p Lie. Prof. MARIN SCHNEEBERGERDEIJANOFacultad de Ciancia y TecnologaU.A/D.E.R.Organizar y difundir viajes a exposiciones, ferias y cursos.Fortalecer las actividades relacionadas con voluntariados universitarios.Difundir, informar y llevar registro de todas las tareas realizadas.O 90 5 ABR 2012

Universidad Autnoma de Entre RosFacultad de Ciencia y Tecnologa

RESOLUCIN N Oro Verde,

:

_i.