regla 6

18
REGLA 6 Los arbitos asistentes

Upload: juan-manuel-pedron-alfonso

Post on 25-Jun-2015

1.121 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

  • 1. Los arbitos asistentes

2. Deberes y responsabilidades Seales con las manos o gestos Tcnica de desplazamiento Seal acstica Tcnica del bandern y trabajo en equipo Reunin previa al partido 3. Se designarn dos rbitros asistentes que tendrn, areserva de lo que decida el rbitro, la misin de indicar: si el baln ha traspasado en su totalidad los lmites delterreno de juego a qu equipo corresponde efectuar los saques de esquina,meta o banda cuando se deber sancionar a un jugador por estar enposicin de fuera de juego cuando se solicita una sustitucincontina 4. Se designarn dos rbitros asistentes que tendrn, areserva de lo que decida el rbitro, la misin de indicar cuando ocurre alguna infraccin u otro incidente fuera delcampo visual del rbitro cuando se cometen infracciones ms cerca del asistenteque del rbitro (esto incluye, en particular, infraccionescometidas en el rea penal) si, en los tiros penales, el guardameta se adelanta antes deque se patee el baln y si el baln ha cruzado la lnea demeta 5. Los rbitros asistentes ayudan al rbitro a dirigir el partidoconforme a las Reglas de Juego.Tambin deben asistir al rbitro en otros aspectos de ladireccin de un partido, a peticin y bajo control del rbitro.Ello incluye responsabilidades tales como: inspeccionar el terreno de juego, los balones a emplear yel equipamiento de los jugadores determinar si se han resuelto problemas con elequipamiento y de casos de hemorragia supervisar el procedimiento de sustitucin mantener un control del tiempo, de los goles y de lasincorrecciones 6. Como regla general, el rbitro asistente no debe hacerseales obvias con la mano.Sin embargo, en ciertas situaciones, una seal discretacon la mano puede significar un valioso apoyo para elrbitro. la seal deber tener un sentido inequvoco dicha seal debe haber sido discutida y concertada en lasconversaciones previas al partido 7. Como regla general, los rbitros asistentes debenestar de cara al terreno de juego.Los desplazamientos laterales debern utilizarsepara distancias cortas, lo cual resulta particularmenteimportante en el momento de juzgar las situacionesde fuera de juego, y ofrecen al rbitro asistente unmejor campo visual. 8. Para distancias largas debe utilizarse eldesplazamiento hacia delante.Antes de iniciar una carrera rpida el rbitroasistente debe adoptar una posicin dearranque. 9. Se recuerda a los rbitros asistentes que el sistema de sealacstica constituye una seal adicional a utilizar nicamente encaso necesario, a fin de atraer la atencin del rbitro.Situaciones: fuera de juego faltas (fuera del campo visual del rbitro) saque de banda, esquina o meta (decisiones difciles) situaciones de Gol (decisiones difciles) para atraer la atencin del rbitro 10. El bandern del rbitro asistente deber ser siempre visiblepara el rbitro, estar desplegado y en posicin bajamientras corre.Cuando se va a hacer una seal, el rbitro asistente: deber detenerse estar de frente al terreno de juego establecer contacto visual con el rbitro levantar su bandern con un movimiento deliberado (noapresurado, ni exagerado) 11. El bandern deber ser como una extensin del brazo 12. El rbitro asistente deber levantar el bandern utilizandola mano que emplear para la prxima seal en unasecuencia. si cambian las circunstancias y se ve obligado a utilizar laotra mano para la prxima seal, el rbitro asistentedeber pasar el bandern a la otra mano, por debajo de lacintura 13. Los asuntos siguientes debern ser tratados en la reuninprevia al partido con los rbitros asistentes y el cuartorbitro: contacto visual durante el partido consulta error disciplinario obvio cometido por el rbitro uso de la seal beep comprobar las redes antes de cada periodo 14. Los asuntos siguientes debern ser tratados en la reuninprevia al partido con los rbitros asistentes y el cuartorbitro: faltas en la zona del AA Incidentes en el rea penal cerca del AA situaciones en el borde del rea penal: dentro/fuera tiro penal: control del guardameta faltas fuera del campo visual del rbitro; codazos incorreccin/conducta violenta fuera del campo visual delrbitro enfrentamiento colectivo 15. Los asuntos siguientes debern ser tratados en la reuninprevia al partido con los rbitros asistentes y el cuartorbitro: situaciones de gol - decisiones difciles y ajustadas saques de esquina: cerca del AA - lejos del AA saque de banda: cerca del AA - lejos del AA saques de meta: cerca del AA - lejos del AA el guardameta despeja el baln cerca del borde del reapenal 16. Los asuntos siguientes debern ser tratados en la reuninprevia al partido con los rbitros asistentes y el cuartorbitro: esperar y ver tcnica en situaciones de fuera de juego esperar y ver tcnica en faltas cerca del AA seales que no han sido vistas en el fuera de juego seales que no han sido vistas en faltas e incorrecciones 17. Los asuntos siguientes debern ser tratados en la reuninprevia al partido con los rbitros asistentes y el cuartorbitro: control del rea tcnica sustituciones inspeccin del equipamiento de los jugadores joyera tarjetas extra y silbato extra duracin del partido; tiempo adicional 18. FIN