registros sónicos una utilidad en la geofísica y geomecánica

Upload: erick-sanchez-languidey

Post on 01-Mar-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Registros Snicos Una Utilidad en La Geofsica y Geomecnica

    1/6

    Registros Snicos una utilidad en la Geofsica yGeomecnica

    En la interpretacin ssmica los registros snicos son de gran utilidad, ya quemuestran la ubicacin exacta en profundidad de las interfaces acsticas en el

    subsuelo las cuales originan las reflexiones o las refracciones de las ondas ssmicas

    que se propagan en este medio. ambi!n son el principal factor en la elaboracin de

    los sismogramas sint!ticos los cuales son esenciales en la calibracin ssmica"po#o,

    entre otras aplicaciones.

    En la caracteri#acin de los yacimientos los registros snicos tambi!n son de

    gran inter!s ya que suministran datos de $elocidades inter$licas en po#o. Sin

    embargo ya que estos registros representan un costo muy ele$ado para la industriapetrolera, solo son obtenidos en algunos puntos del rea de inter!s, y son

    seleccionados por los int!rpretes basados en su experiencia o criterios econmicos.

    %as $elocidades inter$licas obtenidas de los registros snicos proporcionan

    informacin detallada pero en un solo punto del rea, mientras que la ssmica de

    superficie aporta una mayor densidad de $elocidades de apilamiento, las cuales

    aunque menos precisas, son obtenidas a distancias regulares a lo largo del tendido

    ssmico, lo que permite una mayor disponibilidad de informacin de estas $elocidades

    inter$licas calculadas a tra$!s de la ecuacin obtenida por &ix '(). %a existencia deuna funcin de $elocidad que relacione de manera directa las $elocidades de

    apilamiento y los registros snicos en po#o nos permite obtener datos de $elocidad

    inter$lica estimados para los po#os a partir de las $elocidades de apilamiento,

    creando de esta forma una seccin de $elocidades pseudosnicas que mostraran las

    $ariaciones laterales de $elocidad en el subsuelo que a su $e# permitirn inferir las

    #onas donde sea necesaria la adquisicin de nue$os registros snicos de po#os,

  • 7/25/2019 Registros Snicos Una Utilidad en La Geofsica y Geomecnica

    2/6

    contando de esta forma con una t!cnica que permitir optimi#ar la adquisicin de

    estos registros fundamentada ya no en criterios sub*eti$os si no en el anlisis de

    $elocidades existentes en el rea las cuales estn relacionadas con las propiedades

    fsico"mecnicas del suelo.

    +ara determinar la $elocidad inter$alica solo precisamos del arci$o

    cec-sots del po#o, una $e# con el mismo podemos re$isar su estructura la cual

    debera ser similar a esta

    /c tomamos la columna de los tiempos TIME y le restamos el $alor del tiempo

    corregidoCORR.TGDy el $alor resultante nos indicar la tendencia de la $elocidad

    inter$lica.

    &onde al generar el grfico obtendramos algo similar a esto

  • 7/25/2019 Registros Snicos Una Utilidad en La Geofsica y Geomecnica

    3/6

    Para el Clculo de la porosidad:

    %a porosidad se refiere a la cantidad de $aco o espacio dentro de un $olumen del

    sedimento o formacin, El $alor de la porosidad se mide como una fraccin o un

    porcenta*e.

    Se an propuesto mucas relaciones entre el tiempo de $ia*e y la porosidad, la ms

    comnmente aceptada es la ecuacin de tiempo promedio 0yllie. %a ecuacin

    bsicamente sostiene que el tiempo de $ia*e total registrada en el registro es la suma

    del tiempo de la onda snica pasa $ia*ando la parte slida de la roca, llamada la

    matri# de la roca y el tiempo de $ia*e a tra$!s de los fluidos en los poros. Esta

    ecuacin es emprica y no tiene en cuenta la estructura de la matri# de la roca o la

    conecti$idad de los espacios de los poros correcciones por lo que no son necesarias

    se pueden a1adir a la misma. &ica ecuacin es

    N=Vv/Vt

    &onde 23 +orosidad

    4$3 4olumen de los poros

    4t3 4olumen total de la formacin o formacin saturada.

    !u" es u# re$istro $eo%&sico'

    Es un muestreo el!ctrico de los po#os, consiste en una serie de mediciones,

    obtenidas por una sonda con $arios sensores o antenas transmisoras y receptoras

    que se introduce en una perforacin para determinar las cur$as de cada parmetro

    que se desea conocer.

    5on esta t!cnica se obtiene a diferentes profundidades los parmetros fsicos de la

    formacin.

    5on estos datos se determina

    %itologa

    Resisti$idad real

    &ensidad $olum!trica

    Geometra

  • 7/25/2019 Registros Snicos Una Utilidad en La Geofsica y Geomecnica

    4/6

    +orosidad

    +ermeabilidad.

    El registro se obtiene al acer pasar los sensores de sonda delante de la formacin

    mo$iendo la erramienta lentamente con el cable.

    O()etivos de los Re$istros Geo%&sicos:

    &eterminar caractersticas de la formacin 'porosidad, saturacin de agua, densidad,

    etc.).

    &elimitacin 'cambios de litologa).

    &es$iacin y rumbo del agu*ero.

    6edicin del dimetro del agu*ero.

    &ireccin y ecado de la formacin. E$aluacin de la cementacin.

    Tipos de re$istros.

    +ara la toma de caractersticas de las formaciones del subsuelo es necesario

    lle$ar a cabo la toma de registros. +ara esto se utili#a una unidad m$il que contiene

    un sistema computari#ado para la obtencin y procesamiento de datos. ambi!n

    cuenta con el en$o de potencia de se1ales de comando 'instrucciones) a un equipoque ba*a al fondo del po#o por medio de un cable electromecnico, el registro se

    obtiene al acer pasar los sensores de la sonda cerca de la formacin, mo$iendo la

    erramienta lentamente con el cable.

    Resistividad:

    %a resisti$idad es la propiedad que posee cualquier material de oponerse a

    que la corriente el!ctrica $ia*e a tra$!s de ello. 7na roca, por e*emplo una lutita, es

    altamente resisti$a puesto que la permeabilidad que pudiera almacenar fluidos quetransportan fcilmente la corriente el!ctrica es prcticamente nula. %a conducti$idad

    es el reciproco de la resisti$idad. %as tres principales formas de medir la resisti$idad

    el!ctrica de las formaciones penetradas por un po#o son las t!cnicas de registro

    normal, registro lateral, y registro de induccin.

    http://www.monografias.com/trabajos14/problemadelagua/problemadelagua.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/problemadelagua/problemadelagua.shtml
  • 7/25/2019 Registros Snicos Una Utilidad en La Geofsica y Geomecnica

    5/6

    5on el registro normal o convencionalse mide un potencial el!ctrico y un flu*o

    de corriente que se manda entre un electrodo en la sonda y un electrodo en la

    superficie. 7n par de electrodos en la sonda son utili#ados para medir la $ariacin en

    la resisti$idad de la formacin cuando la sonda es ele$ada acia la superficie. Este

    registro puede correrse generalmente con el registro S+.

    Registro lateral o de guardiaen estos sistemas los electrodos causan la

    con$ergencia de la corriente para fluir ori#ontalmente dentro de la formacin. Este

    flu*o ori#ontal se lle$a a cabo colocando dos electrones guardia arriba y aba*o del

    electrodo de corriente. 8alanceando la corriente del electrodo guardia con el electrodo

    generador central, un flu*o de corriente penetra a la formacin. El potencial de los

    electrodos guardia y central es medido cuando la sonda se ele$a acia la superficie.

    %a resisti$idad el!ctrica de las formaciones $ara. %as rocas slidas sonaltamente resisti$as, como lo son los poros de la roca saturada de agua dulce, aceite

    o gas. %as lutitas y las formaciones porosas saturadas con agua salada o salmuera

    poseen muy ba*as resisti$idades. 5uando se corren simultneamente, el S+ y el

    registro de resisti$idad pueden reali#ar interpretaciones cualitati$as de la litologa y de

    la naturale#a de los fluidos de los poros. %as resisti$idades $aran desde el orden de

    9.: asta :99 ;msm.

    Al ser mas profundo el pozo la dureza de la roca ser mayor.

  • 7/25/2019 Registros Snicos Una Utilidad en La Geofsica y Geomecnica

    6/6

    /l poder contar con todas estas $ariables se ace fcil poder determinar y>o

    detectar aquellas reas o formaciones donde podramos encontrar problemas durante

    la perforacin, as mismo al poder contar con dicos $alores se ace sencilla la

    planificacin y>o el dise1o de los po#os productores de crudo y>o gas, ya que el ni$el

    de incertidumbre asociado a los datos se reduce y por ende se garanti#a en un altogrado de confiabilidad y certe#a el !xito de llegar a las arenas o formaciones

    productoras.