registros de agosto

8

Upload: sisanchezp

Post on 23-Jun-2015

228 views

Category:

Travel


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Registros de agosto
Page 2: Registros de agosto

• 20 de Agosto 2008

Primera clase del modulo Diseño y Gestión Curricular, comenzó mostrándonos una serie de imágenes en diapositivas las cuales alternadamente contenían frases de grandes personajes tales como W. Ward; J .Dewey; B. S. Skinner; Alvin Toffer; Luego de esto el profesor hizo participar a algunos de nuestros compañeros reflexionando como estas imágenes se relacionaban con el desarrollo de aula no solo como estudiante, sino también como profesionales en formación. Después de este proceso de reflexión inicial el profesor Fabres nos explico el modulo, las cuatro partes en que consistía y sus porcentajes correspondientes; estos son los siguientes: Ø Proyecto de intervención de aula equivale al 30% de la nota final. Este proyecto consisten un trabajo grupal donde debemos autónomamente guiar, desarrollar, reflexionar y finalmente grabar una clase relacionada con nuestra área o no, dependiendo del contexto de cada grupo. Ø Proyecto personal equivale al 30%. Consiste en una investigación de desarrollo personal, es decir, cada alumno desarrolla una investigación de a cuerdo a lo que quiera a prender del modulo, este mismo puede ser desarrollado también como apoyo o soporte del trabajo Intervención de aula

Page 3: Registros de agosto

• Ø Talleres equivalen 20% de la nota final. Este consiste 4 trabajos a desarrollar como grupo, en los cuales debemos recurrir a libros, escribir bibliografías, Internet, conocimientos previos y reflexión sobre nuestro desarrollo para finalizar el taller en corto plazo. Ø Portafolio digital equivale al 20% de la nota final. Este consiste básicamente en un recurso de Internet llamado Blog , el cual tiene dos opciones : 1) para subir las evidencias de los avances de cada grupo. 2) mostrar solo el producto final; este último es que optamos como grupo.

Por ultimo como reflexión de este modulo debemos mencionar la importancia que implica Trabajo en grupo y el respeto de nuestros pares. Otro punto importante es el recurso Internet ya que este será un apoyo importante dentro del desarrollo de este modulo debido a que ocuparemos la Plataforma virtual como método de conexión con el profesor ya sea para mostrar nuestros avances como el producto final.

Para terminar cabe mencionar que la autonomía de este ramo, la cual nunca hemos experimentado como profesionales en formación, nos ayudara a aprender a manejar nuestro tiempo y también ser responsable con este mismo.

Page 4: Registros de agosto

• 22 de Agosto 2008

Como es habitual el Profesor Fabres comenzó su clase con un ejercicio de reflexión el cual consistía en una frase que decía lo siguiente “toda lección debe ser una pregunta” de “J. Dewey”. Como grupo logramos entenderla de la siguiente manera, para lograr incorporar cualquier tipo de conocimiento nuevo el primer paso aseguir es una de interrogante este mismo, sino este se entenderá como un cocimiento incorporado con anterioridad o de otra manera conocimiento previo. Lo siguiente en desarrollar fueron dos esquemas los cuales explicaban, el primero, las capacidades necesarias para el desarrollo del módulo y los pasos a seguir en la elaboración de un proyecto. El primer esquema, como esta anteriormente mencionado, tiene que ver con las capacidades que debemos adquirir durante el desarrollo del módulo; estas son: Saber cognitivo: tiene que ver con la capacidad de análisis que tengamos no solo con el conocimiento sino también con nosotros mismos ahora y durante toda nuestra práctica pedagógica.

Page 5: Registros de agosto

• Saber procedimental: tiene que ver con la capacidad de confeccionar informes, de discutir, redactar y ejecutar exitosamente cualquier proyecto. Saber ser: también llamado saber actitudinal este tiene que ver con el desarrollo de valores y el respeto hacia los demás, con el compromiso hacia el grupo la responsabilidad en la entrega de trabajos y también hacia sus compañeros.

El siguiente esquema trataba sobre el desarrollo en la creación o elaboración de un proyecto; este debe contener introducción; la cual explique a grandes rasgos el contenido del proyecto, planteamiento del problema; el cual comienza con una interrogante la cual se justifica con buenos fundamentos todos estos tratando de mantener a los alumnos interesados, debe ser coherente, la metodología debe tener etapas; estrategias; cronograma; y debe ser responsable con el tiempo, debe tener el resultado del proyecto y sus conclusiones, por ultimo la bibliografía.

Finalmente estos dos esquemas nos sirvió para tener claro que es lo que se necesita y los pasos a seguir en el desarrollo del módulo

Page 6: Registros de agosto

• 27 de Agosto 2008

La clases comenzó con una inesperada noticia el Profesor Fabres iba a estar ausente, no obstante en su reemplazo asistieron dos a asistentes de la carrera de Pedagogía Diferencial. Comenzaron la clase con una reflexión la cual trataba básicamente de los conceptos emancipación y embrutecimiento en la cual algunos de nuestros compañeros participaron acertadamente en el significado que estas palabras tienen en el aula de clases. Luego de esto los ayudantes revisaron algunos de los a avances subidos a la plataforma, a lo cual respondieron todas las dudas que surgieron en el momento, dándonos claves para desarrollar de forma correcta este modulo especialmente los registros y los dos proyectos; ya que la gran mayoría del curso estaba muy confundido con respecto a la realización de estos mismos.

Page 7: Registros de agosto

• La clase fue muy enriquecedora desde nuestro punto de vista, ya que se nos aclararon las dudas gracias a ala gran disponibilidad de parte de los ayudantes. También nos dieron a conocer su experiencia con el modulo como referencia y ayuda para nosotros. Al termino de la clase, con el grupo ya formado decidimos juntarnos para dar inicio al primer taller del modulo que consistía en el análisis de este. Nos juntamos en el Cineduc inmediatamente después de clases hicimos como primer paso subir a la plataforma un avance de lo que pretendemos que sea nuestro proyecto de intervención de aula, que agrandes rasgos es ira a clases de teatro a un liceo y enseñarles un vocabulario técnico relacionado con nuestro rubro. Decidimos como grupo tomar apuntes alternadamente de los registros de clases. Ese mismo día arreglamos una reunión para el día siguiente con el propósito de realizar un primer avance del Análisis de modulo.

Page 8: Registros de agosto

• 29 de Agosto 2008

Como grupo nos juntamos a las 12pm en el casino de la Universidad para empezar el primer avance de Análisis de modulo para realizar esto cada una de nosotras leyó el modulo detenidamente y destacando los puntos importantes. Luego de una lluvia de ideas reflexionamos pacientemente y dio como resultado la introducción a este primer taller, el cual como punto principal es analizar discutir y reflexionar sobre el desarrollo de este modulo de nuestra carrera de Pedagogía en Ingles.