registro comunicacion 2do periodo
Embed Size (px)
DESCRIPTION
Registro Comunicacion 2do PeriodoTRANSCRIPT

Registro de
Comunicación
Segundo grad
o
Demostrando
lo que apren
dimos
Todos podemos aprender, na
die se queda atrá
s
periodo
o2
Nombre de la IE:
Sección:
Nombres y apellidos del docente:
II MOMENTO DE LA MOVILIZACIÓN NACIONAL POR LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES
cambiemos la
cambiemosEDUCACIÓ
N
TODOS
Reg
istr
o d
e lo
gro
s d
el S
egun
do
Per
iod
o
Co
mun
icac
ión
- P
rod
ucci
ón
de
text
os*
Ad
ecua
ció
n a
la s
ituac
ión
com
unic
ativ
aC
ohe
renc
iaC
ohe
sió
n
Nivel de logro estimado por el docente (En
Inicio, En Proceso o Logrado)
¿El escrito corresponde
al tipo de texto pedido en la consigna?
¿El escrito trata del tema requerido en la
consigna?
¿La información del texto está
bien distribuida?
¿El texto mantiene el
tema?
¿El texto está libre de vacíos de
sentido?
¿El texto está libre de ideas irrelevantes?
¿Utiliza conectores
para unir las oraciones?
¿El texto está libre de la repetición
innecesaria de palabras?
NºNo
mbr
es y
ape
llido
s de
l est
udia
nte
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35
Can
tid
ad d
e ni
ños
que
log
ran
el
ind
icad
or
* U
tilic
e el
Man
ual d
e co
rrec
ción
y e
sta
tab
la p
ara
esta
ble
cer
si e
l tex
to p
rod
ucid
o p
or c
ada
estu
dia
nte
es L
ogra
do,
En
Pro
ceso
o E
n In
icio

Cuadernillo 1 Cuadernillo 2Cantidad de aciertos de cada estudiante
¿En qué nivel se encuentra cada estudiante (En inicio, En proceso o Logrado)?O
raci
ón
Ora
ción
Ora
ción
Text
o 1
: E
l anc
iano
av
aro
Text
o 2
:O
so
per
ezos
o
Text
o 3
: Li
mon
ada
Text
o 1
: R
ubén
Text
o 2
: Fe
stiv
al d
e tít
eres
Text
o 3
: S
erp
ilori
Nº Nombres y apellidos del estudiante 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 1 2 3 4 5 61234567891011121314151617181920212223242526272829303132333435
Cantidad de aciertos de cada pregunta
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 1 2 3 4 5 6
Dec
odifi
ca y
com
pre
nde
text
os
bre
ves
y se
ncill
os d
e d
istin
to t
ipo.
Dec
odifi
ca y
com
pre
nde
text
os
bre
ves
y se
ncill
os d
e d
istin
to t
ipo.
Dec
odifi
ca y
com
pre
nde
text
os
bre
ves
y se
ncill
os d
e d
istin
to t
ipo.
Rec
onoc
e el
ord
en e
n q
ue
suce
den
los
hech
os y
acc
ione
s d
e un
tex
to.
Ded
uce
las
cual
idad
ades
de
los
per
sona
jes
de
una
narr
ació
n.
Ded
uce
la e
nseñ
anza
de
una
narr
ació
n.
Op
ina
sob
re lo
s he
chos
o s
uces
os
de
un t
exto
.
Ub
ica
info
rmac
ión
que
se
encu
entr
a es
crita
al i
nici
o, m
edio
o
final
de
un t
exto
.
Ded
uce
la c
ausa
de
un h
echo
o
idea
de
un t
exto
.
Ded
uce
el t
ema
cent
ral d
e un
te
xto.
Ded
uce
el p
rop
ósito
de
un t
exto
.
Ub
ica
info
rmac
ión
que
se
encu
entr
a es
crita
al i
nici
o, m
edio
o
final
de
un t
exto
.R
econ
oce
el o
rden
en
que
su
ced
en lo
s he
chos
y a
ccio
nes
de
un t
exto
.
Ded
uce
el p
rop
ósito
de
un t
exto
.
Ub
ica
info
rmac
ión
que
se
encu
entr
a es
crita
al i
nici
o, m
edio
o
final
de
un t
exto
.
Ded
uce
la c
ausa
de
un h
echo
o
idea
de
un t
exto
.
Ub
ica
info
rmac
ión
que
se
encu
entr
a es
crita
al i
nici
o, m
edio
o
final
de
un t
exto
.
Ded
uce
el p
rop
ósito
de
un t
exto
.
Ub
ica
info
rmac
ión
que
se
encu
entr
a es
crita
al i
nici
o, m
edio
o
final
de
un t
exto
.U
bic
a in
form
ació
n q
ue s
e en
cuen
tra
escr
ita a
l ini
cio,
med
io
o fin
al d
e un
tex
to.
INDICADORES
Registro de logros del Segundo Periodo Comunicación - Comprensión lectora
KIT DE EVALUACIÓN
Demostrando lo que aprendimos
Cantidad de aciertos del estudiante
Nivel del estudiante
Entre 18 y 20 respuestas adecuadas
LOGRADO. El niño está aprendiendo lo que se espera en esta etapa del año.
Entre 11 y 17 respuestas adecuadas
EN PROCESO. El niño todavía no está aprendiendo lo que se espera. Está en proceso de aprenderlo, pero requiere acompañamiento.
10 o menos respuestas adecuadas
EN INICIO. El niño no está aprendiendo lo que se espera. Tiene muchas dificultades para responder incluso las preguntas más sencillas. También podría estar respondiendo al azar.
❯ Fíjese en los estudiantes que se encuentran En Inicio. ¿Qué preguntas son las que más responden? ¿Cuáles son las que menos responden? Repita este análisis para los demás niveles.
❯ ¿Cómo organizaría los grupos al interior de su aula para aprovechar las diferencias de cada grupo?
❯ ¿En qué nivel se ubica la mayor cantidad de estudiantes? ¿En Inicio, En Proceso o Logrado?
❯ Según la respuesta anterior, ¿qué tipo de estrategias podría aplicar en su aula como punto de partida?
❯ En cada texto, ¿cuáles son las preguntas que menos responden los estudiantes? ¿A qué indicadores corresponden estas preguntas?
❯ En toda la prueba, ¿hay algún indicador que particularmente sea menos logrado por los estudiantes?
❯ ¿Hay algún texto en el cual la mayoría de preguntas tiene pocos aciertos?
❯ ¿Cuáles son los textos cuyas preguntas son más respondidas por los niños? ¿Estos textos son más complejos que los que leían al inicio del año?