region montaña 2

2
LA REGIÓN DE LA MONTAÑA ES UNA DE LAS SIETE REGIONES QUE CONFORMAN EL ESTADO DE GUERRERO, AL SUR DE MÉXICO. CORRESPONDE A LA PORCIÓN DE LA MIXTECA QUE FORMA PARTE DEL TERRITORIO GUERRERENSE. QUE SE UBICA AL ESTE DEL ESTADO, COLINDANDO AL NORTE CON EL ESTADO DE PUEBLA, AL NORESTE CON LA REGIÓN NORTE DEL ESTADO, AL OESTE CON LA REGIÓN CENTRO, AL ESTE CON EL ESTADO DE OAXACA Y AL SUR CON LA REGIÓN DE LA COSTA CHICA. LA REGIÓN DE LA MONTAÑA HA SIDO CATALOGADA COMO UNA DE LAS ZONAS MÁS MARGINADAS Y DE POBREZA EXTREMA EN MÉXICO. LA MAYORÍA DE SUS HABITANTES PERTENECEN A GRUPOS INDÍGENAS DE DIFERENTES ETNIAS Y LENGUAS. TIENE UN ALTO ÍNDICE DE ALFABETISMO Y MUESTRA CARENCIAS EN SERVICIOS PÚBLICOS BÁSICOS, INFRAESTRUCTURA, CARRETERA Y SEGURIDAD PÚBLICA. LA MAYORÍA DE SUS ACCESOS SON POR CAMINOS DE TERRACERÍA Y ALGUNOS DE ELLOS EN TEMPORADAS DE LLUVIA SON INACCESIBLES AL QUEDAR INCOMUNICADAS POR VARIOS DÍAS. LA REGIÓN DE LA MONTAÑA ESTÁ COMPUESTA POR 19 MUNICIPIOS. 1.- XOCHIHUEHUETLÁN 2.- HUAMUXTITLÁN 3.- CUALAC 4.- ALPOYECA 5.-TLALIXTAQUILLA DE MALDONADO 6.-ALCOZAUCA DE GUERRERO 7.- TLAPA DE COMONFORT 8.- OLINALÁ 9.- ATLIXTAC 10.- COPANATOYAC 11.- XALPATLÁHUAC 12.- METLATÓNOC 13.- ATLAMAJALCINGO DEL MONTE 14.- MALINALTEPEC 15.- TLACOAPA 16.- ACATEPEC 17.- ZAPOTITLÁN TABLAS 18.- COCHOAPA EL GRANDE 19.- ILIATENCO PREDOMINAN LAS MONTAÑAS CUBIERTAS DE PINOS Y ENCINOS. TAMBIÉN EXISTEN BARRANCOS PROFUNDOS POR LOS CUALES CORREN LOS ARROYOS QUE LOS HABITANTES DE LA REGIÓN APROVECHAN PARA EL CULTIVO DE PLANTAS Y LA CRIANZA DE ANIMALES. LA PRODUCCIÓN DE ARTESANÍAS ESTÁ REPRESENTADA POR LOS ARTISTAS DE OLINALA Y SUS FAMOSAS LACAS NOS HAN DADO RENOMBRE NACIONAL E INTERNACIONAL. ES COMÚN VER QUE LOS HOMBRES DE LA MONTAÑA LLEVEN AL HOMBRO LOS GABANES DE LANA TEJIDOS EN MALINALTEPEC Y TLACOAPA, ASÍ SE PROTEGEN DEL FRIO Y DE LA LLUVIA.. EN ESTA REGIÓN HABITA LA MAYOR PARTE DE LE LOS INDÍGENAS GUERRERENSES: NAHUAS, MIXTECOS Y TLAPANECOS. SU GASTRONOMÍA: CALDO BLANCO Y ROJO DE CHIVO, MOLE VERDE Y ROJO DE GUAJOLOTE,

Upload: marisol-santos

Post on 17-Aug-2015

216 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Habla sobre las caracteristicas del la Region Montaña de Guerrero

TRANSCRIPT

LA REGIN DE LA MONTAA ES UNA DE LAS SIETE REGIONES QUE CONFORMAN EL ESTADO DE GUERRERO, AL SUR DE MXICO. CORRESPONDE A LA PORCIN DE LA MIXTECA QUE FORMA PARTEDEL TERRITORIO GUERRERENSE. QUE SE UBICA AL ESTE DEL ESTADO, COLINDANDO AL NORTE CON EL ESTADO DE PUEBLA, AL NORESTE CON LA REGIN NORTE DEL ESTADO, AL OESTE CON LA REGIN CENTRO, AL ESTE CON EL ESTADO DE OAXACA Y AL SUR CON LA REGIN DE LA COSTA CHICA. LA REGIN DE LA MONTAA HA SIDO CATALOGADA COMO UNA DE LAS ZONAS MS MARGINADAS Y DE POBREZA EXTREMA EN MXICO. LA MAYORA DE SUS HABITANTES PERTENECEN A GRUPOS INDGENAS DE DIFERENTES ETNIAS Y LENGUAS. TIENE UN ALTO NDICE DE ALFABETISMO Y MUESTRA CARENCIAS EN SERVICIOS PBLICOS BSICOS, INFRAESTRUCTURA, CARRETERA Y SEGURIDAD PBLICA. LA MAYORA DE SUS ACCESOS SON POR CAMINOS DE TERRACERA Y ALGUNOS DE ELLOS EN TEMPORADAS DE LLUVIA SON INACCESIBLES AL QUEDAR INCOMUNICADASPOR VARIOS DAS. LA REGIN DE LA MONTAA EST COMPUESTA POR !" MUNICIPIOS. !.# XOCHIHUEHUETLN $.# HUAMUXTITLN %.# CUALAC &.# ALPOYECA'.#TLALIXTAQUILLA DE MALDONADO(.#ALCOZAUCA DE GUERRERO ).# TLAPA DE COMONFORT *.# OLINAL ".# ATLIXTAC !+.# COPANATOYAC !!.# XALPATLHUAC !$.# METLATNOC !%.# ATLAMA,ALCINGO DEL MONTE !&.# MALINALTEPEC !'.# TLACOAPA !(.# ACATEPEC !).# ZAPOTITLN TABLAS !*.# COCHOAPA EL GRANDE!".# ILIATENCO PREDOMINAN LAS MONTAAS CUBIERTAS DE PINOS Y ENCINOS. TAMBIN EXISTEN BARRANCOS PROFUNDOS POR LOS CUALES CORREN LOS ARROYOS QUE LOS HABITANTES DE LA REGIN APROVECHAN PARA EL CULTIVO DE PLANTAS Y LA CRIANZA DE ANIMALES. LA PRODUCCIN DE ARTESANAS EST REPRESENTADA POR LOS ARTISTAS DE OLINALA Y SUS FAMOSAS LACAS NOS HAN DADO RENOMBRE NACIONAL E INTERNACIONAL. ES COMN VER QUE LOS HOMBRES DE LA MONTAA LLEVEN AL HOMBRO LOS GABANES DE LANA TE,IDOS EN MALINALTEPEC Y TLACOAPA, AS SE PROTEGEN DEL FRIO Y DE LA LLUVIA.. EN ESTA REGIN HABITA LA MAYOR PARTE DE LE LOS INDGENAS GUERRERENSES- NAHUAS, MIXTECOS Y TLAPANECOS.SU GASTRONOMA- CALDO BLANCO Y RO,O DE CHIVO, MOLE VERDE Y RO,O DE GUA,OLOTE, POZOLE, CECINA DE RES ASADA, CARNE DE PUERCO EN CHILE VERDE Y RO,O, CHIVO EN BARBACOA Y TAMALES. SUS BEBIDAS CHILATE Y ATOLE Y CAF.