region del caribe colombiano

6
Región del Caribe Los primeros habitantes del Caribe Los principales indígenas de la Región Caribe se ubicaron en: la llanura Caribe, la región de Urabá, la depresión Momposina, la Guajira y la zona del Catatumbo. Estos grupos pertenecían en su mayoría a las familias Caribe y Chibcha. Los principales grupos indígenas de esta región son: los Chimilas, Zenues, Tayronas, Euparies, Arahuacos, Koguis, Cunas, Amberas.

Upload: juan-imitola

Post on 15-Apr-2017

274 views

Category:

Law


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Region del caribe colombiano

Región del Caribe

Los primeros habitantes del Caribe

Los principales indígenas de la Región Caribe se ubicaron en: la llanura Caribe, la región de Urabá, la depresión Momposina, la Guajira y la zona del Catatumbo.

Estos grupos pertenecían en su mayoría a las familias Caribe y Chibcha.

Los principales grupos indígenas de esta región son: los Chimilas, Zenues, Tayronas, Euparies, Arahuacos, Koguis, Cunas, Amberas.

Esta región fue un foco de desarrollo cultural muy importante. Los primeros grupos humanos que se ubicaron allí, permitieron la evolución de diferentes sociedades indígenas de nuestro país.

Page 2: Region del caribe colombiano

Delimitación y ubicaciónLa Región del Caribe limita al norte con el mar Caribe, al sur con la Región Andina, al oriente con Venezuela y al occidente con Panamá.

ClimasPor la diversidad del relieve que presenta esta Región, se subdivide en varias regiones las cuales presentan varios climas. Por lo general en la Guajira es desértico, en la sierra Nevada de Santa Marta es clima de montaña y en los demás departamentos es tropical.

Page 3: Region del caribe colombiano

Economía, cultura y turismo

El turismo, ganadería extensiva, explotaciones mineras especialmente el carbón en el Cerrejón, centro industrial en Barranquilla como, industrias de textiles, productos alimenticios, cervezas, refrescos y plásticos, sobresaliendo el complejo petroquímico de Mamonal cerca de Cartagena, explotación de minas de sal en Manaure Guajira.

La población. Es el resultado de la mezcla del blanco, negro e indígena. El tipo costeño predominante es el mulato. La mayoría de blancos viven en las ciudades, los grupos indígenas viven en la Guajira, la sierra Nevada de Santa Marta y en la zona de Urabá, y los mestizos que constituyen la mayoría de los habitantes de la región se distribuyen por toda la región.

Page 4: Region del caribe colombiano

La cocina costeña posee deliciosos platos basados en los frutos del mar, aunque también cuenta con excelentes carnes provenientes de las sabanas de Bolívar. Las comidas más populares en la región Caribe son, entre otras, el arroz con coco en Cartagena, el patacón, el ñame, el bollo limpio, que es un amasijo de maíz pilado y queso; la yuca, la auyama, el ajonjolí, la carne de chivo en el Cesar y la Guajira y el arroz con mariscos. Muy conocido también es el mote de queso en Córdoba. En la península de la Guajira se utiliza una gran variedad de carnes, algunas de ellas bastante exóticas respecto a otras regiones del país: chigüiro, morrocoy, guartinaja, tortuga, armadillo e iguana, para citar solo alguna de ellas.

Los habitantes de la región del Caribe, expresan sus costumbres y tradiciones en festividades como el Carnaval de Barranquilla, en las Corralejas de Sincelejo, festival del porro en Córdoba, Festival de la Leyenda Vallenata, Reinado Nacional de la belleza en Cartagena, Reinado del mar en Santa Marta, El Festival de Francisco el hombre en Riohacha, entre otras.

Page 5: Region del caribe colombiano