regimen de cursado1

12

Click here to load reader

Upload: mbelbruno

Post on 07-Jul-2015

283 views

Category:

Technology


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Regimen De Cursado1

CÁTEDRA: QUÍMICA GENERAL

CUERPO DOCENTE:Prof. Adjunto (a cargo) Ing. María Rosa BelbrunoJefe de Trabajos Prácticos Prof. Lorena LunaJefe de Trabajos Prácticos Ing. Mariela FigueroaAyudante alumno: Sta Andrea Duplancic

Régimen de cursado: ANUAL

CARGA HORARIA: CUATRO HORAS + DOS = 6 HORAS

BOLETA DE QUIMICA GENERAL: ES REQUISITO PARA CURSAR QUÍMICA ORGÁNICA Y BIOLÓGICA

HORARIOS:

CLASES

1. CLASES TEÓRICAS O TEÓRICO PRÁCTICAS : MAÑANA: 3 HORAS

3. CLASES PRÁCTICAS: TARDE: 3 HORAS:

GABINETE

LABORATORIO

Page 2: Regimen De Cursado1

1. CLASES TEÓRICAS o TEÓRICO PRÁCTICAS :

TODOS HORARIO: MARTES DE 10 Y 30 HS A 12: 55 HS

PARA ALGUNAS UNIDADES SE HA ADOPTADO LA MODALIDAD TEÓRICO PRÁCTICA: SE USA HORARIO MATUTINO

DOCENTE A CARGO: ING. MARÍA ROSA BELBRUNO

2. CLASES PRÁCTICOS DE GABINETE: PARA DESARROLLAR ESTA ACTIVIDAD LOS ALUMNOS SE DIVIDIRAN EN DOS GRUPOS

G-1: LUNES POR LA TARDE; DE 14 A 16 HS

G-2: MARTES POR LA TARDE; DE 14 A 16 HS

DOCENTE A CARGO: JTP PROF LORENA LUNA

Al inicio de cada clase práctica del turno vespertino se toma un control de formuleo A PARTIR DE LA SEMANA DEL 16-4-2007

Page 3: Regimen De Cursado1

PG-17- Reacciones NuclearesUNIDAD 9: ESTRUCTURA DEL NÚCLEO ATÓMICO

PG-16- Procesos Red-oxUNIDAD 8: REACCIONES REDOX

PG-15- Reacciones ácido-baseUNIDAD 7: REACCIONES ÁCIDO-BASE

PG-13- Cinética QuímicaPG-14- Equilibrio Químico

UNIDAD 6: CINÉTICA QUÍMICA Y EQUILIBRIO QUÍMICO

PG-12-TermoquímicaUNIDAD 5: TERMOQUÍMICA

PG-10-Estado gaseosoPG-11-Soluciones

UNIDAD 4: ESTADO GASEOSO. ESTADO LÍQUIDO. SISTEMAS DISPERSOS

PG-8- Enlaces del carbonoPG-9- Nomenclatura de los compuestos orgánicos

UNIDAD 3: QUÍMICA DEL CARBONO

PG-7- Enlaces químicosUNIDAD 2: ENLACES QUÍMICOS

PG-5-Estructura atómicaPG-6- Distribución periódica

UNIDAD 1: ESTRUCTURA DEL ÁTOMO. DISTRIBUCIÓN PERIÓDICA

PG- 1- Sistemas materiales- Breves nociones de estructura atómicaPG-2- Nomenclatura en Química InorgánicaPG-3 -Peso atómico y molecular. El molPG-4 –Estequiometría

•UNIDAD 0: UNIDAD DE NIVELACIÓN

PRACTICO DE GABINETEUNIDAD TEÓRICA

Actividades que se desarrollan en horario de clases prácticas (VESPERTINO).

CONFORMADOS LOS GRUPOS, CADA ALUMNO PUEDE CAMBIARSE DE GRUPO DESDE EL 18-3-08 AL 26-3 – 08. LUEGO DE ESE PLAZO NINGÚN ALUMNO PODRÁ REALIZAR LAS ACTIVIDADES PROGRAMAS EN OTRO HORARIO DISTINTO DEL GRUPO AL QUE PERTENECE

Las distribución de actividades se detallan en el cronograma adjunto al PG-1 (práctico de gabinete Nº1)

ATENCION!! De ser necesario algún cambio, se comunicará mediante cartel en el avisador. Se recomienda revisar al avisador durante el cursado.

Page 4: Regimen De Cursado1

PRÁCTICOS DE LABORATORIO

LOS GRUPOS: G-1 Y G-2 SE SUBDIVIDIRÁN EN TRES GRUPOS

LUN-18 a 20LUN-16 a18LUN-14 a 16

G-1-CG-1-BG-1-A

MAR-18 a 20MAR-16 a 18MAR-14 a 16

G-2-CG-2-BG-2-A

PUBLICADOS LOS GRUPOS, CADA ALUMNO TIENE UNA SEMANA PARA CAMBIARSE DE GRUPO Y REUBICARSE DEFINITIVAMENTE. LUEGO DE ESE PLAZO NINGÚN ALUMNO PODRÁ REALIZAR LAS ACTIVIDADES PROGRAMAS EN OTRO HORARIO DISTINTO DEL GRUPO AL QUE PERTENECE

DOCENTES A CARGO: JTP ING. MARIELA FIGUEROA AYTE STA ANDREA DUPLANCIC

REALIZAN LAS PRÁCTICAS DE LABORATORIO LOS ALUMNOS QUE APRUEBEN EL CONTROL DE INFORMACIÓN Cada CONTROL DE INFORMACION, tiene:1º Evaluación RecuperaciónEl horario de la evaluación del control y su recuperación ATENCION A!!! VER CRONOGRAMA LOS ALUMNOS QUE NO APRUEBEN LOS CONTROLES DE INFORMACIÓN Y/O NO REALICEN LA PRÁCTICA EN SU TURNO PIERDEN LA REGULARIDAD DE LA MATERIA

PL-6 – Reacciones ácido-base

PL-5 – Cinética y equilibrio químico

PL-4 - Determinación de calor de disolución

PL-3 – Preparación de disoluciones

PL-2 – Determinación de volumen molar

PL-1- Reconocimiento de material de laboratorio. Reacciones químicas

Page 5: Regimen De Cursado1

EXAMEN

PRIMER CUATRIMESTRE

SEMANA

15ªSEMANA

14ªSEMANA

13ªSEMANA

12ªSEMANA

11ªSEMANA

10ªSEMANA

9ªSEMANA

8ªSEMANA

7ªSEMANA

6ªSEMANA

5ªSEMANA

4ªSEMANA

3ªSEMANA

2ªSEMANA

1ªSEMANA

CALENDARIO ACADÉMICO Y CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES:

VACACIONES

SEMANA

SEMANA

31ªSEMANA

SEGUNDO CUATRIMESTRE CONSULTA

30ªSEMANA

29ªSEMANA

28ªSEMANA

27ªSEMANA

26ªSEMANA

25ªSEMANA

24ªSEMANA

23ªSEMANA

22ªSEMANA

21ªSEMANA

20ªSEMANA

19ªSEMANA

18ªSEMANA

17ªSEMANA

16ªSEMANA

SEMANA

CLASE

CLASE

17 DE MARZO DE 2008

28 DE JUNIO DE 2008

4 DE AGOSTO DE 2008

15 DE NOVIEMBRE DE 2008

Page 6: Regimen De Cursado1

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADESPrimer cuatrimestre

fecha Actividad Clases Teóricas,

mércoles de 8 a 10 y 30 hs

Clases prácticas lunes de 14 a 16 hs

Evaluaciones lunes de 14 a 16 hs

Recuperaciones horario a convenir

18-3 U-0: PG - 1 19-3 Unidad – 1

(EPLNº1)

25-3 U-0: PG - 2 26-3 U-1: PG - 5 31-3 CF-U-0: PG - 3 2-4) feriado Control PL - 1 9-4) U-1: PG - 6 Gabinete N°1 Control PL -1 16-4) Unidad N° 2 CF-U-0: PG - 4 Gabinete N° 1 23-4) U-2 PG- 7 (EPL) PL -1 30-4) d. del trabajador Gabinete Nº2(1) 7-5) U-2: PG - 7 CF-U-2 : PG - 7 Control PL - 2 Gabinete Nº 2 14-5) Unidad - 3 CF-U-3 PG - 9 Control PL - 2 21-5) Unidad-3 PG-8 CF-U-4 PG- 10 28-5) Unidad Nº4 Gabinete N°3 4-6) Unidad N°4 PL - 2 Gabinete N° 3 11-6) Unidad - 5 (EPL) CF-U-4: PG- 11 Control PL - 3 18-6) Unidad - 5 CF-U-4: Esteq. Pon

y vol(2) Control PL - 3

25-6) Unidad-5- PG- 12 Gabinete N° 4

(1)Se evalúan los G 3 y G-4 el día lunes (martes 1-5: día del trabajador)(2) Se impartirá la clase práctica correspondiente a los G 10 y G-11 el día martes (lunes: día de la bandera)

Page 7: Regimen De Cursado1

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

Segundo cuatrimestre

Semana Actividad Clases Teóricas Clases prácticas Evaluaciones Recuperaciones 1 (30-7) PL - 3 Parcial I 2 (6-8) Unidad - 6 (EPL) CF-U - 6: PG - 13 Control PL - 4 Gabinete N° 4 3(13-8) U - 6: PG - 13 CF- U - 6: PG - 14 PARCIAL I I

Control PL - 4 4(20-8) U - 6: PG - 14 Gabinete N° 5(3) 5(27-8) Unidad - 7 (EPL) CF- U-7: PG - 15 Control PL - 5 Gabinete N° 5 6 (3-9) U-7: PG - 15 CF- U-7 PG - 15 Control PL - 5 7 (10-9) U-7: PG - 15 PL -5 8 (17-9) Dia del maestro CF- U- 8: PG - 16 9 (24-9) Unidad - 8 10 (1-10) U- 8: PG - 16 CF- U - 9: PG - 17 Gabinete Nº 6 11 (8-10) U-8:PG-16(EPL) CF- U - 9: PG - 17 Control PL- 6 Gabinete Nº 6 12(15-10) Unidad -9 Control PL- 6 13(22-10) U-9:PG-17(EPL) PL 6 Control PL -7 14(29-10) Unidad N° 10 Control PL-7 15 (5-11) Unidad N° 11 PL-7 Parcial II 16(12-11) Unidad N° 12 Parcial II

(3) Se evalúan los G 1 y G-2 el día martes (lunes: aniversario de fallecimiento del Gral San Martín)

Page 8: Regimen De Cursado1

1. Gabinete: Se EVALUARÁN un total de SEIS gabinete en el año. Gabinete N° 1: PG- 1- Breves nociones de estructura atómica y PG-2- Nomenclatura en Química Inorgánica PG-3 -Peso atómico y molecular El mol

Gabinete N° 2:. PG-4 –Estequiometría PG-10-Estado gaseoso

Gabinete N° 3: PG-11-Soluciones y Estequiometría ponderal y volumétrica

Gabinete N° 5:PG-15- Reacciones ácido-base y PG-16- Procesos Red-ox

EVALUACIONES

Para aprobar cada gabinete 50% de los contenidos evaluados correctosCada gabinete tiene una evaluación y su respectiva recuperación inmediata. LAS FECHAS SE INDICAN EN EL CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

Gabinete N° 4:PG-13- Cinética Química y PG-14- Equilibrio Químico

LOS ALUMNOS QUE TENGAN COMO MÍNIMO 50 % DE LOS PRÁCTICOS APROBADOS PUEDEN ACCEDER A UNA RECUPERACIÓN EXTRAORDINARIA (NOVIEMBRE)

1. Gabinetes

2. Controles de formuleo

3. Controles de información Prácticos de laboratorio Informe

4. Parciales

1. Controles de formuleo: se evalúan al inicio de todas las clases prácticas que se dicten en el añoPara poder mantener la regularidad en la asignatura se debe tener el 50% de los controles de formuleo

aprobados. No tienen recuperación

Page 9: Regimen De Cursado1

Los controles de información y prácticos de laboratorio no tienen recuperacion extraordinaria

Prácticos de laboratorio:

Cada control tiene una evaluación e inmediata recuperación. Para realizar el correspondiente

El control de información consiste en un cuestionario sobre CONOCIMIENTOS TEÓRICOS Y PRÁCTICOS de la práctica de laboratorio a realizar

Para aprobar cada control de información: 50% de los contenidos evaluados correctosLAS FECHAS SE INDICARAN EN EL CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

Las prácticas de laboratorio se APROBARÁN:

•con el correcto desempeño en el laboratorio durante la realización del práctico,

•Informe individual. Entregado inmediatamente después de realizar el trabajo práctico.

3. Controles de información Prácticos de laboratorio Informe

El alumno DEBERÁ aprobar el correspondiente control de información.

Page 10: Regimen De Cursado1

Comprenderán varias unidades (U) del programa Parcial I: comprende U-1 hasta U-5Parcial II: es integrativoSe evaluarán conocimientos teóricos y los correspondientes prácticos de gabinete y laboratorio que estén comprendidos en las unidades evaluadas

Para aprobar 50% de los contenidos evaluados correctosCada parcial tiene una evaluación y su respectiva recuperación inmediata. LAS FECHAS SE INDICARAN EN EL CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

Se evaluaran dos parciales.

4. Parciales

LOS ALUMNOS QUE TENGAN COMO MÍNIMO 50 % DE LOS PARCIALES APROBADOS PUEDEN ACCEDER A UNA RECUPERACIÓN EXTRAORDINARIA (NOVIEMBRE)

Page 11: Regimen De Cursado1

Excepcionalmente, los parciales, gabinetes y controles de información de los prácticos de laboratorio, se pueden aprobar en forma “Condicional” (C).Para aprobar definitivamente: coloquio sobre los temas no resueltos, en la clase de consulta inmediata siguiente a la entrega de los resultados del parcial, gabinete o informe de laboratorio. De lo contrario se considera reprobado el mismo.Cada alumno deberá responsabilizarse de retirar su propia evaluación, que podrá fotocopiar, ya que el original queda en poder de la Cátedra

Observaciones generales sobres las evaluaciones:

Tendrán acceso los alumnos que durante el año hayan aprobado, como mínimo: el 50% de los parciales, el 100% de los prácticos de laboratorio (los prácticos de laboratorio no se recuperan)el 50% de los gabinetes. El 50 % de los controles de formuleo (estos controles no se recuperan)

Requisitos para acceder a recuperaciones extraordinarias: (noviembre - diciembre)

Page 12: Regimen De Cursado1

OBTENDRÁN LA CERTIFICACIÓN DEFINITIVA DE LA ASIGNATURA QUÍMICA GENERAL LOS ALUMNOS QUE REÚNAN LOS SIGUIENTES REQUISITOS EN CUANTO A SUS EVALUACIONES

Asistencia a clases teórico prácticas: 75%Asistencia a clases prácticas: 75%

Evaluaciones: Parciales aprobados: 100%Gabinete aprobados: 100%Prácticos de laboratorio aprobados 100%Controles de formuleo 50%