reggaetón

8

Click here to load reader

Upload: interconetser

Post on 03-Jul-2015

477 views

Category:

Entertainment & Humor


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Reggaetón

El reggaetón o reguetón, es el término que seutiliza para referirse a un género musicalprocedente del reggae (y del posteriordancehall) jamaiquino, variante y adaptaciónde ésta música en América Latina.

El reggaetón se originó a partir del reggae enespañol en la segunda mitad de los añossetenta. Después de este acontecimiento elreggaetón se siguió manteniendo tal y comoel reggae originario de Jamaica con losmismos instrumentos musicales y las mismasmelodías de voz pero con diferentes letras.

Page 2: Reggaetón

HistoriaLos orígenes del reggaeton empezaron con las primeras grabaciones de reggaehechas en Panamá durante los años ochenta. La influencia del reggaejamaiquino en la música panameña ha sido muy fuerte desde principios delsiglo XX, cuando un gran número de inmigrantes antillanos principalmente deJamaica que llegaron durante la construcción del Canal de Panamá trajeroncon ellos la música Reggae a la población local en su versión más tradicionalconocida como roots reggae de la cual el intérprete más destacado es ellegendario Bob Marley. Artistas como El General, Chicho Man, Nando Boom,Renato y Apache Ness empezaron a cantar reggae en idioma español porprimera vez.

Era una práctica común traducir las letras delreggae de Jamaica al español y cantarlas en susmelodías originales, esta forma fue denominadareggae en español. Mientras tanto, durante losaños ochenta el rapero de Puerto Rico, Vico C,lanzó discos de hip hop en español en su islanativa. Su producción ayudó a extender elsonido del reggaeton, por lo cual se le da tantocrédito a este rapero.

Page 3: Reggaetón

La extensión del movimiento del reggae en español en las

comunidades latinoamericanas en los centros urbanos de Estados

Unidos ayudó a incrementar su popularidad.

Se comienza a difundir el reggaeton a principios de los años

noventa, con canciones de rap en español de la escena underground,

como «Soy de la calle» de Vico C. El agrado por el rap dio fruto a

éxitos como «La escuela» de Ruben DJ. La fusión del ritmo reggae

con el rap en español dio origen a una fusión que ha evolucionado

hasta lo que hoy conocemos por reggaeton.

Page 4: Reggaetón

El género comenzó acuñando el términounderground en Puerto Rico, debido a queno era un género conocido en ese país, eradistribuido de manera clandestina. Elprimer casete en tener acogida fue«Playero 37» de DJ Playero, que contócon la participación de algunos artistas,entre ellos Daddy Yankee. El reggaetoncomenzó como un género compuesto porartistas en su mayoría hombres, pero conel tiempo aumento el número de artistasmujeres tales como: Ivy Queen, Mey Vidaly Nina Sky.

La comercialización dio paso a las «tiraeras»:DJ's enemigos comenzaron una guerra lírica,donde se fue escalando la enemistad y larencilla. Estas rencillas y muchas otrashicieron decaer el reggaeton a finales de losaños noventa (1997-2000). Un acuerdo entretodos los diyéis de terminar con la «tiraera» lepermitió desarrollar un vínculo más profundocon el roots reggae.

Page 5: Reggaetón

Se siguió escuchando el ritmo, que llegó a calar en los sentidosrítmicos del resto de América Latina y los Estados Unidos, lo que leha dado una posición no esperada para un género que en los años2000 se consideró en penumbra. A partir de ese año hubo unresurgimiento de éste género gracias a una nueva generación deartistas de la talla de Cultura Profética y Alika entre otros.

El reggaeton es un género que ha marcado sus composiciones,basadas en las preocupaciones de los sectores humildes y laresistencia al gobierno. El reggaeton no es solo música, sinotambién una cultura y un espacio, que estaba dirigido a la juventudmarginada que vivía en zonas de bajos recursos económicos, en unambiente de violencia y estigmatización, quienes encontraban unvehículo de expresión musical para desahogarse y enfrentar la vida.

Page 6: Reggaetón

EvoluciónLas primeras grabaciones de reggae en América Latina se hicieron en Panamá a mediados

de 1980. Un gran número de inmigrantes jamaicanos que llegaron durante la construcción

del Canal de Panamá trajeron con ellos la música Reggae a la población local. Sin

embargo, el Canal de Panamá fue construido mucho antes del advenimiento de reggae y

más en particular en Jamaica.

En 1985, en Puerto Rico se produjo un disco de rap en español por primera vez.

En 1989, el reggae es influenciado por el hip hop incluso también abarca manifestaciones

artísticas de este como el breakdance y el grafiti, la invención experimentado en español de la

fusión del reggae con el rap hace que surja una etapa nueva en el reggaetón.

En la década de 1990, los puertorriqueños estaban escuchando reggae luego reinterpretan las

canciones en español con una técnica similar pero con base de hip hop de los Estados Unidos.

A continuación, crean sus propios riddims, con una mayor influencia del hip hop.

En la década de 2000 el reggaetón decae, pero vuelve renovado con gran carga intelectual y

letras mucho más conscientes, siendo el reggaetón la versión latina del reggae y el dancehall

jamaiquino.

Page 7: Reggaetón

Vestimenta

Su vestimenta se caracteriza por pantalonesholgados, camiseta holgada, cadenas enormesalrededor del cuello, pelo muy corto, o trenzas,es extremadamente raro ver a uno con pelolargo. Indispensables las gorras. Y para lasmujeres la ropa era provocativa muy ceñida alcuerpo, sin importar si éste es estético o no.

Page 8: Reggaetón