reggae en la sociedad (1)

Upload: ignacio-bastias

Post on 08-Jan-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

trabajo escolar

TRANSCRIPT

Reggae en la sociedadEsta investigacin data sobre qu tipo devisiontiene la sociedad (especialmente la adulta entre 30 y 50 aos),y examinar si es que la sociedad adulta tiene lavisionde un movimiento musical con fines pacficos o como un grupo de personas que tiene fines de drogadiccin con la marihuana. Se realizara una encuesta de 15 personas alrededor de 30 y 50 aos en donde se le realizaran las siguientes preguntas.Conocimiento de la diferencia de la culturarastafaricon el reggae:En losindicadores de esta variable no se encontr ninguna dificultad debido a que la gran parte de las personas encuestadas saban la diferencia entre elrastafaricon el reggae, estos fueron los siguientes indicadores (Cul es la diferencia entre,cul es el aspecto de, qu tipo de creencias tienen,cules son sus costumbres). El primer indicador no hubo problemas debido a que los encuestados saben la diferencia esto se debera a que la gente sabe que el reggae es un estilo musical yelrastafariun estilo de vida, este indicador podra estar relacionado con el segundo indicador. En el indicador 2 no se pudo a ver HABER encontrado dificultades debido a que ambos tienen un aspectosimilar, este indicador est relacionado con el primer indicador debido a que una de esas diferencias no es su tipo de vestimenta o peinado que les pertenezca. En los tipos de creencias no se encontr complicaciones debido a que tienen los mismos tipos de creencias la diferencia es que elrastafarilo plantea comouna religin o estilo de vida este indicadorestmuy relacionado con el primer indicador, debido a que es esencial la diferencia entre los dos mbitos.En el indicador de las costumbres no influyo mucho en este trabajo de investigacin tal vez es debido a queeste trabajo no influa mucho en este estudio social.Conocimiento de la cultura reggae yrastafari:(Saber perfectamente acerca delrastafariy el reggae, conocer talvez solo un concepto quesera el reggae o elrastafari, no poder tener conocimientos de estas culturas, tener un concepto errneo).Se puede ver que en el primer indicador los encuestados no mencionan sobre la diferenciacin del reggae con elrastafari, pero segn las respuestas que pude ver, el 100% de los sujetos de prueba saben que es el reggae, este indicador est muy relacionado a la variable de conocimiento de la culturarastafariy del reggae. Este indicador se puede confirmar presencia debido a quesi es sabe la diferencia entre elrastafariy el reggae, se puede deducir que tengan el conocimiento de algn concepto de estos dos. Este indicador se puede descartar debido a que todos los sujetos encuestados tenan el conocimiento deRastafari y/o reggae.Solamente una persona tubo un concepto errneo sobre el reggae, esto se pudo haber debido a que lo relacionaba con otro estilo musical, en este caso fue el reguetn.Percepcin de relacin de la cultura reggae con el consumode cannabis:(Grupoque solamente est interesado en el consumo (drogadictos),encuentra que es comn que consuman cannabis,no conocer que consuman esta planta, notiene problemas con que consuma(a no ser que afecte al medio en el que est)El primer indicador no tubo presencia en este estudio, debido a que le gente sabe que este grupo consume cannabis debido a sus creencias y no por una forma desatisfaccin,esto debe a que es un tema ya muy cotidiano en la vida diaria de la gente de cualquier edad, y es ms comn observar a personas que consuman esta planta por alguna u otra razn.En el indicador 2, gran partede los encuestadosvean comn el consumo de marihuana, en especial a este grupo social,esto puede indicar que la sociedad adulta ve al reggae como un movimiento musical en donde tienen sus propias creencias y no como indica el primer indicador. El tercer indicador lo consideramos nulo debido a que todos los sujetos de prueba tenan el conocimiento de que consumen el cannabis. El cuarto indicador solamente se pudo reflejar a una persona encuestada, este debe ser a que gran parte de la poblacin no le molesta este tipo de actividad o no se dan cuenta de esto.ConclusinEn conclusin sobre este trabajo es que gran parte de la gente encuestada sabia lo que era el concepto del reggae (como se puede ver en la pregunta 1) se puede observar gran parte de os sujetos de prueba solamente saban algunos conceptos bsicos en donde se les califico con el numero 3(pregunta dos), y gran parte de la gente que afirmaba sobre el conocimiento del reggae , pensaban que este movimiento esta relacionada con el consumo de la marihuana, pero no con fines de algn tipo de satisfaccin innecesario, sino mas bien por su estilo de vida y sus creencias.Se puedevisualizar que gran porcentaje de los entrevistados que sacaron 3 y 4 puntos en la pregunta 2 tienen una opinin de que estn relacionada con l marihuana, pero despus hay variacin segn la cercana que tienen hacia esta planta, hubo una excepcin que fue cuya persona saco 6 puntos tiene una opinin de que la marihuana no esta relacionada al reggae y con una opinin neutra acerca de su cercana.La relacin que que tiene la pregunta 3 con la 4 es que20%tiene una opinin positivo sobre quienes siguen este tipo de movimiento y adems piensan que se relaciona y se acerca a la marihuana.En relacin a las respuesta de la pregunta 2, se puede ver que mas de la mitadde las personas tienen una visin positiva de los que son seguidores de este estilo musical.1. Sabes que es el reggae? Si es que el sujeto encuestado no sabe el concepto de reggae podemos mostrarle imgenes para as aclarar mejor sus ideas2. Ya sea algn tipo de vestimenta o por alguna otra caracterstica Cmo es que identificas este estilo musical? por qu crees que esa caractersticase relaciona a este movimiento?3. Piensas que la marihuana est relacionada con el reggae? piensas que quienes escuchan reggae estn alejados o cercanos al consumo de marihuana?4. Ya sea una persona que conozcas o un extrao has tenido algn encuentro cercano con gente que sigue este movimiento? Cul es tu impresin de ellos?Encuestadospregunta1,pregunta2pregunta3pregunta 4

S1Si3(positivo)(negativo)Neutro

S2si4(positivo)(neutro)Neutro

S3si3(positivo)(positivo)Positivo

S4si3(positivo)(positivo)Neutro

S5si6(neutro)(negativo)Negativo

S6si5(positivo)(positivo)Positivo

S7si4(positivo)( negativo)Positivo

S8si3(neutro)(neutro)Positivo

S9si3(neutro)(positivo)negativo

S10si3(neutro)(neutro)Positivo

S11si4(positivo)(neutro)neutro

S12si3(positivo)(positivo)Positivo

S13si4(positivo)(positivo)positivo

S14si4(positivo)(neutro)neutro

S15si5(positivo)(negativo)positivo

Este trabajo de investigacin se dise a partir de variables que son fundamentales y que tienen que tener claro en este trabajo como por ejemplo tener claro la diferenciaentre elrastafariy el reggae, estas variable nos servirn para poder formular las preguntas de la encuesta, con tal de poder determinar qu tipo de opinin tiene la sociedad adulta en relacin sobre la gente que sigue este estilo musical, y para saber si es que especficamente relacionan el reggae con la marihuana, y si es que la gente puede tener algn estereotipo sobre este estilo, una de las dificultades para realizar esta tarea fue calcular bien los tiempos para realizar el trabajo y en especial el tiempo para poder realizar las encuestas, y en el transcurso tuve que hacer algunos cambios como la eliminacin de algunas encuesta, debido a que la persona encuesta no pudo entender un concepto, otenauna idea errnea, pero he podido lograr con las encuestas suficientes como para llegar a una conclusin sobre esto