refuerzo de estruccturas

Upload: taiz-isabel-ramos-mamani

Post on 14-Feb-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 Refuerzo de Estruccturas

    1/5

    B) REFUERZO DE ESTRUCTURAS

    B.1 INTRODUCCION

    Los conceptos, estudios y t!"!#os si$uientes, pueden con%undise,

    peo t!t!n de conse$ui un! espuest! !cept!"&e de un! estuctu!e'istente !nte &! !cci(n de %ue!s *oiont!&es s+sic!s

    B.1.1 RE-ABILITACION

    B.1. RE/ARACION

    B.1.0 REFORZAIENTO

    B.I.2 RI3 IDIZACION

    Estos estudios y t!"!#os epesent!n un !te peson!& o de $upo,4ue 5pid!ente se est5n con6itiendo en un! cienci!, de"id!ente!poy!d! po7

    8 IN9ESTI3ACION : ENSA:ES.

    8 /ROCEDILENTOS CONSTRUCTI9OS EFICIENTES : REALIZABLES.

    8 9ERIFICACION DEL CO/ORT AIENTO /OST SISOS.

    A edid! 4ue cece e& !poyo t;cnico y 6!ied!d de so&uciones, !s+ coo!tei!&es nue6os, se pueden ide! e#oesy 5s nueos!s so&uciones p!! Lo$! e& o"#eti6o %in!& 4ue es e&copot!iento < espuest! !cept!"&e de &! estuctu!.

    B. OB=ETI9O

    Lo$! un e#o copot!iento < espuest! estuctu!&, !nte %utu!s!cciones s+sic!s.

    E& concepto de& copot!iento < espuest! estuctu!& de"ede%ini&o e& estuctuist! de co>n !cuedo con e& popiet!io y/ousu!ios, p!! est!"&ece < de%ini &! so&uci?n de e%ueo

    $!!nti! 4ue su secci?n t!ns6es!&, p!ticipe con tod! su5e! e ineci!, !de5s de 4ue esist!n &os e&eentosec5nicos 4ue &es coespond!n.

    B.0.1.0 e#o!ndo < e*!ciendo 1! uni?n ente e&eentosestuctu!&es e'istentes, p!! $!!n t i ! su t!"!#o decon#unto pe6isto en e& dise@o oi$in!& < en &! e6isi?n.

    B.0.1.2 Recient!ndo p!! educi &! !p&i%ic!ci?n de e%ectos,

    po 6o&teo de& con#unto < p! desp&!!iento e'cesi6o de &!cient!ci?n.

  • 7/23/2019 Refuerzo de Estruccturas

    3/5

    B.0. C!"i!ndo e& siste! esistente ! %ue!s &!te!&es,

    B.0..1 Intoduciendo nue6os e&eentos ! &! estuctu! oi$in!&,coo uos de i$ide, cont! 6enteos di!$on!&es, co&un!s yt!"es nue6!s.

    B.0. E&iin!ndo pie!s estuctu!&es de& poyecto y constucci?noi$in!&es coo uos, cont! 6enteos, etc., de odo 4ue nop!ticipen 5s p!! esisti %ue!s &!te!&es

    B.0..0 Recient!ndo, p!! odi%ic! &!s condiciones de !poyo deco&un!s, uos < cont! 6enteos !s+ coo p!! educi &!s

    c!!cte+stic!s de 6o&teo y/o desp&!!iento de& con#unto.

    En cu!&4uie! de &os dos pocediientos, e& t!"!#o siu&t!neo entedi%eentes pie!s de"e se $!!nti!do, ! enos 4ue se petend!!po6ec*! &!s c!!cte+stic!s de ducti&id!d de !&$unos e&eentos,cuy! p!ticip!ci?n cop&et! y e%iciente, sucede despu;s de 4ue ot!spie!s < e&eentos *!n su%ido d!@o p!ci!& !cept!"&e.

    En $ene!& ceo 4ue es 65&ido $ene!&i!, 4ue !de5s de e6it!co&!pso y s!&6! 6id!s *u!n!s de"e pocu!se 4ue e&copot!iento estuctu!& $!!ntice &! continuid!d de%uncion!iento en ope!ci?n de& i n ue"&e, este concepto no es%5ci& !soci!&o !& !po6ec*!iento de ducti&id!d coo se di#o en e&p5!%o !nteio.

    En todos &os c!sos 1 ! Ainte$!cionA o incopo!ci?n tot!& ycop&et! de nue6os e&eentos estuctu!&es de"e $!!nti!se, det!& odo 4ue &! estuctu! e%o!d! espond! coo si est!s nue6!spie!s *u"ie!n est!do pesentes desde &! constucci?n oi$in!&.

    Los si$uientes co4uis, es4ue!s, det!&&es y ecoend!ciones *!nsido popuestos po e& !uto, y constuidos en di6es!s edi%ic!ciones,!&$unos de e&&os sin esp!&do su%iciente de pue"!s < in6esti$!cionescoo pudie!n dese!&o otos estuctuist!s, y siepe se5n o"#etode !decu!ci?n y optii!ci?n p!! c!d! poyecto de e%ueo y o#!&!

  • 7/23/2019 Refuerzo de Estruccturas

    4/5

    en e& %utuo cec!no, este !te &&e$ue ! con6etise en cienci! 4ue!po6ec*eos todos.

    OB=ETI9OS Lograr un mejor comportamiento o respuesta estructural, ante futuras

    acciones ssmicas.

    El concepto del comportamiento o respuesta estructural debe definirlo el

    estructurista de comn acuerdo con el propietario y/o usuarios, para

    establecer o definir la solucin de refuerzo o rehabilitacin.

    La respuesta de una estructura puede modificarse, para cubrir diferentes

    requerimientos, desde la seguridad de idas humanas, hasta el control

    riguroso de da!os en la propia estructura y sus elementos, accesorios o

    contenidos.

    FISURAS Y GRIETAS

    NOTAS SOBRE RELLENADO DE F1SURAS 0GRIETAS:

    1.-) El rellenar fsuras de 0. !! " !a"#res$ %#n res&nae'#(&%a$ 'r#du%e !a"#r seur&dad s#*re 1a su'#s&%&+n ,e+r&%ade rea %#!'1e,a e Iner%&a ee%,&/a en la se%%&+n ,rans/ersal.

    .-) E1 'r#%es# de rellenad# de*e a%erl# 'ers#nales'e%&al&2ad#$ %#n %alaa,e# 're/$ 'ara dedu%&r &n"e%%&+ns&!'le # a 'res&+n.

    3.-) Des'u4s de ee%,uar un 'r&!er 'r#%es# de rellenad#$ es!u" %#n/en&en,e /er&f%arl#$ "a sea %an ul,ras#n&d# # %#ne(,ra%%&+n de !ues,ras.

    5.-) El 'r#%es# de rellenad# de una fsura se a%e de a*a6#a%&a arr&*a$ 'ara e/&,ar a&re a,ra'ad#$ %alaa,eand#'re/&a!en,e el ,ra!# '#r &n"e%,ar.

  • 7/23/2019 Refuerzo de Estruccturas

    5/5