reformas borbónicas

3

Click here to load reader

Upload: cynthiahh

Post on 13-Apr-2017

135 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Reformas borbónicas

REFORMAS BORBÓNICAS

ANTECEDENTES

- Siglo XVII: pérdida de autoridad de la Corona española.- Carlos II muere y no deja herederos: Guerra de Sucesión Española (1700 – 1713)

OBJETIVOS

- Recuperar, centralizar y fortalecer el poder real.- Aumentar ingresos económicos de España. - Desplazar a la élite criolla.

DEFINICIÓN

- Reformas borbónicas son medidas aplicadas en España y América durante el siglo XVIII. - Despotismo Ilustrado

PERSONAJES

Reyes: - Felipe V: aplica leyes en España. - Carlos III: aplica leyes en América.

Ministro de Indias: - José de Gálvez

Visitadores: - Jorge Escobedo- Areche

TERRITORIAL ADMINISTRATIVA COMERCIAL ECONÓMICA RELIGIOSA

OBJETIVO

Mejorar administración, combatir contrabando

Mejora administraciónLucha corrupción

Aumentar ingresos económicosCombatir el contrabando

Aumentar ingresos económicos

Imponer el poder real sobre Iglesia

MEDIDA

Nuevos virreinatos: Nueva Granada (1717)Río de la Plata (1776) – anexado Alto Perú

Capitanías: Venezuela y Chile

Tratado de San Idelfonso

Creación de las Intendencias:

TrujilloLima TarmaHuamangaHuancavelicaCuzco Puno

Decreto de Libre Comercio: (1778)

Apertura de 22 puerto es América y 13 en España

Aumento de impuestos: Alcabala

Creación de aduanas interiores

Expulsión de los jesuitas(1767)

Carlos IIIVirrey Amat

CONSECUENCIA

Desmembramiento del virreinato peruano

Eliminación de los corregimientos

Callao pierde importancia

Rebeliones Indígenas

Confiscación de las propiedades – Oficina de Temporalidades

Creación Convictorio de San Carlos

Page 2: Reformas borbónicas

JUAN SANTOS ATAHUALPA TÚPAC AMARU II1742 – 1756 PERIODO 1780 – 1781

Selva Central: Gran pajonal (Tarma, La Merced – Junín) LUGAR Cusco

Indio noble, educado por jesuitas, Viaja a Europa,

Descendiente de Atahualpa, discurso mesiánico VIDA

Esposa: Micaela BastidasArriero

Cacique de Tungasuca, Surimana, Pampamarca,

educado por jesuitas Colegio San Francisco de Borja

Virrey Antonio de Mendoza (Marqués de Villagarcía)

Virrey Antonio Manso de Velasco (Conde de Superunda)

GOBIERNOVirrey Agustín de Jáuregui

Visitador Areche

Enfermedades, explotación, reducciónes CAUSAS

Abuso de corregidores, medidas de las reformas

borbónicas(aumento de impuestos, aduanas interiores)

Tribus amazónicas: ashaninkas APOYO Multiétnica: criollos, indígenas, esclavos, mestizos.

Expulsión de franciscanosDestrucción del Fuerte Quimiri HECHOS

IMPORTANTES

Ejecución de corregidor ArriagaDecreta libertad esclavos

Victoria en Batalla de SangararáSE dirige al sur

Fracaso en la toma del CuscoNunca fue derrotado

FINAL

Traición de Mateo Pumacahua (cacique de Chincheros)Batalla de Checacupe

Capturado y ejecutado (18 de mayo de 1781)

(ejecutada Cacica de Acos Tomasa Tito Condemayta

Zona liberada

CONSECUENCIAS

II Fase Aymara : Líder Túpac Catari (Julián

Apaza)Cerco de La Paz

Creación Audiencia del CuscoProhibición de los Comentarios

RealesNo uso de símbolos andinoEliminación de privilegios

cacicalesProhibición del quechua

Anuló reparto mercantiles

Rebeliones