reforma laboral y medios de comunicacion

32
CIENCIAS DE LA COMUNICACION NOTA: LEY DE LA REFORMA LABORAL Y MEDIOS DE COMUNICACION PUBLICA Y CULTURAL ALUMNOS: HECTOR HERNANDEZ POLVO ISRAEL NAVA MORALES CONCEPCION MELENDEZ MARTINEZ RAUL SALAZAR MARTINEZ GRUPO: 502

Upload: hector-hernandez

Post on 19-Jun-2015

259 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

reforma de felipe calderon

TRANSCRIPT

Page 1: Reforma laboral y medios de comunicacion

CIENCIAS DE LA COMUNICACION

NOTA: LEY DE LA REFORMA LABORAL Y MEDIOS DE

COMUNICACION PUBLICA Y CULTURAL

ALUMNOS:HECTOR HERNANDEZ POLVO

ISRAEL NAVA MORALES CONCEPCION MELENDEZ

MARTINEZRAUL SALAZAR MARTINEZ

GRUPO: 502

Page 2: Reforma laboral y medios de comunicacion

INTRODUCCION PROPIA A LA REFORMA LABORAL

EN ESTA LEY DE REFORMA LABORAL IMPUESTA EN EL GOBIERNO DE FELIPE CALDERON SE HABLA Y SE ESTABLECEN PUNTOS DE CRITERIO A FAVOR DE LOS TRABAJADORES MEXICANOS, MOSTRANDO UNA NUEVA

FORMA DE TRABAJO Y DE PAGA A LOS EMPLEADOS DE MEXICO. DONDE NOS PODEMOS DAR CUENTA QUE ESTA FAMOSA LEY DE

REFORMA SOLO LES CONBIENE A LOS EMPRESARIOS Y POLITICOS,PUESTO QUE A ELLOS LES CONBIENE POR QUE TIENEN MENOS COMPROMISO CON LOS TRABAJADORES NO OBSTANTE EL

SALARIO QUE MANEJAN ES DE 8 PESOS POR HORA LA EQUIVALENCIA EN DOLAR ES DE 0.62 DOLARES. SIN DARCE CUENTA QUE ESTO AFECTA A

LAS FAMILIAS MEXICANAS.APARTE QUE ES INJUTO TRABAJAR Y NO TENER EL TRABAJO FIJO O

TENER UN DESPIDO INJUSTIFICADO.DONDE SE OBTIENE RESPUESTA FAVORABLE A ESTA LEY DE REFORMA.

Page 3: Reforma laboral y medios de comunicacion

LEY DE REFORMA LABORAL “PERIODICO”

El universal: La reforma laboral aprobada por la Cámara de Diputados corre el riesgo de pasar a la congeladora legislativa, en caso de prosperar la intención de introducirle cambios durante su paso por el Senado.El PAN y el PRD insisten en que se incorpore el tema de la transparencia y democracia sindical; senadores que representan a los gremios buscan cambiar temas como pago por horas y salarios caídos, mientras que los empresarios exigen quitar candados al tema del outsourcing.En entrevista, la vice coordinadora de los senadores del PRD, Dolores Padierna Luna, dijo que todavía están analizando el articulado de la minuta, y que las reservas que harán las "hemos englobado en ocho temas generales y cada uno lleva varios artículos para no dar un debate muy hostigoso".

Page 4: Reforma laboral y medios de comunicacion

EL UNIVERSAL

Page 5: Reforma laboral y medios de comunicacion

EXCELSIOR

El regreso de la minuta a la Cámara de Diputados provocará, en automático, que pierda su calidad de iniciativa preferente con la que fue enviada por el presidente Felipe Calderón, en

lo que fue el estreno de la más reciente reforma política.

De acuerdo con los asesores, de cumplirse la previsión, la reforma laboral tendrá un tratamiento legislativo ordinario, sin plazos constitucionales que obliguen a los diputados a

discutirla a la brevedad.

Page 6: Reforma laboral y medios de comunicacion

EXCELSIOR

Page 7: Reforma laboral y medios de comunicacion

ABC

Académicos, empresarios, gobierno, trabajadores y el Congreso, el senador del PRI y dirigente de la CTM en el Estado de México, Armando Neyra Chávez, pidió detener la discusión de la minuta de reforma laboral, y anunció que el líder de esta organización, Joaquín Gamboa Pascoe, está dispuesto a hablar con el presidente electo Enrique Peña Nieto para explicarle que "este no es el momento político" para cambiar la Ley Federal del Trabajo.Neyra Chávez, integrante de la Comisión de Trabajo y Previsión Social del Senado, dijo que luego de la serie de reuniones que los senadores sostuvieron con actores del sector empresarial, productivo, obrero y líderes sindicales lo único que queda claro es que no hay un consenso unánime para avanzar en esta reforma.

Page 8: Reforma laboral y medios de comunicacion

Demandó al equipo de transición de Enrique Peña Nieto que informe bien al presidente electo, ya que pareciera que sólo han escuchado a los empresarios del país, y no a los trabajadores."Que su grupo de transición le informe bien que las circunstancias políticas en este momento para un gobierno que empieza... es cuestión de esperar tantito. No beneficia en nada a los trabajadores, en un principio se cree que da empleo a los jóvenes y mujeres, con el pago por hora, pero como vemos nadie la acepta", agregó en breve entrevista. Y agregó "que sé dé el tiempo, por eso puse un ejemplo muy sencillo, como si fuera un emplazamiento a huelga, una revisión de contrato colectivo; es la revisión de la ley, es un plazo perentorio que dé las circunstancias que beneficie a ambas partes".

Page 9: Reforma laboral y medios de comunicacion

REFORMA LABORAL EN MEXICO “INTERNET”

Reforma Laboral 2012 Es el dictamen de la Comisión de Trabajo y Previsión Social a la Iniciativa del Ejecutivo Federal. Conoce el texto

íntegro de la reforma laboral aprobada por la Cámara de

Diputados. Proyectó de decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo. Conoce el texto íntegro de la reforma laboral aprobada por la

Cámara de Diputados.

Page 10: Reforma laboral y medios de comunicacion

CAPITULOS Y ARTICULOSTítulo sexto. Trabajos especiales. Proyecto de

decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo. Conoce el texto íntegro de la reforma laboral aprobada por

la Cámara de Diputado. Título décimo quinto. Procedimientos de ejecución. Proyecto de decreto

que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo. Título

cuarto. Derechos y obligaciones de los trabajadores y de los patrones. Proyecto de decreto que

reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo. Título quince.

Procedimientos de ejecución. Proyecto de decreto que reforma, adiciona y deroga diversas

disposiciones de la Ley Federal del Trabajo. Capítulo III BIS De la Productividad, Formación y

Capacitación de los Trabajadores. Proyecto de decreto que reforma, adiciona y deroga diversas

disposiciones de la Ley Federal del Trabajo

Page 11: Reforma laboral y medios de comunicacion

• V

ARTICULOS

Artículo 353-A.Proyecto de decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley Federal del TrabajoArtículo 618. ...Proyecto de decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo.Artículo 840. ...Proyecto de decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo Recibe Senado Reforma Laboral

Page 12: Reforma laboral y medios de comunicacion

INICIATIVAS DE LA REFORMA LABORAL

En México la reforma laboral que en lo general ha sido aprobada por la Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados y que el día de hoy comenzará a ser discutida en lo específico, representa un claro desprecio a la clase trabajadora en sus derechos que lejos de beneficiar al propio empresariado que la impulsó desde las sombras, disminuirá el poder de consumo de la población en su propio detrimento. Existen propuestas para la legalización de prácticas abusivas de las cuales muchos trabajadores ya son objeto a la vez que no aborda ningún tema benéfico referente a la seguridad social. En total son 261 artículos para su discusión en lo particular que los grupos parlamentarios se reservaron según la convocatoria que realizó el presidente de la Comisión, el priista Carlos Aceves del Olmo. Sin embargo, muchos de estos han levantado polémica en dicho país derivado de lo desventajoso que sería para la clase trabajadora el que fueran aprobados.

Page 13: Reforma laboral y medios de comunicacion

LAUDOS

Un claro ejemplo del perjuicio a la clase trabajadora es la limitación del

pago de salarios caídos bajo el argumento de “evitar juicios largos

que puedan hacer quebrar a una empresa”. Si bien se sabe que existen despachos dedicados a este tipo de ‘abuso’, se olvida que para el cobro

de los laudos debe ser acreditado un despido injustificado, es decir, en

esencia es una sanción congruente con una falta por parte de la empresa

mientras que para el trabajador, es este un derecho legítimo y exigible

Page 14: Reforma laboral y medios de comunicacion

El proyecto presentado por el ejecutivo federal establece la posibilidad de que el salario se establezca por unidad de tiempo. En México existe el concepto de salario mínimo bajo el cual, aunque el trabajo suela ser menor en horario al conocido como tiempo completo (8 horas diarias durante 6 días a la semana), el trabajador al menos contaba con la ‘certeza’ de percibir dicho ingreso por su actividad. De aprobarse esta reforma, el patrón podrá contratar trabajadores a quienes pague menos de 8 pesos la hora, esto es ¡0.62 dólares por cada una de las laboradas! Es preciso señalar que aunque existe una Comisión Nacional de los Salarios Mínimos, el monto al que este asciende es insuficiente para cubrir las necesidades básicas de un solo trabajador, ya no digamos de su familia. Por tal motivo aunque este anualmente se incremente en una proporción un poco mayor a la de la inflación, sigue siendo insuficiente para la subsistencia y violando el principio constitucional de trabajo digno.

UNIDAD DE TIEMPO EN EL SALARIO

Page 15: Reforma laboral y medios de comunicacion

1.- Cámara de Diputados, donde se analiza la reforma laboral. 2.- Porque legaliza la contratación por pocos días y hasta por horas, ocasionando menor estabilidad laboral; porque propone eliminar el salario mínimo y que se pague a 7.47 pesos la hora, con la decisión unilateral del patrón, sin la intervención del sindicato, de fijar el sueldo, el monto de bonos, los incentivos y comisiones, entre otros retrocesos, las organizaciones sindícale populares del Movimiento de los Trabajadores Democráticos e Independientes (MTDI), saldrán a marchar pacíficamente este domingo Primero de Mayo para manifestarse enérgicamente contra la reforma laboral, y “contra la política económica y laboral antipopular del gobierno neoliberal de Felipe Calderón, compartida por el gobierno estatal panista”.

CONTRA LA REFORMA LABORAL “QUE SUMIRA EN LA MISMA MISERIA A TRABAJADORES” MARCHARAN SINDICATOS.

Page 16: Reforma laboral y medios de comunicacion

El secretario general de la OCDE, el mexicano José Ángel Gurría, llamó hoy a que se apruebe “cuanto antes” una reforma laboral en México sin esperar a la entrada

de un nuevo gobierno en el país el año próximo.

“Es urgente que México tenga ya un marco laboral, independientemente de quien forme el nuevo gobierno, más competitivo, flexible y moderno, en

beneficio de los trabajadores”, dijo el responsable de la Organización para la Cooperación “Todavía queda un año de legislatura, todavía le queda un año al gobierno”, sostuvo el secretario general de la OCDE en entrevista con Notimex.

“No hay tiempo que perder. Hay que aprovechar estos momentos para poder aprobar esta legislación laboral”, sostuvo Gurría, quien este lunes participó aquí

en una cumbre de ministros de G-20 sobre el empleo.un encuentro con el secretario mexicano del Trabajo, Javier Lozano, que el

proceso eTambién señaló, luego de mantener lectoral no debería detener el proceso

político hacia la reforma laboral.

POR QUE URGE APROBAR LA REFORMA LABORAL EN MEXICO ?

Page 17: Reforma laboral y medios de comunicacion

REFORMA LABORAL “TELEVISIVO”

¿De que trata la reforma laboral que propone Felipe calderón?

Las reformas impuestas por los gobiernos de origen panista como priista son las mismas, estas buscan que los empresarios adquieran menos compromisos legales con sus trabajadores y desalentar los recursos legales que tienen los trabajadores para demandar a sus patrones por cualquier violación, la movilidad de trabajadores que evitara que estos adquieran derechos como antigüedad.

Page 18: Reforma laboral y medios de comunicacion

También buscan golpear al único contrapeso contra las medidas anti obreras en si se busca la fracturación de los sindicatos se busca inhabilitarlos como fuerza de negociación y poner la mesa para desbaratar los movimientos de huelga. En resumen la propuesta del pan es una especie de esclavitud tipo china para el obrero de México, ya aniquilo los poquitos trabajos en donde pagaban bien y con prestaciones.

Page 21: Reforma laboral y medios de comunicacion

CONCLUSIONES

• ESTA LEY SOLO SE RELACIONA CON EMPRESARIOS Y NO PARA LOS TRABAJADORES DE MEXICO.

• EN ESTA REFORMA LOS EMPLEADOS NO OBTIENE MAS SEGURIDAD DE TRABAJO Y MUCHO MENOS UN SALARIO MEJOR, ES TODO LO

CONTRARIO.

• EN ESTA REFORMA SE DICE QUE VA A VER MAS OPORTUNIDAD DE TRABAJO PARA LOS JOVENES QUE HAN COCLUIDO SUS ESTUDIOS.

• A GRANDES RASGOS LO QUE SE BUSCA CON ESTA REFORMA LABORAL QUE FUE MPULSADA POR EL PRI Y EL PAN, QUE SE CONOCE COMO

REFORMAS ESTRUCTURALES, SON REFORMAS QUE NECESITA EL CAPITAL NACIONAL Y EXTRANJERO PARA EMPOBRESER A LOS MEXICANOS.

Page 23: Reforma laboral y medios de comunicacion

MEDIOS DE COMUNICACION

PUBLICA Y CULTURAL.

Page 24: Reforma laboral y medios de comunicacion

INTRODUCCION PROPIA

ESTOS SON UNOS DE LOS TEMAS MAS IMPORTANTES PARA LA SOCIEDAD, DONDE

VEREMOS QUE EL MEDIO DE COMUNICACION PUBLICO SE RELACIONA CON EL

COMPORTAMIENTO DEL INDIVIDUO ANTE LA SOCIEDAD DE COMO EJERCEN FORMAS DE

ACCESO A LA INFORMACION Y DE EXPRESAR OPINIONES SOBRE LAS PREOCUPACIONES Y

CONTROVERSIAS DE INTERES PUBLICO.EN CUANTO A LA COMUNICACION CULTURAL SE BASA EN COMO TRANSMITIR LAS COSTUMBRES

DE LUGARES, FORMAS DE HABLAR Y DE COMPARTIRLAS DE GENERACION EN

GENERACION,DONDE SE VE LA AUTONOMIA DE CADA COMPONENTE DEL SISTEMA CULTURAL.

Page 25: Reforma laboral y medios de comunicacion

MEDIOS DE COMUNICACION PUBLICA

La comunicación pública que se genera en una sociedad condiciona el espacio en donde

se definen y discuten los asuntos que calificamos de interés público. La

comunicación pública puede facilitar o entorpecer las discusiones sociales, y la

participación de los diversos actores en ellas.

La comunicación pública determina la calidad de las relaciones sociales, al establecer las

formas de acceso a la información y al ejercicio de las libertades de opinión y expresión en las discusiones sobre las

preocupaciones y controversias de interés público. Es una condición para la participación

de los ciudadanos en la construcción de un espacio público democrático.

Page 26: Reforma laboral y medios de comunicacion

IMPORTANCIA DE LA COMUNICACION PUBLICA

La importancia que la comunicación pública tiene en la definición del espacio público, puede ilustrarse señalando:

• el lugar que la comunicación ha tomado en el ejercicio de los gobiernos contemporáneos,

• el creciente protagonismo del periodismo como poder y como contrapeso de otros poderes.

• el papel de la publicidad comercial como reguladora de la economía, y • la re funcionalización de los métodos de la mercadotecnia comercial para

promover la transformación de conductas sociales y colectivas con fines sociales (mercadotecnia social).

Como campo específico de conocimientos sobre un ámbito de la comunicación social, la comunicación pública examina:

• cómo contribuyen las actividades de comunicación a los debates o discusiones sociales;

• cómo estas actividades de comunicación son utilizadas para hacer prevalecer un punto de vista en el espacio público, y

• cómo las prácticas de comunicación participan en la controversia social.

Page 27: Reforma laboral y medios de comunicacion

CONCEPTO COMUNINICACION PUBLICA

La comunicación publica es el Componente del Control que apoya

la construcción de visión compartida, y el perfeccionamiento del

entramado de relaciones humanas de la entidad pública con sus grupos

de interés internos y externos, es decir la interacción entre las

personas y la realidad organizacional con el propósito de lograr que

mensajes, datos, ideas y actitudes que apoyen el acercamiento de la

entidad a los públicos que atiende y estos a su vez, faciliten el

cumplimiento de sus objetivos institucionales y sociales.

Page 29: Reforma laboral y medios de comunicacion

COMUNICACION CULTURALCONCEPTO:

Entiende la comunicación como un medio a través del cuál se transmite un mismo concepto común a un grupo de individuos, por lo que pasa a ser un saber compartido y que se transmitirá de generación en generación, manteniendo así las tradiciones de cada cultura, estableciendo de esta manera una serie de costumbres definidas y entendidas como “lo normal”, rechazando lo proveniente de culturas de fuera.

Page 30: Reforma laboral y medios de comunicacion

CULTURALa relación cultura – comunicación resulta indisoluble, mediada por los eslabones intermedios que le dan cierta autonomía a cada componente de la totalidad del sistema. Sin embargo, es posible hablar de comunicación cultural. “La comunicación sociocultural es un nexo orientado entre las gentes, intercambio de información entre ellas. La comunicación sociocultural, en su estricto sentido, es la comunicación directa entre las personas, pero en un sentido más amplio, es la comunicación masiva ( indirecta, mediatizada ), intercambio de información de valor sociocultural: de la vida cotidiana, científico – técnica, sociopolítica, estética, etc. La comunicación de masas se realiza a través de organizaciones y medios técnicos especiales de recopilación, procesamiento y difusión de la información.”

Page 31: Reforma laboral y medios de comunicacion

La comunicación cultural, vinculada estrechamente con las funciones semióticas y directiva de la cultura, no deviene por generación espontánea. Posee múltiples condicionamientos que pueden frenar o no la comunicación humana y en lugar de enriquecer la existencia del hombre, empobrecerla. La cultura sintetiza el devenir humano y es medida de su ascensión, pero cuando su génesis ( la actividad humana ) resulta enajenada, las relaciones verdaderamente humanas, se truncan en alienación progresiva, es decir, como alienación de la actividad y actividad de la enajenación.

Page 32: Reforma laboral y medios de comunicacion

CONCLUSIONES PROPIAS

• ESTOS TIPOS DE COMUNICACION PUBLICA Y CULTURAL SE BASAN EN EL COMPORTAMIENTO DE LAS DISTINTAS SOCIEDADES DEL MUNDO, TOMANDO EN CUENTA LAS RELACIONES Y LAS DIFERIENCIAS QUE

EXISTEN ENTRE UNA Y OTRA.

• ESTAS TAMBIEN SE BASAN EN COMO Y POR QUE ES BUENO TENER UNA ESTRECHA INTERACCION CON DISTINTAS SOCIEDADES Y CULTURAS EN

DIFERENTES REGINES DEL MUNO PUBLICO Y CULTRAL.

• EN ESTAS SE MANEJAN LOS DIFERENTES CAMBIOS DE LOS INDIVIDUOS DE UNA SOCIEDAD.