reflexiones inciales.docx

2
Cordial Saludo. Después de revisar el contenido de este curso, me resulta interesante cada uno de los temas a tratar, puesto que soy egresado de una institución educativa que le apuesta a la inclusión. Término que ha cobrado importancia, pues resulta ser uno de los principales ideales educativos del momento. Pues mucho antes de los 90 las personas con discapacidad (PcD) son vistas desde un enfoque casi discriminatorio, en lo que lo único importante es tratar su enfermedad, pues no se les ve como personas que podían ser sujetos activos de la sociedad capaces de desarrollar sus propias capacidades y habilidades que le permitieran interactuar y convivir en ambientes sociales, culturales, políticos, entre otros. Desde esta perspectiva, el desarrollo de la dimensión sexual en estas PcD era entonces un tema nulo y de difícil abordaje. Así como lo ha sido para la sociedad en general: un tabú en el que muy pocos se atrevían a escudriñar. Es por esto, que tengo muchas expectativas frente al curso y espero comprender el desarrollo de esta dimensión en las PcD. Anderson Ballesteros Muegues Cel. 3103526500 Correo. [email protected] Cordial Saludo.

Upload: janier-ballesteros-rincon

Post on 06-Feb-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

muy bueno

TRANSCRIPT

Page 1: Reflexiones inciales.docx

Cordial Saludo.

Después de revisar el contenido de este curso, me resulta interesante cada uno de los temas a tratar, puesto que soy egresado de una institución educativa que le apuesta a la inclusión. Término que ha cobrado importancia, pues resulta ser uno de los principales ideales educativos del momento. Pues mucho antes de los 90 las personas con discapacidad (PcD) son vistas desde un enfoque casi discriminatorio, en lo que lo único importante es tratar su enfermedad, pues no se les ve como personas que podían ser sujetos activos de la sociedad capaces de desarrollar sus propias capacidades y habilidades que le permitieran interactuar y convivir en ambientes sociales, culturales, políticos, entre otros. Desde esta perspectiva, el desarrollo de la dimensión sexual en estas PcD era entonces un tema nulo y de difícil abordaje. Así como lo ha sido para la sociedad en general: un tabú en el que muy pocos se atrevían a escudriñar.

Es por esto, que tengo muchas expectativas frente al curso y espero comprender el desarrollo de esta dimensión en las PcD.

Anderson Ballesteros MueguesCel.  3103526500Correo. [email protected]

Cordial Saludo. 

Con respecto a la pregunta planteada en torno a los imaginarios en torno a la sexualidad en las personas con algún tipo de discapacidad. Cómo será? Es un interrogante un poco difícil de resolver por todas las connotaciones sociales y culturales que este término ha tenido en el desarrollo de las distintas comunidades. Generalmente, la sexualidad ha sido considerado durante muchos siglos un misterio y un tabú. 

Frente al desarrollo de esta dimensión en las PcD considero que este tema ha sido muy poco abordado en este tipo de población. Primero, porque el tratamiento inicial que se le daba a este tipo

Page 2: Reflexiones inciales.docx

de personas, era simplemente asistencialista, vistos desde la enfermedad y no desde la capacidad. Tal vez por esta razón, hay poca literatura acerca de este tema. 

Sin embargo, es un interrrogante que no podemos negar que en muchos casos nos asalta y en muchos casos desde una visión discriminatoria, se ha llegado a pensar que estas personas no pueden o no deben desarrollar esta dimensión, desde la mirada del tipo de discapacidad que posean. En muchos, casos este tipo de población son también objeto de burla de otras personas y en la mayoría de los casos, se hacen chistes en torno a este tema.

Anderson Ballesteros Muegues

Cel. 3103526500

Correo. [email protected]