reflexion de la carrera con vida

7
(Escuela Normal Superior Oficial de Guanajuato) Alumno: Gustavo Serrano Ramírez Asesor: Pedro Chagoyán García Especialidad: Telesecundaria Asignatura: OPD III Trabajo: Reflexión sobre mi vida en relación con la licenciatura en educación telesecundaria. Fecha: 17 de marzo de 2014

Upload: gustavo-serrano

Post on 09-Aug-2015

62 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Reflexion de la carrera con vida

(Escuela Normal Superior Oficial de Guanajuato)

Alumno: Gustavo Serrano Ramírez

Asesor: Pedro Chagoyán García

Especialidad: Telesecundaria

Asignatura: OPD III

Trabajo: Reflexión sobre mi vida en relación con la licenciatura en

educación telesecundaria.

Fecha: 17 de marzo de 2014

Page 2: Reflexion de la carrera con vida

REFLEXIÓN SOBRE MI VIDA Y MI CARRERA

Todas las personas día a día utilizamos la reflexión en cada momento de nuestras

vidas, aunque si bien lo hacemos de una manera inconsciente, esto sin duda es

como un instrumento de mejora para nosotros en cualquier ámbito. Cuando nos

sentamos en algún lugar y nos ponemos a hacer este trabajo de reflexión de lo

que estamos haciendo bien o mal es el momento más importante para nuestra

evolución como personas y como profesionistas.

En el momento que tomé la decisión de estudiar una carrera lo hice

principalmente por dos razones que considero las más importantes. La primera fue

para tener una formación profesional que me permitiera estar preparado para

enfrentar las adversidades que cada día nos presenta la vida, pues creo que en la

actualidad si no cuentas con una profesión es mucho más difícil poder sobresalir y

poder contar con una mejor calidad de vida. Una persona que tiene una profesión

sin duda cuenta con un poco más de oportunidades ya que tiene las puertas

abiertas en muchos lugares para poder desempeñar un trabajo digno y mejor

remunerado con menos esfuerzo físico.

La segunda razón para tener una profesión fue por motivos de

autorrealización y poder demostrar que esforzándote se pueden lograr cumplir

cualquier meta que te propongas, no importa que tanto se vean trucados algunos

de tus sueños o deseos, si en algún momento se cierra alguna puerta hay muchas

otras que se te pueden abrir.

Si bien la Licenciatura en Educación Telesecundaria es mi segunda oportunidad

debido a que durante un año cursaba una ingeniería y por distintos motivos no

pude concluirla. Aunque no pude terminar esta carrera, tomé la decisión de

embarcarme en esta nueva aventura educativa en la Escuela Normal Superior de

Guanajuato por influencia de algunos familiares y amigos que me compartieron

Page 3: Reflexion de la carrera con vida

algunas experiencias vividas durante su estancia en la Normal lo cual llamo mucho

mi atención esta carrera. Cuando ingrese a esta carrera y después de tener mis

primeros acercamientos con las metodologías utilizadas en la escuela

telesecundaria me encontraba muy motivado y con unas inmensas ganas de hacer

la diferencia en nuestro sistema educativo, quería llegar a las instituciones para

poder insertar en mis estudiantes un poco de entusiasmo y motivación por

continuar con sus estudios, que los aprendizajes y experiencia llevadas por mí, les

fueran significativos.

Sin embargo a medida que fueron avanzando los semestres dentro de esta

institución mi motivación fue cambiando en gran medida pues algunos

experiencias personales con la realidad de nuestro sistema se fue haciendo más

claro y me di cuenta lo difícil que se torna para los maestros el estar frente a un

grupo con diferentes intereses, gustos, motivaciones, desarrollos muy variados y

creencias igualmente distintas.

Otro de los motivos que me han hecho cuestionar mi decisión de estar

frente a un grupo durante muchos años de mi vida impartiendo clases, es debido a

la desacreditación que se ha dado a la profesión docente por parte del gobierno, a

los docente ahora se les está dejando un muy complicado, pues se pretende que

el maestro aparte de impartir conocimientos y generar aprendizajes para la vida,

también sea el educador social y familiar. Además creo que la educación que se

pretende en nuestro país no nos está formando como personas críticas,

cuestionadoras, nuestro sistema tampoco fomenta la reflexión en nosotros como

ciudadanos y partícipes en la construcción de nuestra nación.

Creo debido a estas dificultades de las que me di cuenta que existen en

nuestro educación, separé mucho mi vida personal de lo académico, aunque

inconscientemente una afecta a la otro y viceversa.

Page 4: Reflexion de la carrera con vida

Creo que es muy cierto lo que en ocasiones pasadas compartieron algunos

de mis compañeros, tanto fue nuestra desmotivación que muchos de nosotros solo

estábamos realizando los trabajos por cumplir y tener una calificación aprobatoria,

no importaba mucho la calidad sino tener en físico nuestros trabajos y tener un

palomita de cumplimiento del producto. Esto se tradujo en malas notas en mi caso

pues sin duda cambio mucho mi desempeño en los últimos dos semestres a

diferencia de los primeros.

Aunque pareciera que nuestra vida personal no influye mucho en lo

académico, creo que tiene un fuerte impacto que tiene y que están ligadas, si

tenemos una vida personal en equilibrio esto impactara positivamente en lo

académico. Por experiencia considero que en mí, las primeras prácticas que

realicé fueron exitosas por la motivación y el equilibrio en el que estaba

personalmente, posteriormente cambiaron de calidad por diversas causas, pero

considero que siempre estamos en buen tiempo para poder revocar las cosas y

hacerlas de mejor manera.

Considero que esta carrera es muy buena y nos da muchas oportunidades

para cambiar y ser mejores como personas pues podemos contribuir a la

formación de individuos, pero también exige mucha responsabilidad y un estado

anímico, físico y mental optimo para poder dar lo mejor de nosotros. Al tomar la

decisión de estudiar esta carrera nos adjudicamos un compromiso muy grande

con la sociedad y con nuestros estudiantes, no solo por el hecho de obtener una

remuneración y poder vivir cómodamente con un salario fijo quiera decir que les

arruinemos la vida a muchos alumnos que no tienen la culpa, hay muchas otras

áreas en el sistema educativo donde pueden contribuir más responsablemente

para aquellos que no están cómodos impartiendo clases.

Page 5: Reflexion de la carrera con vida