reflexión crítica pedagógica

3
REFLEXIÓN CRÍTICA PEDAGÓGICA ¨EL USO DEL VIDEO Y DE LA WEBQUEST COMO ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS EN LOS AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE¨ Angelica Maria Cubillos. Si bien, es dicho que para el agitado mundo actual al que todos sin excepción alguna estamos involucrados, consciente o inconscientemente hemos evidenciado cambios que propenden el auge de las tecnologías y la comunicación como elementos de total acceso a cualquier tipo de población. Desde esa perspectiva, la educación se ha tomado la labor de enriquecerse en la búsqueda de estrategias pedagógicas que a partir de ello favorezcan los procesos de enseñanza - aprendizaje de los discentes. Si analizamos en detalle todos los procesos transformacionales desde el ámbito pedagógico que se han desarrollado, observamos y reflexionamos acerca de un sin numero de posibilidades que abarcan hoy día las clases tanto en los métodos y metodologías como en los medios y recursos, los cuales proporcionan desde un campo integral del ser humano, afectar los procesos positivamente en pro del mejoramiento de cada estudiante. Ejemplos como los videos educativos y las webquest, cada vez son herramientas menos desconocidas y que se encuentran al alcance de los estudiantes, éstas brindan facilidades para el aprendizaje por su gran diseño y elaboración enfocados a la novedad y la motivación.

Upload: profeangelicam

Post on 29-May-2015

189 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Reflexión crítica pedagógica

REFLEXIÓN CRÍTICA PEDAGÓGICA¨EL USO DEL VIDEO Y DE LA WEBQUEST COMO ESTRATEGIAS

DIDÁCTICAS EN LOS AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE¨

Angelica Maria Cubillos.

Si bien, es dicho que para el agitado mundo actual al que todos sin excepción alguna estamos involucrados, consciente o inconscientemente hemos evidenciado cambios que propenden el auge de las tecnologías y la comunicación como elementos de total acceso a cualquier tipo de población. Desde esa perspectiva, la educación se ha tomado la labor de enriquecerse en la búsqueda de estrategias pedagógicas que a partir de ello favorezcan los procesos de enseñanza - aprendizaje de los discentes.

Si analizamos en detalle todos los procesos transformacionales desde el ámbito pedagógico que se han desarrollado, observamos y reflexionamos acerca de un sin numero de posibilidades que abarcan hoy día las clases tanto en los métodos y metodologías como en los medios y recursos, los cuales proporcionan desde un campo integral del ser humano, afectar los procesos positivamente en pro del mejoramiento de cada estudiante.

Ejemplos como los videos educativos y las webquest, cada vez son herramientas menos desconocidas y que se encuentran al alcance de los estudiantes, éstas brindan facilidades para el aprendizaje por su gran diseño y elaboración enfocados a la novedad y la motivación.

Un video educativo, por ser un medio visual y auditivo catalogado como ente creativo y recreador, se establece como componente didáctico que cumple con los objetivos formulados previamente por el maestro. De esta manera, el docente tiene la opción de enfocar y guiar al estudiante al tipo de video que se proponga desarrollar, ya sea de tipo curricular, de divulgación cultural, de carácter científico técnico, disciplinares acorde a la asignatura, etc, pretendiendo no solo exponer contenidos; sino que logre analizar, interpretar y proponer desde un pensamiento crítico.

Ahora bien, es importante para los discentes que la asignación de tareas se convierta en una actividad de interés y agrado al momento de ejecutar, de ello dependerá el empeño por parte del estudiante al momento de llevarlo a

Page 2: Reflexión crítica pedagógica

cabo y su total éxito en la adquisición de conocimientos pertinentes con el mismo. Las webquest entonces son un recurso útil para cumplir con lo mencionado anteriormente siendo tareas y/o actividades que vinculan al estudiante directamente con el acto investigativo autónomo desde un descubrimiento guiado por parte del docente enfocado al desarrollo de habilidades, manejo de información y desarrollo de competencias.

Considerando objetivamente estas dos estrategias como alternativas que facilitan el aprendizaje de los alumnos y conociendo sus principales ventajas; cabe mencionar que se debe tener presente que incurrir inadecuadamente en estas, puede desencadenar procesos contrarios a los esperados: un mal uso explicativo, un exceso de información, falencias para el entendimiento y la clara postura de los objetivos; pueden ser altamente perjudiciales para el discente quien se negará a acceder y aprender por este tipo de medios.

Por último es necesario mencionar que las webquest y el uso de videos educativos, aportan estrategias desde los procesos enseñanza aprendizaje de forma significativa, el buen uso de los mismos conjuntamente con un proceso investigativo coherente con los objetivos y constante entre docente y discente culminará en el logro exitoso de lo esperado.

Bibliografía

Muska Mosston- Sara Ashworth. La enseñanza de la educación física, la reforma de los estilos de enseñanza. Barcelona España. Edit. Hispano europea 1999.

Linkgrafía

http://translate.google.com.co/translate?hl=es&langpair=en%7Ces&u=http:// saskschoolboards.ca/research/instruction/97-07.htm

https://www.sciencelearningcentres.org.uk/research-and-impact/research- seminars/NSLC%20UYSEG%20seminar%20Yung.pdf