reflexion comunidades de practica

2
COMUNIDADES DE PRÁCTICA 1 -Una comunidad de práctica conecta a los individuos en sus redes. Las ideas principales son que la práctica implica las acciones de los individuos y de los grupos al realizar su trabajo, por ejemplo, la práctica de los ingenieros de software, periodistas, educadores, etc, y que la Lo que distingue a una red de la práctica de otras redes o sitios de redes sociales (SRS) es que los individuos interactúan a través del intercambio de información con el fin de realizar su trabajo (no hay focalización temática), pedir y compartir el conocimiento con los demás. Una red de práctica se pueden distinguir de otras redes que surgen debido a otros factores, tales como la participación en pasatiempos o deportes comunes en discusiones teniendo el mismo autobús al trabajo, por ejemplo. Por último, la práctica no tiene por qué limitarse a incluir aquellos dentro de una ocupación o disciplina funcional . Más bien, puede incluir a personas de diversas ocupaciones, por lo que el término, la práctica, es más apropiado que otros, como la ocupación de cada uno. Existen una serie de competencias imprescindibles para el desempeño calificativo de la actividad docente como son el ser capaz de favorecer el deseo de saber del alumnado, estar preparado para establecer lazos de colaboración con las familias y, por supuesto, ser competentes para trabajar en equipo con el resto de compañeras y compañeros de nuestro centro. La incorporación de las tecnologías a nuestra práctica docente nos está generando toda una avalancha de experiencias. Nos gustaría pensar que la mayoría son positivas ya que a través de Internet se nos abren posibilidades y recursos variados, pero ¿hemos conseguido como docentes las habilidades y competencias profesionales que necesitamos para incorporar con éxito las TIC en el proceso de enseñanza y de aprendizaje de la música? 2 - Las Comunidades virtuales de práctica como REM (Red Educación Musical) nos ofrece un espacio en el que compartir aprendizajes, experiencias, proyectos o resultados para generar entre todos y todas los que profesionales de la educación conocimientos

Upload: nubia1310oct

Post on 16-Aug-2015

72 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Reflexion comunidades de practica

COMUNIDADES DE PRÁCTICA

1 -Una comunidad de práctica conecta a los individuos en sus redes. Las ideas principales son que la práctica implica las acciones de los individuos y de los grupos al realizar su trabajo, por ejemplo, la práctica de los ingenieros de software, periodistas, educadores, etc, y que la Lo que distingue a una red de la práctica de otras redes o sitios de redes sociales (SRS) es que los individuos interactúan a través del intercambio de información con el fin de realizar su trabajo (no hay focalización temática), pedir y compartir el conocimiento con los demás. Una red de práctica se pueden distinguir de otras redes que surgen debido a otros factores, tales como la participación en pasatiempos o deportes comunes en discusiones teniendo el mismo autobús al trabajo, por ejemplo. Por último, la práctica no tiene por qué limitarse a incluir aquellos dentro de una ocupación o disciplina funcional. Más bien, puede incluir a personas de diversas ocupaciones, por lo que el término, la práctica, es más apropiado que otros, como la ocupación de cada uno. Existen una serie de competencias

imprescindibles para el desempeño calificativo de la actividad docente como son el ser capaz de favorecer el

deseo de saber del alumnado, estar preparado para establecer lazos de colaboración con las familias y, por

supuesto, ser competentes para trabajar en equipo con el resto de compañeras y compañeros de nuestro centro.

La incorporación de las tecnologías a nuestra práctica docente nos está generando toda una avalancha de

experiencias. Nos gustaría pensar que la mayoría son positivas ya que a través de Internet se nos abren

posibilidades y recursos variados, pero ¿hemos conseguido como docentes las habilidades y competencias

profesionales que necesitamos para incorporar con éxito las TIC en el proceso de enseñanza y de aprendizaje de

la música?

2 - Las Comunidades virtuales de práctica como REM (Red Educación Musical) nos ofrece un espacio en el que

compartir aprendizajes, experiencias, proyectos o resultados para generar entre todos y todas los que

profesionales de la educación conocimientos basados en la reflexión compartida sobre experiencias prácticas. Y

personas de ese oficio.