referentes

4
Análisis Equipamiento Urbano Antuco Problemáticas a solucionar: Abandono y perdida de interés de los habitantes por el eje cívico del pueblo (municipalidad - plaza) Pérdida de la Identidad del pueblo. Congestión absoluta del pueblo entorno a la calle principal “Los Carrera” Caracterización de “pueblo de paso” Desconexión de extremos del pueblo con el centro. (municipalidad- centro comercial) N Esquina intersección calles O'Higgins en horizontal y Colon en vertical. Ubicación cercana y favorable a municipalidad y plaza del pueblo. Aprovechamiento sector no construido, evitando así tener que derrumbar viviendas o edificaciones. Integra la calle O’Higgins y sus viviendas aledañas, a un entorno de más flujo y relevancia en el pueblo ( descentralización) Alumno: José Cabezas Proyecto 1_Hombre, Arquitectura y Ciudad Profesor: Miguel Roco Ayudante: Catalina Neira L1 Funcionalidad Mediateca: Punto de encuentro e interacción del habitante y el turista. Configurarte que articula la plaza y municipalidad con el flujo comercial existente en el centro del pueblo, además de Potenciar más el eje cívico (descentralizar el pueblo). Recuperar la Identidad del pueblo por medio de su infraestructura y fachadas típicas del pueblo. Creación Mediateca Características Ubicación:

Upload: jose-antonio-cabezas

Post on 21-Jul-2015

257 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Referentes

Análisis Equipamiento Urbano Antuco

Problemáticas a solucionar:

•Abandono y perdida de interés de los habitantes por el eje cívico

del pueblo (municipalidad - plaza)

•Pérdida de la Identidad del pueblo.

•Congestión absoluta del pueblo entorno a la calle principal “Los

Carrera”

•Caracterización de “pueblo de paso”

•Desconexión de extremos del pueblo con el centro.

(municipalidad- centro comercial)

N

•Esquina intersección calles O'Higgins en horizontal y Colon en vertical.

•Ubicación cercana y favorable a municipalidad y plaza del pueblo.

•Aprovechamiento sector no construido, evitando así tener que

derrumbar viviendas o edificaciones.

•Integra la calle O’Higgins y sus viviendas aledañas, a un entorno de

más flujo y relevancia en el pueblo ( descentralización)

Alumno: José Cabezas

Proyecto 1_Hombre, Arquitectura y Ciudad Profesor: Miguel Roco Ayudante: Catalina Neira L1

Funcionalidad Mediateca:

•Punto de encuentro e interacción del habitante y el turista.

•Configurarte que articula la plaza y municipalidad con el

flujo comercial existente en el centro del pueblo, además de

Potenciar más el eje cívico (descentralizar el pueblo).

•Recuperar la Identidad del pueblo por medio de su

infraestructura y fachadas típicas del pueblo.

Creación MediatecaCaracterísticas Ubicación:

Page 2: Referentes

Alumno: José Cabezas

Proyecto 1_Hombre, Arquitectura y Ciudad Profesor: Miguel Roco Ayudante: Catalina Neira L2

Referentes Mediateca

Centro Cultural Alto HospicioUbicación: Av. Los Tamarugos, Alto Hospicio, Región de

Tarapacá, Chile

IDEA GENERAL

Como principio básico se reconoce la intención de generar un lugar

abierto, público, donde la actividad cultural se exprese naturalmente

en sus diferentes formas, en donde la interacción cultura-ciudadanía se dé

libre y cotidianamente a través del intercambio visual, del recorrer y vivir

los espacios culturales.

Patio Central de público acceso, es el vínculo directo entre el programa

cultural y la sociedad

Elevación lateral

Planta 1

Fachada Frontal ( patio central)

Rescatando las características como un espacio de transición (patio

central) a la vista y la utilización de la esquina como potencial para la forma

lateral del proyecto.

Page 3: Referentes

Alumno: José Cabezas

Proyecto 1_Hombre, Arquitectura y Ciudad Profesor: Miguel Roco Ayudante: Catalina Neira L3

Ubicación: Pereira, Risaralda, Colombia

Institución Educativa La Samaria

Vista lateral materialidad fachada

Vista frontal materialidad e ingresos

IDEA GENERAL

Un lugar en condición de límite de ciudad y a su vez de nuevo polo de

desarrollo urbano, con una población creciente demandando nuevos

equipamientos públicos y de servicios, este proyecto reúne todas las

condicionantes requeridas con una fachada rustica e imponente del lugar.

Referentes Mediateca

Elevación lateral

Como característica y concepto de

este proyecto rescato la importancia

que se le da a la fachada exterior,

dándole una gran relevancia a la

identidad del sector y la conexión que

tiene el proyecto con el entorno. Planta baja 1

Page 4: Referentes

Alumno: José Cabezas

Proyecto 1_Hombre, Arquitectura y Ciudad Profesor: Miguel Roco Ayudante: Catalina Neira L4

Referentes Mediateca

IDEA GENERAL

La decisión de realizar este proyectos e inscribe en las políticas

transformación social a partir de equipamientos públicos abiertos a la

ciudad y capaces de desencadenar procesos de transformación urbana.

Es por eso que el espacio de ingreso es en plena esquina, aumentando la

visual tanto desde el interior del edificio como desde afuera de el

(peatona)

Biblioteca Font de la Mina Sant Adrià del BesòsUbicación: Barcelona, España

Planta 1 Elevaciones laterales 1, 2 y 3

Fachada exterior “Ingreso”

La característica mas importante a

rescatar del proyecto es como se

inserta utilizando la ubicación y

además teniendo un ingreso muy

denotado y amplio que “invita” a la

gente a ingresar y posee un campo

visual y de percepción muy amplio.